Estudios críticos 8. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

La presente obra de estudios críticos de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros invitados, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio.

Película "Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”

Al finalizar la proyección, el profesor Jorge González Jácome, director del Semillero de Investigación Historia del Derecho, conversará con los asistentes sobre memoria y olvido.

 

Indispensable inscribirse. Invitación dirigida a miembros de la comunidad uniandina (estudiantes, profesores, egresados y equipos administrativos).

 

 

Crimen y castigo

Acompáñanos al webinar en el que se abordará la novela Crimen y castigo desde la óptica literaria y criminológica.

 

Invitados:

Diego Arboleda | Departamento de Literatura, Universidad de los Andes

Manuel Iturralde | Facultad de Derecho, Universidad de los Andes

 

Organizan: Sistema de Bibliotecas, Facultad de Derecho y Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. 

Discusiones sobre el reconocimiento del trabajo reproductivo en la política social

PARTICIPANTES

Daniel Gómez | Subdirector del Departamento Nacional de Planeación.

Roberto Angulo | Socio Fundador de Inclusión SAS. Profesor de cátedra de la Universidad del Norte y de la Universidad de los Andes.

Lina Buchely | Profesora del Departamento de Estudios Jurídicos de la Universidad ICESI.

Laura Porras | Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

 

 

IMPORTANTE

Foros Contacto: ¿Cómo digitalizar la justicia? Una perspectiva interdisciplinar

Será un conversatorio en el que se discutirá sobre el reto de digitalizar la justicia desde las perspectivas del derecho, el diseño y la ingeniería. Además, se hará el lanzamiento de “Digitalizar la justicia”, el nuevo capítulo de la serie documental desarrollada por el Laboratorio de Diseño para la Justicia de la Universidad de los Andes.

 

Modera:

Laura Gómez Abello, profesora de cátedra del Departamento de Ingeniería Industrial.

 

Panelistas:

Precedentes y DD. HH. de las personas migrantes y refugiadas

La Bitácora Jurisprudencial de la Migración recoge y analiza los pronunciamientos sobre los derechos humanos de las personas migrantes y refugiadas de los órganos del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, de la Corte Constitucional de Colombia y de algunos jueces y tribunales de tutela del Estado colombiano.