Profesores de Planta

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta

Profesores de Planta

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Juan Carlos Varon Palomino

Juan Carlos Varon Palomino

Magistri In Legibus

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Correo electrónico: jvaron@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Rengifo M, Varon J, Peña R. (2022)
(coordinador académico) Derecho del Consumo - Tomo I
Libro
Varon J. (2019)
Cartas de intención, memorandos de entendimiento, acuerdos de confidencialidad y acuerdos de debida diligencia, como fuentes de obligaciones en Colombia: apuntes desde la teoría del acto o negocio jurídico y de la formación del contrato
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo

Títulos Académicos Recientes

Magistri In Legibus

Maestría

Harvard University

1990

Estados Unidos

Especialista En Derecho Comercial

Especialización

Universidad De Los Andes, Colombia

1987

Colombia

Cursos

  • 2023
    • ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2021
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría

      ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS

      Primer Periodo
      Especialización
    • TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • ASPECTOS JURIDICOS ECONOMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • ASPECTOS JURIDICOS ECONOMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      DERECHO FINANCIERO

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • ASPECTOS JURIDICOS ECONOMICOS

      Primer Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO FINANCIERO

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ASPECTOS JURIDICOS ECONOMICOS

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2015
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Maestría

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO FINANCIERO

      Primer Periodo
      Maestría
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Rengifo M, Varon J, Peña R. (2022)
(coordinador académico) Derecho del Consumo - Tomo I
Libro
Varon J. (2019)
Cartas de intención, memorandos de entendimiento, acuerdos de confidencialidad y acuerdos de debida diligencia, como fuentes de obligaciones en Colombia: apuntes desde la teoría del acto o negocio jurídico y de la formación del contrato
Anuario de Derecho Privado (ISSN 2665-2714)
Artículo
Varon J, Abella G. (2019)
Coordinación - Régimen del mercado de valores. Tomo IV. Otras instituciones de los mercados de valores
Libro
Varon J. (2019)
Entidades administradoras de vehículos de inversión colectiva
Régimen del mercado de valores. Tomo IV. Otras instituciones de los mercados de valores (ISBN 978-958-774-864-2)
Capítulo de Libro
Varon J, Abella G. (2019)
Régimen disciplinario del mercado de valores
Régimen del mercado de valores. Tomo IV. Otras instituciones de los mercados de valores (ISBN 978-958-774-864-2)
Capítulo de Libro
Varon J. (2019)
Vehículos de inversión colectiva
Régimen del mercado de valores. Tomo IV. Otras instituciones de los mercados de valores (ISBN 978-958-774-864-2)
Capítulo de Libro
Varon J, Abella G. (2018)
(Coordinación).Régimen del mercado de valores. Tomo III. Intermediación en el mercado de valores.
Libro
Varon J. (2018)
Contratos de administración de inversiones e intermediación de valores
Régimen del mercado de valores. Tomo III. Intermediación en el mercado de valores (ISBN 978-958-35-1193-6)
Capítulo de Libro
Varon J. (2018)
Los deberes secundarios de información contractual y la buena fe como mecanismos de protección al consumidor de productos y servicios financieros y del mercado de valores en Colombia
Estudios jurídicos sobre el mercado de valores (ISBN 978-958-772-997-9)
Capítulo de Libro
Varon J. (2017)
Régimen del mercado de valores. Tomo I. Introducción al derecho del mercado de valores. Coordinador
Libro
Varon J. (2017)
Régimen del mercado de valores. Tomo II. Emisión y oferta de valores. Coordinador
Libro
Mejia E .(2016). LA TITULARIZACIÓN COMO MECANISMO DE FINANCIACIÓN DE LA CUARTA GENERACION DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN COLOMBIA.
LA TITULARIZACIÓN COMO MECANISMO DE FINANCIACIÓN DE LA CUARTA GENERACION DE CONCESIONES DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN COLOMBIA
Tesis
Rojas L .(2016). Retención de Riesgos en procesos de titularización para proyectos de infraestructura: Una propuesta para el control de los problemas de agencia y las asimetrías de información en los mercados de capitales..
Retención de Riesgos en procesos de titularización para proyectos de infraestructura: Una propuesta para el control de los problemas de agencia y las asimetrías de información en los mercados de capitales.
Tesis
Buitrago A .(2015). APLICACIÓN DEL FUNDAMENTO ECONÓMICO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA AL MERCADO DE DESTILADOS EN COLOMBIA.
APLICACIÓN DEL FUNDAMENTO ECONÓMICO DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA AL MERCADO DE DESTILADOS EN COLOMBIA
Tesis
Varon J. (2015)
De las obligaciones de dinero- segunda edición
Derecho de las Obligaciones con propuestas de modernización (ISBN 978-958-35-1070-0)
Capítulo de Libro
Gomez D .(2015). EL CONTROL DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL SECTOR BANCARIO.
EL CONTROL DE LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS EN EL SECTOR BANCARIO
Tesis
Gomez J .(2015). EL MEJOR ESCENARIO JURÍDICO PARA EL INEVITABLE DESARROLLO DEL CROWDFUNDING DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS EN COLOMBIA.
EL MEJOR ESCENARIO JURÍDICO PARA EL INEVITABLE DESARROLLO DEL CROWDFUNDING DE RENDIMIENTOS FINANCIEROS EN COLOMBIA
Tesis
Leon C .(2015). EL PAGO DIRECTO POR PARTE DEL ACREEDOR GARANTIZADO: FUNDAMENTOS DE LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD.
EL PAGO DIRECTO POR PARTE DEL ACREEDOR GARANTIZADO: FUNDAMENTOS DE LA TRANSMISIÓN DE LA PROPIEDAD
Tesis
Romero E .(2015). EL PRINCIPIO IMPLICITO DE LA BUENA FE Y EL TRATO JUSTO COMO MECANISMO MODIFICATORIO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA DENTRO DEL DERECHO NORTEAMERICANO.
EL PRINCIPIO IMPLICITO DE LA BUENA FE Y EL TRATO JUSTO COMO MECANISMO MODIFICATORIO DEL CONTRATO DE FRANQUICIA DENTRO DEL DERECHO NORTEAMERICANO
Tesis
Zuluaga A .(2015). El DEBER DE ASESORÍA ASIGNADO A LOS COMISIONISTAS DE BOLSA EN EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE COMISIÓN EN COLOMBIA.
El DEBER DE ASESORÍA ASIGNADO A LOS COMISIONISTAS DE BOLSA EN EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE COMISIÓN EN COLOMBIA
Tesis
Chejne S .(2015). El derecho de retracto en las ventas a distancia, el caso de la compra de tiquetes aéreos.
El derecho de retracto en las ventas a distancia, el caso de la compra de tiquetes aéreos
Tesis
Beltran N .(2015). El principio de libertad y Big Data en la regulación colombiana.
El principio de libertad y Big Data en la regulación colombiana
Tesis
Castillo J .(2015). LA BANCARIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL MARCO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE COLOMBIA.
LA BANCARIZACIÓN COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN FINANCIERA EN EL MARCO DEL DESARROLLO ECONÓMICO DE COLOMBIA
Tesis
Velez J .(2015). LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR FALLAS EN LOS DEBERES DE ASESORÍA PROFESIONAL.
LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR FALLAS EN LOS DEBERES DE ASESORÍA PROFESIONAL
Tesis
Ramirez G .(2015). LOS DERECHOS DEL ACREEDOR GARANTIZADO Y LA REORGANIZACIÓN DEL DEUDOR EN LA LEY DE GARANTÍAS MOBILIARIAS (LGM).
LOS DERECHOS DEL ACREEDOR GARANTIZADO Y LA REORGANIZACIÓN DEL DEUDOR EN LA LEY DE GARANTÍAS MOBILIARIAS (LGM)
Tesis
Rivas P .(2015). La inclusión del Bitcoin en el marco de la soberanía monetaria y la supervisión por riesgos en Colombia.
La inclusión del Bitcoin en el marco de la soberanía monetaria y la supervisión por riesgos en Colombia
Tesis
Solano L .(2015). La tensión entre la política de inclusión financiera y la política fiscal: el caso del GMF, el IVA y El Efectivo..
La tensión entre la política de inclusión financiera y la política fiscal: el caso del GMF, el IVA y El Efectivo.
Tesis
Cespedes H .(2015). Sistema Opt-In: La Respuesta a una Épica Batalla entre la Acción de Clase y el Arbitraje.
Sistema Opt-In: La Respuesta a una Épica Batalla entre la Acción de Clase y el Arbitraje
Tesis
Galvis O .(2014). ACTIVIDAD FINANCIERA Y DOCTRINA CONSTITUCIONAL: EN BUSCA DE UN LENGUAJE COMÚN.
ACTIVIDAD FINANCIERA Y DOCTRINA CONSTITUCIONAL: EN BUSCA DE UN LENGUAJE COMÚN
Tesis
Gomez M .(2014). EL APORTE DEL OMBUDSPERSON A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DEMOCRÁTICA.
EL APORTE DEL OMBUDSPERSON A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DEMOCRÁTICA
Tesis
Rodriguez N .(2014). El contrato de corresponsalía en Colombia.
El contrato de corresponsalía en Colombia
Tesis
Torres M .(2014). IMPACTO DE LA REGULACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN LOS FONDOS DE PENSIONES EN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO -SARLAFT-.
IMPACTO DE LA REGULACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES EN LOS FONDOS DE PENSIONES EN RELACIÓN CON EL CUMPLIMIENTO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO DE LAVADO DE ACTIVOS Y DE LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO -SARLAFT-
Tesis
Zuluaga F .(2014). LA REGULACIÓN Y LA LIBRE COMPETENCIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO.
LA REGULACIÓN Y LA LIBRE COMPETENCIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO
Tesis
Caceres J .(2014). LA RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES FIDUCIARIAS POR EL INCUMPLIMIENTO EN LOS NEGOCIOS JURÍDICOS SUBYACENTES AL OBJETO CONTRACTUAL: CRÍTICA A LA “DELEGACIÓN” DE OBLIGACIONES..
LA RESPONSABILIDAD DE LAS ENTIDADES FIDUCIARIAS POR EL INCUMPLIMIENTO EN LOS NEGOCIOS JURÍDICOS SUBYACENTES AL OBJETO CONTRACTUAL: CRÍTICA A LA “DELEGACIÓN” DE OBLIGACIONES.
Tesis
Echeverria L .(2014). La garantía legal para empresarios.
La garantía legal para empresarios
Tesis
Gomez G .(2014). Principios rectores de los sistemas de pago de alto valor y su aplicación en los sistemas externos en Colombia: Un estudio en el ámbito de los sistemas de pago de bajo valor..
Principios rectores de los sistemas de pago de alto valor y su aplicación en los sistemas externos en Colombia: Un estudio en el ámbito de los sistemas de pago de bajo valor.
Tesis
Bustos R .(2013). DEBER DE DILIGENCIA EN LA ACTIVIDAD BURSÁTIL: EL ESTRUCTURADOR Y LAS CRISIS FINANCIERAS.
DEBER DE DILIGENCIA EN LA ACTIVIDAD BURSÁTIL: EL ESTRUCTURADOR Y LAS CRISIS FINANCIERAS
Tesis
Varon J, Abella Germán. (2013)
Derechos fiduciarios y mercado de valores: Reflexiones frente a la normativa colombiana
Libro
Pinilla S .(2013). RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS CORPORACIONES O ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE DERECHO PRIVADO EN COLOMBIA.
RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES DE LAS CORPORACIONES O ASOCIACIONES Y FUNDACIONES DE DERECHO PRIVADO EN COLOMBIA
Tesis
Varn J, Varon J. (2009)
De las obligaciones del dinero
Derecho de las Obligaciones TomoI (ISBN 9789583507410)
Capítulo de Libro
Varn J, Varon J. (2008)
Portafolios de inversión: la norma y el negocio
Libro
Varon J. (2006)
ANOTACIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL RÉGIMEN DE CARTERAS COLECTIVAS DE INVERSIÓN EN COLOMBIA
Temas de derecho financiero contemporaneo (ISBN 9588225965)
Capítulo de Libro
Varon J. (2006)
Derivados financieros, forward, opciones y swaps
Contratos Atípicos En El Derecho Contemporaneo Colombiano (ISBN 9586881563)
Capítulo de Libro
Varon J. (2005)
Memorias del II Congreso Uniandino de Derecho financiero y del Mercado de Capitales
Libro
Varon J. (2005)
Nota Editorial: Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías
REVISTA DE DERECHO COMUNICACIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (ISSN 1794-9254)
Artículo
Varon J.
LA HOMOGENIZACIÓN DEL RÉGIMEN OBJETIVO DE LAS CARTERAS COLECTIVAS DE INVERSIÓN
Evento
Varon J. (2003)
Visión Jurídica de los Expertos a los Ajustes al Sistema Financiero Colombiano
XVIII Congreso Internacional De Fibabin
Capítulo en Memoria
Varon J. (2002)
La conciliación como forma de auto composición de controversias y como mecanismo de descongestión de la administración de justicia en la contratación estatal
Capítulo de Libro
Varon J. (2002)
Régimen Jurídico de la conciliación en materia civil y comercial
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Varon J, Fuentes A, Osorio C, Mejia N. (2002)
Sistema judicial y ejecución de derechos de los acreedores financieros
Capítulo de Libro
Varon J. (2001)
Instrumentos no judiciales de recaudo de cartera respaldada con bienes inmuebles: una visión de derecho comparado
Estudios Ocasionales Del Cijus (ISSN 0124-115X)
Artículo
Varon J. (1999)
Estructuración de un curso introductorio de mecanismos alternativos de solución de conflictos en una facultad de Derecho colombiana
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Varon J. (1999)
Régimen Jurídico de la Fiducia de Inversión
Jurisconsulta (ISSN 0123-899X)
Artículo
Varon J. (1998)
Avances de la conciliación civil y comercial
Revista Justicia Y Desarrollo De La Corporación Excelencia En La Justicia (ISSN 0123-3726)
Artículo
Varon J. (1998)
Las instituciones financieras como creadores del mercado de títulos de tesorería (TES) en Colombia
Memorias del primer congreso de derecho financiero, nuevos retos de derecho financiero colombiano (ISBN 958-9040-50-0)
Capítulo de Libro
Varon J. (1997)
La intermediación en el mercado de valores
Libro
Varon J. (1996)
Técnicas de Conciliación
Otro
Varon J. (1996)
Ética y conflictos de interés en el manejo de las tesorerías
Tesorería Moderna, política económica, regulación y manejo de (ISBN 958-9040-30-6)
Capítulo de Libro
Varon J. (1994)
Jurisprudencia y doctrina sobre la fiducia mercantil
Nociones fundamentales de fiducia (ISBN 958-33-0133-7)
Capítulo de Libro
Varon J. (1993)
Comentarios sobre el régimen de conflictos de interés de las instituciones financieras
La verdadera reforma financiera de 1993 (ISBN 958-9276-42-3)
Capítulo de Libro
Varon J. (1991)
Los abogados del futuro...hoy
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo

Títulos académicos

  • Magistri In Legibus

    Maestría

    Harvard University

    1990

    Estados Unidos

    Especialista En Derecho Comercial

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1987

    Colombia

  • Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1985

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Rene Fernando Urueña Hernandez

Rene Fernando Urueña Hernandez

Doctor Of Laws

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Director de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales.

Correo electrónico: rf.uruena21@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2022
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MERCADOS Y DERECHO INT

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Uruena R, Yate Cortes S. (2024)
Constructing the Narrative of Human Rights Impact in Latin America
The Impact of the Inter-American Human Rights System (ISBN 9780197744161)
Capítulo de Libro
Uruena R, Guarnizo D, Carballo J. (2022)
(Edición Académica) Derecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde América Latina
Libro

Títulos Académicos Recientes

Doctor Of Laws

Doctorado

University Of Helsinki

2011

Finlandia

Master Of Laws Programme With A Major In Public International Law

Maestría

University Of Helsinki

2005

Finlandia

Proyectos Recientes

  • 2010
    • Elementos para una teoría constitucional del derecho internacional

      Duración: 36 meses

      PR.3.2009.1502.rf.uruena21

Cursos

  • 2022
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MERCADOS Y DERECHO INT

      Primer Periodo
      Maestría
    • CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización

      DERE. INTERNACIONAL 2

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2021
    • DERECHO INTERNACIONAL 2

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONC.J. JACKSON WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • MERCADOS Y DERECHO INT

      Primer Periodo
      Maestría

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • MERCADOS Y DERECHO INT

      Primer Periodo
      Maestría

      DERE. INTERNACIONAL 2

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONC.J. JACKSON WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL 2

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • JACKSON WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL PANDEMIA

      Curso Verano
      Maestría
  • 2019
    • DERE. INTERNACIONAL 2 (INGLES)

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO PHILIP JESSUP

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONC.J. JACKSON WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEM PHILIP C.JESSUP-MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      JACKSON WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SISTEMA INTERAMERICANO DD HH

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2018
    • SEM PHILIP C.JESSUP-MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO PHILIP JESSUP

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PRESEM ELSA WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO ELSA WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • SEM PHILIP C.JESSUP-MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO ELSA WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      DERECHO INTERNACIONAL (INGLES)

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONCURSO PHILIP JESSUP

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONCURSO DERECHOS HUMANOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRESEMINARIO CONCURSO DDHH

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PRESEM ELSA WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTACION NO ABOGADOS

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEM CONC. INTER DERE DESA SOST

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEOR. PRACT. DERECHOS HUMANOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      DER.INTERNAL ECON.CONTRUC.PAZ

      Primer Periodo
      Maestría
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PRESEMINARIO CONCURSO DDHH

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRESEM ELSA WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización

      SEM PHILIP C.JESSUP-MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • DERECHO INTERNACIONAL 2

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SEM CONC. INTER DERE DESA SOST

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL (INGLES)

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PRESEMINARIO CONCURSO DDHH

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SEM PHILIP C.JESSUP-MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PRESEM ELSA WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONCURSO ELSA WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL 2

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • DERECHO INTERNACIONAL (INGLES)

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO INTERNACIONAL 2

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO DERECHOS HUMANOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONCURSO ELSA WTO MOOT COURT

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría
    • DERECHO INTERNACIONAL 2 INGLES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO INTERNACIONAL 2

