¡Acompáñenos a las sesiones de retroalimentación de la propuesta de Pensum Soñado!

La decana, Eleonora Lozano Rodríguez, invita a estudiantes de pregrado, profesoras/es de cátedra, egresadas/os de pregrado y al equipo administrativo de la Facultad a una sesión de trabajo en grupos focales para conocer y retroalimentar la propuesta de Pensum Soñado, elaborada por el Comité Creativo de la Reflexión Curricular.
 

¡Su voz es muy importante!

Conversemos sobre los obstáculos legales que enfrentan las mipymes para desarrollarse en Bogotá

¿Cómo entender el panorama general que, en materia laboral, comercial, tributaria y administrativa, dificulta el quehacer cotidiano y la productividad, que obstaculiza la actividad empresarial y representa barreras de acceso al mercado?  

El punto ciego de la propiedad: género, tierra y despojo en América Latina

PONENTE:   

Diana Ojeda: profesora asociada en sostenibilidad, ambiente y desarrollo en el Centro Interdisciplinario para Estudios sobre Desarrollo (Cider) de la Universidad de los Andes. Autora del texto: “El punto ciego de la propiedad: género, tierra y despojo en América Latina”.