Conversatorio | ¿Derecho a no ser pobre?

En el último año han ocurrido cambios trascendentales en torno a la política social. Antes de marzo de 2020, parecía muy lejano que se pudieran implementar programas como Ingreso Solidario, Bogotá Solidaria en Casa o Devolución del IVA. En tiempos de incertidumbre, dos abogadas y dos economistas discuten sobre el futuro de la movilidad social en Colombia.

 

Panelistas

Feminismo y violencia sexual: una conversación sobre las diferencias

El lugar de la violencia sexual en el pensamiento feminista ha sido objeto de múltiples enfrentamientos. En este evento se propone a las invitadas reflexionar sobre la importancia de estas divisiones frente a fenómenos contemporáneos como #MeToo y #NiUnaMenos: ¿Habrán ganado por fin las feministas radicales en su esfuerzo por mostrar cómo las sociedades contemporáneas erotizan la dominación en perjuicio de las mujeres? ¿Veremos por fin reducciones significativas de la violencia en las calles, los buses y los lugares de trabajo?

Repensando el Derecho en el siglo XXI

¿Te graduaste de Derecho en Los Andes? Acompáñanos y participa en las discusiones sobre formación jurídica.

Temas:

-    Nuevas tendencias en la educación jurídica a nivel global 
-    Competencias de los y las abogadas del siglo XXI 
-    Proceso de reacreditación del pregrado: principales hallazgos 

Moderan

Foro | Contratos y derechos fundamentales: el impacto de la acción de tutela en el derecho contractual

Se discutirá el papel que ha jugado la acción de tutela en la configuración de algunas instituciones del derecho contractual contemporáneo, las tensiones entre principios y derechos constitucionales y las instituciones “clásicas” de derecho contractual y los retos que enfrentan los administradores de justicia al armonizar unos y otros.

 

Panelistas

- Francisco Ternera Barrios 
Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil.

- Ana Bejarano Ricaurte 
Abogada litigante. Profesora de la Universidad de los Andes.

Tax Policy – Decisiones de política fiscal en pandemia y propuestas de reforma tributaria

La tertulia busca brindar a los participantes una visión general de los retos de la política fiscal y los desafíos que surgen como resultado de la pandemia por el COVID-19. Un escenario que amerita medidas fiscales de fondo, en el cual se evalúan los efectos en la economía nacional tanto a nivel empresarial como individual; todo ello en el marco de la estructura tributaria del Estado social y constitucional de Derecho.

 

Conferencistas invitados 

Derecho, nación y raza: el poder cultural del Derecho en la delimitación del sentido de pertenencia en las cortes británicas

Invitada
- Ana Aliverti | Directora del Centro de Justicia Penal, Universidad de Warwick, Reino Unido.

 

Moderadores
- Manuel Iturralde Sánchez y Daniel Bonilla Maldonado | Docentes de la Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Colombia.