Trata de personas, migración y medidas frente al Covid-19
La temática principal de este webinar es la importancia de entender la trata de personas como una violación de derechos humanos y una forma de violencia contra las mujeres. Este enfoque implica que los derechos de las víctimas deben ser centrales en el análisis que las autoridades públicas realizan de un caso en particular, y que la asistencia que se debe proporcionar a ellas no debe depender del proceso penal que se adelante de manera simultánea. Adicionalmente, la trata traslapa con otras temáticas, tales como: la regularización del estatus migratorio de las personas migrantes y las barreras estructurales que estas personas sufren en su día a día. Sumado a esto, actualmente, es de suma importancia entender los impactos del COVID-19 y de la respuesta estatal, en las víctimas de trata de personas.
Agenda
- Trata de personas bajo un enfoque de DD. HH. y como una forma de violencia contra las mujeres
Gema Fernández | Women’s Link Worldwide
- Política pública y acceso a la ruta de trata: irregularidad migratoria como barrera de acceso
Carolina Moreno | Clínica Jurídica para Migrantes, Universidad de los Andes.
- Impactos del COVID-19 y víctimas de trata de personas
Ivonne Pineda | consultora independiente, experta en trata de personas.
Moderadora
María Cecilia Ibáñez | Women’s Link Worldwide.
Nota: para acceder a la conferencia es necesario inscribirse. El link de conexión se recibirá en el correo electrónico que se registre al momento de la inscripción.