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PRESEMINARIO CONCURSO DDHH

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONCURSO ELSA WTO MOOT COURT

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Uruena R, Yate Cortes S. (2024)
Constructing the Narrative of Human Rights Impact in Latin America
The Impact of the Inter-American Human Rights System (ISBN 9780197744161)
Capítulo de Libro
Uruena R, Guarnizo D, Carballo J. (2022)
(Edición Académica) Derecho, comercio y etiquetado nutricional: reflexiones y experiencias desde América Latina
Libro
Uruena R, Ibanez M. (2022)
Adequate Standard of Living, Right to
Elgar Encyclopedia of Human Rights (ISBN 9781789903614)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2022)
Amnesties
Elgar Encyclopedia of Human Rights (ISBN 9781789903614)
Capítulo de Libro
Uruena R, Tamayo R. (2022)
Construyendo la soberanía regulatoria: etiquetado nutricional, obstáculos técnicos al comercio y comunidades de práctica
Derecho, Comercio y Etiquetado Nutricional: Reflexiones y Experiencias Desde América Latina (ISBN 978-628-7517-44-8)
Capítulo de Libro
Uruena R, Vergara-Arenas I, Tamayo R. (2022)
Documento de política pública: Comercio para un Desarrollo Sostenible
Otro
Uruena R, Guarnizo D, Angarita P. (2022)
Documento de política pública: • Seguridad Vehicular y Derecho Internacional Económico: Preguntas y Respuestas Para Colombia
Seguridad vehicular y derecho internacional económico: preguntas y respuestas para Colombia (ISBN 978-628-7517-08-0)
Otro
Uruena R, Prada M. (2022)
Domestic courts in the mosaic of states Transformative constitutionalism and fair and equitable treatment
Latin America and international investment law (ISBN 9781526155085)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2022)
El derecho internacional y la guerra en Ucrania
Razon Publica (ISSN 1657-1002)
Columna de Opinión
Uruena R. (2022)
Interaction between International Organizations
The Cambridge Companion to International Organizations Law (ISBN 9781108574242)
Capítulo de Libro
Uruena R, Tamayo R, Prieto E. (2022)
Lo bueno y lo malo de la decisión de la OMC sobre patentes y vacunas COVID-19
Razon Publica (ISSN 1657-1002)
Columna de Opinión
Uruena R, Cespedes L, Prieto E. (2022)
Petro frente a Nicaragua: ¿ideología o pragmatismo?
Razon Publica (ISSN 1657-1002)
Columna de Opinión
Uruena R, Cespedes L, Prieto E. (2022)
Qué le queda a Colombia tras el fallo de La Haya
Razon Publica (ISSN 1657-1002)
Columna de Opinión
Uruena R, Acosta- J, Arévalo C. (2021)
(Edición académica) Aprendiendo de la transición. Lecciones y desafíos del modelo de justicia transicional en Colombia
Libro
Uruena R. (2021)
Compliance as transformation: the Inter-American system of human rights and its impact(s)
Handbook on Compliance in International Human Rights Law (ISBN 9781788971119)
Capítulo de Libro
Uruena R, Bogdandy A. (2021)
Constitucionalismo Transformador Internacional Na América Latina
UniCEUB (ISSN 2236-1677)
Artículo
Uruena R. (2021)
Democracy and Human Rights Adjudication in the Inter-American Legal Space
The Oxford Handbook of Transnational Law (ISBN 9780197547410)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2021)
Eco Oro vs. Colombia: cuando la excepción de protección al medio ambiente no protege al país de indemnizar a inversionistas extranjeros
Columna de Opinión
Uruena R, Prieto E, Coy J. (2021)
Esclavitud y asesinato fuera de combate: la JEP sigue operando
Columna de Opinión
Uruena R, Angarita P, Guarnizo D. (2021)
Seguridad vehicular y derecho internacional económico: preguntas y respuestas para Colombia (Materiales de incidencia y litigio)
Seguridad vehicular y derecho internacional económico: preguntas y respuestas para Colombia (ISBN 978-628-7517-08-0)
Otro
Uruena R. (2021)
Virtue in Algorithms? Law and Ethics in Algorithmic Governance
Ethical Leadership in International Organizations Concepts, Narratives, Judgment, and Assessment (ISBN 9781108641715)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2021)
¿Máquinas de justicia?: Inteligencia Artificial y Sistema Judicial en América Latina
Otro
Uruena R, Prieto E, Cespedes L. (2021)
¿Por qué el ataque a Afganistán cambió el derecho internacional?
Columna de Opinión
Uruena R, Prieto E, Pontón J . (2021)
¿Qué implica la victoria internacional de Colombia en el caso Electricaribe?
Columna de Opinión
Uruena R, Prieto E. (2020)
(Edición académica) Debates contemporáneos de derecho internacional económico. Una mirada desde Colombia
Libro
Uruena R, Bogdandy A. (2020)
Comunidad de práctica en derechos humanos y constitucionalismo transformador en América Latina
Transformaciones del derecho público. Fenómenos internacionales, supranacionales y nacionales (ISBN 978-607-7822-66-0)
Capítulo de Libro
Uruena R.
Cortes nacionales y la función epistémica del derecho internacional (Blog)
Otro(s)
Uruena R. (2020)
El arbitraje de inversión como autoridad pública global
Debates contemporáneos de derecho internacional económico (ISBN 9789587845822)
Capítulo de Libro
Uruena R, Davis L.
Expediente D-13956. Intervención ante la Corte Constitucional.
Otro(s)
Uruena R, Bogdandy A. (2020)
International transformative constitutionalism in Latin America
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Parra N .(2020). LA ACCIO?N DE TUTELA EN CONTRA DE LAUDOS ARBITRALES DE CARA?CTER INTERNACIONAL EN COLOMBIA.
LA ACCIO?N DE TUTELA EN CONTRA DE LAUDOS ARBITRALES DE CARA?CTER INTERNACIONAL EN COLOMBIA
Tesis
Betancur L, Uruena R, Acosta Paola. (2020)
Más allá del derecho, más allá de lo internacional. ¿Qué hace falta?
Tomo 2. Aproximaciones al derecho internacional (ISBN 9789587844177)
Capítulo de Libro
Uruena R, Krsticevic V. (2020)
Not more, but better: Improving compliance quality through Inter- American Human Right adjudiction
Otro
Uruena R. (2020)
The Democracy We Want:Standards of Review and Democratic Embeddedness at theInter-American Court of Human Rights
International Judicial Legitimacy. New Voices adn Approaches (ISBN 978-3-7489-0866-1)
Capítulo de Libro
Campos D .(2020). The Gendered Business and Human Rights Regime: A review of Colombia’s Decalogue for gender equity in the Mining Sector.
The Gendered Business and Human Rights Regime: A review of Colombia’s Decalogue for gender equity in the Mining Sector
Tesis
Uruena R, Kirby J. (2020)
Understanding Threats Against Afro-Descendant Women Human Rights Defenders: Re-Envisioning Security
Columbia Human Rights Review (ISSN 0090-7944)
Artículo
Uruena R. (2019)
Autoridad algorítmica:¿ cómo empezar a pensar la protección de los derechos humanos en la era del “big data”?
Latin American Law Review (ISSN 2619-4880)
Artículo
Uruena R, Prada M.
Constitucionalismo transformador y arbitraje de inversión: elementos para un estándar de revisión constitucional nacional estricto
Otro(s)
Uruena R, Prada M. (2019)
Disasters, Inter-State Legal Obligations, and the Risk Society: the Contribution of the ILC ’s Draft Articles
Yearbook of International Disaster Law (ISBN 978-90-04-41411-2)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2019)
Domestic Application of International Law in Latin America
The Oxford Handbook of Comparative Foreign Relations Law (ISBN 978-01-9065-333-0)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2019)
Evangelicals at the Inter-American Court of Human Rights
AJIL UNBOUND ()
Artículo
Uruena R. (2019)
Expropiación y potestad regulatoria
Tratados internacionales y el arbitraje de inversión (ISBN 978-958-791-148-0)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2019)
Glencore contra Colombia : una condena agridulce
Columna de Opinión
Uruena R. (2019)
Hacia un espacio jurídico latinoamericano: el diálogo internacional judicial en la protección de los derechos humanos en América Latina
El diálogo judicial internacional en la protección de los derechos fundamentales (ISBN 978-84-1313-184-9)
Capítulo de Libro
Villaveces M .(2019). Informe de Investigación Más Allá del Cumplimiento: Avances en el análisis del impacto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la justicia.”.
Informe de Investigación Más Allá del Cumplimiento: Avances en el análisis del impacto del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en la justicia.”
Tesis
Uruena R.
Intervención ante la Corte Constitucional, Sentencia C-252 de 2019
Otro(s)
Uruena R. (2019)
Kolumbianischer UN-Frieden?
German Review on the United Nations (ISSN 2366-6773)
Artículo
Gratz P .(2019). La coexistencia de normas internacionales en materia de protección a la inversión extranjera en la Alianza del Pacífico.
La coexistencia de normas internacionales en materia de protección a la inversión extranjera en la Alianza del Pacífico
Tesis
Uruena R. (2019)
Reclaiming the Keys to the Kingdom (of the World): Evangelicals and Human Rights in Latin America
Netherlands Yearbook of International Law (ISSN 0167-6768)
Artículo
Uruena R. (2018)
Después de la fragmentación: ICCAL, derechos humanos y arbitraje de inversiones
El constitucionalismo transformador en América Latina y el derecho económico internacional. De la tensión al diálogo (ISBN 978-607-30-0810-5)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2018)
Double or Nothing: The Inter-American Court of Human Rights in an Increasingly Adverse Context 
Wisconsin International Law Journal (ISSN 0743-7951)
Artículo
Uruena R. (2018)
International Organizations and the Technologies of Governance
Rethinking Society for the 21st Century: Report of the International Panel on Social Progress (ISBN 978-110-843-633-5)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2018)
Rethinking International Legal Education in Latin America (Redial): Exploring Some Obstacles of a Hegemonic Colonial Academic Model in Chile and Colombia
El constitucionalismo transformador en América Latina y el derecho económico internacional. De la tensión al diálogo (ISBN 978-607-30-0810-5)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prada M.
Seguimiento a las decisiones de órganos regionales e internacionales de Derechos Humanos
Otro(s)
Tamayo R .(2018). The Production of Knowledge Through Legal Discourse in International Investment Law: Connecting State Identity with the Signature and Reform of Investment Treaties.
The Production of Knowledge Through Legal Discourse in International Investment Law: Connecting State Identity with the Signature and Reform of Investment Treaties
Tesis
Uruena R, Prada M. (2018)
Transitional Justice and Economic Policy
Annual Review of Law and Social Science (ISSN 1550-3585)
Artículo
Uruena R.
Transplant Pains: What’s at Stake in Guatemala’s Constitutional Showdown?
Otro(s)
Uruena R. (2017)
Activism Through Numbers? The Corruption Perception Index and the Use of Indicators by Civil Society Organisations
The Palgrave Handbook of Indicators in Global Governance (ISBN 978-3-319-62706-9)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2017)
Colombia: un Estado bipolar en materia de inversión extranjera
Otro
Uruena R, Sanchez B. (2017)
Colombian Development-Induced Displacement: Considering the Impact of International Law on Domestic Policy
Groningen Journal of International Law (ISSN 2352-2674)
Artículo
Betancur L, Liliana Obregón, Uruena R, Prieto E, Acosta Paola, Barreto J.(2017).
Coorganizadora, panlista y moderadora en: Repensando y renovando el derecho internacional dentro, desde y sobre América Latina
Evento
Uruena R, Prieto E. (2017)
Derecho de la inversión extranjera y acuerdos de paz: tensiones y soluciones
Utopía u oportunidad fallida: análisis crítico del Acuerdo de Paz (ISBN 978-958-738-927-2)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2017)
Después del Fallo: el Cumplimiento de las Decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos - una Propuesta de Metodología
O Cumprimento das Sentenças da Corte Interamericana de Direitos Humanos (ISBN 978-85-519-0371-1)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2017)
El pésimo acuerdo comercial que Colombia hizo con Francia
Otro
Uruena R. (2017)
International Law as Expert Knowledge 389 Exploring the Changing Role of International Lawyers in National Contexts
International Law as a Profession (ISBN 978-1-107-14039-4)
Capítulo de Libro
Castillo L .(2017). LA IMPORTANCIA DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA LA GARANTIA DEL DERECHO A LA VERDAD, EN TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ..
LA IMPORTANCIA DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PARA LA GARANTIA DEL DERECHO A LA VERDAD, EN TIEMPOS DE CONSTRUCCIÓN DE PAZ.
Tesis
Uruena R. (2017)
La crisis del club de caballeros. Una reconsideracion del respeto al derecho internacional como carácterística de la política exterior colombiana
Nuevos enfoques para el estudio de las relaciones internacionales de Colombia (ISBN 978-958-774-546-7)
Capítulo de Libro
Uruena R, Prieto E. (2017)
Lo que hay que saber de la demanda contra Colombia por Electricaribe
Otro
Yate Cortes S .(2017). Modelos regulatorios de agua de lo global a lo local. El acceso al agua potable en el buen vivir ecuatoriano.
Modelos regulatorios de agua de lo global a lo local. El acceso al agua potable en el buen vivir ecuatoriano
Tesis
Uruena R. (2017)
Playing with Fire: International Criminal Law, Transitional Justice, and the Implementation of the Colombian Peace Agreement
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Uruena R. (2017)
Prosecutorial Politics: The ICC's Influence in Colombian Peace Processes, 2003–2017
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Uruena R, Huneeus A. (2017)
Treaty Exit and Latin America's Constitutional Courts
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Uruena R. (2016)
Domestic Non-Judicial Institutions in the Development of the International Rule of Law
The Rule of Law at the National and International Levels (ISBN 9781849466677)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2016)
Economic regulation and judicial review
The Latin American Casebook: Courts, Constitutions, and Rights (ISBN 9781409469698)
Capítulo de Libro
Baquero K .(2016). El choque entre jueces y gobierno: su influencia en la judicialización del derecho a la salud en Colombia.
El choque entre jueces y gobierno: su influencia en la judicialización del derecho a la salud en Colombia
Tesis
Uruena R. (2016)
El surgimiento del estado regulador-constitucional en Colombia: El caso de la regulación de agua potable
Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2016)
Global Administrative Law and the Global South
Research handbook on Global Administrative Law (ISBN 9781783478453)
Capítulo de Libro
Liliana Obregón, Uruena R. (2016)
Imperialismo(s) y derecho(s) internacional(es): ayer y hoy
Imperialismo y derecho internacional: historia y legado (ISBN 9789586653848)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2016)
Introduction to Symposium on the Colombian Peace Talks and International Law
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Uruena R. (2016)
Subsidiarity and the public-private distinction in investment treaty arbitration
Law and contemporary problems (ISSN 0023-9186)
Artículo
Uruena R. (2016)
The Colombian Peace Negotiation and Foreign Investment Law
American Journal of International Law (ISSN 0002-9300)
Artículo
Uruena R. (2016)
¿Libertad y orden? Los límites a la libertad como forma de organización de la democracia
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2016)
¿Vino viejo, botellas nuevas? A propósito del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la Unión Europea
Columna de Opinión
Arevalo R .(2015). APORTES DEL PROCESO DE JUSTICIA TRANSICIONAL COLOMBIANO AL CONFLICTO DEL LÍBANO.
APORTES DEL PROCESO DE JUSTICIA TRANSICIONAL COLOMBIANO AL CONFLICTO DEL LÍBANO
Tesis
Rodriguez E .(2015). Autonomía del Derecho a la Verdad en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autonomía del Derecho a la Verdad en la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Tesis
Uruena R. (2015)
Beyond justice, beyond peace? Colombia, the interests of justice, and the limits of international criminal law
Criminal Law Forum (ISSN 1046-8374)
Artículo
Uruena R. (2015)
