Cómo acceder a becas individuales

Esta es una serie de webinars que EURAXESS LAC y la Red Latinoamericana y Caribeña de Puntos Nacionales de Contacto han preparado sobre las Acciones Marie Sklodowska Curie de H2020, en su modalidad Individual Fellows (IF).

Las acciones IF están orientadas a apoyar la realización de posdoctorados en Europa (IF- Europa) y fuera de ella (IF-Global), contando con una organización europea que haga las veces de organización anfitriona. 

Estado de excepción y pandemia

Estamos viviendo un momento de crisis debido a la pandemia del Coronavirus. Las personas y los Estados se han visto afectados y el derecho constitucional ha estado fuertemente interpelado. El Área de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Universidad Andes no puede ser indiferente ante estos hechos. Por eso, junto con la Comisión Colombiana de Juristas, se ha decidido adelantar varios conversatorios que estudien la situación actual. 

Webinar | Derecho laboral en tiempos del COVID-19

En este webinar se expondrán, explicarán y analizarán las medidas existentes en el ordenamiento jurídico para enfrentar los efectos generados por el COVID-19 en materia laboral. Asimismo, se pretende responder las siguientes preguntas: 
- ¿Cuál es el rol de las organizaciones sindicales en materia laboral durante el COVID-19?
- ¿Cómo está afectando la pandemia a las mujeres y, en particular, a las trabajadoras?
- ¿Cuáles son los retos en materia laboral que los jueces enfrentarán a raíz del COVID-19?

SE POSPONE PARA SEPTIEMBRE - El derecho penal y la vigencia de las garantías en Colombia

ESTE EVENTO SE POSPONE PARA SEPTIEMBRE (fecha y hora por confirmar)

Por primera vez, profesores de distintas universidades de Colombia se reunirán para debatir juntos y compartir sus conclusiones con el público.

8:30  a 10:00 a.m.: panel cerrado de profesores
10:30 a.m. a 1:00 p.m.: panel abierto al público

Indispensable inscribirse 

Derecho, acción y política en Hannah Arendt

Este libro expone la relación entre el Derecho y la política en la obra de Hannah Arendt. El planteamiento principal es que la reivindicación y reconceptualización que Arendt hace de la política permite concebir un lugar para el Derecho que lejos de obstaculizar la acción ciudadana y la democracia directa, busca potenciarlas. El Derecho en la teoría política arendtiana sirve para garantizar la capacidad de actuar de los seres humanos en el mundo común. Libro en coedición con la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.