Profesores de Planta

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta

Profesores de Planta

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Diana Duran Smela

Diana Duran Smela

Doctora En Ciencias Jurídicas

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Correo electrónico: dduran@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • DERECHO ELECTORAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Duran D.(2021).
30 años de la Constitución Política de Colombia Celebración MinJusticia 1 de julio 2021 Rol Moderadora
Evento
Duran D.(2021).
Asamblea SUI IURIS Asociación Iberoamericana Facultades de Derecho 20 de mayo 2021
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctora En Ciencias Jurídicas

Doctorado

Pontificia Universidad Javeriana

2014

Colombia

Diplome D'Etudes Approfondies Droit Public Interne

Maestría

Université De Paris I - Pantheon - Sorbonne

1995

Francia

Cursos

  • 2023
    • DERECHO ELECTORAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2016
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Duran D.(2021).
30 años de la Constitución Política de Colombia Celebración MinJusticia 1 de julio 2021 Rol Moderadora
Evento
Duran D.(2021).
Asamblea SUI IURIS Asociación Iberoamericana Facultades de Derecho 20 de mayo 2021
Evento
Duran D, Cruz D. (2021)
El Fast-Track ¿Un mecanismo de flexibilización de la Constitución?
Revista Derecho del Estado (ISSN 0122-9893)
Artículo
Duran D.(2021).
ICON Colombia Medellín Ponente Democracia participativa no electoral 4 de noviembre 2021
Evento
Duran D.(2021).
ICON Colombia Medellín Ponente La experiencia del Fast-Track en Colombia: reflexiones en torno al Procedimiento Legislativo especial para la Paz 5 de noviembre 2021
Evento
Duran D.(2021).
Laboratorio de Diseño para la Justicia Evento Percibir la Justicia Ponente 7 de diciembre 2021
Evento
Duran D.(2021).
XVIII Seminario Internacional de Gestión jurídica y Derecho Público del Distrito Capital "30 años de la Constitución Política de 1991" Panelista ¿Existen límites al ejercicio del Poder Constituyente? 26 de noviembre de 2021
Evento
Duran D.(2020).
Webinar de la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes junto con la Comisión colombiana de juristas sobre Pandemia y Derechos moderadora mayo 2020
Evento
Duran D.(2019).
Centro de Pensamiento en Gestión Pública "Prospectiva y producción legislativa" Primer Seminario Internacional Universidad de Paris, Universidad Nacional de Colombia CAEL Centro de Altos Estudios Legislativos, Ponente El Congreso de la República como decisor de Políticas Públicas
Evento
Duran D. (2019)
El Proceso de Paz con las FARC y su compleja implementación en el ordenamiento jurídico colombiano
Pensamiento Constitucional (ISSN 1027-6769)
Artículo
Duran D. (2018)
El Derecho Constitucional y su enseñanza: Un camino hacia la construcción de una ciudadanía consciente y activa
Derechos Fundamentales. Actas de las III Jornadas Nacionales de Derechos Fundamentales (ISBN 978-612-325-054-6)
Capítulo de Libro
Duran D. (2017)
La Corte Suprema de Justicia frente al plebiscito de 1957. ¿Cuál soberano para los momentos de crisis?. Análisis y resonancias de la Sentencia de 28 de noviembre de 1957
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana (ISBN 978-958-35-1153-0)
Capítulo de Libro
Duran D. (2017)
Psicoanálisis, derecho y política
Libro
Duran D. (2016)
El Congreso de la República: La Institución del Blindaje Político para el Proceso de Paz
La Paz, el derecho de la democracia (ISBN 978-958-57451-3-1)
Capítulo de Libro
Guerrero M .(2016). El Discurso del Derecho de Participación: Alcances y Límites Materiales desde el Programa de Renovación Progresa Fenicia.
El Discurso del Derecho de Participación: Alcances y Límites Materiales desde el Programa de Renovación Progresa Fenicia
Tesis
Manzano M .(2016). LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA EN EL TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA.
LA LEGISLACIÓN COLOMBIANA EN EL TRATAMIENTO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Y SU APLICACIÓN EN EL PROCESO DE PAZ DE LA HABANA
Tesis
Diago C .(2016). LA LEY 1805 DE 2016 “UN MAL MAYOR PARA UN PROBLEMA QUE EXIGE SOLUCIÓN”.
LA LEY 1805 DE 2016 “UN MAL MAYOR PARA UN PROBLEMA QUE EXIGE SOLUCIÓN”
Tesis
Duran D, Malagon M. (2016)
La fuerza del Estado: funciones, estructura y elección de la Rama Ejecutiva
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Duran D. (2015)
El paradigma constitucional colombiano. ¿Consolidado o amenazado?
Pensamiento Constitucional (ISSN 1027-6769)
Artículo
Castro C .(2015). Entre la continuidad y la ruptura de la legalidad de las normas respecto la participación política con ocasión al proceso de paz de las Farc.
Entre la continuidad y la ruptura de la legalidad de las normas respecto la participación política con ocasión al proceso de paz de las Farc
Tesis
Velandia S .(2015). La Circunscripción Nacional para Senado en Colombia: Un análisis de la Constitución Política de 1991 y sus reformas.
La Circunscripción Nacional para Senado en Colombia: Un análisis de la Constitución Política de 1991 y sus reformas
Tesis
Arias D .(2015). La paz en el encierro: el lado bueno de la pena.
La paz en el encierro: el lado bueno de la pena
Tesis
Zapata M, Cardozo C .(2015). Participación política ciudadana en las localidades de Usaquén y La Candelaria: El medio ambiente.
Participación política ciudadana en las localidades de Usaquén y La Candelaria: El medio ambiente
Tesis
Santos J .(2014). Amenazas Contemporáneas: Consecuencias Constitucionales de la Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en algunas Regiones de Colombia.
Amenazas Contemporáneas: Consecuencias Constitucionales de la Captura y Reconfiguración Cooptada del Estado en algunas Regiones de Colombia
Tesis
Urzola D .(2014). Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad al Numeral 4º del Artículo 3º del Decreto Reglamentario 3032 del 27 de diciembre de 2013 "Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario".
Demanda de Nulidad por Inconstitucionalidad al Numeral 4º del Artículo 3º del Decreto Reglamentario 3032 del 27 de diciembre de 2013 "Por el cual se reglamenta parcialmente el Estatuto Tributario"
Tesis
Oyola A .(2014). ELECCIONES Y CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL: ESTRATEGIAS PARA SU ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN.
ELECCIONES Y CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL: ESTRATEGIAS PARA SU ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN
Tesis
Marquez J .(2014). El sistema político-electoral colombiano tras la Reforma Política de 2003 y la Reforma Política de 2009: balance y recomendaciones.
El sistema político-electoral colombiano tras la Reforma Política de 2003 y la Reforma Política de 2009: balance y recomendaciones
Tesis
Garcia M .(2014). II. Insumos para la elaboración del programa académico-Derecho & Psicoanálisis.
II. Insumos para la elaboración del programa académico-Derecho & Psicoanálisis
Tesis
Rojas C .(2014). METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS ANTIDROGAS INTEGRALES DESDE LA POSICIÓN DEL INDIVIDUO ADICTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, COMO SUJETO DE DERECHOS.
METODOLOGÍA PARA LA CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS ANTIDROGAS INTEGRALES DESDE LA POSICIÓN DEL INDIVIDUO ADICTO AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS, COMO SUJETO DE DERECHOS
Tesis
Silva J .(2014). Política(s) de drogas en Colombia. Un llamado a la focalización desde la perspectiva del habitante de calle consumidor de basuco..
Política(s) de drogas en Colombia. Un llamado a la focalización desde la perspectiva del habitante de calle consumidor de basuco.
Tesis
Duran D. (2013)
La República como montaje dogmático
Quaestiones Diputatae (ISSN 2323-0908)
Artículo
Pardo D .(2013). Manuales de urbanidad: Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical (1863-1886).
Manuales de urbanidad: Construcción y destrucción del ciudadano durante el liberalismo radical (1863-1886)
Tesis
Duran D. (2012)
Entre el Republicanismo y el Constitucionalismo popular. ¿Cómo potenciar la participación democrática en la construcción de la política pública y constitucional del bien común?
Quaestiones Disputatae 2 (ISBN 978-958-716-509-8)
Capítulo de Libro
Duran D. (2011)
Entre el Republicanismo y el constitucionalismo popular. ¿Cómo potenciar la participación democrática en la construcción de la política pública y constitucional del bien común?
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Duran D. (2011)
Funciones del Congreso de la República: ¿insustituibles y esenciales a pesar de todo?
Manual de Derecho Administrativo (ISBN 978-958-35-0725-0)
Capítulo de Libro
Duran D. (2011)
Rama ejecutiva del poder público colombiano: ¿omniponente y omnipresente?
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Duran D. (2006)
Derecho a la Salud
Manual De Constitución Y Democracia. Vol 1. De Los Derechos (ISBN 9586952312)
Capítulo de Libro
Duran D. (2006)
Las Funciones del Congreso de la República
Otro
Duran D. (2003)
Constitucion y democracia
Revista Conesup (ISSN 1390-1788)
Artículo
Duran D.
El curso de constituciòn y democracia: Una oportunidad para construir ciudadanìa
Evento
Duran D. (2003)
Son polìticas publicas las decisiones de la corte constitucional. Aproximaciones al concepto de politica publica
Tutela (ISSN 0124-6178)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctora En Ciencias Jurídicas

    Doctorado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2014

    Colombia

    Diplome D'Etudes Approfondies Droit Public Interne

    Maestría

    Université De Paris I - Pantheon - Sorbonne

    1995

    Francia

  • Diplome D'Études Approfondies Dans La Spécialité: Droit De L'Economie Internationale Et Du Developpement

    Maestría

    Université René Descartes

    1993

    Francia

    Abogada

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1992

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Felipe de Vivero Arciniegas

Felipe de Vivero Arciniegas

Magíster En Educación

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Correo electrónico: fdeviver@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PÚBLICA

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

De F. (2020)
(Compilador) Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993. XVI Jornadas de Contratación Estatal - V Congreso de Compra Pública
Libro
De F. (2020)
Oportunidad para demandar. La controversia contractual
Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993. XVI Jornadas de Contratación Estatal- V Congreso de Compra Pública (ISBN 978-958-798-022-6)
Capítulo de Libro

Títulos Académicos Recientes

Magíster En Educación

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

2006

Colombia

Diplôme Supérieur De L'Université Specialisation Droit Administratif

Especialización

Université De Droit, D'Economie Et De Sciences Sociales De Paris

1991

Francia

Cursos

  • 2023
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PÚBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización

      GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      cuarto Trimestre
      Especialización

      DERECHO ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      GESTIÓN PÚBLICA Y NEGOCIACIÓN

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Especialización

      GESTIÓN PÚBLICA Y NEGOCIACIÓN

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • CONTROL DE LA ADMON. PÚBLICA

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • GESTIÓN PÚBLICA Y NEGOCIACIÓN

      Tercer Trimestre
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PÚBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2020
    • INTRODUCTORIO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ECONÓMICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • INTRODUCTORIO

      Tercer Trimestre
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PÚBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Trimestre
      Especialización

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Trimestre
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Tercer Trimestre
      Especialización

      ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Segundo Periodo
      Especialización

      GESTIÓN PÚBLICA Y NEGOCIACIÓN

      Segundo Periodo
      Especialización
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Especialización

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Especialización

      GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2019
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      LITIGIO CONTENCIOSO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2018
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      GERENCIA PÚBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBSERV. CONTRATACIÓN ESTATAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO AMBIENTAL

      Segundo Periodo
      Maestría
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBSERV. CONTRATACIÓN ESTATAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2017
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Maestría
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • GERENCIA PÚBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBSERV. CONTRATACIÓN ESTATAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      GERENCIA PUBLICA

      Primer Periodo
      Maestría
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ECONOMICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Especialización

      MODULO INTRODUCTORIO

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Maestría
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Primer Periodo
      Maestría

      MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      DER. ADM. GLO. EU. COM. LAT.

      Curso Verano
      Maestría
    • GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      GERENCIA PUBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2015
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO AMBIENTAL

      Primer Periodo
      Maestría

      ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • GERENCIA PUBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría

      ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría

      GESTION PUBLICA Y NEGOCIACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2014
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización

      ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Segundo Periodo
      Maestría
    • GERENCIA PUBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROL DE LA ADMON. PUBLICA

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2013
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ECONOMICO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO PROYECTO DE TESIS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • MODULO INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • REGULACIÓN DE SERVICIOS PÚBLIC

      Segundo Periodo
      Maestría

      GERENCIA PUBLICA

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos

De F. (2020)
(Compilador) Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993. XVI Jornadas de Contratación Estatal - V Congreso de Compra Pública
Libro
De F. (2020)
Oportunidad para demandar. La controversia contractual
Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993. XVI Jornadas de Contratación Estatal- V Congreso de Compra Pública (ISBN 978-958-798-022-6)
Capítulo de Libro
Valdivieso D .(2016). ANÁLISIS DE PAUTAS DE INDEMNIZACIÓN PARA LA REPARACIÓN POR VÍA JUDICIAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA.
ANÁLISIS DE PAUTAS DE INDEMNIZACIÓN PARA LA REPARACIÓN POR VÍA JUDICIAL EN EL MARCO DEL CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA
Tesis
Plata J .(2016). AUTONOMÍA UNIVERSITARIA E INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Una coexistencia necesaria para el sistema de educación superior.
AUTONOMÍA UNIVERSITARIA E INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Una coexistencia necesaria para el sistema de educación superior
Tesis
Carrillo S .(2016). Dispute Adjudication Board Concay Vs. Honduras: Un caso de estudio.
Dispute Adjudication Board Concay Vs. Honduras: Un caso de estudio
Tesis
Ocampo M .(2016). El derecho al agua en el Chocó: un estado de cosas inconstitucional.
El derecho al agua en el Chocó: un estado de cosas inconstitucional
Tesis
Morad Y .(2016). Evaluación de desempeño efectiva para un modelo integral de gestión del talento humano en la DIAN.
Evaluación de desempeño efectiva para un modelo integral de gestión del talento humano en la DIAN
Tesis
Daza J .(2016). PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ¿LE LLEGÓ LA HORA A COLOMBIA?.
PARTICIPACIÓN EN POLÍTICA DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS, ¿LE LLEGÓ LA HORA A COLOMBIA?
Tesis
Sarmiento N .(2016). RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS: TALÓN DE AQUILES DE LAS CONCESIONES VIALES EN COLOMBIA.
RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS: TALÓN DE AQUILES DE LAS CONCESIONES VIALES EN COLOMBIA
Tesis
Torres I .(2016). Tensión en la dinámica de la contratación estatal.
Tensión en la dinámica de la contratación estatal
Tesis
Laverde J .(2015). Análisis crítico sobre el procedimiento para el ejercicio de la potestad administrativa sancionatoria.
Análisis crítico sobre el procedimiento para el ejercicio de la potestad administrativa sancionatoria
Tesis
Unigarro I .(2015). Comité de Resolución de Conflictos en Contratación Pública en Colombia.
Comité de Resolución de Conflictos en Contratación Pública en Colombia
Tesis
Altamar C .(2015). Controversias Contractuales en los Acuerdos Marco de Precios.
Controversias Contractuales en los Acuerdos Marco de Precios
Tesis
Nieto A .(2015). Desde una nueva gerencia y gestión públicas se propone un sistema integrado de información y control, transversal a las fases de estructuración, proceso de selección y ejecución contractual, de proyectos de infraestructura vial: una estrategia de lucha co.
Desde una nueva gerencia y gestión públicas se propone un sistema integrado de información y control, transversal a las fases de estructuración, proceso de selección y ejecución contractual, de proyectos de infraestructura vial: una estrategia de lucha co
Tesis
Barreto O .(2015). Efecto de la definición de conflictos de competencias administrativas a cargo del Consejo de Estado.
Efecto de la definición de conflictos de competencias administrativas a cargo del Consejo de Estado
Tesis
Pinzon J .(2015). Gobernanza e Impuesto plano. Recomendaciones para tener en cuenta por la Comisión de expertos dispuesta en el artículo 44 de la Ley 1739 de 2014.
Gobernanza e Impuesto plano. Recomendaciones para tener en cuenta por la Comisión de expertos dispuesta en el artículo 44 de la Ley 1739 de 2014
Tesis
Ramirez N .(2015). Hacia la construcción de lineamientos de prevención del daño antijurídico en el Distrito Capital: Aplicación metodológica para conflictos en materia de urbanismo.
Hacia la construcción de lineamientos de prevención del daño antijurídico en el Distrito Capital: Aplicación metodológica para conflictos en materia de urbanismo
Tesis
Castro C .(2015). La desjudicialización de ciertas controversias como estrategia de descongestión de la Justicia Administrativa.
La desjudicialización de ciertas controversias como estrategia de descongestión de la Justicia Administrativa
Tesis
Manrique L .(2015). La subvención en la legislación colombiana.
La subvención en la legislación colombiana
Tesis
Vega A .(2015). Problemas alredor del recuado de los derechos de explotación en el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar.
Problemas alredor del recuado de los derechos de explotación en el monopolio rentístico de los juegos de suerte y azar
Tesis
Salazar C .(2015). Propuesta Para Mejorar La Transparencia Y La Lucha Contra La Corrupción En Las Asociaciones Público Privadas.
Propuesta Para Mejorar La Transparencia Y La Lucha Contra La Corrupción En Las Asociaciones Público Privadas
Tesis
Manrique G .(2015). TELEVISIÓN EN COLOMBIA: Entre el monopolio estatal y el oligopolio privado.
TELEVISIÓN EN COLOMBIA: Entre el monopolio estatal y el oligopolio privado
Tesis
Garcia K .(2014). ARBITRABILIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS CON OCASIÓN DE UN CONTRATO ESTATAL.
ARBITRABILIDAD DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DICTADOS CON OCASIÓN DE UN CONTRATO ESTATAL
Tesis
Melo A .(2014). ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN BOGOTÁ D.C. ESTUDIO DE CASO: PROYECTO NUEVA CINEMATECA DE BOGOTÁ –CICAB,MANZANA 5 – LAS AGUAS, LOTE 1.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN BOGOTÁ D.C. ESTUDIO DE CASO: PROYECTO NUEVA CINEMATECA DE BOGOTÁ –CICAB,MANZANA 5 – LAS AGUAS, LOTE 1
Tesis
Trujillo L .(2014). COLOMBIA HUMANITARIA: ORGANIZACIÓN PÚBLICA FLEXIBLE.
COLOMBIA HUMANITARIA: ORGANIZACIÓN PÚBLICA FLEXIBLE
Tesis
Baquero L .(2014). Democracia participativa y control social en el presupuesto de Riohacha como herramienta de transparencia y eficiencia en el modelo de gerencia pública.
Democracia participativa y control social en el presupuesto de Riohacha como herramienta de transparencia y eficiencia en el modelo de gerencia pública
Tesis
Leal Y .(2014). El Mecanismo de Extensión de Jurisprudencia como herramienta para el reconocimiento de valor jurídico del Precedente Administrativo en Colombia.
El Mecanismo de Extensión de Jurisprudencia como herramienta para el reconocimiento de valor jurídico del Precedente Administrativo en Colombia
Tesis
Olivares M .(2014). El acceso y uso de Internet como política de Estado en Colombia.
El acceso y uso de Internet como política de Estado en Colombia
Tesis
Herrera A .(2014). Hacia una nueva normatividad de ciencia, tecnología e innovación..
Hacia una nueva normatividad de ciencia, tecnología e innovación.
Tesis
Molano B .(2014). Impacto de los Acuerdos Marco de Precios en la Contratación Estatal.
Impacto de los Acuerdos Marco de Precios en la Contratación Estatal
Tesis
Bravo C .(2014). Inclusión de los recicladores en el esquema del servicio público de aseo para la ciudad de Bogotá.
Inclusión de los recicladores en el esquema del servicio público de aseo para la ciudad de Bogotá
Tesis
Campo J .(2014). LA APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE REGLAS.
LA APLICACIÓN DE LA EXCEPCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD EN COLOMBIA: UN PROBLEMA DE REGLAS
Tesis
Mican Y .(2014). LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CARRERA PARA EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS EN LOS ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS.
LA GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN Y VIGILANCIA DEL RÉGIMEN ESPECIAL DE CARRERA PARA EMPLEADOS PÚBLICOS ADMINISTRATIVOS EN LOS ENTES UNIVERSITARIOS AUTÓNOMOS
Tesis
Gonzalez M .(2014). LA REGLA DE SELECCIÓN OBJETIVA EN LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE ASOCIACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO.
LA REGLA DE SELECCIÓN OBJETIVA EN LA CELEBRACIÓN DE CONVENIOS DE ASOCIACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO
Tesis
Lotero M .(2014). LA REGULACIÓN COMO LÍMITE A LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: ANÁLISIS A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN CREG 156 DE 2012.
LA REGULACIÓN COMO LÍMITE A LA ACTIVIDAD DE COMERCIALIZACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA: ANÁLISIS A PARTIR DE LA RESOLUCIÓN CREG 156 DE 2012
Tesis
De F. (2014)
La enseñanza del derecho encaminada a formar abogados
Revista de Docencia Universitaria ()
Artículo
Lopez J .(2014). La extensión de la abogacía de la competencia al ámbito legislativo.
La extensión de la abogacía de la competencia al ámbito legislativo
Tesis
Torres L .(2014). Política Animal: en defensa de otros seres vivos.
Política Animal: en defensa de otros seres vivos
Tesis
Vega M .(2014). TELEVISIÓN EN COLOMBIA Evaluación de la pertinencia del esquema legal a la luz del nuevo orden tecnológico..
TELEVISIÓN EN COLOMBIA Evaluación de la pertinencia del esquema legal a la luz del nuevo orden tecnológico.
Tesis
Vega M .(2014). TELEVISIÓN EN COLOMBIA Evaluación de la pertinencia del esquema legal a la luz del nuevo orden tecnológico..
TELEVISIÓN EN COLOMBIA Evaluación de la pertinencia del esquema legal a la luz del nuevo orden tecnológico.
Tesis
Villaquiran Y .(2014). UTILIDAD JURÍDICA DE LAS MATRICES DE RIESGO EN LOS CONTRATOS ESTATALES.
UTILIDAD JURÍDICA DE LAS MATRICES DE RIESGO EN LOS CONTRATOS ESTATALES
Tesis
Torres J .(2013). Cláusulas sociales en los contratos estatales un mecanismo de inclusión en la población recicladora de Bogotá.
Cláusulas sociales en los contratos estatales un mecanismo de inclusión en la población recicladora de Bogotá
Tesis
Cristancho J .(2013). Descontaminación del río Bogotá.
Descontaminación del río Bogotá
Tesis
Cristancho J .(2013). Descontaminación del río Bogotá.
Descontaminación del río Bogotá
Tesis
Saavedra C .(2013). Hacia un régimen de Asociaciones Público Privadas en Colombia: de la Burocracia a la Gobernanza.
Hacia un régimen de Asociaciones Público Privadas en Colombia: de la Burocracia a la Gobernanza
Tesis
Garcia D .(2013). LA FALTA DE CLARIDAD EN CUANTO A LOS REQUISITOS ESENCIALES DE LOS CONVENIOS DE ASOCIACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO A NIVEL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES HACE NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE VIDEO DE CAPACITACIÓN.
LA FALTA DE CLARIDAD EN CUANTO A LOS REQUISITOS ESENCIALES DE LOS CONVENIOS DE ASOCIACIÓN CON ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO A NIVEL DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES HACE NECESARIA LA IMPLEMENTACIÓN DE VIDEO DE CAPACITACIÓN
Tesis
Lopez J .(2013). LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS.
LAS MINAS ANTIPERSONAL EN EL PROCESO DE RESTITUCIÓN DE TIERRAS
Tesis
Bautista A .(2013). Las multas en los contratos de prestación de servicios de conectividad celebrados por el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en desarrollo del Programa Compartel.
Las multas en los contratos de prestación de servicios de conectividad celebrados por el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en desarrollo del Programa Compartel
Tesis
Lozano D .(2013). Lineamientos para el manejo de los riesgos previsibles en el contrato de obra.
Lineamientos para el manejo de los riesgos previsibles en el contrato de obra
Tesis
Afanador A .(2013). Los contratos de concesión vial: análisis de la distribución de riesgos en los contratos de concesión desarrollados bajo el esquema de Asociación Público Privada..
Los contratos de concesión vial: análisis de la distribución de riesgos en los contratos de concesión desarrollados bajo el esquema de Asociación Público Privada.
Tesis
Hurtado M .(2013). Malas practicas administrativas en la celebración de convenios de asociación.
Malas practicas administrativas en la celebración de convenios de asociación
Tesis
Guerra A .(2013). Propuesta de política para la renovación de permisos de espectro.
Propuesta de política para la renovación de permisos de espectro
Tesis
Harker C .(2013). Propuesta frente al manejo de riesgos en los proyectos APP en Colombia.
Propuesta frente al manejo de riesgos en los proyectos APP en Colombia
Tesis
Patron D .(2013). REDUCCIÓN DE POSIBLES FALLAS DE COORDINACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN DE DESASTRES DEFINIDA EN LA LEY 1523 DE 2012, Y EL DECRETO 4147 DE 2011.
REDUCCIÓN DE POSIBLES FALLAS DE COORDINACIÓN EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DE ATENCIÓN DE DESASTRES DEFINIDA EN LA LEY 1523 DE 2012, Y EL DECRETO 4147 DE 2011
Tesis
Mattos R .(2013). Regiones de Planeación y gestión en el marco del sistema general de regalías.
Regiones de Planeación y gestión en el marco del sistema general de regalías
Tesis
Lopez I .(2013). Responsabilidad médica en Colombia: Variaciones en el título de imputación en la jurisprudencia del Consejo de Estado 1992-2012.
Responsabilidad médica en Colombia: Variaciones en el título de imputación en la jurisprudencia del Consejo de Estado 1992-2012
Tesis
Ramos A .(2013). UNA OPORTUNIDAD PARA EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: PROPUESTA DE AJUSTE A SU REGULACIÓN Y REGLAMENTACIÓN.
UNA OPORTUNIDAD PARA EL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD: PROPUESTA DE AJUSTE A SU REGULACIÓN Y REGLAMENTACIÓN
Tesis
Rojas A .(2012). REGIONALIZACIÓN ¿UNA SOLUCION A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO?.
REGIONALIZACIÓN ¿UNA SOLUCION A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO?
Tesis
Vivero F, De F. (2011)
La Ley 1395 y su aplicación en el contencioso
Impacto de la Ley 1395 de 2010 frente a la administración de justicia (ISBN 978-958-695-610-9)
Capítulo de Libro
De F. (2007)
Contratación Estatal: Aspecto Controversiales
Libro
De F. (2007)
El impacto de los cambios de la jurisprudencia en la práctica contractual estatal
Contratación Estatal: Aspectos Controversiales (ISBN 9789586952798)
Capítulo de Libro
De F. (2007)
Ley 1150 un instrumento de estabilidad jurídica
Economia Colombiana (ISSN 0120-4998)
Artículo
De F. (2004)
La protección de la confianza legítima
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
De F. (2001)
La jurisprudencia del Consejo de Estado
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
De F. (2000)
El contencioso Administrativo
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
De F. (1994)
Conciliación Administrativa
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo

Títulos académicos

  • Magíster En Educación

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2006

    Colombia

    Diplôme Supérieur De L'Université Specialisation Droit Administratif

    Especialización

    Université De Droit, D'Economie Et De Sciences Sociales De Paris

    1991

    Francia

  • Especialista En Gestión Pública E Instituciones Administrativas

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1990

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1989

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Yenny Andrea Celemin Caicedo

Yenny Andrea Celemin Caicedo

Doctora en Derecho

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. Abogada, Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia, con Maestría en Derecho de esta misma Universidad. Profesora de las cátedras Legislación y Políticas Públicas, Juez e Interpretación Constitucional, Derecho Público Administrativo y Contratos Estatales de la facultad de derecho de la Universidad de los Andes.

Correo electrónico: ya.celemin24@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ELECTORAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Celemin Y. (2023)
Entrevista caracol radio noticiero medio día: tema suspensión de servidores elegidos popularmente por la Procuraduría
Produccion Periodistica
Celemin Y. (2023)
Entrevista radial: W radio
Produccion Periodistica

Títulos Académicos Recientes

Doctora en Derecho

Doctorado

Universidad De Los Andes, Colombia

2016

Colombia

Magister en Derecho

Maestría

Universidad Nacional De Colombia

2004

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2020
    • TENSIONES CONSTITUCIONALES COMO CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA CONSTITUCIONAL PRODUCTO DE LA COVID-19

      Duración: 36 meses

      PR.3.2020.7168

      El sistema colombiano no ha escapado al fenómeno de proliferación de normas destinadas a enfrentar las nuevas realidades que empiezan a emerger a consecuencia de la pandemia de la Covid 19. En nuestro país, al mes de junio de 2020 este conjunto de normas está rodeando la cifra de 214 para normas con estatus material de ley y de 151 para normas de naturaleza administrativa. No obstante, lo anterior, el poco conocimiento existente sobre esta enfermedad hace que incluso aquellas normas con una vocación de permanencia menor, tales como los decretos legislativos, puedan llegar a hacer parte del sistema jurídico colombiano por un tiempo mucho más prologado a lo que ocurre usualmente con los decretos legislativos expedidos por la declaración de otro tipo de emergencias constitucionales. Esta normatividad producto del uso de poderes excepcionales y de poderes reglamentarios en cabeza del órgano ejecutivo empezará a imponer sobre la ciudadanía colombiana una serie de cargas. También distribuirá ciertos beneficios e impondrá obligaciones y nuevas competencias a los órganos del Estado Colombiano sin que sea claro, qué, cuánto y hasta cuándo se va modificar y alterar el orden constitucional, a partir de este aluvión normativo. De manera adicional a este impacto, el aluvión normativo producto de la emergencia constitucional de Covid-19 ha dejado en evidencia la identificación de una serie de tensiones constitucionales. Son varias las tensiones que esta producción normativa va a generar sobre el sistema de pesos y contrapesos y la distribución de los poderes públicos consagrada en la Constitución Colombiana. Una primera tensión se concentra en dilucidar y entender las distintas formas constitucionales que se adoptaron en el contexto colombiano para enfrentar la crisis producida por la pandemia y evaluar su adecuación jurídica. Una segunda tensión se evidencia al revisar los peligros de la asimetría constitucional generada en favor del ejecutivo, ante la facultad que le otorga la Constitución de crear legislación material para enfrentar la emergencia constitucional a través de la declaración del estado de emergencia, económica, social y ecológica. También por medio del uso de la competencia del ejecutivo para expedir decretos con fuerza de ley para atender a la crisis. Una tercera tensión se genera a raíz de la superposición y traslape de competencias entre los poderes del estado central y los organismos subnacionales para decidir sobre las alternativas de solución creadas para enfrentar los efectos de la pandemia. Una última tensión se identifica a partir de los problemas, las deficiencias y los asuntos que se pueden escapar al ojo escrutador de quienes efectúan el control de la legislación material y de los demás actos normativos proferidos por el gobierno nacional para solucionar la emergencia constitucional producto de la Covid-19. 

Cursos

  • 2023
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO ELECTORAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS ESTATALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACIÓN Y POLÍTICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS ESTATALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Primer Periodo
      Maestría

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2014
    • DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Celemin Y. (2023)
Entrevista caracol radio noticiero medio día: tema suspensión de servidores elegidos popularmente por la Procuraduría
Produccion Periodistica
Celemin Y. (2023)
Entrevista radial: W radio
Produccion Periodistica
Celemin Y.(2023).
Los poderes de excepción del presidente. Apuntes para contribuir a su comprensión en Colombia a partir de la Emergencia Económica, Social y Ecológica generada por la Covid 19
Evento
Celemin Y.
Par evaluador revista Jurídicas. Universidad de Caldas
Otro(s)
Celemin Y. (2023)
RESTRICCIONES INFLEXIBLES EN TIEMPOS EXTRAORDINARIOS: LAS LIMITACIONES CONSTITUCIONALES AL EJERCICIO DE LAS FACULTADES EXTRAORDINARIAS PARA LA PAZ
Capítulo de Libro
Celemin Y.(2023).
ponencia Icon 2023. Estado de derecho y diálogo judicial: los puntos ciegos del encuentro
Evento
Celemin Y.(2022).
EL BLANQUEMIENTO POR OMISIÓN DEL CONGRESO, DE LOS DECRETOS CON FUERZA DE LEY EXPEDIDOS POR EL PRESIDENTE DURANTE LA EMERGENCIA POR EL COVID-19.
Evento
Celemin Y. (2022)
EL PROCESO DE REPRESENTACIÓN Y SU RELACIÓN CON LA DEMOCRACIA EN COLOMBIA: UNA CONSTRUCCIÓN DESDE Y A PARTIR DE LA CONSTITUCIÓN DE 1991
Tres décadas de Constitución (ISBN 978-958-791-640-9)
Capítulo de Libro
Celemin Y.(2022).
Elecciones y representación democrática
Evento
Celemin Y.(2022).
La experiencia del Fast Track en Colombia: Reflexiones en torno al Procedimiento Legislativo Especial para la Paz
Evento
Celemin Y. (2022)
La lucha por decir el derecho: análisis de la discusión sobre el valor del precedente en Colombia
Teoría y práctica del precedente judicial en Iberoamérica (ISBN 978-607-552-320-0)
Capítulo de Libro
Celemin Y.(2022).
Las audiencias públicas en la Corte Constitucional Colombiana 1992-2021
Evento
Celemin Y. (2022)
Los poderes de excepción del presidente. Apuntes para contribuir a su comprensión en Colombia a partir de la emergencia por la covid 19
revista da facultade de direito UFPR (ISSN 0104-3315)
Artículo
Celemin Y.
Par evaluador revista de derecho del estado
Otro(s)
Celemin Y.(2022).
REFLEXIONES EN EDUCACION JURIDICA: Yenny Andrea Celemín Caicedo. La simulación de audiencias de pérdida de investidura: una forma de educar por competencias para cualificar la formación de los abogados. Universidad de Los Andes. Colombia.
Evento
Celemin Y. (2022)
Silencios de la Ley 2080 de 2021 que reformó el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo en la discusión sobre la positivización del precedente judicial en Colombia
Dikaion - Lo Justo (ISSN 0120-8942)
Artículo
Celemin Y.(2022).
Tres décadas de Constitución
Evento
Celemin Y. (2022)
Yenny Andrea Celemín. El proceso de Representación y su relación con la democracia: una construcción desde y a partir de la Constitución de 1991. En Tres décadas de Constitución. Bogotá, Universidad Javeriana, 2022.
Tres décadas de Constitución (ISBN 978-958-791-640-9)
Capítulo de Libro
Celemin Y.(2022).
twitter space: inteligencia regulatoria
Evento
Celemin Y.
Apuntes sobre la necesidad de crear una gramática propia para comprender el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica
Otro(s)
Celemin Y. (2021)
Between the explicit and implicit limits? an analysis of judicial review of the constitutional amendment doctrine in Colombia
Constitutionalism: Old Dilemmas, New Insights (ISBN 9780192896759)
Capítulo de Libro
Celemin Y. (2021)
Constitucionalismo y democracia: análisis desde el caso colombiano en los 30 años de la expedición de la constitución de 1991
Estudios de Derecho (ISSN 0120-1867)
Artículo
Celemin Y.(2021).
Constitución y Cambio social (Ponente)
Evento
Celemin Y.(2021).
El Derecho Constitucional ante la pandemia
Evento
Celemin Y. (2021)
El rol del derecho en la pandemia: Apuntes sobre la necesidad de crear una gramática propia para comprender el estado de emergencia económica, social y ecológica.
Otro
Celemin Y. (2021)
El sorteo: ¿Innovación disruptiva para afrontar la crisis de la representación política o mera entelequia?
Latin American Law Review (ISSN 2619-4880)
Artículo
Celemin Y.(2021).
ICON COLOMBIA 2021: Debates constitucionales y diseño institucional: las curules de víctimas (Ponente)
Evento
Celemin Y.(2021).
ICON COLOMBIA 2021: Reflexiones sobre la implementación del Acuerdo de Paz, Restricciones inflexibles en tiempos extraordinarios: las limitaciones constitucionales al ejercicio de las facultades extraordinarias para la paz. (PONENTE)
Evento
Celemin Y.
Intervención ante la Corte Constitucional en la demanda contra el paráfrado transitorio del artículo de la Ley 1955 de 2019
Otro(s)
Celemin Y.
Intervención de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en el proceso que originó la sentencia C-133 de 2021
Otro(s)
Celemin Y.(2021).
La constitución política en perspectiva histórica (Ponente)
Evento
Celemin Y.(2021).
Perspectiva sobre derecho y sociedad en América Latina (Ponente)
Evento
Celemin Y. (2020)
Control y Calidad de la ley. Análisis de los mecanismos de control de la calidad legislativa y su aplicación en Colombia. Boletín Mexicano de Derecho Comparado No 158, 2020
Boletín Mexicano de Derecho Comparado (ISSN 0041-8633)
Artículo
Celemin Y. (2020)
Diálogos y tensiones entre la Corte Constitucional y el Congreso por la regulación del uso del cannabis en el contexto colombiano
Momento de regular el cannabis y revisar la política de drogas (en México y el mundo) (ISBN 978-607-30-3009-0)
Capítulo de Libro
Celemin Y. (2020)
Sustitución constitucional, Reflexiones a partir del principio de pesos y contrapesos
Prolegómenos - Derechos Y Valores (ISSN 0121-182X)
Artículo
Celemin Y. (2019)
Bosquejo del fondo cuenta: un instrumento jurídico atípico para el fomento del cine en Colombia
Opinión Jurídica indexada (ISSN 1692-2530)
Artículo
Celemin Y, García S. (2019)
Elegibilidad política y procesos de paz: Un análisis a partir del caso colombiano
Dikaion - Lo Justo (ISSN 0120-8942)
Artículo
Celemin Y. (2018)
Participación ciudadana en escenarios digitales: ¿es controlada por los jueces?
Razón crítica (ISSN 2500-7807)
Artículo
Celemin Y. (2017)
El congreso de Colombia y la democracia: caracterización de una institución en crisis
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Celemin Y. (2017)
La influencia de la jurisprudencia de la Corte Constitucional en el proceso legislativo en Colombia
Precedente (ISSN 1657-6535)
Artículo
Celemin Y. (2017)
Tensions in the concept of constitution due to the colombian’s peace process
Revista Juris Poiesis (ISSN 2448-0517)
Artículo
Celemin Y. (2016)
El exhorto al legislador: análisis en la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Celemin Y. (2016)
Las instituciones representativas y el trámite de formación de las leyes en el constitucionalismo del siglo XIX en Colombia
Revista Pensamiento Jurídico (ISSN 0122-1108)
Artículo
Celemin Y .(2015). Democracia, Control Horizontal y Procedimiento Legislativo: Un analisis desde el sistema jurídico colombiano..
Democracia, Control Horizontal y Procedimiento Legislativo: Un analisis desde el sistema jurídico colombiano.
Tesis