Courts and Regulatory Governance in Latin America: Improving Delivery in Development by Managing Intitutional Interplay
The World Bank Legal Review (ISBN 978-1-4648-0378-9)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2015)
Derecho Internacional. Poder y límites del derecho en la sociedad global (Compilador)
Libro
Sanchez B, Uruena R, Anzola S. (2015)
Después del fallo. El cumplimiento de las decisiones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Una propuesta de metodología.
Documentos Justicia Global (ISSN 2145-2369)
Artículo
Ramos T .(2015). EL DEBER MORAL DE PROTEGER POBLACIONES.
EL DEBER MORAL DE PROTEGER POBLACIONES
Tesis
Uruena R. (2015)
El poder y los límites del derecho internacional en la sociedad global
Derecho Internacional. Poder y límites del derecho en la sociedad global (ISBN 978-958-774-064-6)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2015)
Escudo y espada: Explorando el papel del derecho internacional en la construcción de la guerra
Derecho Internacional. Poder y límites del derecho en la sociedad global (ISBN 978-958-774-064-6)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2015)
Indicators and the Law: A Case Study of the Rule of Law Index
The Quiet Power of Indicators Measuring Governance, Corruption, and Rule of Law (ISBN 9781107427877)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2015)
Indicators as political spaces
International Organizations Law Review (ISSN 1572-3739)
Artículo
Uruena R. (2015)
Interaction as a Site of Post-National Rule Making A case study of the Inter-American System of Human Rights
The Actors of Post-national Rule-Making. Contemporary Challenges of European and International Law (ISBN 9781138856660)
Capítulo de Libro
Ramirez P .(2015). LA PROTECCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE DE GÉNERO COMO RESPUESTA DEL ESTADO A LAS NECESIDADES Y PARTICULARIDADES DE LAS MUJERES LIDERESAS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO.
LA PROTECCIÓN INTEGRAL CON ENFOQUE DE GÉNERO COMO RESPUESTA DEL ESTADO A LAS NECESIDADES Y PARTICULARIDADES DE LAS MUJERES LIDERESAS QUE SE ENCUENTRAN EN RIESGO
Tesis
Puerta R .(2015). RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS POR FALTA DE PROTECCIÓN A SUS MUJERES NACIONALES MIGRANTES Y SUS HIJOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.
RESPONSABILIDAD DE LOS ESTADOS POR FALTA DE PROTECCIÓN A SUS MUJERES NACIONALES MIGRANTES Y SUS HIJOS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Tesis
Galindo L .(2015). Sovereign debt restructuring as a global governance phenomenon.
Sovereign debt restructuring as a global governance phenomenon
Tesis
Chaparro J .(2015). ley 1482 de 2011: la discriminación por orientación sexual como límite a la libertad de expresión.
ley 1482 de 2011: la discriminación por orientación sexual como límite a la libertad de expresión
Tesis
Vallejo J .(2014). Coterminal.
Coterminal
Tesis
Uruena R. (2014)
Deciding what is humane: towards a critical reading of humanity as a normative standard in international law
Humanity Across International Law and Biolaw (ISBN 978-1-107-04818-8)
Capítulo de Libro
Sanchez B, Uruena R. (2014)
Derechos Humanos, Desplazamiento forzado y desarrollo económico en Colombia: Una mirada a partir del impacto del Derecho internacional en la política local
Derechos humanos: posibilidades teóricas y desafíos prácticos (ISBN 978-987-26403-9-2)
Capítulo de Libro
Salgado L .(2014). Evaluación del Cumplimiento de la Cláusula Laboral y del Plan de Acción del Acuerdo Comercial entre Colombia y Estados Unidos. (Análisis específico para el sector Azucarero Colombiano).
Evaluación del Cumplimiento de la Cláusula Laboral y del Plan de Acción del Acuerdo Comercial entre Colombia y Estados Unidos. (Análisis específico para el sector Azucarero Colombiano)
Tesis
Contreras J .(2014). IDEOLOGÍA, SEXUALIDAD Y RELIGIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL: Estudio del Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile.
IDEOLOGÍA, SEXUALIDAD Y RELIGIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL: Estudio del Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile
Tesis
Contreras J .(2014). IDEOLOGÍA, SEXUALIDAD Y RELIGIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL: Estudio del Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile.
IDEOLOGÍA, SEXUALIDAD Y RELIGIÓN EN EL DERECHO INTERNACIONAL: Estudio del Caso Atala Riffo y Niñas vs. Chile
Tesis
Uruena R. (2014)
Indicadores, Derecho Internacional y el surgimiento de nuevos espacios de participación política en gobernanza global
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Trujillo L .(2014). LA LEY 975 DE 2005 Y SU CONTRIBUCION A LA VERDAD EN COLOMBIA.
LA LEY 975 DE 2005 Y SU CONTRIBUCION A LA VERDAD EN COLOMBIA
Tesis
Romero A .(2014). LA TRATA DE PERSONAS EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS.
LA TRATA DE PERSONAS EN LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y EL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS
Tesis
Uruena R. (2014)
Law-making through comparative international law? Rethinking the role of domestic law in the international legal system
International Law-Making (ISBN 978-0-415-65956-7)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2014)
Of Precedents and Ideology: Law-making by Investment Arbitration Tribunals
"Critical International Law Postrealism, Postcolonialism, and Transnationalism" (ISBN 978-0-19-945063-3)
Capítulo de Libro
Helo B .(2014). Protección del conocimiento tradicional indígenas: una propuesta basada en el desarrollo del concepto de propiedad colectiva en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Protección del conocimiento tradicional indígenas: una propuesta basada en el desarrollo del concepto de propiedad colectiva en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Tesis
Uruena R. (2014)
Temporariness and change in global governance
Netherlands Yearbook of International Law 2014 (ISBN 978-94-6265-059-6)
Capítulo de Libro
Prada M .(2014). Unveiling indicators: the power of governance through the ROL notion.
Unveiling indicators: the power of governance through the ROL notion
Tesis
Lizarralde L .(2013). Análisis económico de las reglas de asignación de riesgos en contratos de concesión vial, en particular, del riesgo predial en la Concesión Autopista Bogotá-Girardot.
Análisis económico de las reglas de asignación de riesgos en contratos de concesión vial, en particular, del riesgo predial en la Concesión Autopista Bogotá-Girardot
Tesis
Uruena R. (2013)
Colombia se retira del Pacto de Bogotá: Causas y Efectos
Anuario de Derecho Público (ISBN 978-956-314-228-0)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2013)
Constitucionalismo sin Constitución, pluralismo sin pluralidad. Una réplica a Paola Andrea Acosta Alvarado
Revista Derecho del Estado (ISSN 0122-9893)
Artículo
Miranda J .(2013). DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. Identificación de factores prioritarios de intervención.
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO DEL ÁREA MARINA PROTEGIDA EN EL ARCHIPIÉLAGO DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA. Identificación de factores prioritarios de intervención
Tesis
Perez A .EFECTOS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DEL CIDH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO: LA ACTIVACIÓN DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL. (2013).
EFECTOS DE LAS MEDIDAS CAUTELARES DEL CIDH EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO COLOMBIANO: LA ACTIVACIÓN DE LA ACCIÓN DE TUTELA EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL
Tesis
Esteban A .(2013). EL CONCEPTO DE “PRODUCTOS SIMILARES” BAJO EL ARTÍCULO 2.1 DEL ACUERDO OTC: UNA MIRADA DESDE LOS CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DE LA OMC.
EL CONCEPTO DE “PRODUCTOS SIMILARES” BAJO EL ARTÍCULO 2.1 DEL ACUERDO OTC: UNA MIRADA DESDE LOS CRITERIOS DE INTERPRETACIÓN DE LA OMC
Tesis
Ibanez M .(2013). El matrimonio de parejas del mismo sexo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El matrimonio de parejas del mismo sexo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Tesis
Ibanez M .(2013). El matrimonio de parejas del mismo sexo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El matrimonio de parejas del mismo sexo en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Tesis
Castillo Y .(2013). El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero como un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales.
El sesgo de debilidad a favor del inversionista extranjero como un límite a la responsabilidad internacional de las corporaciones transnacionales
Tesis
Ortiz A .(2013). Estudio de Caso. Sanciones Economicas de Estados Unidos a Cuba.
Estudio de Caso. Sanciones Economicas de Estados Unidos a Cuba
Tesis
Uruena R. (2013)
Global Governance Through Comparative International Law? Inter-American Constitutionalism and The Changing Role of Domestic Courts in the Construction of the International Law
The jean monnet working papers (ISSN 2161-0320)
Artículo
Medina V .(2013). Gobernanza Global Urbana.
Gobernanza Global Urbana
Tesis
Franco M .(2013). LA REGULACIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS FUERZAS MILITARES EN TERRITORIOS INDÍGENAS EN COLOMBIA Y SU CORRESPONDENCIA CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
LA REGULACIÓN DE ACTIVIDADES DE LAS FUERZAS MILITARES EN TERRITORIOS INDÍGENAS EN COLOMBIA Y SU CORRESPONDENCIA CON EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Tesis
Uruena R. (2013)
La protección multinivel, avances y retos
Guía de Prácticas: Proteccion Multinivel de Derechos Humanos (ISBN 978-84-616-5131-3)
Capítulo de Libro
Nesbet N .(2013). Los Niños Soldados y la Protección Internacional “Sobre la tensión existente entre necesidades militares de los Estados y de los Grupos Armados No Estatales y el interés superior del niño”.
Los Niños Soldados y la Protección Internacional “Sobre la tensión existente entre necesidades militares de los Estados y de los Grupos Armados No Estatales y el interés superior del niño”
Tesis
Uruena R. (2013)
Luchas Locales, Cortes Internacionales: Una Exploración de la Protección Multinivel de los Derechos Humanos en América Latina
Revista Derecho del Estado (ISSN 0122-9893)
Artículo
Uruena R. (2013)
The Rise of the Constitutional Regulatory State in Colombia: The Case of Water Governance
The Rise of the Regulatory State of the South: Infrastructure and Development in Emerging Economies (ISBN 978-0-19-967716-0)
Capítulo de Libro
Velasco N, Bernal O, Forero J, Barrera O, Uruena R, Azuero F, Sanchez R, García J, Juan F, Jiménez J, Fajardo S, Cardona J. (2013)
The judicialization of Health in Colombia
Otro
Uruena R. (2013)
¿Protección Multinivel de Derechos Humanos en América Latina? Oportunidades, Desafíos y Riesgos
Proteccion Multinivel de Derechos Humanos (ISBN 978-84-697-0063-1)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
Conflict of Interest in Global Governance
Conflict of Interest in Goverance - An Interdisciplinary Outlook on the Global, Public, Corporate and Financial Sphere (ISBN 978-110-702-932-3)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
GAL and the Domestic Regulatory State: Challenges from the South
Global Administrative Law: The Casebook (ISBN 978-889-075-821-8)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
Internally Displaced Population in Colombia: A Case Study on the Domestic Aspects of Indicators as Technologies of Global Governance
Governance by Indicators: Global Power Through Classification and Ranking (ISBN 978-0-19-965824-4)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
No Citizens Here: Global Subjects and Participation in International Law
Libro
Uruena R. (2012)
Power, Politics, and Indicators: Exploring the Rule of Law Index
Global Administrative Law: The Casebook (ISBN 978-889-075-821-8)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
The ICC’s Office of the Prosecutor and transitional justice: Article 53 of the Rome Statute and the balance between opportunity and accountability
Global Administrative Law: The Casebook (ISBN 978-889-075-821-8)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
The Rise of the Global Regulatory State in the South: A Case Study on Public Utilities Regulation
Global Administrative Law: The Casebook (ISBN 978-889-075-821-8)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2012)
The rise of the constitutional regulatory state in Colombia: The case of water governance
Regulation & Governance (ISSN 1748-5983)
Artículo
Uruena R. (2012)
¿How to start thinking about conflict of interest in global governance?
Conflict of Interest in Goverance - An Interdisciplinary Outlook on the Global, Public, Corporate and Financial Sphere (ISBN 978-110-702-932-3)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2011)
Comentarios a the ellusive promise of indigenous development: rights, culture, strategy
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Uruena R. (2011)
Makane Moïse Mbengue, Essai Sur Une Théorie Du Risque en Droit International Public: L'anticipation du risque environnemental et sanitaire
Leiden Journal of International Law (ISSN 0922-1565)
Artículo
Uruena R. (2010)
Espejismos constitucionales. La promesa incumplida del constitucionalismo global. http://derechopublico.uniandes.edu.co/contenido/articulos.php?numero=24&idarticulos=201&tipos=Artículos%20de%20Investigación
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Uruena R. (2010)
Espejismos costitucionales. La promesa Incumplida del Constitucionalismo Global
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Uruena R. (2010)
In the Search of International Homo Economicus
Finnish Yearbook of International Law (ISSN 0786-6453)
Artículo
Uruena R. (2010)
You'd Better Listen. Notes on the Mainstreaming of Public Participation in Foreign Investment Arbitration
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Uruena R. (2009)
Expertise and Global Water Governance: How to Start Thinking About Power Over Water Resources?
ANUARIO MEXICANO DE DERECHO INTERNACIONAL - (ISSN 1870-4654)
Artículo
Uruena R. (2009)
International Trade Law and Fragmentation in Water Regulation
China Law Review (ISSN 1548-6605)
Artículo
Uruena R. (2009)
The Limits of Enforcement: Rethinking International Legal Compliance as a Condition for the Rule of Law
Pólemos: Rivista semestrale di diritto, politica e cultura (ISSN 2035-5262)
Artículo
Uruea R, Uruena R. (2008)
Derecho de las Organizaciones Internacionales
Libro
Uruena R, Uruea R. (2008)
In the Search of International Homo Economicus: Individual Agency and Rationality in Global Governance
Finnish Yearbook of International Law (ISSN 0786-6453)
Artículo
Uruena R. (2008)
International Trade Law and Fragmentation in Water Regulation, Society of International Economic Law, Proceedings of the Inagural Conference (Geneva: SIEL 2008)
Artículo
Uruena R. (2008)
This is an Exeption: Humanistarian Legal Expertise and its role in Anti-Terrorist Policy
Humanitarian Laws And Obligations (ISBN 8131413691)
Capítulo de Libro
Uruena R. (2008)
the boundaries of the Law of International Watercourses, American Society of International Law, Proceedings of the 102 Annual Meeting.
Artículo
Uruena R. (2007)
Sodan ja rauhan välissä
Ihmisoikeusraporti (ISSN 1237-0355)
Artículo
Uruena R. (2006)
Más allá de la frontera: recurso hídrico y la estructuración de derechos de propiedad bajo derecho internacional
Regulación De Agua Potable Y Saneamiento Básico (ISSN 0123-370X)
Artículo
Uruena R. (2006)
Proyección de demanda y consumo de agua potable en Colombia
Revista Acodal (ISSN 0120-0798)
Artículo
Uruena R. (2006)
Sovereingnty as Property: Rediscovering the Economic Foundations of Sovereingnty in International Law, 3 International Law
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Uruena R. (2006)
The Worl Trade organization and its Powers to Adopt a competition Policy
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Uruena R. (2004)
Un mito que agoniza: El principio de non bis in idem en el Derecho Porcesal Penal Comtemporáneo
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor Of Laws

