Home / Feminismo y violencia sexual: una conversación sobre las diferencias

Feminismo y violencia sexual: una conversación sobre las diferencias

  • Feminismo y violencia sexual: una conversación sobre las diferencias - Mujeres marchando Conversatorio: La batalla por el derecho al aborto en Colombia
    Feminismo y violencia sexual: una conversación sobre las diferencias - Mujeres marchando Conversatorio: La batalla por el derecho al aborto en Colombia
    Transmisión por Zoom ¡No faltes!

    Las feministas han tenido intensos debates sobre la definición y priorización de la violencia sexual en sus agendas de cambio.

Lugar: Transmisión por Zoom (8:30 a.m.)
Fecha: 10 de Mayo del 2021
hora: De 8:30 am hasta 10:00 am

El lugar de la violencia sexual en el pensamiento feminista ha sido objeto de múltiples enfrentamientos. En este evento se propone a las invitadas reflexionar sobre la importancia de estas divisiones frente a fenómenos contemporáneos como #MeToo y #NiUnaMenos: ¿Habrán ganado por fin las feministas radicales en su esfuerzo por mostrar cómo las sociedades contemporáneas erotizan la dominación en perjuicio de las mujeres? ¿Veremos por fin reducciones significativas de la violencia en las calles, los buses y los lugares de trabajo? ¿Cómo se relacionan estos triunfos con mejores condiciones de vida para todas las mujeres, incluidas las mujeres rurales, afro, indígenas y viejas? ¿Qué quiere decir asumir una postura crítica frente a estas movilizaciones y qué tipo de propuestas han venido de la crítica? ¿Cómo se relacionan estas críticas con la judicialización de la violencia sexual y la reforma del derecho penal? 

 

Invitadas

- Isabel Cristina Jaramillo Sierra | Profesora y directora del Área de Teoría Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

- Lina María Céspedes | Profesora de la Universidad del Rosario.

- María Luisa Rodríguez Peñaranda | Profesora de la Universidad Nacional de Colombia.

- Marcela Abadía | Directora del Grupo de Análisis de la Información (GRAI) de la Jurisdicción Especial para la Paz. (Moderadora)

 

Organizan: Área de Teoría Jurídica - Facultad de Derecho y Gender, Peace and Security Hub, Universidad de los Andes; Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y GRAI - Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

 

El link de acceso al evento se recibirá en el correo que registres en el formulario de inscripción.

Nota: la transmisión se realizará por Zoom. Te recomendamos descargar la aplicación con anticipación.

Lugar: Transmisión por Zoom (8:30 a.m.)
Dirección: