Hablemos de investigación

¡Conoce cómo el campo de la investigación jurídica proyectará tu carrera profesional!

Participantes:

Valentina Montoya Robledo | Profesora de planta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

Antonio Barreto Rozo | Profesor de planta y director de la Maestría en Derecho de la Universidad de los Andes

 

Nota: la transmisión se realizará por Zoom Meetings.  Te recomendamos descargar la aplicación con anticipación.

 

 

Contratos y datos personales

Se hablará acerca de la relevancia de los datos personales en la contratación privada moderna, así como del estado actual de los contratos de transferencia y transmisión de datos en Colombia.

 

AGENDA (sujeta a cambios de último momento)

6:00 a 6:10 p.m. 

PRESENTACIÓN

Paola Ordóñez | Integrante del Semillero de Derecho Contractual "Francesco Galgano" de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. 

 

6:10 a 7:00 p.m.

LawTech + Jornadas GECTI

La Cámara de Servicios Legales de la ANDI & El Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones e Informática de la Universidad de los Andes se unen en esta ocasión para presentar el evento LawTech + Jornadas GECTI. Esto, con el objetivo de presentar un espacio de reflexión frente al impacto que la tecnología tiene en el mercado legal, y ofrecer a los estudiantes, abogados y profesionales del sector herramientas para la gestión y desarrollo de sus actividades.

Los contratos de franquicia en Iberoamérica: perspectivas comparadas

AGENDA | Hora Colombia (HC) - Hora España (HE)

 

10:00 a 10:10 a.m. (HC) | 5:00 a 5:10 p.m.  (HE)

BIENVENIDA

Mariana Bernal Fandiño | Profesora y directora del Grupo de Investigación en Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Directora académica de la Red Iberoamericana de Derecho de los Negocios (RIDNES).

 

10:10 a 10:50 a.m. (HC) | 5:10 a 5:50 p.m. (HE)

Nuevo Derecho de los Negocios: Instrumento de Reactivación Económica

La forma de hacer negocios cambió de manera significativa por la situación que hemos tenido que afrontar durante el último año, por supuesto que su marco regulatorio no ha sido ajeno a tales transformaciones, se han creado nuevas instituciones jurídicas y las existentes se han adaptado al nuevo entorno mediante profundas modificaciones con vocación de permanencia.