    Doctorado

    University Of Helsinki

    2011

    Finlandia

    Master Of Laws Programme With A Major In Public International Law

    Maestría

    University Of Helsinki

    2005

    Finlandia

  • Especialista En Economía

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2007

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2003

    Colombia

Proyectos

  • 2010
    • Elementos para una teoría constitucional del derecho internacional

      Duración: 36 meses

      PR.3.2009.1502.rf.uruena21

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Maria Del Socorro Rueda Fonseca

Maria Del Socorro Rueda Fonseca

Doctora En Derecho De Familia Y De La Persona

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Profesora e investigadora.

Directora del Área de Derecho Procesal y de la Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia.

Correo electrónico: marueda@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROBLEMAS DE ADMON DE JUSTICIA

      Segundo Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Rueda M. (2022)
Juramento estimatorio en el proceso arbitral
Implicaciones procesales del Código General del Proceso en el proceso arbitral en Colombia (ISBN 978-958-798-146-9)
Capítulo de Libro
Rueda M.
Juramento estimatorio en el proceso arbitral (2022)
Otro(s)

Títulos Académicos Recientes

Doctora En Derecho De Familia Y De La Persona

Doctorado

Universidad De Zaragoza

2014

España

Diploma De Estudios Avanzados En Derecho Procesal

Maestría

Universidad De Zaragoza

2005

España

Cursos

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROBLEMAS DE ADMON DE JUSTICIA

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORÍA DE LA DECISIÓN JUDICIAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      PROBL CONTEMP ADMON JUSTICIA

      Primer Periodo
      Maestría
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TUTORÍA TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría

      TUTORÍA TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROBL CONTEMP ADMON JUSTICIA

      Primer Periodo
      Maestría

      TUTORÍA TRABAJO DE GRADO

      Primer Periodo
      Maestría
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROBLEMAS DE ADMON DE JUSTICIA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TUTORÍA TRABAJO DE GRADO

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2021
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACIÓN EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCEDIMIENTOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN PROCESOS CIVI

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos

Rueda M. (2022)
Juramento estimatorio en el proceso arbitral
Implicaciones procesales del Código General del Proceso en el proceso arbitral en Colombia (ISBN 978-958-798-146-9)
Capítulo de Libro
Rueda M.
Juramento estimatorio en el proceso arbitral (2022)
Otro(s)
Rueda M. (2022)
La fundamentación de las afirmaciones o negaciones indefinidas que no admiten prueba
Lecciones constitucionales de derecho probatorio (ISBN 9789587909661)
Capítulo de Libro
Rueda M, Giraldo C. (2022)
Las barreras del recurso de casación civil colombiano
Libro
Rueda M .
Barreras del recurso de casación
RESEARCHHOTBED
Rueda M. (2018)
Los factores de competencia
Puesta en práctica del Código General del Proceso (ISBN 978-958-767-738-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2018)
Puesta en práctica del Código General del Proceso
Libro
Rueda M.
Rueda M. Código General del Proceso. (2018)
Otro(s)
Rueda M. (2017)
Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano (Coordinación)
Libro
Rueda M. (2017)
DEL EUROPEISMO CLÁSICO A LA MEDIDA CAUTELAR INNOMINADA
Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano (ISBN 978-958-774-527-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2017)
El proceso entre las cuerdas
La independencia judicial y las reformas a la justicia (ISBN 978-958-59812-0-1)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2017)
LAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS EN LA PRÁCTICA DE LOS JUZGADOS CIVILES DEL CIRCUITO DE BOGOTÁ
Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano (ISBN 978-958-774-527-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2017)
La independencia judicial y las reformas a la justicia
La independencia judicial y las reformas a la justicia (ISBN 978-958-59812-0-1)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2016)
El arancel o la tasa judicial
Teoría y puesta en práctica del análisis económico del derecho colombiano (ISBN 978-958-774-291-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2016)
Las tendencias del proceso civil y los roles del juez frente a las determinaciones correccionales y de responsabilidad civil
temas de derecho procesal y administración de justicia (ISBN 978-958-741-717-3)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2016)
Procesal Online
Produccion Periodistica
Rueda M. (2015)
Capítulo introductorio a la raíz
La raíz del Código General del Proceso (ISBN 978-958-774-105-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2015)
Código General del Proceso (Para estudiantes)
Libro
Rueda M. (2015)
De la tesis afirmativa a la posición circunstancial: el desarrollo de la denominación del Código General del Proceso
La raíz del Código General del Proceso (ISBN 978-958-774-105-6)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2015)
El desistimiento en la Ley de enjuiciamiento civil
Libro
Rueda M. (2015)
La forma de argumentación jurídica para el desistimiento judicial español
Nuevas tendencias del derecho probatorio. Segunda edición ampliada (ISBN 978-958-774-184-1)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2015)
La raíz del Código General del Proceso
Libro
Rueda M. (2014)
La raíz del código general del Proceso: una movida concéntrica
El proceso civil a partir del Código General del Proceso (ISBN 978-958-695-984-1)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales
Libro
Rueda M. (2013)
Cuando la admisión se convierte en fuente de exceso de formalismo
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Inexactitudes de la vigencia de Ley 1395 de 2010 en el ámbito civil
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
La congestión judicial en números
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
La intromisión del procedimiento civil dentro de la libertad contractual Art.60 del CPC
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
La objeción del dictamen pericial dentro del ámbito del proceso oral constituye un obstáculo a la celeridad y pronta justicia
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
La rebeldía en la Ley de Enjuiciamiento Civil española
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Las circunstancias judiciales no permiten ver con claridad el papel de la imparcialidad del juez
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Las defensas disminuidas en la ejecución prevista en el artículo 335 del Código de Procedimiento Civil
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Las interpretaciones que excluyen a los terceros en los procesos ejecutivos
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Jimenez N, Rueda M, Cruz J, Dávila N, Arteaga J, López I, De C. (2013)
Las propuestas de codificación procesal civil merecen un giro histórico
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Los memoriales que no se firman
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Necesidad de reinventar el derecho procesal civil colombiano
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
OTRA OPORTUNIDAD PERDIDA: EL AMPARO DE POBREZA
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Por qué hay que reestructurar la propuesta de código general del proceso
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
Replantear la desjudicialización
Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales (ISBN 978-958-35-0946-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2013)
¿Qué respuesta ofrece el Código Procesal de Procedimiento Civil a los posibles intervinientes solidarios?
Otro
Rueda M. (2012)
Estabilidad laboral reforzada. Cualquier trabajador que experimente una disminución física, síquica y sensorial relevante tiene derecho a la estabilidad laboral reforzada.
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2012)
Invertir la carga de la prueba en los procesos de alimentos para niños, niñas y procesos de alimentos para niños, niñas y adolescentes
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2012)
La crisis de la justicia civil un efecto de la tradición procesal
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2012)
La reforma de la justicia: una agenda política eclipsada por el reparto de poder
Reflexiones en torno al Derecho Procesal Constittucional. Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional - Universidad del Bosque (ISBN 978-958-739-023-0)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2012)
Pautas universales de tecnología y comunicación para consolidar la justicia electrónica - De principios universales a estrategias locales
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Rueda M. (2012)
Situaciones críticas del modelo
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
Cuando la admisión se confierte en fuente de exceso de formalismo
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
La Canibalización del proceso ordinario
Impacto de la Ley 1395 de 2010 frente a la administración de justicia (ISBN 978-958-695-610-9)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2011)
La Forma de argumentación jurídica de las resoluciones judiciales que estudia el desistimiento judicial español
Nuevas Tendencias del Derecho Probatorio (ISBN 978-958-695-578-2)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2011)
La congestión judicial en números
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
La objeción del dictamen pericial dentro del ámbito del proceso oral constituye un obstáculo a la celeridad y pronta justicia
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
La rebeldía de la Ley de Enjuciamiento Civil Española
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
La reparación de Perjuicios en el Vínculo Matrimonial
Libro
Rueda M. (2011)
Las circunstacias judiciales no permiten ver con claridad el papel de la imparcialidad del juez
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
Las defensas disminuidas en la ejecución prevista en el art. 335 de CPC
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
Necesidad de reinventar el derecho procesal colombiano
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2011)
Replantear la desjudicialización
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2010)
Conflictos de Jurisdicción
Ciudadanía sin Nación (ISBN 978-958-35-0771-7)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2010)
Derecho Procesal Civil
Libro
Rueda M. (2010)
Inexactitudes de la vigencia de la Ley 1395 en el ámbito civil
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2010)
La intromisión del procedimiento civil dentro de la libertad contractual Art.60 del CPC
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2010)
Las interpretaciones que excluyen a los terceros en los procesos ejecutivos
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2010)
Los memoriales que no se firman
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2010)
Vicisitudes de la Demanda
Ciudadanía sin Nación (ISBN 978-958-35-0771-7)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2010)
¿Qué respuesta ofrece el CPC a los posibles intervinientes solidarios?
Correo Judicial (ISSN 2027-8500)
Artículo
Rueda M. (2009)
Algunas clasificaciones de las obligaciones y régimen particular
Derecho de las Obligaciones TomoI (ISBN 9789583507410)
Capítulo de Libro
Rueda M. (2008)
Fundamentos de Derecho Procesal Colombiano
Libro
Rueda M.
Aproximaciones criticas al contenido de la sentencia de nulidad matrimonial
Evento
Rueda M. (2006)
Las vertientes doctrinarias del daño moral o pretium doloris
Revista Boliviana De Derecho (ISSN 2070-8157)
Artículo
Rueda M.
Reflexiones y críticas al código general de proceso
Evento
Rueda M. (2005)
De la notificación por aviso judicial al pacto de notificación judicial
Tutela (ISSN 0124-6178)
Artículo
Rueda M. (2005)
La expedición de un código general de proceso como mecanismo de descongestión: conveniencias y dificultades ¿Responde a la propuesta de código de unico, a las exigencias de eficiencia de la justicia?
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Rueda M.
Las criticas a la expedición de un código general de proceso dentro del contexto de la eficiencia de la justicia
Evento
Rueda M. (2002)
La conciliación extrajudicial. Derecho de Familia
Libro

