Propiedad sobre la tierra en Colombia. Viejos y nuevos dilemas sobre la distribución

Desde principios del siglo xx ha estado presente en el debate público el tema de la distribución de la tierra en Colombia. El intento de reforma agraria a mediados del siglo xx y los debates sobre su éxito o fracaso redistributivo, sin embargo, adquirieron otros significados con la emergencia de políticas rurales liberales en la década de los noventa, más preocupadas por la seguridad en la tenencia, la propiedad y la productividad de la tierra.

Celebración de los 5 años de la Maestría en Construcción de Paz y de la firma del Acuerdo de Paz

La Maestría en Construcción de Paz los invita al evento de celebración de los 5 años de la Maestría en Construcción de Paz y los 5 años de la firma del Acuerdo de Paz que se realizará el 6 y 7 de diciembre en las instalaciones de la Universidad.

Percibir la justicia | Capítulo 4

El Laboratorio de Diseño para la Justicia de la Universidad de los Andes es un espacio interdisciplinario para pensar en nuevas formas de solucionar barreras de acceso a la justicia. Con el apoyo de la Fundación Tinker, el Laboratorio realizó un documental para contar su historia y evolución. En este evento se transmitirá el último capítulo de este documental.

 

Panelistas:

Movilización trans-nacional: el camino de las organizaciones de personas transgeneristas en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos en el ámbito regional latinoamericano y doméstico colombiano

Expositor: Róbinson Sánchez Tamayo, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.

 

Jurada interna: Isabel Cristina Jaramillo

Jurada externa: Lina María Céspedes

Tutor de tesis: René Fernando Urueña

 

El link de acceso al evento lo recibirás en el correo que registres en el formulario de inscripción.