Charla informativa virtual Escuela de Posgrados

La Escuela de Posgrados de la Facultad de Derecho no se detiene. Pensando en ti, estamos preparados para adaptarnos a los momentos de cambio garantizando siempre tu seguridad. Según las condiciones que se presenten posteriormente, tenemos la capacidad de continuar desarrollando cada uno de nuestros 16 programas de formación avanzada en cualquiera de estas tres modalidades de aprendizaje: presenciales, virtuales o Blended Learning (módulos presenciales y virtuales).

Aborto: tres décadas de cambios y disputas por los derechos de las mujeres

Invitada: Viviana Bohórquez Monsalve.

Jurado externo: Tatiana Alfonso Sierra
Tutora de tesis: profesora Isabel Cristina Jaramillo Sierra
Jurado interno: profesor Esteban Restrepo Saldarriaga

El link de acceso al evento se recibirá en el correo que se registre en el formulario de inscripción.

Nota: la transmisión se realizará por Cisco Webex Meetings.  Se recomienda descargar la aplicación con anticipación. 

Orientaciones para el diseño de cursos en modalidades blended y virtual

Como preparación para los períodos académicos intersemestral y 2020-2, en los cuales parte de la oferta de cursos será en modalidades blended y virtual, la Vicerrectoría Académica, a través de Conecta-TE, ha diseñado un ciclo de talleres para orientar los rediseños y ajustes a los cursos, de tal manera que respondan a criterios pedagógicos y tecnológicos que promuevan una experiencia de enseñanza y aprendizaje de calidad para profesores y estudiantes.

Primer ciclo*

Priorización en momentos de crisis

La emergencia desatada por la Covid -19 lleva a las autoridades sanitarias del mundo (gobiernos, agencias de evaluación de tecnologías y entidades de vigilancia de medicamentos) a enfrentar enormes desafíos frente a las decisiones de priorización. ¿Qué se aprueba, con qué evidencia y en qué condiciones? ¿Qué capacidad tienen los países para ajustar su marco regulatorio de forma oportuna a la nueva realidad? Estos y otros dilemas serán abordados por los panelistas invitados desde Chile, Colombia, Ecuador, Brasil y Estados Unidos.

Agenda

Trata de personas, migración y medidas frente al Covid-19

La temática principal de este webinar es la importancia de entender la trata de personas como una violación de derechos humanos y una forma de violencia contra las mujeres. Este enfoque implica que los derechos de las víctimas deben ser centrales en el análisis que las autoridades públicas realizan de un caso en particular, y que la asistencia que se debe proporcionar a ellas no debe depender del proceso penal que se adelante de manera simultánea.