Títulos académicos

  • Doctora En Derecho De Familia Y De La Persona

    Doctorado

    Universidad De Zaragoza

    2014

    España

    Diploma De Estudios Avanzados En Derecho Procesal

    Maestría

    Universidad De Zaragoza

    2005

    España

  • Especialista En Derecho De Familia

    Especialización

    Pontificia Universidad Javeriana

    1993

    Colombia

    Abogada

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1992

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Alfredo Pablo Rey Vallejo

Alfredo Pablo Rey Vallejo

Doctor en Ciencias Jurídicas

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Director del Área de Derecho Privado.

Correo electrónico: alfr-rey@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Rey A .
Arbitraje y ADR's
RESEARCHHOTBED
Rey A.(2022).
Cámara de Comercio de Bogotá. Empresario individual vs Empresario Social
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctor en Ciencias Jurídicas

Doctorado

Pontificia Universidad Javeriana

2020

Colombia

Master Of Laws In The Subject Grouping: International Business Law

Maestría

University Of London

2000

Gran Bretaña

Cursos

  • 2023
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización

      INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2022
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización

      DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2019
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Tercer Trimestre
      Especialización

      PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización

      ARBITRAJE COM. NAL. E INTER.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2018
    • SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización

      COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2017
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAMENTACION NO ABOGADOS

      Segundo Periodo
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
  • 2016
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO PRIVADO Y DEREC.TRIBUT

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2015
    • FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO INTERNACIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2014
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTEXTO DEL CONTRATO INTERNAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización

      FINANZAS Y MDOS INTERNALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Tercer Trimestre
      Especialización

      MECANISMOS LEGALES DE NEGOCIAC

      cuarto Trimestre
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

      CAMBIOS INTERN.Y TRIBUT.INTERN

      Primer Periodo
      Especialización
    • SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARBITRAJE NACIONAL E INTERNAL.

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOLUCION CONFLICTOS Y NEGOCIAC

      Periodo Intersemestral
      Especialización

      MECANISMOS LEGALES DE NEGOCIAC

      cuarto Trimestre
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ESTRUCTURAS SOCIETARIAS

      Segundo Periodo
      Especialización

Productos

Rey A .
Arbitraje y ADR's
RESEARCHHOTBED
Rey A.(2022).
Cámara de Comercio de Bogotá. Empresario individual vs Empresario Social
Evento
Rey A.(2022).
El Pacto Arbitral de Opción - Cámara de Comercio de Bogotá
Evento
Rey A.(2022).
La crisis logística mundial y el derecho iberoamericano
Evento
Rey A.(2022).
¿Nuevo Derecho De Contratos y Viejas Reglas?
Evento
Rey A .
Dirección Semillero de Derecho Societario
RESEARCHHOTBED
Rey A.(2021).
El caso Electricaribe. Facultad de Derecho, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia.
Evento
Rey A. (2021)
El caso Electricaribe: hito del arbitraje de inversiones en Colombia
Ambito Jurídico Legis (ISSN 0123-465X)
Columna de Opinión
Rey A.(2021).
El futuro del derecho societario
Evento
Rey A.(2021).
Financiamiento e Innovación Empresarial - Sociedad Peruana de Derecho. Lima, Perú.
Evento
Rey A.(2021).
Primer Congreso de Abogados Uniandinos | Facultad de Derecho y Capítulo de Abogados Nuevo Derecho de los Negocios: Instrumento de Reactivación Económica
Evento
Rey A .
Derecho Societario
RESEARCHHOTBED
Rey A. (2020)
Tesis Doctoral: Límites a la voluntad y al principio de autonomía en el arbitraje doméstico colombiano: un estudio sobre su judicialización desde la perspectiva de los principios generales, el derecho iberoamericano y el arbitraje internacional
Otro
Rey A. (2019)
Mecanismos para la elección de jurisdicción en el arbitraje de inversiones
Tratados internacionales y el arbitraje de inversión (ISBN 978-958-791-148-0)
Capítulo de Libro
Rey A. (2019)
Teorías autonómicas en el arbitraje y sus efectos en los ordenamientos jurídicos
Arbitrio (ISSN 26652927)
Artículo
Rey A. (2018)
La autonomía de la voluntad como principio fundacional del arbitraje internacional y su aplicabilidad en el escenario doméstico colombiano: ¿realidad o utopía?
Revista De La Academia Colombiana De Jurisprudencia (ISSN 0123-3017)
Artículo
Rey A. (2017)
La autonomía de la voluntad en el ámbito del procedimiento arbitral
Derecho y Autonomía Privada: una visión comparada e interdisciplinar (ISBN 978-84-9045-521-0)
Capítulo de Libro
Perdomo C .(2016). Arbitraje de última oferta o “Baseball Arbitration”: virtudes y viabilidad en Colombia.
Arbitraje de última oferta o “Baseball Arbitration”: virtudes y viabilidad en Colombia
Tesis
Valencia L .(2016). Derecho al medio ambiente vs. Protección a la inversión extranjera: Debate entre el poder regulatorio del Estado y las expectativas del Inversionista.
Derecho al medio ambiente vs. Protección a la inversión extranjera: Debate entre el poder regulatorio del Estado y las expectativas del Inversionista
Tesis
Rey A. (2016)
EL ARBITRAJE DOMÉSTICO COLOMBIANO A LA SOMBRA DE LA AMIGABLE COMPOSICIÓN COMO MECANISMO QUE PRIVILEGIA LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Montejo L .(2016). ¿Cuál es el papel que juegan las Zonas Francas en el desarrollo industrial? Perspectiva jurídica en el caso colombiano y algunos aspectos puntuales del derecho comparado.
¿Cuál es el papel que juegan las Zonas Francas en el desarrollo industrial? Perspectiva jurídica en el caso colombiano y algunos aspectos puntuales del derecho comparado
Tesis
Fajardo C .(2015). ANÁLISIS SOBRE LA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ANTE CAUSAM Y SU POSIBLE IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO ARBITRAL INSTITUCIONAL COLOMBIANO.
ANÁLISIS SOBRE LA UTILIDAD DE LAS MEDIDAS CAUTELARES ANTE CAUSAM Y SU POSIBLE IMPLEMENTACIÓN EN EL ÁMBITO ARBITRAL INSTITUCIONAL COLOMBIANO
Tesis
Londoño S .(2015). Business judgment rule: ¿se justifica adoptarla en el ordenamiento jurídico colombiano?.
Business judgment rule: ¿se justifica adoptarla en el ordenamiento jurídico colombiano?
Tesis
Bonilla S .(2015). LAS CLÁUSULAS COMPROMISORIAS EN CONTRATOS DE ADHESIÓN: FACULTATIVIDAD DEL CONSUMIDOR EN LA MITIGACIÓN DE ASIMETRÍAS DE INFORMACIÓN.
LAS CLÁUSULAS COMPROMISORIAS EN CONTRATOS DE ADHESIÓN: FACULTATIVIDAD DEL CONSUMIDOR EN LA MITIGACIÓN DE ASIMETRÍAS DE INFORMACIÓN
Tesis
Rey A. (2015)
La autonomía del arbitraje doméstico desde la perspectiva constitucional en Colombia y puntuales análisis de derecho comparado latinoamericano
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Bermudez D .(2015). La confidencialidad en el arbitraje comercial internacional y doméstico: análisis desde una perspectiva colombiana.
La confidencialidad en el arbitraje comercial internacional y doméstico: análisis desde una perspectiva colombiana
Tesis
Contreras F .(2015). Teori?a del Alter Ego: Inclusio?n de no suscriptores en arbitraje comercial internacional.
Teori?a del Alter Ego: Inclusio?n de no suscriptores en arbitraje comercial internacional
Tesis
Agudelo D .(2014). Análisis del cambio en el régimen de la arbitrabilidad objetiva con ocasión de la entrada en vigencia del artículo 1º de la Ley 1563 de 2012, y consecuencias de dicho cambio en la arbitrabilidad de la legalidad de actos administrativos expedidos en uso de.
Análisis del cambio en el régimen de la arbitrabilidad objetiva con ocasión de la entrada en vigencia del artículo 1º de la Ley 1563 de 2012, y consecuencias de dicho cambio en la arbitrabilidad de la legalidad de actos administrativos expedidos en uso de
Tesis
Laurens A .(2014). El deber de lealtad del administrador de la sociedad controlada en el conflicto de intereses con el Grupo Empresarial.
El deber de lealtad del administrador de la sociedad controlada en el conflicto de intereses con el Grupo Empresarial
Tesis
Acero F .(2014). Estudio Práctico y Crítico sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Laudos Extranjeros en Colombia.
Estudio Práctico y Crítico sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Laudos Extranjeros en Colombia
Tesis
Jimenez D .(2014). Evolución del recurso de anulación contra laudos nacionales en Colombia: ¿Hacia una restricción del recurso?.
Evolución del recurso de anulación contra laudos nacionales en Colombia: ¿Hacia una restricción del recurso?
Tesis
Bleier L .(2014). LIMITACIONES A LAS CLÁUSULAS ESCALONADAS EN EL ARBITRAJE EN COLOMBIA BAJO EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO.
LIMITACIONES A LAS CLÁUSULAS ESCALONADAS EN EL ARBITRAJE EN COLOMBIA BAJO EL CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO
Tesis
Rey A. (2014)
Los modelos regulatorios del arbitraje latinoamericano: un análisis de las normativas de arbitraje doméstico en Colombia y en el hemisferio
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Garcia G .(2014). Medios “alternativos” de impugnación contra laudos arbitrales en Suramérica.
Medios “alternativos” de impugnación contra laudos arbitrales en Suramérica
Tesis
Peraza D .(2014). PROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA POR DEFECTO ORGANICO EN EL PROCESO ARBITRAL DE LA LEY 1563 DE 2012.
PROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA POR DEFECTO ORGANICO EN EL PROCESO ARBITRAL DE LA LEY 1563 DE 2012
Tesis
Peraza D .(2014). PROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA POR DEFECTO ORGANICO EN EL PROCESO ARBITRAL DE LA LEY 1563 DE 2012.
PROCEDENCIA DE LA ACCION DE TUTELA POR DEFECTO ORGANICO EN EL PROCESO ARBITRAL DE LA LEY 1563 DE 2012
Tesis
Bedoya V .(2013). ADMINISTRACION DE CONTINGENTES ARANCELARIOS EN LOS ACUERDOS COMERCIALES SUSCRITOS POR COLOMBIA CON MEXICO, CANADA Y ESTADOS UNIDOS.
ADMINISTRACION DE CONTINGENTES ARANCELARIOS EN LOS ACUERDOS COMERCIALES SUSCRITOS POR COLOMBIA CON MEXICO, CANADA Y ESTADOS UNIDOS
Tesis
Perilla J .(2013). Creative commons desde la iusteoría colombiana.
Creative commons desde la iusteoría colombiana
Tesis
Mendez A .(2013). Cultura Jurídica como un Elemento Angular del Arbitraje Internacional en Colombia.
Cultura Jurídica como un Elemento Angular del Arbitraje Internacional en Colombia
Tesis
Gutierrez A .(2013). EL SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL FRENTE AL DERECHO DE LA COMPETENCIA.
EL SECTOR DE LA TELEFONÍA MÓVIL FRENTE AL DERECHO DE LA COMPETENCIA
Tesis
Lopez S .(2013). EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LOS CONGLOMERADOS FINANCIEROS COLOMBIANOS: RETOS PARA LA SUPERVISIÓN.
EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE LOS CONGLOMERADOS FINANCIEROS COLOMBIANOS: RETOS PARA LA SUPERVISIÓN
Tesis
Rey A. (2013)
El arbitraje y los ordenamientos jurídicos en Latinoamérica: un estudio sobre formalización y judicialización
Universitas Javeriana Indexada (ISSN 0041-9060)
Artículo
Guerra J .(2013). LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD PRIVADA EN EL ÁMBITO ARTÍCULO 58 DEL ESTATUTO DE ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL.
LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD PRIVADA EN EL ÁMBITO ARTÍCULO 58 DEL ESTATUTO DE ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL
Tesis
Valencia A .(2013). LAS OPERACIONES ACTIVAS DE CREDITO: EL PROBLEMA FUNDAMENTAL, PARA EFECTOS DE CUPOS INDIVIDUALES..
LAS OPERACIONES ACTIVAS DE CREDITO: EL PROBLEMA FUNDAMENTAL, PARA EFECTOS DE CUPOS INDIVIDUALES.
Tesis
Diaz W .(2013). LOS CONTRATOS DE COLABORACION EMPRESARIAL EN COLOMBIA VISTOS DESDE UNA PERSPECTIVA TRIBUTARIA.
LOS CONTRATOS DE COLABORACION EMPRESARIAL EN COLOMBIA VISTOS DESDE UNA PERSPECTIVA TRIBUTARIA
Tesis
Rey A. (2013)
Sociedades Comerciales
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Rodriguez J .(2013). ¿ES EL ACCESO AL CRÉDITO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO?.
¿ES EL ACCESO AL CRÉDITO UN DERECHO FUNDAMENTAL DE LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO?
Tesis
Marin D .(2012). CONTRATOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS INVERSIONES: LA EXPERIENCIA COLOMBIANA.
CONTRATOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS INVERSIONES: LA EXPERIENCIA COLOMBIANA
Tesis
Rey A. (2011)
Acciones populares y de grupo
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Rey A. (2011)
Derecho & TIC 10.0
Derecho & TIC 10.0 (ISBN 978-958-35-0863-9)
Capítulo de Libro
Remolina N, Rubio J, Quintero G, Cano J, Ortega Díaz, Juan Francisco, Rios W, Rey A. (2011)
Derecho & TIC 10.0
Libro
Rey P, Abaúnza T, Rey A. (2011)
El arbitraje y las nuevas tecnologías
Derecho & TIC 10.0 (ISBN 978-958-35-0863-9)
Capítulo de Libro
López H, Navas G, Smela D, Pinzón M, Rodríguez E, Marino C, Vallejo P, Cabo N, Rey A. (2011)
Manual de Constitución y Democracia. Vol..II. Del Estado y la protección de los derechos
Libro
Rey A. (2007)
El arbitraje de inversiones y los retos de la globalización
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Rey A. (2007)
El derecho a una vivienda digna
Manual De Constitución Y Democracia. Vol 1. De Los Derechos (ISBN 9586952312)
Capítulo de Libro
Rey A.
Arbitraje y Mecanismos Alternativos de soluciòn de controversias en el contrato de trasnporte
Evento

