Tutela contra sentencias: ¿protección legítima o conflicto sin fin?
En este espacio, jueces, magistrados y expertos compartirán sus experiencias profesionales, analizarán el paso a paso y plantearán reflexiones sobre el ejercicio de la función judicial.
En esta cuarta edición, magistrados y profesores conversarán sobre las acciones de tutela interpuestas contra sentencias judiciales y sus implicaciones para jueces y juezas de todas las especialidades.
AGENDA
- 8:00 a 9:00 a.m. | Registro de asistentes (presencial)
- 9:00 - 9:10 a.m. | Bienvenida
Palabras de la profesora Diana Durán Smela, líder del Programa de Formación Judicial (PFJ) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
- 9:10 – 10:40 a.m. | Panel
Ana María Muñoz Segura | Magistrada de la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia. Abogada de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Laboral, magíster y doctora en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana.
Felipe Mendoza Rojas | Magistrado Corte Constitucional. Abogado de la Universidad de los Andes, especialista en ciencias penales y criminológicas de la Universidad Externado de Colombia. Se ha desempeñado como juez de la República y ha trabajado en la Fiscalía General de la Nación. Actualmente es magistrado auxiliar del despacho del magistrado Alejandro Linares Cantillo en la Corte Constitucional.
Ana Giacomette Ferrer | Presidenta del Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional. Doctora en Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, especialista en Docencia Universitaria de la misma Universidad y magíster en Derecho con énfasis en Derecho Procesal Constitucional de la Universidad de los Andes, Colombia.
Esteban Restrepo Saldarriaga | Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Abogado y especialista en Derecho Constitucional de la misma Universidad, magíster (LL.M) y doctor (JSD) en Derecho de la Universidad de Yale.
- 10:40 – 11:00 a.m. | Cierre - Espacio adicional de preguntas y respuestas
Invita: Programa de Formación Judicial (PFJ) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.