Títulos académicos

  • Doctora en Derecho

    Doctorado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2016

    Colombia

    Magister en Derecho

    Maestría

    Universidad Nacional De Colombia

    2004

    Colombia

  • Abogada

    Título de grado

    Universidad Nacional De Colombia

    1999

    Colombia

Proyectos

  • 2020
    • TENSIONES CONSTITUCIONALES COMO CONSECUENCIA DE LA EMERGENCIA CONSTITUCIONAL PRODUCTO DE LA COVID-19

      Duración: 36 meses

      PR.3.2020.7168

      El sistema colombiano no ha escapado al fenómeno de proliferación de normas destinadas a enfrentar las nuevas realidades que empiezan a emerger a consecuencia de la pandemia de la Covid 19. En nuestro país, al mes de junio de 2020 este conjunto de normas está rodeando la cifra de 214 para normas con estatus material de ley y de 151 para normas de naturaleza administrativa. No obstante, lo anterior, el poco conocimiento existente sobre esta enfermedad hace que incluso aquellas normas con una vocación de permanencia menor, tales como los decretos legislativos, puedan llegar a hacer parte del sistema jurídico colombiano por un tiempo mucho más prologado a lo que ocurre usualmente con los decretos legislativos expedidos por la declaración de otro tipo de emergencias constitucionales. Esta normatividad producto del uso de poderes excepcionales y de poderes reglamentarios en cabeza del órgano ejecutivo empezará a imponer sobre la ciudadanía colombiana una serie de cargas. También distribuirá ciertos beneficios e impondrá obligaciones y nuevas competencias a los órganos del Estado Colombiano sin que sea claro, qué, cuánto y hasta cuándo se va modificar y alterar el orden constitucional, a partir de este aluvión normativo. De manera adicional a este impacto, el aluvión normativo producto de la emergencia constitucional de Covid-19 ha dejado en evidencia la identificación de una serie de tensiones constitucionales. Son varias las tensiones que esta producción normativa va a generar sobre el sistema de pesos y contrapesos y la distribución de los poderes públicos consagrada en la Constitución Colombiana. Una primera tensión se concentra en dilucidar y entender las distintas formas constitucionales que se adoptaron en el contexto colombiano para enfrentar la crisis producida por la pandemia y evaluar su adecuación jurídica. Una segunda tensión se evidencia al revisar los peligros de la asimetría constitucional generada en favor del ejecutivo, ante la facultad que le otorga la Constitución de crear legislación material para enfrentar la emergencia constitucional a través de la declaración del estado de emergencia, económica, social y ecológica. También por medio del uso de la competencia del ejecutivo para expedir decretos con fuerza de ley para atender a la crisis. Una tercera tensión se genera a raíz de la superposición y traslape de competencias entre los poderes del estado central y los organismos subnacionales para decidir sobre las alternativas de solución creadas para enfrentar los efectos de la pandemia. Una última tensión se identifica a partir de los problemas, las deficiencias y los asuntos que se pueden escapar al ojo escrutador de quienes efectúan el control de la legislación material y de los demás actos normativos proferidos por el gobierno nacional para solucionar la emergencia constitucional producto de la Covid-19. 

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Marcela Castro Ruiz

Marcela Castro Ruiz

Master Of Comparative Law

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Abogada experta en Derecho Privado. Áreas de interés: Derecho Civil y Comercial, Obligaciones, Contratos, Responsabilidad civil, Derecho de los Negocios, Arbitraje, Historia del Derecho.

Directora Colección Biblioteca Jurídica Uniandina

Correo electrónico: macastro@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Castro M, Sanabria A.(2023).
Lanzamiento del Semillero de Responsabilidad Civil y Seguros- Dirección
Evento
Castro M, Cifuentes M. (2023)
Quinta edición. Código Civil. Edición concordada con suplemento
Libro

Títulos Académicos Recientes

Master Of Comparative Law

Maestría

University Of Illinois

1985

Estados Unidos

Especialista En Legislación Financiera

Especialización

Universidad De Los Andes, Colombia

1986

Colombia

Cursos

  • 2023
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2018
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      CONTRATOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

Productos

Castro M, Sanabria A.(2023).
Lanzamiento del Semillero de Responsabilidad Civil y Seguros- Dirección
Evento
Castro M, Cifuentes M. (2023)
Quinta edición. Código Civil. Edición concordada con suplemento
Libro
Castro M , Sanabria A .
Semillero de responsabilidad civil y seguros
RESEARCHHOTBED
Castro M, Cifuentes M. (2022)
Cuarta edición. Código Civil. Edición concordada con suplemento legal
Libro
Castro M.
Hipertexto de Obligaciones y Contratos
Otro(s)
Castro M. (2021)
La remisión 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Cesión de derechos litigiosos 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Cesión de deudas 2da edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Coordinación del libro Derecho de las Obligaciones con propuestas de modernización - Tomo IV, 2a edición
Libro
Castro M.(2021).
Desarrollo de líneas jurisprudenciales: alternativa para la investigación en derecho empresarial
Evento
Castro M. (2021)
El pago o cumplimiento 2a Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Imposibilidad de la ejecución
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
La cesión de contratos 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
La confusión 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M, Romero D. (2021)
La novación 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
La prescripción extintiva 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
La subrogración (pago por un tercero) 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M.(2021).
Lanzamiento del libro: Principales cláusulas de la contratación privada contemporánea
Evento
Castro M. (2021)
Las cláusulas de indemnidad y la distribución de riesgos en la contratación comercial
Principales cláusulas de la contratación privada contemporánea (ISBN 9786124535260)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Liberalismo económico en la transición de la colonia tardía a la República en la Nueva Granada (1778-1853)
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Castro M, Romero D. (2021)
Modos indirectos de extinción de las obligaciones 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M.(2021).
Ponencia "Historia del arbitraje comercial en Colombia: Laudo arbitral en la controversia de Edmundo Castello y Nicolás Pereira Gamba, Laudo del 31 de enero de 1873" y panel "Problemas de los contratos: perspectivas del arbitraje"
Evento
Castro M.(2021).
Riesgos y contingencias de la contratación
Evento
Castro M. (2021)
Riesgos y contingencias en los contratos mercantiles ante la crisis económica globalizada.
Libro en homenaje jurídico al año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia (ISBN 9786124869204)
Capítulo de Libro
Castro M, Cifuentes M. (2021)
Tercera edición. Código Civil- concordada con suplemento legal
Libro
Castro M. (2021)
Transferencia singular de créditos 2da edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Transmisión de universalidades 2da Edición
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M, Gamboa L. (2021)
Trasmisión de las obligaciones por causa de muerte: nociones fundamentales
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M. (2021)
Trasmisión de las obligaciones. Visión panorámica y plan de trabajo
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Castro M.(2020).
COLOQUIO EN DERECHO DE LAS OBLIGACIONES INTERNACIONALES. Ponencia: Cláusulas de hardship
Evento
Castro M, Aguirre S. (2020)
Flipped classroom: achievements and challenges of innovating the teaching of a basic law course
International Journal of Learning and Teaching (ISSN 2377-2891)
Artículo
Castro M.
Hipertexto Obligaciones 2
Otro(s)
Castro M.
Jurado en el Concurso Nacional Otto de Greiff 2020 para trabajos de grado
Otro(s)
Castro M.(2020).
Presentación sustancial del proyecto de Código Civil
Evento
Castro M.(2020).
Proyecto del Código Civil de Colombia
Evento
Castro M.(2020).
Responsabilidad civil extracontractual y responsabilidad civil contractual. Comentarios al Proyecto de Código Civil
Evento
Castro M.(2020).
¿Cómo actualizar el derecho privado en Colombia? A propósito del proyecto de Código Civil preparado por la Universidad Nacional de Colombia
Evento
Castro M, Cifuentes M. (2019)
Código Civil - Edición concordada con suplemento legal
Libro
Castro M.(2019).
De las actividades peligrosas a las anormalmente peligrosas en la responsabilidad civil extracontractual
Evento
Castro M, Figueredo Y, Vargas S. (2019)
Evolución jurisprudencial de la responsabilidad civil extracontractual de las personas jurídicas en Colombia
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Castro M, Aguirre S.(2019).
Flipped classroom in legal education: achievements and challenges of innovating the teaching of a basic law course
Evento
Castro M.
Hipertexto jurídico Obligaciones 2
Otro(s)
Castro M. (2018)
(Coordinación) Derecho de las Obligaciones con propuestas de modernización- Tomo III, segunda edición
Libro
Castro M. (2018)
Economía, moral y derecho en la Europa cristiana: Justo precio, usura y capitalismo mercantil (siglos XII-XVIII).
Precedente (ISSN 1657-6535)
Artículo
Castro M. (2018)
Los contratos normativos y los contratos marco en el derecho privado contemporáneo
Estudios Socio-Jurídicos (ISSN 0124-0579)
Artículo
Castro M. (2018)
Segunda edición: El hecho ilícito, nociones fundamentales el sistema de responsabilidad civil
Derechos de las obligaciones con propuestas de modernización, tomo III segunda edición (ISBN 978-958-35-1187-5)
Capítulo de Libro
Castro M. (2018)
Segunda edición: El patrimonio como prenda general y de los derechos acreedores
Derechos de las obligaciones con propuestas de modernización, tomo III segunda edición (ISBN 978-958-35-1187-5)
Capítulo de Libro
Castro M. (2017)
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudiencial colombiana (coordinadora)
Libro
Castro M. (2017)
Las calidades legales exigidas para el desempeño del árbitro
El árbitro y la Función Arbitral. Colección Arbitraje 360o. Tomo I, (ISBN 978-958-749-788-5)
Capítulo de Libro
Castro M. (2017)
el guardián de la actividad peligrosa: Una solución jurisprudencial diseñada por la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema de Justicia
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana (ISBN 978-958-35-1153-0)
Capítulo de Libro
Castro M. (2016)
Derecho Comercial. Actos de comercio, empresas, comerciantes y empresarios (Segunda edición. Ampliada y corregida)
Libro
Castro M. (2016)
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo II Segunda Edición (Coordinadora)
Libro
Diaz M .(2016). Modelos FIDIC en Colombia: Una vía hacia la modernización y eficiencia de los contratos de construcción en el sector privado: Análisis de la distribución de riesgos, la fuerza mayor y los mecanismos de solución de conflictos.
Modelos FIDIC en Colombia: Una vía hacia la modernización y eficiencia de los contratos de construcción en el sector privado: Análisis de la distribución de riesgos, la fuerza mayor y los mecanismos de solución de conflictos
Tesis
Sanchez M .(2016). Responsabilidad civil extracontractual de los menores de edad: análisis crítico y propuesta de modernización..
Responsabilidad civil extracontractual de los menores de edad: análisis crítico y propuesta de modernización.
Tesis
Beron D .(2016). ¿Conflicto sin fin? El problema del incumplimiento del contrato de transacción y algunas propuestas de modernización..
¿Conflicto sin fin? El problema del incumplimiento del contrato de transacción y algunas propuestas de modernización.
Tesis
Castro M. (2015)
Cómo afrontar lo inesperado. La fuerza mayor en la contratación internacional: ¿principio o cláusula?
Derecho PUCP (ISSN 0251-3412)
Artículo
Kohler V .(2015). LA CLÁUSULA COMROMISORIA EN LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN: ¿CLÁUSULA ABUSIVA?.
LA CLÁUSULA COMROMISORIA EN LOS CONTRATOS DE ADHESIÓN: ¿CLÁUSULA ABUSIVA?
Tesis
Castro M. (2015)
Modernización de las obligaciones y los contratos
Libro
Castro M. (2015)
Propuesta para la modernización del régimen de responsabilidad civil contractual en Colombia
Modernización de las obligaciones y los contratos. Seis estudios. (ISBN 978-958-35-1045-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2015)
Tomo I -Derecho de las Obligaciones con propuestas de modernización -Segunda Edición
Libro
Castro M. (2014)
Curso de obligaciones 2 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes. De la norma a la práctica
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Cortes J .(2014). Daños punitivos en el sistema de responsabilidad civil colombiano: aportes para su fundamento y justificación.
Daños punitivos en el sistema de responsabilidad civil colombiano: aportes para su fundamento y justificación
Tesis
Castro M. (2014)
La necesaria modernización del régimen de la responsabilidad civil en Colombia. La propuesta pionera del maestro Arturo Valencia Zea en su Proyecto de Código de Derecho Privado
Jurista y Maestro. Arturo Valencia Zea (ISBN 978-958-775-145-1)
Capítulo de Libro
Acosta S .(2014). Responsabilidad objetiva: Una propuesta de modernización legislativa al régimen de responsabilidad civil por actividades peligrosas..
Responsabilidad objetiva: Una propuesta de modernización legislativa al régimen de responsabilidad civil por actividades peligrosas.
Tesis
Caicedo C .(2014). Standby Letters of Credit’s Applicable Law in the Colombian Legal System.
Standby Letters of Credit’s Applicable Law in the Colombian Legal System
Tesis
Viveros F .(2014). ¿Se justifica mantener la diferencia de régimen de la responsabilidad civil contractual y extracontractual?.
¿Se justifica mantener la diferencia de régimen de la responsabilidad civil contractual y extracontractual?
Tesis
Castro M, Bonilla N. (2013)
Conceptos Fundamentales del Derecho
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2013)
Contratos: Conceptos Fundamentales
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Fierro J .(2013). EL CONTRATO DE LEASING OPERATIVO INTERNACIONAL DE AERONAVES: ANÁLISIS LEGAL Y PRÁCTICO DE LA ‘REPOSESIÓN’ EN EL DERECHO COLOMBIANO.
EL CONTRATO DE LEASING OPERATIVO INTERNACIONAL DE AERONAVES: ANÁLISIS LEGAL Y PRÁCTICO DE LA ‘REPOSESIÓN’ EN EL DERECHO COLOMBIANO
Tesis
Castro M. (2013)
El Derecho Comercial: Conceptos Básicos
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2013)
Fundamentos de Obligaciones
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2013)
Fundamentos de derecho de los negocios para no abogados
Libro
Medina A .(2013). La Teoría de los Actos Propios y su Aplicación en la Etapa Precontractual.
La Teoría de los Actos Propios y su Aplicación en la Etapa Precontractual
Tesis
Gamboa E .(2013). La carga de mitigar los daños en el régimen colombiano de la responsabilidad civil extracontractual.
La carga de mitigar los daños en el régimen colombiano de la responsabilidad civil extracontractual
Tesis
Castro M. (2013)
La responsabilidad civil
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Quiroga A .(2012). FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y PROPUESTA DE REGULACIÓN DEL CONTRATO DE FRANQUICIA EN LA COMUNIDAD ANDINA.
FUNDAMENTOS JURÍDICOS Y PROPUESTA DE REGULACIÓN DEL CONTRATO DE FRANQUICIA EN LA COMUNIDAD ANDINA
Tesis
Pajaro N .(2012). UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA UNIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA.
UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA UNIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Y DE LOS CONTRATOS EN COLOMBIA
Tesis
Castro M. (2011)
Cláusulas de indemnidad: aproximación a su problemática en el derecho colombiano
Responsabilidad civil, derecho de seguros y filosofía del derecho. Estudios en homenaje a Javier Tamayo Jaramillo. Tomo I. Biblioteca Jurídica Dike. Bogotá (ISBN 9789587310689)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Cesión de derechos litigiosos
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Derecho de las Obligaciones2 Tomo II. Vol.2
Libro
Castro M. (2010)
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.1 (Coordinación) Primera Edición
Libro
Castro M. (2010)
El derecho de retención
Derecho de las Obligaciones. Tomo II. Vol.1 (ISBN 978-958-35-0790-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
El hecho ilícito. Nociones fundamentales. El sistema de responsabilidad civil
Derecho de las Obligaciones. Tomo II. Vol.1 (ISBN 978-958-35-0790-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
El pago o cumplimiento
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
El patrimonio como prenda general y los derechos de los acreedores
Derecho de las Obligaciones. Tomo II. Vol.1 (ISBN 978-958-35-0790-8)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La Remisión
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La cesión de contratos
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La confusión
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La imposibilidad de la Ejecución
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M, Romero D. (2010)
La novación
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La prescirpción extintiva (Liberatoria)
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La responsabilidad civil objetiva: componente indispensable para la modernización del derecho de daños
Realidades y tendencias del derecho en el siglo XXI. Tomo IV- Derecho Privado (ISBN 9789583507991)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
La subrogración. (Pago por un tercero)
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M, Romero D. (2010)
Modos indirectos de extinción de las obligaciones
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Transmisión de deudas
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Transmisión de las obligaciones por causa de muerte: Nociones Fundamentales
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Transmisión de universalidades
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2010)
Transmisión singular de créditos
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Castro M. (2009)
Derecho Comercial. Actos de comercio, empresas, comerciantes y empresarios
Libro
Castro M. (2009)
Derecho de las Obligaciones, Tomo I
Libro
Castro M. (2007)
El contrato de corretaje
Los Contratos En El Derecho Privado (ISBN 978-958-653-538-0)
Capítulo de Libro
Castro M. (2006)
Contratos atípicos
Contratos Atípicos En El Derecho Contemporaneo Colombiano (ISBN 978-958-688-156-2)
Capítulo de Libro
Castro M. (2006)
El contrato de franquicia
Contratos Atípicos En El Derecho Contemporaneo Colombiano (ISBN 978-958-688-156-2)
Capítulo de Libro
Castro M. (2006)
El contrato de licenciamiento de Software
Contratos Atípicos En El Derecho Contemporaneo Colombiano (ISBN 978-958-688-156-2)
Capítulo de Libro
Castro M. (2005)
La clausula compromisoria por referencia
El Contrato De Arbitraje (ISBN 9789586534512)
Capítulo de Libro
Castro M. (2004)
El derecho de retención en las obligaciones civiles y mercantíles
Libro
Castro M. (2004)
Responsabilidad administrativa de los administradores de entidades financieras y del mercado de valores: Una evaluacion jurisprudencial desde la optica de lo contencioso administrativo
II Congreso Uniandino de Derecho Financiero y Mercado de Capitales
Capítulo en Memoria
Castro M. (2000)
Due Diligence en los negocios internacionales. Algunas reflexiones de orden jurídico y práctico
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Castro M. (1996)
Las reformas al Código de Comercio y la desprofesionalizaciòn del estatuto subjetivo del comerciante
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Castro M. (1994)
Algunas reflexiones en torno a una propuesta de reforma al Código de Comercio
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Castro M. (1991)
Actos de Comercio
Libro
Castro M, Arrieta C. (1990)
Riesgo político: Análisis del punto de vista del abogado asesor
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Castro M. (1989)
Comentarios al Código Civil Chino
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Castro M. (1986)
La responsabilidad de los administradores de las sociedades comerciales: enfoques del derecho angloamericano
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo

Títulos académicos

  • Master Of Comparative Law

    Maestría

    University Of Illinois

    1985

    Estados Unidos

    Especialista En Legislación Financiera

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1986

    Colombia

  • Abogada

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1983

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Sergio Carreño Mendoza

Sergio Carreño Mendoza

Doctor en Derecho

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Doctor en Derecho de la Universitat Pompeu Fabra, magíster en Derecho -con énfasis en responsabilidad contractual y extracontractual- y abogado de la Universidad Externado de Colombia. Se desempeñó como profesor visitante en el Área de Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. En desarrollo de sus estudios doctorales fue seleccionado para formar parte del programa “Personal Investigador Predoctoral en Formación” de la Universitat Pompeu Fabra y se vinculó al Departamento Mercantil como profesor en los pregrados de Derecho, Relaciones Laborales y Administración de Empresas y como investigador predoctoral en el grupo de investigación “Derecho mercantil del Siglo XXI”. También estuvo vinculado en el sector financiero durante 4 años e hizo su judicatura en la Sección Tercera del Consejo de Estado. Sus temas de investigación giran en torno al derecho de contratos, derecho de daños, derecho comercial y M&A.

Correo electrónico: s.carrenom@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Carreño S. (2023)
Adquisiciones hostiles y el rol de los administradores. La regla de la pasividad en el derecho colombiano
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Carreño S. (2023)
La falta de conformidad en los contratos de consumo
Capítulo de Libro

Títulos Académicos Recientes

Doctor en Derecho

Doctorado

Universitat Pompeu Fabra

2019

España

Maestría en Derecho con énfasis en Derecho de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado

Maestría

Universidad Externado De Colombia

2014

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2020
    • Fusiones y Adquisiciones de empresa en Colombia

      Duración: 36 meses

      PR.3.2019.6787

      Este proyecto plantea adentrarse en el estudio de los M&A en Colombia, desde una perspectiva sistemática, que contribuya a la comprensión del fenómeno por parte de los jueces y de cualquier otra persona que pudiese llegar a estar interesada. Para lograr este cometido, se estudiarán los principales instrumentos de gestión de la incertidumbre utilizados por las partes para este tipo de operaciones (por ejemplo, los acuerdos de intenciones, el due diligence,  los pagos por terminación, las cláusulas MAC y las manifestaciones y garantías) y, cuando fuere el caso, su articulación con los deberes fiduciarios de los administradores.  En esencia, se pretende democratizar el conocimiento sobre M&A que, por su propia dinámica, se encuentra circunscrito a las firmas de abogados. 

Cursos

  • 2023
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CJ-EMPRENDIMIENTO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUSIONES Y ADQUISICIONES

      Segundo Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos

Carreño S. (2023)
Adquisiciones hostiles y el rol de los administradores. La regla de la pasividad en el derecho colombiano
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Carreño S. (2023)
La falta de conformidad en los contratos de consumo
Capítulo de Libro
Carreño S.(2023).
Organizador en "C.III Contrato de Compraventa de acciones o activos?
Evento
Carreño S.(2023).
Organizador en "C.III Cuáles son las cualidades profesionales y personales de un buen abogado de M&A"
Evento
Carreño S.(2023).
Organizador en "C.III Hostile and Mandatory Takeovers in Asia".
Evento
Carreño S.(2023).
Organizador en "C.III La Empresa de familia ante operaciones de M&A: retos y oportunidades
Evento
Carreño S.(2023).
Organizador en "C.III Principales diferencias entre las fusiones y adquisiciones tradicionales y el capital de riesgo"
Evento
Carreño S.(2023).
Ponente en II Congreso de Derecho Societario
Evento
Carreño S. (2023)
Problema de agencia y derecho de retiro en operaciones de M&A
Revista Foro del Jurista (ISSN 2665-5500)
Artículo
Carreño S. (2023)
Revista de Derecho Privado, issn: 0123-4366, e-issn: 2346-2442, n.º 44, 2023, 275-309 Breakup fees o pagos por terminación en las ofertas públicas de adquisición (OPA): ¿por qué no los asume la compañía objetivo?
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Carreño S. (2022)
Acuerdo de intenciones y gestión de la incertidumbre en las adquisiciones de empresa
Libro
Carreño S. (2022)
Acuerdos de intenciones y gestión de la incertidumbre en adquisiciones de empresa
Libro
Carreño S .
Director Semillero Fusiones y adquisiciones
RESEARCHHOTBED
Carreño S.
Editor académico Blog semillero F&A
Otro(s)
Carreño S.(2022).
Moderador en "La evolución del derecho de consumo en Colombia"
Evento
Carreño S.(2022).
Moderador en Primer Congreso de M&A. Panel Aspectos Tributarios a tener en cuenta en las transacciones de M&A
Evento
Carreño S.(2022).
Moderador en Primer Congreso de M&A. Panel Industrias más activas en materia transaccional
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. Daños y Perjuicios en las operaciones de compraventa de empresa
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. Financiación de adquisiciones: aspectos legales y prácticos"
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. La perspectiva de los bancos en las fusiones y adquisiciones"
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. Los pactos de indemnidad en el derecho colombiano"
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. Oportunidades en el Distressed M&A: Una mirada práctica
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "C.II. Particularidades de las adquisiciones de SPVs y de compañías proyecto"
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en "Insolvencia y Financiación Mipymes. Uncitral LAC DAY 2022".
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador en Primer Congreso de M&A
Evento
Carreño S.(2022).
Organizador. "C.II Decentralized Autonomous Organizations (DAOS). Oportunidades y retos"
Evento
Carreño S.(2022).
Ponente en "LAC DAY 2022. Retos de Financiación para la Pyme en el Mercado de Valores".
Evento
Carreño S.(2022).
Ponente en Ciclo de Formación Empresarial. "Aproximación al M&A"
Evento
Carreño S.(2022).
Ponente en II CONGRESO DE ABOGADOS UNIANDINOS (Mundo digital y derecho). "Smart Contracts".
Evento
Carreño S.(2022).
Ponente en Seminario Academia en La Corte. "Bases Conceptuales y alcance de los acuerdos de intenciones"
Evento
Carreño S.(2022).
Ponente. Seminario "OPAS y Deber de pasividad"
Evento
Bernal M, Carreño S. (2022)
Vicisitudes de los contratos inteligentes (Smart Contracts) en el derecho del consumo, a propósito de la existencia y validez del contrato
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Carreño S. (2021)
Breakup fees o pagos por terminación en las Ofertas Públicas de Adquisición: ¿Quién los debe asumir?
Otro
Carreño S.
Co-creador página web Semillero Fusiones y Adquisiciones
Proyecto de Diseño
Carreño S .
Dirección Semillero de Fusiones y Adquisiciones
RESEARCHHOTBED
Carreño S.
Edición académica Blog semillero Fusiones y adquisciones
Otro(s)
Carreño S.(2021).
Organizador en "C.I. Activismo de los accionistas"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "C.I. Ajustes de Precio y precios contingentes. Aspectos Prácticos y Jurídicos"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "C.I. Escenarios de Conflictividad en Operaciones M&A".
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "C.I. Imprescriptibilidad de las obligaciones laborales, un pilar fundamental en la práctica de M&A
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Ciclo I. El contrato de fiducia como mecanismo de garantía en las operaciones de M&A"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Ciclo I. Fusiones y escisiones. Procedimiento Legal y motivaciones económicas
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Ciclo I. Las cláusulas de no competencia en M&A: ¿asunto resuelto?"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Ciclo I. Laudo Galerazamba. Perspectiva desde la práctica aplicables a M&A
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Ciclo I. Los SPA y su estructuración"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en "Lanzamiento Seminario de Fusiones y Adquisiciones"
Evento
Carreño S.(2021).
Organizador en C.I "Cláusulas de limitación de responsabilidad en contratos de compraventa de acciones"
Evento
Carreño S.(2021).
Ponente en "Ciclo I. Aproximación F&A. Introducción a la disciplina de M&A"
Evento
Carreño S.(2021).
Ponente en "Seminario Cijus. Break-up fees o pagos por terminación en las Ofertas Públicas de Adquisición
Evento
Carreño S.
Working paper "Autonomía privada e intervencionismo contractual en el marco de la pandemia". Blog El rol del Derecho en la pandemia
Otro(s)
Carreño S. (2020)
La responsabilidad precontractual desde una perspectiva del derecho de contratos
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Carreño S.(2020).
Moderador en "Webinar Discusiones contemporáneas sobre el contrato de compraventa internacional"
Evento
Carreño S.(2020).
Ponente en "Gran Coloquio Doctoral. El rol del derecho en la pandemia".
Evento
Carreño S. (2019)
La ruptura de la negociación: la potestad de retiro y los motivos que acompañan su ejercicio en el derecho privado
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Carreño S. (2015)
La negociación Precontractual: su delimitación en el iter contractual
Revista Global Iure (ISSN 2389-7155)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor en Derecho

    Doctorado

    Universitat Pompeu Fabra

    2019

    España

    Maestría en Derecho con énfasis en Derecho de la Responsabilidad Contractual y Extracontractual Civil y del Estado

    Maestría

    Universidad Externado De Colombia

    2014

    Colombia

  • Abogado

    Título de grado

    Universidad Externado De Colombia

    2009

    Colombia

Proyectos

  • 2020
    • Fusiones y Adquisiciones de empresa en Colombia

      Duración: 36 meses

      PR.3.2019.6787

      Este proyecto plantea adentrarse en el estudio de los M&A en Colombia, desde una perspectiva sistemática, que contribuya a la comprensión del fenómeno por parte de los jueces y de cualquier otra persona que pudiese llegar a estar interesada. Para lograr este cometido, se estudiarán los principales instrumentos de gestión de la incertidumbre utilizados por las partes para este tipo de operaciones (por ejemplo, los acuerdos de intenciones, el due diligence,  los pagos por terminación, las cláusulas MAC y las manifestaciones y garantías) y, cuando fuere el caso, su articulación con los deberes fiduciarios de los administradores.  En esencia, se pretende democratizar el conocimiento sobre M&A que, por su propia dinámica, se encuentra circunscrito a las firmas de abogados. 

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Daniel Eduardo Bonilla Maldonado

Daniel Eduardo Bonilla Maldonado

Iuris Scientiae Doctoris

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Director de las colecciones Nuevo Pensamiento Jurídico y Serie Derecho de Interés Público (publicaciones).

Correo electrónico: dbonilla@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2022
    • DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO Y LITERATURA

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Bonilla D. (2022)
Acceso a la Justicia y Estado Moderno, Direito Público, 19(102), 2022.
Artículo
Bonilla D. (2022)
Beyond the State – Can State Law Survive the Twenty-First Century? en Tamar Herzog yThomas Duve (eds), History of Latin American Law, Cambridge University Press, 2023
Capítulo de Libro

Títulos Académicos Recientes

Iuris Scientiae Doctoris

Doctorado

Yale University

2005

Estados Unidos

Titulumque Legum Magistri

Maestría

Yale University

2000

Estados Unidos

Cursos

  • 2022
    • DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO Y LITERATURA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado

      TEORIA I

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • FOUCAULT: PODER, SABER Y DERE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA JURIDICA 2

      Primer Periodo
      Doctorado
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA II

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2019
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • DERECHO COMPARADO (INGLÉS)

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA II

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO COMPARADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA JURIDICA 2

      Primer Periodo
      Doctorado
  • 2017
    • DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CINE, PINTURA Y DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ESTUDIOS CULTURALES DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Primer Periodo
      Licenciatura

      NUEVAS TEORIAS DEL DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA DEL DERECHO

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEMIN. CONCENT. 2

      Segundo Periodo
      Maestría

      TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2015
    • NUEVAS TEORIAS DEL DERECHO

      Segundo Periodo
      Maestría

      RETOS AL DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría
    • TEORIA JURIDICA 2

      Primer Periodo
      Doctorado

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CJ G-DIP PRIMARIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMPARADO (INGLES)

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CJ G-DIP

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CJ G-DIP

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • TEORIA JURIDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA DEL DERECHO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado

Productos

Bonilla D. (2022)
Acceso a la Justicia y Estado Moderno, Direito Público, 19(102), 2022.
Artículo
Bonilla D. (2022)
Beyond the State – Can State Law Survive the Twenty-First Century? en Tamar Herzog yThomas Duve (eds), History of Latin American Law, Cambridge University Press, 2023
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Editor Académico Invitado Revista Latinoamericana de Derecho No. 10
Otro(s)
Bonilla D.
Editor académico invitado del Número 4 de la Revista Naturaleza y Sociedad
Otro(s)
Bonilla D. (2022)
El Giro Hacia el Sur en el Derecho Constitucional Comparado, Revista de Derecho No. 57, Universidad del Norte, 2022.
Artículo
Bonilla D. (2022)
Historia del derecho y heterogeneidad normativa, Revista de Historia del Derecho (65), 2023.
Artículo
Bonilla D. (2022)
Legal Education and Technological Innovation: A Critical Essay, Latin American Law Review No.º 10 (2023).
Artículo
Zalamea P, Bonilla D. (2022)
Los derechos de la naturaleza: diálogos entre el derecho y las artes
Naturaleza y Sociedad. Desafíos Medioambientales (ISSN 0000-0100)
Otro
Bonilla D. (2022)
Los derechos de la naturaleza: diálogos entre el derecho y las artes, Naturaleza Y Sociedad. Desafíos Medioambientales, (2022) (4)
Artículo
Bonilla D. (2022)
Los derechos de la naturaleza: su arquitectura conceptual
Artículo
Bonilla D.(2021).
Acceso a la justicia y contrato social, El acceso a la justicia y el contrato social en la pandemia, Fundación El Veinte, 2021
Evento
Bonilla D.
Articulación e implementación del proyecto y supervisión y edición del texto presentado a la Corte Suprema de Justicia por los estudiantes ALARCÓN, Ricardo; MANTILLA, Laura y OSSA, Sofía .
Otro(s)
Bonilla D.
Articulación e implementación del proyecto; supervisión y edición del texto redactado por los estudiantes MOROCHO, Laura; CHÁVEZ, Juan; GARLATTI-VENTURINI, Antonio y SILVA Daniel, (2019).
Otro(s)
Bonilla D.(2021).
Comments on “Dovetailing human rights and indigenous legal systems in Latin American constitutional orders”, Mixed Constitutions and Human Rights Workshop, ITAM - Hong Kong University –College of Law and Business (Israel)
Evento
Bonilla D. (2021)
Curso de Derecho Comparado de Interés Público
Caso de Estudio
Bonilla D.
Dirección de tesis de maestría, Instituto Internacional para la Sociologia del Derecho. Erika León, The Legal Imaginary of ‘Indigeneity’: Creating Knowledge, Subjects, and Law (2021)
Otro(s)
Bonilla D.
Dirección de tesis de maestría, Instituto Internacional para la Sociología del Derecho. José Miguel Rueda, Social Change and Law: A matter for Discussion. Analysis of the first decision in favor of same-sex couples, International Institute for the Sociology of Law (2021)
Otro(s)
Bonilla D.
Global Legal Pluralism and Rights of Nature
Propuesta Internacional de Investigación
Bonilla D. (2021)
Historia, Estado y nación. El constitucionalismo y los procesos de descolonización, Vniversitas, 70, (2021) (Coautor Michael Riegner)
Artículo
Bonilla D.(2021).
Legal Barbarians, Fifth Annual Conference, Law and Development Network, Nelson Mandela University – South Africa, 2021
Evento
Bonilla D.(2021).
Legal Barbarians, II Seminario del Programa de Posgrado en Relaciones Internacionales de la Universidad Federal de Bahia, 2021
Evento
Bonilla D. (2021)
Lifetime Imprisonment and the Identity of the Constitution: The Colombian Constitutional Court, Human Dignity, and the Substitution of the Constitution, VerfBlog, 2022/2/01 (Coautor Manuel Iturralde.
Otro
Bonilla D.(2021).
Los bárbaros jurídicos, Coloquio del Doctorado, Facultad de Derecho – Universidad de los Andes, 2021.
Evento
Bonilla D.(2021).
Los bárbaros jurídicos, Seminario internacional, Facultad de Derecho – Universidad de los Andes, 2021
Evento
Bonilla D.(2021).
Los derechos de la naturaleza y la diversidad cultural, REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina) y CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América Latina)
Evento
Bonilla D.
Miembro del comité de evaluación de proyecto de doctorado - Universidad Nacional de Brasilia
Otro(s)
Bonilla D. (2021)
Multicultural Constitutions
The Oxford Handbook of Constitutional Law in Latin America (ISBN 9780198786900)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Profesor visitante - Fundación Getulio Vargas - Sao Paulo
Otro(s)
Bonilla D. (2021)
The Legal Barbarians - Modern Comparative Law, Legal Identities and the Global South
Libro
Bonilla D. (2021)
The Mandarins of the Law - Pro Bono Legal Work in Argentina, Chile, and Colombia
Global Pro Bono Causes, Context, and Contestation (ISBN 9781108476157)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2021)
The Southern Turn in Comparative (Constitutional) Law: The Global South and Comparative Constitutional Law - Review Essay, VRÜ - Verfassung und Recht in Übersee, 54 n.3 (2021)
Artículo
Bonilla D.(2021).
Tres modelos para el reconocimiento de la diversidad cultural, Sesión Inaugural, Cátedra Unesco – Universidad Nacional de Colombia, 2021.
Evento
Bonilla D. (2020)
Los bárbaros jurídicos: identidad, derecho comparado moderno y el Sur global
Libro
Bonilla D. (2019)
Acceso a la justicia, desigualdad y democracias liberales
El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada (ISBN 978-958-665-564-4)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Crawford C. (2019)
Access to Justice: Theory and Practice from a Comparative Perspective
Indiana Journal of Global Legal Studies (ISSN 1080-0727)
Artículo
Bonilla D, Crawford C. (2019)
El acceso a la justicia. Teoría y práctica desde una perspectiva comparada (coordinación)
Libro
Bonilla D. (2019)
El derecho al acceso a la justicia: su arquitectura conceptual
El acceso a la justicia: teoría y práctica desde una perspectiva comparada (ISBN 978-958-665-564-4)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Serrano N, Diaz J. (2019)
El trabajo jurídico pro bono en Brasil: Discurso, prácticas y límites 2005-2017
Revista Direito e Praxis (ISSN 2179-8966)
Artículo
Bonilla D. (2019)
El trabajo jurídico pro bono en Brasil: Transplantes jurídicos, acesso a la justicia y las obligaciones sociales de los abogados
Revista Direito e Praxis (ISSN 2179-8966)
Artículo
Bonilla D. (2019)
Judges, Judicial Opinions, and Culture from a Comparative Perspective
Verfassung und Recht im Übersee (ISSN 0506-7286)
Artículo
Bonilla D. (2019)
Montesquieu and Modern Comparative Law – Climate, Geography, and the Structure of Political Communities
Bradeis Law journal - University LOUISVILLE L. REV (ISSN 1531-0183)
Artículo
Bonilla D. (2019)
The Concept of Culture and the Cultural Study of Law
Verfassung und Recht im Übersee (ISSN 0506-7286)
Artículo
Bonilla D. (2019)
The Cultural Analysis of Law - Questions and Answers with Paul Kahn
German Law Journal (ISSN 2071-8322)
Artículo
Bonilla D. (2019)
The Mandarins of the Law
Indiana Journal of Global Legal Studies (ISSN 1080-0727)
Artículo
Bonilla D. (2019)
The Right to Access to Justice: Its Conceptual Architecture
Indiana Journal of Global Legal Studies (ISSN 1080-0727)
Artículo
Bonilla D. (2018)
Abogados y Justicia Social. Derecho de interés público y clínicas jurídicas (coordinador)
Libro
Bonilla D, Crawford C. (2018)
Constitutionalism in the Americas
Libro
Bonilla D. (2018)
Consultorios jurídicos: Educación para la democracia
Abogados y Justicia Social. Derecho de interés público y clínicas jurídicas (ISBN 978-958-665-493-7)
Capítulo de Libro
Correa M .(2018). El lenguaje del poder y el poder del lenguaje: literatura en las sentencias de la Corte Constitucional colombiana.
El lenguaje del poder y el poder del lenguaje: literatura en las sentencias de la Corte Constitucional colombiana
Tesis
Bonilla D, Crawford C. (2018)
Introduction Constitutionalism in the Americas
Constitutionalism in the Americas (ISBN 9781788113328)
Capítulo de Libro
Molano E .(2017). Análisis poscolonial del discurso de la cultura del incumplimiento en Latinoamérica.
Análisis poscolonial del discurso de la cultura del incumplimiento en Latinoamérica
Tesis
Betancur L, Bonilla D, Carvajal D, Serrano N.(2017).
Comentarista en: ¿Cuál es la relación entre la cultura y el derecho?
Evento
Bonilla D. (2017)
Construir el caso. El arte de la jurisprudencia. Traducción e introducción
Libro
Bonilla D. (2017)
El análisis cultural del derecho. Entrevista a Paul Kahn
ISONOMÍA: REVISTA DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. (ISSN 1405-0218)
Artículo
Bonilla D. (2017)
El trabajo jurídico en Argentina 2000-2014
Los mandarines del derecho Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono (ISBN 978-958-665-419-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2017)
El trabajo jurídico p.b. en Chile 2000-2014
Los mandarines del derecho Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono (ISBN 978-958-665-419-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2017)
El trabajo jurídico pro bono en perspectiva comparada
Los mandarines del derecho Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono (ISBN 978-958-665-419-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2017)
El trabajo pro bono en Colombia 2009-2012
Los mandarines del derecho Trasplantes jurídicos, análisis cultural del derecho y trabajo pro bono (ISBN 978-958-665-419-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2017)
Introducción. Análisis del derecho y jueces en perspectiva comparada
Construir el caso. El arte de la jurisprudencia (ISBN 9789586654395)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Luna T. (2017)
Justicia de pobres : una genealogía de los consultorios jurídicos en Colombia
Revista De Derecho (ISSN 0716-9132)
Artículo
Serrano N .(2017). La geopolítica del concepto de "expropiación" plasmado en los Tratados Bilaterales de Inversión y sus repercusiones en el Sur Global.
La geopolítica del concepto de "expropiación" plasmado en los Tratados Bilaterales de Inversión y sus repercusiones en el Sur Global
Tesis
Bonilla D. (2017)
Los Mandarines del Derecho: Trasplantes Jurídicos, Análisis Cultural del Derecho y Trabajo Pro Bono. Coordinación
Libro
Bonilla D. (2017)
The Conceptual Architecture of the Principle of Separation of Powers
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2017)
The Political Economy of Legal Knowledge in Action: Collaborative Projects in the Americas
Revista Electronica Do Direito - UFSM - ()
Artículo
Bonilla D. (2016)
Abogados, Sociedad y Derecho de Interés Público: Las obligaciones sociales de los abogados y el trabajo pro bono. Coordinación
Libro
Bonilla D. (2016)
El constitucionalismo en el continente americano (Compilador)
Libro
Bonilla D. (2016)
Introducción. El constitucionalismo en el continente americano
El constitucionalismo en el continente americano (ISBN 978-958-665-385-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2016)
La economía política del conocimiento jurídico
El constitucionalismo en el continente americano (ISBN 978-958-665-385-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2016)
Las Obligaciones Sociales de los Abogados y el Trabajo Pro Bono
Abogados, Sociedad y Derecho de Interés Público: Las obligaciones sociales de los abogados y el trabajo pro bono (ISBN 978-958-665-418-0)
Capítulo de Libro
Cocoma A .(2016). Retos y aproximaciones éticas a la relación entre abogados y clientes en las clínicas jurídicas: hacia un modelo centrado en la autonomía del cliente.
Retos y aproximaciones éticas a la relación entre abogados y clientes en las clínicas jurídicas: hacia un modelo centrado en la autonomía del cliente
Tesis
Bonilla D. (2015)
(Editor) Constitucionalismo del Sur Global
Libro
Bonilla D.
2015 Legal Summit of the Americas
Evento
Bonilla D. (2015)
AUTOGOBIERNO E IDENTIDAD CULTURAL. LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA Y EL DERECHO A LA CONSULTA PREVIA
Constitucionalismo del sur global (ISBN 978-958-665-330-5)
Capítulo de Libro
Rodriguez C .(2015). Análisis sobre la implementación de la etnoeducación en Bogotá: Estudio de casos en diferentes niveles educativos.
Análisis sobre la implementación de la etnoeducación en Bogotá: Estudio de casos en diferentes niveles educativos
Tesis
Bonilla D. (2015)
Consultorios jurídicos universitarios en el Norte y Sur Globales: entre la igualdad y la subordinación
Geopolítica del conocimiento jurídico (ISBN 978-958-665-361-9)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2015)
Derecho internacional, diversidad cultural y resistencia social: el caso de la ley general forestal en Colombia
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Torres N .(2015). El debate Dworkin Posner: El deber del juez en los casos difíciles.
El debate Dworkin Posner: El deber del juez en los casos difíciles
Tesis
Bonilla D. (2015)
Fact Finding Missions, Legal Clinics, and the Politics of Legal Knowledge
The Transformation of Human Rights Fact-Finding (ISBN 9780190239497)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2015)
Geopolítica del conocimiento jurídico
Libro
Bonilla D.
IX Encuentro de la Red Latinoamericana de Antropología Jurídica
Evento
Bonilla D. (2015)
International Law, Cultural Diversity, and the Environment: The Case of the General Forestry Law in Colombia
International Environmental Law and the Global South (ISBN 9781107055698)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2015)
Introducción: La Geopolítica del conocimiento jurídico teoría y práctica
Geopolítica del conocimiento jurídico (ISBN 978-958-665-361-9)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2015)
La arquitectura conceptual del principio de separación de poderes
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Bonilla D. (2015)
La economía política del conocimiento jurídico
Revista de Estudos Empíricos em Direito (ISSN 2319-0817)
Artículo
Bonilla D.
Latin American Law and Latin American Social Sciences
Evento
Bonilla D. (2015)
Legal Clinics in the Global North and South: Between Equality and Subordination
The Transformation of Human Rights Fact-Finding (ISBN 9780190239497)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2015)
Los libros del Derecho
Sextante (ISSN 2322-8091)
Artículo
Bonilla D.
The Conceptual Architecture of the Principle of Separation of Powers
Evento
Bonilla D.
The Political Economy of Legal Knowledge
Evento
Bonilla D.
La economía política del conocimiento jurídico
Evento
Bonilla D. (2014)
Descentralizacao e Unidade Política Na Colombia
Federalismo Sul-Americano (ISBN 978-85-7811-224-0)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Diversidad cultural, derecho internacional y resistencia social
Evento
Rangel D .(2014). EL DERECHO A TODOS LOS DERECHOS: LA DIFUSIÓN TRANSNACIONAL DEL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO.
EL DERECHO A TODOS LOS DERECHOS: LA DIFUSIÓN TRANSNACIONAL DEL RECONOCIMIENTO LEGAL DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO
Tesis
Bonilla D.
International Environmental Law and The Global South
Evento
Bonilla D.
La educacion jurídica y el desarrollo de competencias: el caso del GDIP
Evento
Bonilla D.
Legal Clinics and Legal Knowledge in the Global North and South
Evento
Bonilla D. (2013)
Constitutionalism of the Global South: The Activist Tribunals of India, South Africa, and Colombia
Libro
Bonilla D.
Cultural Rights, Collective Property and Poverty
Evento
Bonilla D. (2013)
El formalismo jurídico, la educación jurídica y la práctica profesional del derecho en Latinoamérica
Derecho y Pueblo Mapuche (ISBN 978-956-314-206-8)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2013)
El liberalismo y la propiedad en Colombia. Propiedad-Derecho y Propiedad-Función Social
La funcion social de la propiedad: perspectivas comparadas (ISBN 978-950-232-161-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2013)
Función Social de la Propiedad.la
Libro
Sanchez R .(2013). Hablando de derechos con las trans de la Zona de Alto Impacto. Una descripción del rol que juega el discurso de los derechos en las agendas sociales de las organizaciones de mujeres transgeneristas en ejercicio de la prostitución en la Localidad de Los M.
Hablando de derechos con las trans de la Zona de Alto Impacto. Una descripción del rol que juega el discurso de los derechos en las agendas sociales de las organizaciones de mujeres transgeneristas en ejercicio de la prostitución en la Localidad de Los M
Tesis
Bonilla D. (2013)
Introducción: La Función social de la propiedad en perspectiva comparada
La funcion social de la propiedad: perspectivas comparadas (ISBN 978-950-232-161-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2013)
Introduction: Toward a Constitutionalism of the Global South
Constitutionalism of the Global South: The Activist Tribunals of India, South Africa, and Colombia (ISBN 978-110-703-621-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2013)
Legal Clinics in the Global North and South: Between Equality and Subordination
Yale Human Rights & Development law journal (ISSN 1548-2596)
Artículo
Bonilla D. (2013)
Same-Sex Couples in Colombia: Three models for their Legal and Political Recognition
Same-Sex Marriage in Latin America: Promise and Resistance (ISBN 9780739167021)
Capítulo de Libro
Bonilla D. (2013)
Self-Government and Cultural Identity: The Colombian Constitutional Court and the Right of Cultural Minorities to Prior Consultation
Constitutionalism of the Global South: The Activist Tribunals of India, South Africa, and Colombia (ISBN 978-110-703-621-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
VIII Seminário Internacional Direito e Saúde e XII Seminário Nacional Direito e Saúde
Evento
Bonilla D. (2012)
Clínicas jurídicas entre el norte y el sur global: entre la igualdad y la subordinación
Violencia, legitimidad y orden público (ISBN 978-987-26403-6-1)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Formalismo jurídico, educación jurídica y el ejercicio del derecho en América Latina
Evento
Bonilla D.
Los derechos de los pueblos indígenas bajo el Convenio 169
Evento
Bonilla D.
Workshop on Constitutional Environmental Rights Widener School of Law
Evento
Bonilla D. (2011)
Comparative Perspectives on the Social Function of Property: Introduction
Fordham Environmental Law Review (ISSN 1079-6657)
Artículo
Bonilla D. (2011)
Engaging Students in Unexpected Ways: Interdisciplinary, Community-Based, Global, and Activist Models
Vulnerable Populations and Transformative Law Teaching (ISBN 978-1-59460-949-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Faculty Workshop, Fordham Law School
Evento
Bonilla D. (2011)
Indígenas urbanos y derechos culturales: los límites del multiculturalismo liberal
Revista Direito GV (ISSN 1808-2432)
Artículo
Bonilla D. (2011)
Liberalism and Property in Colombia: Property as a Right and Property as a Social Function
Fordham Environmental Law Review (ISSN 1079-6657)
Artículo
Bonilla D, Ramirez N. (2011)
National report: Colombia
American University, Journal of Gender, Social Policy & the Law (ISSN 1068-428X)
Artículo
Bonilla D, Ramirez N. (2011)
Report for the 18th International Congress on Comparative Law
American University, Journal of Gender, Social Policy & the Law (ISSN 1068-428X)
Artículo
Bonilla D.
Social Function of Property: A Comparative Perspective, Fordham Law School
Evento
Bonilla D.
The Legal Recognition of Same-Sex Partnerships: Three Models in a Comparative Perspective,
Evento
Bonilla D. (2011)
The Social Function of Property: A Comparative Law Perspective
Fordham Environmental Law Review (ISSN 1079-6657)
Artículo
Bonilla D. (2011)
Theory into practice with limited resources
Vulnerable Populations and Transformative Law Teaching (ISBN 978-1-59460-949-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Urban Indigenous Groups and the Limits of Multicultural Liberalism
Evento
Bonilla D.
Arranjos Federativos e Relacoes Intergoverntais, Instituto de Pesquisa Economica Aplicada
Evento
Bonilla D. (2010)
Casais do mesmo sexo na Colômbia: três modelos para o reconhecimento jurídico e politico
Prima Facie (ISSN 1678-2593)
Artículo
Bonilla D.
Democracia, Movimientos Sociales y Derecho en América Latina: Nuevas Agendas de Investigación
Evento
Bonilla D. (2010)
Derecho, democracia y economía de mercado
Libro
Bonilla D, Martinez C. (2010)
El liberalismo neoclásico, el libre mercado y sus críticos
Derecho, democracía y economía de mercado (ISBN 978-958-35-0775-5)
Capítulo de Libro
Bonilla D.
Human Rights in Education: Comparative Perspectives of Local and International Advocacy
Evento
Bonilla D.
International Human Rights Law and the Colombian Constitutional Framework
Evento
Bonilla D, Bonilla D. (2010)
Justicia Colectiva, medio ambiente y democracia participativa
Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2010)
Parejas del mismo sexo en Colombia: Tres modelos para su reconocimiento jurídico y político
Anuario de Derechos Humanos. Universidad de Chile (ISSN 0718-2058)
Artículo
Bonilla D.
Property, Indigenous Autonomy, and International Law— The Forestry Law Case in the Colombian Constitutional Court
Evento
Bonilla D.
Seminario Pluralismo Jurídico e Muticulturalismo, Procuraduria Geral da República
Evento
Bonilla D. (2009)
Confianza, instituciones políticas y minorías culturales
Confianza y derecho en América Latina (ISBN 978-607-16-0052-3)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2009)
Extralegal Property, Legal Monism, and Pluralism
40 U. MIAMI INTER-AM. L. REV. (ISSN 0884-1756)
Artículo
Bonilla D. (2009)
Introducción. Justicia Ambiental, normas jurídicas y acción política
Libro
Bonilla D. (2009)
Justicia Ambiental, normas jurídicas y acción política
Derecho ambiental y Justicia Social (ISBN 978-958-665-135-6)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2009)
Las comunidades negras en Colombia: entre la diversidad cultural, la diferencia racial y los derechos diferenciados
Repensar la Pluralidad. Coord Andrée Viana Garcés, Tirant Lo Blanch, (ISBN 978-84-9876-627-1)
Capítulo de Libro
Alviar D, Roberto G, Cristina J, Alviar H, Bonilla D. (2009)
Teoría del Derecho y Transplantes Jurídicos
Libro
Magdalena D, Bonilla D. (2008)
Discusión racional, contexto y procesos de paz
Argumentación, negociación y acuerdo (ISBN 9588378299)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2008)
El derecho de interés público, igualdad y parejas del mismo sexo en Colombia
Oñati (ISSN 1988-0847)
Artículo
Bonilla D. (2008)
Introducción: igualdad, orientación sexual y derecho de interés público. La historia de la C-075/07
Parejas del mismo sexo: el camino hacia la igualdad (ISBN 978-958-44-2595-9)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2008)
Justicia y Derecho: El engaño y La justicia de Selb
Precedente (ISSN 1657-6535)
Artículo
Bonilla D, Bonilla D. (2008)
Los derechos de las minorías culturales y las desigualdades de clase.
Derechos, costumbres y jurisdicciones indígenas en la América Latina contemporánea,Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (ISBN 978-84-259-1441-6)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2008)
Propiedad extralegal, monismoy pluralismo jurídico
Derecho y Propiedad, Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (ISBN 978-987-23606-4-9)
Capítulo de Libro
Ariza L, Bonilla D, Bonilla D. (2007)
El Pluralismo Jurídico: Contribuciones, debilidades y retos de un concepto polémico
Computing in Cardiology (ISBN 978-1-4244-2533-4)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2007)
Reality, Theory and a Make-Believe World: the Fundamentalism of the ¿Free¿ Market - an Introduction
Seattle Journal For Social Justice (ISSN 1544-1245)
Artículo
Bonilla D. (2006)
Introducción: Es realmente libre el libre comercio
Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2006)
La constituciòn multicultural
Libro
Bonilla D, Bonilla D. (2006)
Pluralismo Jurídico y Propiedad Extralegal: Clase, Cultura y Derecho en Bogotá
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Bonilla D. (2006)
The Principle of Political Unity and Cultural Minorities’ Self-Government
Florida Journal of International Law (ISSN 0882-6420)
Artículo
Bonilla D, Iturralde M. (2005)
El Principio de Unidad Política y el Autogobierno de las Minorias Culturales
Hacia Un Nuevo Derecho Constitucional (ISBN 958-653-425-1)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Iturralde M, Bonilla D. (2005)
Hacia un nuevo derecho constitucional
Libro
Bonilla D, Legrand C, Leal C. (2003)
Introduction to Colombia, Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies
Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies (ISSN 2333-1461)
Artículo
Bonilla D. (2003)
Los Derechos Fundamentales y la Diversidad Cultural: Análisis del Caso Colombiano
Los Derechos Fundamentales (ISBN 987-9120-50-7)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (1998)
Liberalismo, comunitarismo y Democracia Deliberativa
La Filosofía Política En Perspectiva (ISBN 84-7658-540-3)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Jaramillo I. (1996)
El Liberalismo Igualitario de Dworkin
La Comunidad Liberal (ISBN 958-665-001-4)
Capítulo de Libro
Bonilla D, Bonilla D. (1994)
Kafka y la Ley
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo

Títulos académicos

  • Iuris Scientiae Doctoris

    Doctorado

    Yale University

    2005

    Estados Unidos

    Titulumque Legum Magistri

    Maestría

    Yale University

    2000

    Estados Unidos

  • Agogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1993

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Laura Betancur Restrepo

Laura Betancur Restrepo

Doctorado en Derecho

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Profesora asociada de la Facultad de Derecho y coordinadora de la Maestría en Construcción de Paz en la Universidad de los Andes. Trabaja en temas relacionados con teoría jurídica internacional, historia del derecho internacional y educación del derecho internacional en América Latina. Actualmente su investigación se centra en la relación entre de derecho internacional y la construcción de paz interna. Su libro, La tensión entre lo jurídico y lo político: Cuestionando la juridicidad de la mediación internacional, fue publicado con Ediciones Uniandes en 2018. Laura es abogada y filósofa de Derecho de la Universidad de los Andes, tiene un DSU (Diplômes Supérieurs d'Université) en Derecho Internacional Público de la Université Paris II Panthéon- Universidad de Assas (Francia), un DEA (Diplôme d'Études Approfondies) en Derecho Internacional y Organizaciones Internacionales de la Université Paris I Panthéon-Sorbonne (Francia), y es Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes. Ha sido profesora invitada la Università degli Studi del Piemonte Orientale (Novara, Italia) y directora de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de los Andes. Laura es miembro fundador del proyecto REDIAL (Repensar la Educación del Derecho Internacional en América Latina) y parte del colectivo editorial del Third World Approaches to International Law Review (TWAILR).

Correo electrónico: l.betancur52@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Angelika Rettberg, Betancur L. (2023)
Después del Acuerdo Volumen II
Libro
Angelika Rettberg, Betancur L. (2023)
Después del Acuerdo ¿Cómo va la paz en Colombia? Volumen I
Libro

Títulos Académicos Recientes

Doctorado en Derecho

Doctorado

Universidad De Los Andes, Colombia

2016

Colombia

Grade De Master En Droit International Et Organisations Internationales

Maestría

Université De Paris I - Pantheon - Sorbonne

2004

Francia

Proyectos Recientes

  • 2017
    • INTERACCIONES ENTRE LA PAZ INTERNA Y EL DERECHO INTERNACIONAL CON PERSPECTIVA REGIONAL

      Duración: 36 meses

      PR.3.2017.3967

Cursos

  • 2023
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTRUCCIÓN PAZ Y TRANSICIÓN

      Primer Periodo
      Maestría

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

      Segundo Periodo
      Maestría
    • COLOQUIO MAESTRÍA CONSTR. PAZ

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2015
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Angelika Rettberg, Betancur L. (2023)
Después del Acuerdo Volumen II
Libro
Angelika Rettberg, Betancur L. (2023)
Después del Acuerdo ¿Cómo va la paz en Colombia? Volumen I
Libro
Betancur L.(2023).
International Law and Global Justice Third World approaches & transnational conversations
Evento
Betancur L.(2023).
Law and Distribution: Dilemmas and Expressions
Evento
Betancur L.(2023).
TWAILR Academy 2023
Evento
Betancur L.(2022).
Aplicación y seguimiento a las recomendaciones de la CEV
Evento
Betancur L.(2022).
Conferencia: Derecho Internacional Latinoamericano
Evento
Betancur L, Alviar H. (2022)
Derecho Internacional y Justicia Transicional: Explorando Algunos Desafíos a Través Del Caso Colombiano
AJIL UNBOUND ()
Artículo
Betancur L.(2022).
DiaPaiz-Bogotá con la verdad
Evento
Betancur L.
Edición académica: Issue 3-Third World Approaches to International Law Review
Otro(s)
Betancur L.(2022).
Global Meeting on Law and Society 2022
Evento
Betancur L, Alviar H. (2022)
International Law and Transitional Justice: Exploring Some Challenges Through the Colombian Case
AJIL UNBOUND ()
Artículo
Betancur L.(2022).
Panelista-Presentación: Biblioteca Abierta del Proceso de Paz Colombiano
Evento
Betancur L, Acosta Paola, Alvez Amaya, Vecoso F, Rivas V. (2022)
Rethinking International Legal Education in Latin America: Reflections toward a Global Dialogue (in Chinese. Translated and reprinted in 政治与法律评论)
The Rise of Great Powers and International Law Education (ISBN 9787509016633)
Capítulo de Libro
Betancur L, Alviar H. (2022)
Usos estratégicos del derecho internacional en los diálogos de paz en Colombia
Capítulo de Libro
Betancur L, Acosta Paola, Prieto E, Álvez A, Rivas V. (2021)
Adaptando TWAIL en la enseñanza del derecho internacional de los derechos humanos en América Latina
Capítulo de Libro
Betancur L.(2021).
Comentarista profesoral en: Coloquio doctoral- El estatus de los diferentes actores en conflictos armados asimétricos
Evento
Betancur L.(2021).
Coorganizadora y moderadora en: TWAIL o no TWAIL. Aproximaciones críticas a los DD.HH. en América Latina
Evento
Betancur L, Angelika Rettberg.(2021).
Coorganizadora y moderadora-Contexto general y situación de las FARC/Partido Comunes-A los 5 años del acuerdo: ¿cómo va la paz en Colombia?
Evento
Betancur L, Angelika Rettberg.(2021).
Coorganizadora y moderadora-Tierras, economía y sector privado-A los 5 años del acuerdo: ¿cómo va la paz en Colombia?
Evento
Betancur L.
Edición académica: Third World Approaches to International Law Review-Issue 2
Otro(s)
Betancur L. (2021)
Editora Académica de la Revista Third World Approaches to International Law Review Vol 2
Third World Approaches to International Law Review (ISSN 2563-6693)
Otro
Betancur L.(2021).
Organización y ponente-Actores y comunidad internacional-A los 5 años del acuerdo ¿Cómo va la paz en Colombia?
Evento
Betancur L.(2021).
Organizadora y moderadora: Celebración de los 5 años de la Maestría en Construcción de Paz y de la firma del Acuerdo de Paz
Evento
Betancur L.(2021).
Panelista: Workshop on Latin American International Law
Evento
Betancur L.
Par evaluador Revista Académica: Estudios de Derecho (Universidad de Antioquia)
Otro(s)
Betancur L.
Par evaluador de artículo en Revista: JOURNAL OF INTERNATIONAL CRIMINAL JUSTICE
Otro(s)
Betancur L.
Par evaluador en concurso Facultad de Educación: CONVOCATORIA INTERNA PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
Otro(s)
Betancur L, Rettberg A, Aranguren Romero, J.P., Agudelo D.
Participación en el Podcast-Ese es el punto: 5 años del acuerdo de paz ¿en qué vamos?
Otro(s)
Betancur L.(2021).
Ponente en: Journée d’études- Sous le feu de la critique
Evento
Betancur L.(2021).
Ponente-Mesa académica regional: reflexiones desde la región hacia la construcción del derecho internacional para las negociaciones de paz
Evento
Betancur L.(2021).
Profesora en Clase Abierta: El derecho internacional de los derechos humanos: los deberes del Estado y el derecho a la protesta
Evento
Betancur L.(2021).
Seminario Internacional: La sociedad civil y las transiciones: Una mirada comparativa
Evento
Betancur L.
Video para Séneca Divulga: Derecho internacional y la paz de Colombia
Otro(s)
Betancur L, Alviar H.(2021).
Workshop on Latin American International Law
Evento
Betancur L.(2021).
¿Cuál es la traba? Dificultades y retos en la implementación de la Solución Alternativa al Problema de las Drogas Ilícitas
Evento
Betancur L, Acosta Paola, Prieto E. (2020)
(Edición académica) Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza. Tomo 1. Historia(s) del derecho internacional
Libro
Betancur L, Acosta Paola, Prieto E. (2020)
(Edición académica) Tomo 2. Aproximaciones al derecho internacional. Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza
Libro
Betancur L, Prieto E, Acosta Paola. (2020)
(Edición académica) Tomo 3. Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional - Derecho internacional: investigación, estudio y enseñanza
Libro
Andrade M, Betancur L.(2020).
Conversatorio sobre la novela "Mugre rosa"
Evento
Betancur L. (2020)
Edición Académica Revista Internacional: Third World Approaches to International Law Review Vol 1
Third World Approaches to International Law Review (ISSN 2563-6693)
Otro
Betancur L. (2020)
El discurso de Duque ante la ONU
Columna de Opinión
Betancur L. (2020)
El proceso de transición colombiano y algunos de sus desafíos
Anuario de Derechos Humanos. Universidad de Chile (ISSN 0718-2058)
Artículo
Betancur L, Prieto E.(2020).
Entrevistada por Revista Latinoamericana de Derecho Internacional al equipo REDIAL
Evento
Betancur L, Uruena R, Acosta Paola. (2020)
Más allá del derecho, más allá de lo internacional. ¿Qué hace falta?
Tomo 2. Aproximaciones al derecho internacional (ISBN 9789587844177)
Capítulo de Libro
Betancur L, Acosta Paola, Prieto E. (2020)
Presentación de los tres volúmenes
Tomo 1. Historia(s) del derecho internacional (ISBN 9789587844160)
Capítulo de Libro
Betancur L.
Presentación del libro: Derecho Internacional: investigación, estudio y enseñanza
Evento
Betancur L, Prieto E, Alvez Amaya, Rivas V, Álvez A. (2020)
Rethinking International Law Education in Latin America
Otro
Betancur L. (2020)
The Colombian legal framework for social rights and the challenges of a post-conflict society
The Fight Against Poverty and the Right to Development (ISBN 978-3-030-57324-9)
Capítulo de Libro
Betancur L, Natarjan U, Xavier S, Bathia, A., Tzouvala N, Reynolds J. (2020)
Third World Approaches to International Law Review: A Journal for a Community
Third World Approaches to International Law Review (ISSN 2563-6693)
Artículo
Betancur L, Grasten M. (2019)
Contesting Impunity in Colombia
E-International Relations (ISSN 2053-8626)
Artículo
Betancur L.(2019).
Coorganizadora y moderadora en: Repensar la Educación de Derecho Internacional en América Latina (REDIAL)
Evento
Betancur L. (2019)
Los efectos internacionales de incumplir el protocolo con el ELN
Razon Publica (ISSN 1657-1002)
Columna de Opinión
Betancur L.(2019).
Ponente en: Enseñanza del derecho en Colombia
Evento
Betancur L, Acosta Paola, Álvez A, Vecoso F, Rivas V. (2019)
Rethinking International Legal Education in Latin America (Redial): Exploring Some Obstacles of a Hegemonic Colonial Academic Model in Chile and Colombia
Third World Approaches to International Law Review (ISSN 2563-6693)
Artículo
Betancur L.
Decolonizing Law? Methods, Tactics & Strategies
Evento
Betancur L.
El proceso de transición colombiano y sus desafíos - 1 Bienal Latinoamericana de Estudios sobre Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Persona, entorno y gobernanza en Latinoamérica
Evento
Betancur L, Prieto E, Acosta Paola.
Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO)-Presentación del libro: La tensión entre lo jurídico y lo político. Un debate sobre la juridicidad de la mediación internacional
Evento
Betancur L.
IGLP Colloquium
Evento
Betancur L. (2018)
La tensión entre lo jurídico y lo político: un debate sobre la juridicidad de la mediación internacional
Libro
Betancur L.
Law in Global Political Economy: Heterodoxy Now
Evento
Betancur L.(2018).
Moderadora en: ¿En qué están los DD.HH. a los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre?
Evento
Betancur L.(2018).
Organizadora y moderadora: Academia de derecho internacional en Colombia: legado, desafíos y oportunidades
Evento
Betancur L.(2018).
Ponente en: LA ENSEÑANZA DEL DERECHO INTERNACIONAL EN AMÉRICA LATINA: ¿UNA HERRAMIENTA PARA LA DESCOLONIZACIÓN EPISTEMOLÓGICA?
Evento
Betancur L.(2018).
Ponente en: Segundo Conversatorio sobre debates contemporáneos del derecho internacional-ACCOLDI
Evento
Betancur L.(2018).
Ponente en: The 20th Congress of the International Academy of Comparative Law
Evento
Betancur L.(2018).
Ponente: 10 años de educación legal del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes
Evento
Betancur L.
Profesora visitante en la universidad Piamonte Orientale en curso: Evolution and challenges on international women´s rights protection
Otro(s)
Betancur L.
Profesora visitante: The legal system in the Colombian Peace Agreement with the FARC
Otro(s)
Betancur L, Manrique C.(2017).
Organizadora en: Coloquio de Filosofía "Amnesty and Sovereignty"de Maxim Pensky
Evento
Betancur L.(2017).
Panelista: Semaine Doctorale Intensive (Intensive Doctoral Week)
Evento
Betancur L, Bonilla D, Carvajal D, Serrano N.(2017).
Comentarista en: ¿Cuál es la relación entre la cultura y el derecho?
Evento
Betancur L.(2017).
Comentarista experta en: Ley de amnistías y constitución. Los casos de El Salvador y Colombia
Evento
Betancur L.(2017).
Coorganizadora y moderadora en: The impacts of international Courts in the Peace Process in Colombia
Evento
Betancur L, Liliana Obregón, Uruena R, Prieto E, Acosta Paola, Barreto J.(2017).
Coorganizadora, panlista y moderadora en: Repensando y renovando el derecho internacional dentro, desde y sobre América Latina
Evento
Betancur L.
Discusión sobre Conferencia: Paz y justicia: lecciones por aprender de sudáfrica, los balcanes y Ruanda, con el Juez Richard Goldstone
Evento
Betancur L, Prieto E. (2017)
Educación del derecho internacional en bogotá: un primer diagnóstico a partir del análisis de los programas de clase y su relación con las epistemologías de no conocimiento
Revista Derecho del Estado (ISSN 0122-9893)
Artículo
Betancur L, Prieto E.(2017).
Ponente en: Segunda Mesa de Reflexión CICR + académicos
Evento
Betancur L.(2016).
Comentarista en: Enseñanza del derecho internacional en Latinoamérica
Evento
Betancur L, Montoya J, Prieto E.
Construyendo un diagnóstico para repensar la educación del derecho internacional en América Latina: el caso de Colombia
Colciencias.
Propuesta
Betancur L.(2016).
Coorganizadora en: La Paz en la Universidad ¿Qué hacemos para mejorar la convivencia y cómo afecta esto la paz?
Evento
Blanco Carolina, Betancur L. (2016)
Editorial Dearq 18: Arquitectura y urbanismo para la paz y la reconciliación
Dearq (ISSN 2011-3188)
Otro
Betancur L. (2016)
Los acuerdos de paz renegociados y su estatus como “acuerdos especiales” en el derecho internacional
Otro
Betancur L.
Paz y Derecho Internacional
Evento
Betancur L. (2016)
Policy paper #1: Los acuerdos de paz renegociados y su estatus como “acuerdos especiales” en el derecho internacional
Otro
Betancur L.(2016).
Ponente en: Derecho internacional y el acuerdo de paz firmado con un grupo insurgente
Evento
Betancur L.(2016).
Ponente en: IGLP:The Workshop (Madrid)
Evento
Betancur L.(2016).
Ponente en: REDIAL: Repensando la educación del derecho internacional en América Latina
Evento
Betancur L. (2016)
THE LEGAL STATUS OF THE COLOMBIAN PEACE AGREEMENT
AJIL UNBOUND ()
Artículo
Betancur L.
Transitional justice and peace
Evento
Betancur L.
Usos estratégicos del derecho internacional: el “blindaje” de los acuerdos de paz como acuerdos especiales
Evento
Betancur L.
¿Cómo reconstruir la paz?: Reflexiones desde el derecho
Evento
Betancur L.
¿Qué sigue después de renegociar el acuerdo?
Evento
Betancur L.
¿Es necesaria la cárcel para la reconciliación?
Evento
Betancur L, Aschner J.
1er Simposio Internacional Revista Dearq: Arquitectura y urbanismo para la paz y la reconciliación
Evento
Betancur L.
Guest Program Invitation y scholarship en el Max Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law
Pasantía
Betancur L.
IGLP: Regional Workshop (Latin America)
Evento
Betancur L.
IGLP: The Conference (2015)
Evento
Betancur L .(2015). La mediación internacional: punto ciego de la doctrina internacionalista.
La mediación internacional: punto ciego de la doctrina internacionalista
Tesis
Betancur L.
Lanzamiento Maestría en Construcción de Paz
Evento
Betancur L. (2015)
Razonar sobre la sodomía” de Janet Halley: Influencia y preguntas desde una lectura foucaultiana
Derecho y Poder. Aportes al canon tradicional (ISBN 978-958-774-110-0)
Capítulo de Libro
Betancur L. (2015)
Una iniciativa interdisciplinaria de Universidad: conflicto, construcción de paz y transiciones
Otro
Betancur L.
Foro: Global Gay
Evento
Betancur L.
IGLP: The Workshop (2014)
Evento
Betancur L.
SEMINARIO MAESTRIA DERECHO INTERNACIONAL
Evento
Betancur L.
The Geopolitics of Law in Latin America
Evento
Betancur L.
The IGLP Collaborative Research Grant Progam
Evento
Betancur L.
The role of law in war and peace: Colombia’s transitions to democracy (Workshop)
Evento
Betancur L. (2013)
La mediación internacional en la primera mitad del siglo xx: una mirada desde el derecho internacional
Revista Pensamiento Jurídico (ISSN 0122-1108)
Artículo
Betancur L. (2013)
La promoción y protección de los derechos humanos a través de las clínicas jurídicas y su relación con los movimientos sociales: logros y dificultades. El caso de la objeción de conciencia al servicio militar obligatorio en Colombia
SUR. REVISTA INTERNACIONAL DE DIREITOS HUMANOS (ISSN 1806-6445)
Artículo
Betancur L. (2012)
Alcances y limitaciones del discurso jurídico en la creación de la identidad intersexual: análisis de tres sentencias de la Corte Constitucional colombiana a la luz de algunos conceptos foucaultianos
Prisma Jurídico (ISSN 1677-2768)
Artículo
Betancur L, Reyes E. (2009)
El derecho a la no discriminación racial
Derecho Internacional de los Derechos Humanos: su vigencia para los Estados y para los ciudadanos (ISBN 978-84-7658-935-9)
Capítulo de Libro