Títulos académicos

  • Doctor en Ciencias Jurídicas

    Doctorado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2020

    Colombia

    Master Of Laws In The Subject Grouping: International Business Law

    Maestría

    University Of London

    2000

    Gran Bretaña

  • Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1998

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Esteban Restrepo Saldarriaga

Esteban Restrepo Saldarriaga

Doctor of the Science of Law (JSD)

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Director de la colección Derecho, Género y Sexualidad (publicaciones).

Correo electrónico: erestrep@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Restrepo E.(2023).
V Simposio Salud Mental en Niños y Adolescentes: “Nuevos tiempos, nuevos retos: Actualidad de los comportamientos adictivos en niños y adolescentes”
Evento
Restrepo E.(2023).
Workshop “Toolkits, Norms and Standards in Transitional Justice: Consolidation, Innovation and Implications”
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctor of the Science of Law (JSD)

Doctorado

Yale University

2015

Estados Unidos

Master of Laws (LL.M.)

Maestría

Yale University

2000

Estados Unidos

Cursos

  • 2023
    • TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA I

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2022
    • TEORÍA II

      Primer Periodo
      Maestría

      TEORÍA JURIDICA 2

      Primer Periodo
      Doctorado
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • TEORÍA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA I

      Segundo Periodo
      Maestría

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2019
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • TEORIA JURIDICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORIA I

      Segundo Periodo
      Maestría
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • RETOS AL DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA JURIDICA 2

      Primer Periodo
      Doctorado

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTRUCCIÓN PAZ Y TRANSICIÓN

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2016
    • TEORIA DEL DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LECT.CONTEMP.FEMINISMO CLASICO

      Primer Periodo
      Maestría
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • LECT.CONTEMP.FEMINISMO CLASICO

      Segundo Periodo
      Maestría

      SEXO Y DERECHO

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TEORIA DEL DERECHO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA JURIDICA 1

      Segundo Periodo
      Doctorado
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TEORIA GENERAL DEL ESTADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • TEO JURIDICA AVANZ: DERE Y LIT

