Ciudadanía, justicia e indigeneidad: una historia de las prácticas jurídicas indígenas en el Cauca, 1880- 1938

Invitada: Karla Luzmer Escobar Hernández, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.
 
Jurado externo: Joanne Rappaport
Tutora de tesis: Julieta Lemaitre Ripoll
Jurado interno: Antonio Barreto Rozo
 
El link de acceso al coloquio se recibirá en el correo electrónico que se registre en el formulario de inscripción.

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina

Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina presenta diferentes perspectivas que ilustran diversos entendimientos sobre la manera como los procesos de cambio constitucional se construyen a partir de interacciones entre normas jurídicas, instituciones estatales, ideas jurídicas y políticas, procesos socio-económicos y actores sociales.

Tensiones constitucionales frente al COVID-19

Estamos viviendo un momento de crisis debido a la pandemia del Coronavirus. Las personas y los Estados se han visto afectados y el derecho constitucional ha estado fuertemente interpelado. El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Andes no puede ser indiferente ante estos hechos. Por eso, junto con la Comisión Colombiana de Juristas, decidió adelantar varios conversatorios que estudien la situación actual. 

Invitados

La formación y consolidación del derecho de propiedad sobre las obras de arte y científicas en Colombia (1886-1982)

Expositor: Julio César Padilla Herrera, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes. 

Comentarista profesoral: Jorge González Jácome 
Tutor de tesis: Daniel Eduardo Bonilla Maldonado

El link de acceso al coloquio se recibirá en el correo electrónico que se registre en el formulario de inscripción.

Derechos humanos y medidas de emergencia

Estamos viviendo un momento de crisis debido a la pandemia del Coronavirus. Las personas y los Estados se han visto afectados y el derecho constitucional ha estado fuertemente interpelado. El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Andes no puede ser indiferente ante estos hechos. Por eso, junto con la Comisión Colombiana de Juristas, decidió adelantar varios conversatorios que estudien la situación actual.