Títulos académicos

  • Doctorado en Derecho

    Doctorado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2016

    Colombia

    Grade De Master En Droit International Et Organisations Internationales

    Maestría

    Université De Paris I - Pantheon - Sorbonne

    2004

    Francia

  • Diplôme Superieur De L'Université - Droit International Public

    Especialización

    Université Panthéon - Assas Paris Ii

    2003

    Francia

    Filósofa

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2002

    Colombia

  • Abogada

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2001

    Colombia

Proyectos

  • 2017
    • INTERACCIONES ENTRE LA PAZ INTERNA Y EL DERECHO INTERNACIONAL CON PERSPECTIVA REGIONAL

      Duración: 36 meses

      PR.3.2017.3967

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Mariana Bernal Fandiño

Mariana Bernal Fandiño

Doctora en Ciencias Jurídicas

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Profesora asociada de la facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, máster 2 en Derecho Comercial- mención honorífica- y máster 2 en Derecho Internacional privado -mención honorífica- de la Universidad de París II. Doctora -summa cum laude- en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Profesora investigadora en las áreas de derecho de obligaciones, contratos, responsabilidad civil y consumo.

Correo electrónico: m.bernalf@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización

      FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Bernal M. (2023)
Conceptos fundamentales del derecho
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Bernal M.(2023).
Conferencia El deber de coherencia y la responsabilidad precontractual
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctora en Ciencias Jurídicas

Doctorado

Pontificia Universidad Javeriana

2012

Colombia

DIPLOME SUPERIEUR DE L'UNIVERSITE-DROIT INTERNATIONAL PRIVE

Maestría

Université Panthéon - Assas Paris Ii

2005

Francia

Cursos

  • 2023
    • CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización

      FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Bernal M. (2023)
Conceptos fundamentales del derecho
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Bernal M.(2023).
Conferencia El deber de coherencia y la responsabilidad precontractual
Evento
Bernal M. (2023)
De las costumbres mercantiles
Libro
Bernal M. (2023)
El deber de información en el derecho del consumo: más allá del cumplimiento de una formalidad
Derecho del Consumo (ISBN 978-958-798-546-7)
Capítulo de Libro
Bernal M.
Jurado de tesis doctoral DE LA INFORMACIÓN A LA COMUNICACIÓN EN LA CONTRATACIÓN FINANCIERA
Otro(s)
Bernal M.
Par evaluador artículo RIVALIDAD APARENTE ENTRE LA INEXISTENCIA Y LA NULIDAD DEL NEGOCIO JURÍDICO
Otro(s)
Bernal M.
Par evaluador artículo ¿Son los plazos de garantía un límite a la exigencia de durabilidad de un bien?
Otro(s)
Bernal M.
Par evaluadora del artículo “Adquisiciones hostiles y el rol de los administradores. la regla de la pasividad en el derecho colombiano”
Otro(s)
Bernal M.(2023).
Ponencia “La necesidad de modificar la lesión enorme en el derecho colombiano”
Evento
Bernal M.(2022).
Cuestiones relativas a la formación del contrato
Evento
Bernal M .
Diseño legal en el derecho privado
RESEARCHHOTBED
Bernal M, Rengifo M.(2022).
Economías colaborativas y derecho comercial en Iberoamérica
Evento
F.R, M. Lorena, Bernal M.(2022).
Evento: Evolución del derecho del consumo en Colombia.
Evento
Bernal M.(2022).
Evolución del derecho del consumo en Colombia. Economía de plataformas y derecho del consumo.
Evento
Bernal M.(2022).
Innovación legal. Ciclo de talleres.
Evento
Bernal M.(2022).
JORNADAS EN DERECHO DEL CONSUMO
Evento
Bernal M.(2022).
Las estrategias de inteligencia artificial y la participación multistakeholder
Evento
Bernal M. (2022)
Los derechos humanos y las nuevas formas de reparación del daño
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Bernal M.
Par académica artículo "APROXIMACIÓN A LOS EFECTOS PROCESALES Y SUSTANCIALES DE LA COLIGACIÓN CONTRACTUAL APLICADA POR LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Y LOS TRIBUNALES DE ARBITRAMENTO CON SEDE EN COLOMBIA, EN PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y COMPARADA
Otro(s)
Bernal M.
Par evaluadora del artículo “Ruptura entre promesas, voluntad y autonomía: ¿qué justifica la fuerza obligatoria del contrato?
Otro(s)
Bernal M.
Par evaluadora del libro “La idea de solidaridad en el derecho”
Otro(s)
Bernal M.(2022).
Ponencia Consumidor Vulnerable. VI Congreso Internacional de Regulación y Consumo Chile 2022
Evento
Bernal M.(2022).
Protección de los asistentes de festivales musicales
Evento
Bernal M.(2022).
Questions liminaires, les acteurs, les operations
Evento
Bernal M.(2022).
Reflexiones sobre la contratación a través de plataformas electrónicas
Evento
Bernal M, Carreño S. (2022)
Vicisitudes de los contratos inteligentes (Smart Contracts) en el derecho del consumo, a propósito de la existencia y validez del contrato
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Bernal M.(2021).
Contratos coligados, marco y atípicos
Evento
Bernal M. (2021)
El Derecho de consumo y su impacto en los principios del Derecho contractual tradicional
derecho de los contratos: perspectivas actuales (ISBN 978-84-1397-479-8)
Capítulo de Libro
Bernal M. (2021)
La carrera por la invención: el riesgo de desarrollo en la responsabilidad por productos defectuosos
Retos del Derecho Privado en un contexto de crisis (ISBN 9788413786773)
Capítulo de Libro
Bernal M. (2021)
La compensación de las obligaciones en el derecho privado
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV segunda edición (ISBN 978-958-35-1875-1)
Capítulo de Libro
Bernal M.(2021).
La formación del contrato a la luz de la reforma francesa
Evento
Bernal M.(2021).
La reforma del Código Civil en Colombia y en España
Evento
Bernal M. (2021)
Legal design in judicial decisions: Colombian case study
Legal Design. Integrating Business, Design and Legal Thinking with Technology (ISBN 978 1 83910 725 2)
Capítulo de Libro
Bernal M, Rengifo M.(2021).
Los contratos de franquicia en Iberoamérica: perspectivas comparadas
Evento
Bernal M.(2021).
Moderadora evento: El derecho marcario en Iberoamérica: retos y perspectivas
Evento
Bernal M.
Par académico libro Aproximación al Régimen de Garantías Mobiliarias
Otro(s)
Bernal M.
Rompiendo techos de cristal
Otro(s)
Bernal M. (2021)
Solidarismo y contratos relacionales: alternativas frente a la pandemia de covid-19
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Bernal M.(2021).
Transformaciones del derecho comercial
Evento
Bernal M. (2021)
Video columna Ambito Jurídico
Ambito Jurídico Legis (ISSN 0123-465X)
Produccion Periodistica
Bernal M.(2020).
Constitucionalización del derecho de las obligaciones en el proyecto de reforma del Código Civil
Evento
Bernal M.(2020).
Contratos financieros en la era Covid
Evento
Bernal M.
Jurado tesis doctoral Carlos Humberto Montoya Ortega
Otro(s)
Bernal M.
Jurado tesis doctoral Ranfer Molina (2020)
Otro(s)
Bernal M.(2020).
La función social del contrato de arrendamiento. Delimitación y restricciones a la autonomía de la voluntad privada
Evento
Bernal M.(2020).
Los daños a la persona patrimoniales
Evento
Bernal M.(2020).
Pandemia e inadimplemento contractual no direito colombiano e brasileiro
Evento
Bernal M.
Par académica artículo “Responsabilidad del fiduciario en los contratos de comercialización de participaciones fiduciarias” Revista Vniversitas, Universidad Javeriana
Otro(s)
Bernal M.(2020).
Producto Defectuoso y Riesgo de Desarrollo en tiempos de coronavirus
Evento
Bernal M.(2020).
Reflexiones sobre el proyecto de reforma del Código Civil
Evento
Bernal M.(2020).
Visión crítica de la reparación de daños en el proyecto de reforma del Código Civil
Evento
Bernal M.(2019).
Las plataformas digitales y su responsabilidad frente al consumidor
Evento

Títulos académicos

  • Doctora en Ciencias Jurídicas

    Doctorado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2012

    Colombia

    DIPLOME SUPERIEUR DE L'UNIVERSITE-DROIT INTERNATIONAL PRIVE

    Maestría

    Université Panthéon - Assas Paris Ii

    2005

    Francia

  • DIPLOME SUPERIEUR DE L'UNIVERSITE-DROIT COMMERCIAL

    Maestría

    Université Panthéon - Assas Paris Ii

    2004

    Francia

    Abogada

    Título de grado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2001

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Antonio Felipe Barreto Rozo

Antonio Felipe Barreto Rozo

Titulumque Iuris Scientiae Doctoris

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Abogado de la Universidad de los Andes con maestría en filosofía de la Universidad Nacional de Colombia y maestría y doctorado en derecho constitucional de la Universidad de Yale. Actualmente es profesor asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, donde dirige la Maestría en Derecho y la colección Historia y Materiales del Derecho. Sus áreas académicas de interés giran alrededor del derecho constitucional, la historia del derecho y la filosofía política. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran los libros Venturas y desventuras de la Regeneración y La generación del estado de sitio.

Correo electrónico: abarreto@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Barreto A, Gonzalez J. (2022)
Between Exception and Transition: Proportionality and Necessity in the Colombian Quest for Peace
Proportionality and Transformation (ISBN 9781009201797)
Capítulo de Libro
Barreto A.(2022).
Café con brownie Maestría en Derecho - Invitado: Hernán Correa, Magistrado (E) Corte Constitucional
Evento

Títulos Académicos Recientes

Titulumque Iuris Scientiae Doctoris

Doctorado

Yale University

2006

Estados Unidos

Magíster En Filosofía

Maestría

Universidad Nacional De Colombia

2009

Colombia

Proyectos Recientes

  • 2006
    • Observatorio de Justicia Constitucional Uniandes

      Duración: 36 meses

      PR.3.1997.46.abarreto

Cursos

  • 2023
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MONOGRAFÍA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • MONOGRAFÍA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2022
    • MONOGRAFÍA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MONOGRAFÍA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • MONOGRAFÍA DE GRADO

      Periodo Intersemestral
      Maestría

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MONOGRAFÍA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      MONOGRAFÍA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MONOGRAFÍA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría

      MONOGRAFÍA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2019
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MONOGRAFIA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      MONOGRAFIA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • MONOGRAFIA DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • COLOQUIO DE INVESTIGACION

      Primer Periodo
      Maestría

      INTERCAMBIO

      Primer Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TUTORIA III

      Primer Periodo
      Maestría

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIA I

      Primer Periodo
      Maestría
    • TUTORIA II

      Primer Periodo
      Maestría

      TEORÍA CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TUTORIA (PENSUM NUEVO)

      Primer Periodo
      Maestría

      MONOGRAFIA DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2016
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Primer Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TUTORIA 3

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • PASANTIA

      Segundo Periodo
      Doctorado

      PROYECTO DIRIGIDO 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • COLOQUIO DE DOCTORADO

      Segundo Periodo
      Doctorado

      TUTORIA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • TUTORIA 2

      Segundo Periodo
      Doctorado

      DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TUTORIA 4

      Segundo Periodo
      Doctorado

      DISERTACION DOCTORAL

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • INVESTIGACION DOCTORAL 2

      Segundo Periodo
      Doctorado

      EXAMENES ORALES Y PROPUESTAS

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • SEMINARIO DE INVESTIGACION

      Segundo Periodo
      Doctorado

      INVESTIGACION DOCTORAL 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2013
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONST. ECONÓMICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      METODOS DE INVESTIGACION 1

      Segundo Periodo
      Doctorado

Productos

Barreto A, Gonzalez J. (2022)
Between Exception and Transition: Proportionality and Necessity in the Colombian Quest for Peace
Proportionality and Transformation (ISBN 9781009201797)
Capítulo de Libro
Barreto A.(2022).
Café con brownie Maestría en Derecho - Invitado: Hernán Correa, Magistrado (E) Corte Constitucional
Evento
Barreto A.(2022).
Coloquio doctoral "Los límites de la justicia dialógica en la protección de los derechos sociales en Colombia"
Evento
Barreto A.(2022).
Coloquio doctoral "Metodologías de investigación jurídica"
Evento
Barreto A. (2022)
Constitutions- Colombia
The Oxford Handbook of Constitutional Law in Latin America (ISBN 9780198786900)
Capítulo de Libro
Barreto A.(2022).
Evento Doctorado-Maestría en Derecho "¿Cómo publico mi tesis doctoral?"
Evento
Barreto A. (2022)
La investigación transformadora: más allá de una agenda hegemónica del saber jurídico
Columna de Opinión
Barreto A.(2022).
Lanzamiento del libro "Federalismo y descentralización en la Nueva Granada" (Colección historia y materiales del derecho Uniandes)
Evento
Barreto A .
Semillero en historia, literatura y derecho
RESEARCHHOTBED
Barreto A.(2022).
Seminario CIJUS "Metodologías de investigación jurídica"
Evento
Lozano E, Barreto A. (2021)
(Edición académica) Metodologías de investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho. Coordinación de la obra con Antonio Barreto Rozo
Libro
Barreto A.(2021).
Café con brownie -Hablemos de investigación con Valentina Montoya
Evento
Barreto A.
El rol del Derecho en la pandemia -Algunas reflexiones de la comunidad académica de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes sobre el evento que viene transformando el mundo contemporáneo
Otro(s)
Barreto A. (2021)
La hegemonía política y el malestar social colombiano: ¿qué tipo de sistema político tenemos y cuál podríamos construir?
Otro
Barreto A. (2021)
La investigación constructiva: una agenda por explorar
Columna de Opinión
Barreto A.(2021).
La investigación sobre cambio climático en las Facultades de Derecho
Evento
Barreto A.(2021).
Los orígenes del neoliberalismo (Quinn Slobodian)
Evento
Barreto A. (2021)
Los poderes presidenciales de excepción en Colombia: ¿tigre de papel o fusil para matar moscas?
Otro
Barreto A.(2021).
Mujeres, ética y éxito en el mundo jurídico: ¿van juntos?
Evento
Barreto A, Gonzalez J. (2021)
Responsabilidad del estado y narrativa jurisprudencial: el caso del incendio de Rionegro en 1949
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Barreto A.
Revisión como par del texto "El estado de sitio como herramienta para silenciar a la oposición y contener la protesta social (1958-1990)"
Otro(s)
Barreto A.
Revisión como par del texto "La forma como debe decidir el juez Hércules".
Otro(s)
Barreto A. (2020)
El cambio constitucional en tiempos de revolución: las luchas políticas de Cuba y Nicaragua (décadas de 1950 a 1980)
Poder constituyente a debate:perspectivas desde América Latina (ISBN 978-958-774-961-8)
Capítulo de Libro
Barreto A.
Jurado de tesis doctoral internacional
Otro(s)
Barreto A. (2020)
La crisis sanitaria global por la pandemia covid-19: ¿Un nuevo marco para pensar sobre la excepcionalidad?
Artículo
Gonzalez J, Barreto A, Figueroa N. (2020)
Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina (Edición académica)
Libro
Barreto A, Madrazo-Lajous A. (2019)
Undermining constitucionalism in the name of policy: The constitutional costs of the war on drugs
Journal of Legislation and Public Policy (ISSN 1094-513X)
Artículo
Barreto A. (2019)
Zanjando fracturas profundas -Cuba, Estados Unidos y el igualitarismo institucional de Robert Burt
El derecho, el medio ambiente y las crisis actuales en el capitalismo mundial (ISBN 978-987-3754-19-7)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2018)
El poder del estado mexicano ante el fenómeno del narcotráfico: más allá de una solución violenta
Las violencias: en busca de la política pública detrás de la guerra contra las drogas (ISBN 978-607-8508-25-9)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2017)
La Corte Suprema de Justicia y el estado de sitio: Línea jurisprudencial sobre las doctrinas de las facultades implícitas y de las atribuciones constitucionales del gobierno
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana (ISBN 978-958-35-1153-0)
Capítulo de Libro
Barreto A, Gonzalez J.
The Colombian Constitutional Court at the Crossroads of Peace
Otro(s)
Barreto A. (2016)
El andamiaje del Estado colombiano: fichas y modelos para armar
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2016)
El análisis de la división de los poderes públicos en Colombia: Guía de instrucciones iniciales
Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2016)
El rompecabezas de la democracia: fichas y modelos para armar
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2016)
La interdisciplinariedad horizontal -Las formas económica, social, política y jurídica de construir realidades
Co-herencia (ISSN 1794-5887)
Artículo
Carrillo A .(2016). ¿Por qué no se está recuperando el patrimonio público?: la ineficacia de la acción de repetición, una cuestión de actividad litigiosa.
¿Por qué no se está recuperando el patrimonio público?: la ineficacia de la acción de repetición, una cuestión de actividad litigiosa
Tesis
Adarve S .(2015). Cambio de sexo en el Registro de Estado Civil en Colombia a partir de un análisis foucaultiano.
Cambio de sexo en el Registro de Estado Civil en Colombia a partir de un análisis foucaultiano
Tesis
Celemin Y .(2015). Democracia, Control Horizontal y Procedimiento Legislativo: Un analisis desde el sistema jurídico colombiano..
Democracia, Control Horizontal y Procedimiento Legislativo: Un analisis desde el sistema jurídico colombiano.
Tesis
Barreto A.
Foro Reformas Constitucionales en el Proceso de Paz
Evento
Barreto A. (2015)
José María Rójas Garrido: el tribunal liberal radical
Tratados y manuales jurídicos del período radical. Análisis de la segunda mitad del siglo XIX colombiano (ISBN 978-958-774-075-2)
Capítulo de Libro
Londoño R .(2015). LA DILUCIÓN DEL VICTIMARIO DE LA VIOLENCIA DE MITAD DE SIGLO XX EN COLOMBIA: BALANCE DE REFERENTES RELEVANTES DE LOS SABERES JURÍDICO, LITERARIO Y SOCIOLÓGICO QUE LA SOPORTAN.
LA DILUCIÓN DEL VICTIMARIO DE LA VIOLENCIA DE MITAD DE SIGLO XX EN COLOMBIA: BALANCE DE REFERENTES RELEVANTES DE LOS SABERES JURÍDICO, LITERARIO Y SOCIOLÓGICO QUE LA SOPORTAN
Tesis
Barreto A.
Lanzamiento del libro Control constitucional y presidencialismo monárquico, 1886-1910
Evento
Barreto A, Malagon M, Otero-Cleves Ana María.
Lanzamiento del libro Tratados y manuales jurídicos del período radical
Evento
Barreto A. (2015)
Los costos constitucionales de la guerra contra las drogas: dos estudios de caso de las transformaciones de las comunidades políticas de las Américas
ISONOMÍA: REVISTA DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. (ISSN 1405-0218)
Artículo
Barreto A.
Metodología en la historia del derecho
Evento
Barreto A, Malagon M, Otero-Cleves Ana María. (2015)
Tratados y manuales jurídicos del período radical. Análisis de la segunda mitad del siglo XIX colombiano
Libro
Barreto A.
El auge de la adopción de nuevas constituciones en América Latina: ¿viejo vino en odres nuevos?
Evento
Garcia E .(2014). La esclavitud de la colonia, un delito que merece ser reparado.
La esclavitud de la colonia, un delito que merece ser reparado
Tesis
Moreno D .(2013). Derecho y Estado: Kelsen y Schmitt acerca de algunas nociones de la teoría jurídica.
Derecho y Estado: Kelsen y Schmitt acerca de algunas nociones de la teoría jurídica
Tesis
Barreto A, Pinilla J. (2013)
El uso de la doctrina del poder de policía en los ámbitos estatal y urbano: observaciones sobre Colorado al trasluz de los sistemas jurídicos de Colombia y Estados Unidos
El Derecho Público y los veinte años de la constitución de 1991 (ISBN 978-958-695-848-6)
Capítulo de Libro
Zorro A .(2013). La Corte Constitucional frente al Principio de Sostenibilidad Fiscal.
La Corte Constitucional frente al Principio de Sostenibilidad Fiscal
Tesis
Barreto A. (2013)
Por la senda ascendente del positivismo naturalista y de la civilización: aproximación panorámica a los casos de Brasil y Colombia en el paso del siglo XIX al XX
40 U. MIAMI INTER-AM. L. REV. (ISSN 0884-1756)
Artículo
Castellanos A .(2013). Tipologías de las sentencias exhortativas de la Corte Constitucional colombiana.
Tipologías de las sentencias exhortativas de la Corte Constitucional colombiana
Tesis
Duran H .(2013). ¿Una Corte de bolsillo? Reelección presidencial e independencia judicial: un contraste entre las consecuencias institucionales de la reelección presidencial en Colombia y la percepción de la opinión pública tras la elección de la Tercera Corte Constitucio.
¿Una Corte de bolsillo? Reelección presidencial e independencia judicial: un contraste entre las consecuencias institucionales de la reelección presidencial en Colombia y la percepción de la opinión pública tras la elección de la Tercera Corte Constitucio
Tesis
Barreto A. (2012)
AR- La generación del Estado de sitio: el juicio a la anormalidad institucional colombiana en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991- AR
Precedente (ISSN 1657-6535)
Artículo
Barreto A. (2011)
La Generación del Estado de Sitio. El juicio a la normalidad institucional en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991
Libro
Barreto A. (2011)
Venturas y desventuras de la Regeneración. Apuntes de historia jurídica sobre el proyecto político de 1886 y sus transformaciones y rupturas en el siglo XX
Libro
Jaramillo I, Barreto A. (2010)
El problema del procesamiento de información en la selección de tutelas por la Corte Constitucional, con especial atención al pepel de las insistencias
Colombia Internacional (ISSN 0121-5612)
Artículo
Barreto A. (2010)
El proyecto constitucional de la administración del gobierno colombiano: apuntes sobre su desenvolvimiento a lo largo del siglo XX
Revista Pensamiento Jurídico (ISSN 0122-1108)
Artículo
Barreto A. (2010)
El voto de opinión en Bogotá
Analisis Politico (ISSN 0121-4705)
Artículo
Barreto A. (2009)
En nombre de la Ley: la policia admnistrativa y el sueño liberal del estado - administración
Repensar la Pluralidad. Coord Andrée Viana Garcés, Tirant Lo Blanch, (ISBN 978-84-9876-627-1)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2007)
Normalidad y excepcionalidad: la indescifrable regularidad contemporanea de la excepción
Sela 2006: Poder Ejecutivo| (ISBN 978-987-1397-11-2)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2005)
Consenso y disenso: los movimientos de protesta y los avatares de la democracia colombiana
Los Límites De La Democracia (ISBN 987-9120-71-X)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2005)
Presentacion: Modelo economico y constitución
Debates de Coyuntura Economica (ISSN 0120-8969)
Artículo
Barreto A, Iturralde M. (2002)
La regeneracion de Uribe
Revista Semana (ISSN 2358-1557)
Columna de Opinión
Barreto A. (2001)
Derecho Constitucional:Perspectivas Críticas II
Libro
Barreto A, Ariza L. (2001)
La Corte Constitucional frente a la excepcionalidad: 10 años de control material laxo y discursivo
Derecho Constitucional : Perspectivas Críticas (ISBN 958-653-300-X)
Capítulo de Libro
Barreto A. (2000)
El poder del derecho frente a los hechos cumplidos = A porposito del despido masivo ocurrido en CODENSA
Tutela (ISSN 0124-6178)
Artículo
Barreto A, Perafan B. (2000)
Estudios Ocasionales CIJUS - La dimensión cotidiana del conflicto. Análisis sobre el programa distrital de las Unidades de Mediación y Conciliación implementadas en Bogotá
Estudios Ocasionales Del Cijus (ISSN 0124-115X)
Artículo
Barreto A, Perez O, Glausser S, Perafan B. (2000)
Estudios Ocasionales Cijus - Acceso a la justicia y defensa del interés ciudadano en relación con el patrimonio público y la moral administrativa
Estudios Ocasionales Del Cijus (ISSN 0124-115X)
Artículo
Barreto A. (2000)
La dimensión cotidiana del conflicto
Estudios Ocasionales Del Cijus (ISSN 0124-115X)
Artículo
Barreto A. (1999)
Amparo constitucional de los derechos sociales. A propósto del caracter social de la accion de tutela
Derecho Constitucional - Perspectivas Críticas (ISBN 958-665-025-1)
Capítulo de Libro
Barreto A. (1999)
Lineas jurisprudenciales, tendencias de 1997
Derecho Constitucional - Perspectivas Críticas (ISBN 958-665-025-1)
Capítulo de Libro
Barreto A, Ariza L, Sanchez M, Perafan B. (1999)
Líneas de Investigación sobre el derecho: perspectiva de la comunidad uniandina
Texto Y Contexto (ISSN 0120-5455)
Artículo

Títulos académicos

  • Titulumque Iuris Scientiae Doctoris

    Doctorado

    Yale University

    2006

    Estados Unidos

    Magíster En Filosofía

    Maestría

    Universidad Nacional De Colombia

    2009

    Colombia

  • Titulumque Legum Magistri

    Maestría

    Yale University

    2001

    Estados Unidos

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1996

    Colombia

Proyectos

  • 2006
    • Observatorio de Justicia Constitucional Uniandes

      Duración: 36 meses

      PR.3.1997.46.abarreto

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Fernando Arrazola Jaramillo

Fernando Arrazola Jaramillo

Magíster En Educación

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Abogado de la Universidad de los Andes (1.985); Diplomado en Derecho Médico con Énfasis en Responsabilidad Civil, Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario (1996-2); Profesor Asistente en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes; Magister en Educación – Centro de Investigación y Formación en Educación, CIFE, Universidad de los Andes (2.012); actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana de la ciudad de Bogotá. Director del Área Civil (1992-2004) y director del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes (2004-2009). Ha sido profesor de las asignaturas Tribunal Simulado I, Tribunal Simulado II, Constitución y Democracia, Argumentación en Procesos Civiles, Procedimientos y Pruebas en la Facultad de Derecho de la misma universidad. Actualmente es director del Área de Derecho Procesal de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Correo electrónico: farrazol@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Arrazola F. (2018)
Los términos y los traslados en el código General del Proceso
Puesta en práctica del Código General del Proceso (ISBN 978-958-767-738-6)
Capítulo de Libro
Anaya M .(2016). El amparo de pobreza en Colombia como garantía efectiva del derecho al acceso a la administración de justicia.
El amparo de pobreza en Colombia como garantía efectiva del derecho al acceso a la administración de justicia
Tesis

Títulos Académicos Recientes

Magíster En Educación

Maestría

Universidad De Los Andes, Colombia

2012

Colombia

Abogado

Título de grado

Universidad De Los Andes, Colombia

1985

Colombia

Cursos

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FUND. DEREC. PROCESAL

      Curso Verano
      Maestría

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • PRUEBAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Arrazola F. (2018)
Los términos y los traslados en el código General del Proceso
Puesta en práctica del Código General del Proceso (ISBN 978-958-767-738-6)
Capítulo de Libro
Anaya M .(2016). El amparo de pobreza en Colombia como garantía efectiva del derecho al acceso a la administración de justicia.
El amparo de pobreza en Colombia como garantía efectiva del derecho al acceso a la administración de justicia
Tesis
Serna J .(2016). Razones y soluciones al incumplimiento del Reglamento Nacional Taurino en Colombia..
Razones y soluciones al incumplimiento del Reglamento Nacional Taurino en Colombia.
Tesis
Avendaño J .(2015). INFORME DE INVESTIGACION SOBRE EL MARCO JURIDICO (LEGAL Y JURISPRUDENCIAL) DEL DERECHO DEPORTIVO: ANALISIS DE PROBLEMATICAS EN LOS SISTEMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS.
INFORME DE INVESTIGACION SOBRE EL MARCO JURIDICO (LEGAL Y JURISPRUDENCIAL) DEL DERECHO DEPORTIVO: ANALISIS DE PROBLEMATICAS EN LOS SISTEMAS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
Tesis
Arrazola F. (2014)
La seguridad jurídica ante la obligatoriedad del precedente judicial y la constitucionalización del derecho
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Zarruk S .(2013). EL AMPARO DE POBREZA EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO – UN ANÁLISIS COMPARATIVO.
EL AMPARO DE POBREZA EN COLOMBIA Y EN EL DERECHO COMPARADO – UN ANÁLISIS COMPARATIVO
Tesis
Arrazola F. (2013)
El concepto de seguridad jurídica, elementos y amenazas ante la crisis de la ley como fuente del derecho
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Gaitan L .(2013). Estudio de sentencia de la Corte Constitucional C-893 de 2001: discusión alrededor de la declaratoria de inexequibilidad de la conciliación como requisito de procedibilidad en derecho laboral.
Estudio de sentencia de la Corte Constitucional C-893 de 2001: discusión alrededor de la declaratoria de inexequibilidad de la conciliación como requisito de procedibilidad en derecho laboral
Tesis
Arrazola F. (2012)
Algunas reflexiones con respecto a la enseñanza del Derecho Procesal
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Arrazola F. (2011)
Reformas introducidas a los recursos
Impacto de la Ley 1395 de 2010 frente a la administración de justicia (ISBN 978-958-695-610-9)
Capítulo de Libro
Arrazola F. (2010)
La actuación Procesal
Ciudadanía sin Nación (ISBN 978-958-35-0771-7)
Capítulo de Libro
Arrazola F. (2006)
Reflexiones sobre las propuestas legales para reformar los consultorios jurìdico
Foro sobre Consultorios Juridicos
Capítulo en Memoria
Arrazola F, Guzman J. (1996)
La practica de la medicina y la ley
Libro

Títulos académicos

  • Magíster En Educación

    Maestría

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2012

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1985

    Colombia