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO CONSTITUCIONAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TEORIA JURIDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Restrepo E.(2023).
V Simposio Salud Mental en Niños y Adolescentes: “Nuevos tiempos, nuevos retos: Actualidad de los comportamientos adictivos en niños y adolescentes”
Evento
Restrepo E.(2023).
Workshop “Toolkits, Norms and Standards in Transitional Justice: Consolidation, Innovation and Implications”
Evento
Restrepo E, Clérico L, Francisca Pou Giménez. (2022)
"Introduction"
Proportionality and Transformation (ISBN 9781009201797)
Capítulo de Libro
Restrepo E, Clérico L, Francisca Pou Giménez. (2022)
(Edición Académica) Proportionality and Transformation: Theory and Practice from Latin America
Libro
Restrepo E.(2022).
Congreso internacional de derecho penal y constitucional. Panel “Política criminal y temas de debate constitucional”.
Evento
Restrepo E.(2022).
Elecciones, cortes y aborto en Colombia
Evento
Restrepo E.
Facultad de Artes y Humanidades. Coloquio “La docencia en género: prácticas y estrategias”.
Otro(s)
Restrepo E.(2022).
Facultad de Derecho (Programa de Formación Judicial). Seminario “Descomponiendo la función judicial (IV). Tutela contra sentencias: ¿protección legítima o conflicto sin fin?”.
Evento
Restrepo E.(2022).
Semaine Doctorale Intensive. Panel “Law and Distribution”. Panelista con la ponencia “The Legal Art of Failure”.
Evento
Restrepo E.(2022).
Workshop “Debt, Nature, and Scales”. Panelista con la ponencia “A ‘Political Economy’ of Debt and Nature”.
Evento
Restrepo E. (2021)
Regalos envenenados: ¿viejas moralidades bajo nuevos ropajes?
Más allá del vicio y la virtud: Por qué la ley puede ser una herramienta (o un obstáculo) para defender los derechos sexuales, reproductivos y de género (ISBN 978-987-801-060-1)
Capítulo de Libro
Restrepo E.(2021).
Seminario “Sobre la situación de los derechos humanos en Colombia”
Evento
Restrepo E.(2020).
Seminario “El proceso constituyente en Chile: perspectivas para América Latina”
Evento
Restrepo E.(2020).
Seminario “Protesta social y violencia: una discusión conceptual”
Evento
Restrepo E. (2020)
The Sentimental Constitution: Prostitution, Sex Work, and Human Trafficking in Colombia
Yale Journal of Law and Feminism (ISSN 1043-9366)
Artículo
Restrepo E.(2020).
“Filosofía y violencia: voces femeninas”, presentación de la revista Ideas y valores, vol. LXVIII, sup. 5, 2019
Evento
Restrepo E.(2019).
"Beyond Virtue and Vice”
Evento
Restrepo E, Lemaitre J. (2019)
Law and Violence in the Colombian Post-Conflict: State-Making in the Wake of the Peace Agreement
Revista de Estudios Sociales (ISSN 1900-5180)
Artículo
Restrepo E.(2019).
Sciences Po Semaine Doctorale Intensive
Evento
Restrepo E.(2019).
Seminario Countering the Rise of Authoritarianism – Philosophy, Law, Politics
Evento
Restrepo E.(2019).
Seminario “Beyond Virtue and Vice”
Evento
Restrepo E.(2019).
Seminario “Direito e Gênero na América Latina hoje: Oportunidades e Desafios”
Evento
Restrepo E.(2019).
XIII Encuentro de la Jurisdicción Constitucional
Evento
Restrepo E. (2018)
Agencia política, derecho y violencia en Antropología de la inhumanidad
Antropología de la inhumanidad. Un ensayo interpretativo sobre el terror en Colombia (ISBN 978-958-774-743-0)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2018)
Into the Light of Darkness
ISONOMÍA: REVISTA DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. (ISSN 1405-0218)
Artículo
Restrepo E. (2018)
La constitución sentimental: prostitución, trabajo sexual y trata de personas en Colombia
ISONOMÍA: REVISTA DE TEORÍA Y FILOSOFÍA DEL DERECHO. (ISSN 1405-0218)
Artículo
Restrepo E. (2017)
Entre el 5 de mayo de 1978 y el 9 de octubre de 1990. Algunas fracturas en las nociones de poder constituyente y constitución en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana (ISBN 978-958-35-1153-0)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2017)
Traducciones inevitables
Revista del Centro de Estudios Constitucionales (ISSN 2448-6965)
Artículo
Cardenas J .(2016). Justicia y paz: La «verdad mínima de nuestra historia».
Justicia y paz: La «verdad mínima de nuestra historia»
Tesis
Niño J .(2016). Los límites materiales a la reforma de la Constitución por vía de referendo popular.
Los límites materiales a la reforma de la Constitución por vía de referendo popular
Tesis
Restrepo E. (2016)
Los significados del derecho a la vida
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2016)
Proteger a las parejas del mismo sexo mediante un vínculo contractual distinto al matrimonio viola el principio de igualdad ante y en la ley - Intervención ante la Corte Constitucional-
Otro
Restrepo E. (2016)
Temas de postura- Debate constitucional contemporáneo
Tendencias del constitucionalismo contemporáneo (ISBN 978-607-02-7689-7)
Otro
Restrepo E.
Coloquio-Debate Análisis Constitucional Contemporáneo
Evento
Restrepo E. (2015)
Justicia sexual, política y matrimonio igualitario en América Latina
Derecho constitucional en el Caribe: género, sexualidad y raza (ISBN 1-881711-30-7)
Capítulo de Libro
Rengifo J .(2015). La (im)posibilidad de la Justicia: una mirada a la representación de la atrocidad masiva.
La (im)posibilidad de la Justicia: una mirada a la representación de la atrocidad masiva
Tesis
Restrepo E.
Second Law School Global League Academic Conference
Evento
Restrepo E.
Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (SELA) 2015
Evento
Restrepo E.
Seminario “Sexualidad y regulación jurídica del cuerpo de la mujer. Derechos reproductivos: perspectivas comparadas
Evento
Restrepo E.
Taller “Derecho y género”
Evento
Restrepo E.
VIII Encuentro internacional Constitución, Democracia y Sistemas Políticos
Evento
Restrepo E.
Workshop “Trauma, Memory, and Representation.”
Evento
Arteaga J .(2014). El derecho en la historia de la gubernamentalidad de Michel Foucault: herramienta de gobierno y resistencia.
El derecho en la historia de la gubernamentalidad de Michel Foucault: herramienta de gobierno y resistencia
Tesis
Restrepo E. (2014)
Justicia de las imágenes, justicia por las imágenes: algunos apuntes para pensar la relación entre el derecho penal y la representación de la atrocidad masiva
Derechos humanos: posibilidades teóricas y desafíos prácticos (ISBN 978-987-26403-9-2)
Capítulo de Libro
Rivera J .(2014). La Corte Constitucional como juez de identidades. Relaciones entre igualdad e identidad en la jurisprudencia constitucional.
La Corte Constitucional como juez de identidades. Relaciones entre igualdad e identidad en la jurisprudencia constitucional
Tesis
Restrepo E.
Seminario “Justicia en Derechos Reproductivos”
Evento
Restrepo E.
Veinte años del SELA
Evento
Restrepo E.
“¿Misión hermenéutica imposible? La implementación del derecho internacional de los derechos humanos en el ordenamiento interno
Evento
Restrepo E. (2013)
Libertad de expresión entre tradición y renovación: Un homenaje a Owen Fiss
Libertad de expresión entre tradición y renovación. Ensayos en homenaje a Owen Fiss (ISBN 978-958-695-897-4)
Capítulo de Libro
Restrepo E.
Derechos humanos: posibilidades teóricas y desafíos prácticos
Evento
Restrepo E.
Foro Justicia transicional en tiempos de negociación
Evento
Restrepo E. (2013)
Libertad de expresión entre tradición y renovación. Ensayos en homenaje a Owen Fiss (Compilación)
Libro
Restrepo E.
El matrimonio gay en América Latina: posibilidades y perspectivas
Evento
Restrepo E.
Presentación del libro “Nosotros que sentimos diferente"
Evento
Restrepo E.
Punishing sex, Disciplining Gender: Interrogating the Use of Criminal Law to Regulate Sexuality
Evento
Restrepo E.
Taller “Derecho internacional, género y sexualidad
Evento
Restrepo E.
VII foro “Tendencias contemporáneas del derecho”
Evento
Restrepo E.
Violencia, legitimidad y orden público
Evento
Restrepo E.
Taller sobre género, sexualidad y enseñanza del derecho
Evento
Restrepo E. (2010)
Cómo garantizar justica a los desplazados. El desplazado como paria. La garantia de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación de las víctimas del delito de desplazamiento forzado en Colombia
Más allá del desplazamiento. Políticas, derechos y superación del desplazamiento forzado en Colombia. (ISBN 978-958-695-482-2)
Capítulo de Libro
Restrepo E.
Derecho, inseguridad y democracia
Evento
Restrepo E.
Retos de la justicia constitucional latinoamericana
Evento
Restrepo E. (2009)
La constitucionalidad de la inspección corporal. Sentencia C-822/05
Nueva Doctrina Penal (ISBN 978-987-1397-64-8)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2007)
Comentarios al panel culturas jurídicas híbridas: préstamos e imposiciones
Derecho Y Cultura (ISBN 9780976035268)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2006)
El otoño del patriarca
Sela 2006: Poder Ejecutivo| (ISBN 978-987-1397-11-2)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2006)
El poder de lo mostrativo de lo cotidiano: implicaciones para las politicas en materia de derechos humanos
Punto De Encuentro. Documentos Sobre Democracia Y Paz (ISSN 0124-6194)
Artículo
Restrepo E. (2006)
Estudio Preliminar
Crítica Jurídica. Teoría Y Sociología En Los Estados Unidos (ISBN 9586952037)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2006)
Estándares internacionales y procesos de transición en Colombia
¿Justicia Transicional Sin Transición? Verdad, Justicia Y Reparación Para Colombia. (ISBN 9583393576)
Capítulo de Libro
Restrepo E, Botero C. (2005)
Algunos estándares internacionales aplicables a los procesos de transición en Colombia
Entre El Perdón Y El Paredón: Preguntas Y Dilemas De La Justicia Transicional. (ISBN 958-695-168-5)
Capítulo de Libro
Restrepo E. (2003)
Reforma constitucional y progreso social: la 'constitucionalización de la vida cotidiana'en Colombia
El Derecho Como Objeto E Instrumento De Transformación (ISBN 9879120515)
Capítulo de Libro

Títulos académicos

  • Doctor of the Science of Law (JSD)

    Doctorado

    Yale University

    2015

    Estados Unidos

    Master of Laws (LL.M.)

    Maestría

    Yale University

    2000

    Estados Unidos

  • Especialista en derecho constitucional

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1996

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1996

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Mauricio Javier Rengifo Gardeazabal

Mauricio Javier Rengifo Gardeazabal

Doctor En Filosofía

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Abogado de la Universidad del Rosario, PhD., de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor de Derecho civil de la Universidad de los Andes en la cátedra de Derecho de las obligaciones. Catedrático de Derecho de los Negocios en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de los Andes. Ha sido profesor de Derecho contractual en la escuela de posgrados de la Universidad del Rosario. Autor de los libros Teoría general de la propiedad y La formación del contrato. Director de la especialización en Derecho de la Empresa, miembro del grupo de investigación en Derecho privado GDIP y secretario general de la Red Iberoamericana de Derecho de los Negocios (RIDNES). Conferencista invitado en diversas universidades del país (Externado, Rosario, Nacional, Antioquia).

Director de la Especialización en Derecho de la Empresa y de la colección Biblioteca Jurídica Uniandina (publicaciones).

Correo electrónico: mrengifo@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Rengifo M, Varon J, Peña R. (2022)
(coordinador académico) Derecho del Consumo - Tomo I
Libro
F.R, M. Lorena, Rengifo M.(2022).
Conversatorio: Economías colaborativas y derecho comercial en Iberoamérica.
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctor En Filosofía

Doctorado

Universidad Nacional De Colombia

2008

Colombia

Magíster En Filosofía

Maestría

Universidad Nacional De Colombia

2001

Colombia

Cursos

  • 2023
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • EMPRESA Y CONFLICTO COLECTIVO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROTECCIÓN LABORAL

      Primer Periodo
      Especialización
    • FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización

      FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización

      RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • EMPRESA Y CONFLICTO COLECTIVO

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROTECCIÓN LABORAL

      Primer Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • EMPRESA Y CONFLICTO COLECTIVO

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROTECCIÓN LABORAL

      Primer Periodo
      Especialización

      FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización

      FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2019
    • FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROTECCION LABORAL

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización

      EMPRESA Y CONFLICTO COLECTIVO

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2018
    • PROTECCION LABORAL

      Primer Periodo
      Especialización

      RESPONSABILIDAD CIVIL

      Primer Periodo
      Especialización
    • EMPRESA Y CONFLICTO COLECTIVO

      Primer Periodo
      Especialización

      RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROPIEDAD INTELECTUAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • FUN. DERECHO PRIVADO

      Segundo Periodo
      Especialización

      TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONTRATOS DE LA EMPRESA

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUND. DERECHO CONSTITUCIONAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • FUNDAMENTOS DE TRIBUTACION

      Tercer Trimestre
      Especialización

      TRIBUTACIÓN COLOMBIANA

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ARTE Y FILOSOFÍA DE LA IMAGEN

      Primer Periodo
      Maestría

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2015
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • OBLIGACIONES I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      OBLIGACIONES II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEM. FILO ARTE CONTEMPORÁNEO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OBLIGACIONES II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Rengifo M, Varon J, Peña R. (2022)
(coordinador académico) Derecho del Consumo - Tomo I
Libro
F.R, M. Lorena, Rengifo M.(2022).
Conversatorio: Economías colaborativas y derecho comercial en Iberoamérica.
Evento
Rengifo M. (2022)
Derecho del consumo: problemas y conceptos fundamentales
Derecho del consumo. Tomo I - Introducción al derecho del consumo (ISBN 978-958-798-285-5)
Capítulo de Libro
Bernal M, Rengifo M.(2022).
Economías colaborativas y derecho comercial en Iberoamérica
Evento
Rengifo M. (2022)
La causa en el derecho de los contratos
Libro
Rengifo M.
La crisis logística mundial: retos para el derecho latinoamericano
Otro(s)
Ortega Díaz, Juan Francisco, Rengifo M.(2021).
El derecho marcario en iberoamérica: retos y perspectivas
Evento
Rengifo M.(2021).
Los contratos de distribución en Iberoamérica: perspectivas comparadas
Evento
Bernal M, Rengifo M.(2021).
Los contratos de franquicia en Iberoamérica: perspectivas comparadas
Evento
Rengifo M. (2018)
Vicios del consentimiento. El ejercicio de la libertad en contextos desfavorables
Filosofía del derecho privado (ISBN 978-84-9123-584-2)
Capítulo de Libro
Piza L .(2016). Daños punitivos: un mecanismo necesario para equilibrar la balanza en la relación de consumo del régimen colombiano.
Daños punitivos: un mecanismo necesario para equilibrar la balanza en la relación de consumo del régimen colombiano
Tesis
Rengifo M. (2016)
El ciudadano en el mercado: una introducción al derecho del consumo
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Lopez G .(2016). Fair Use en Colombia: Los costos de la ausencia.
Fair Use en Colombia: Los costos de la ausencia
Tesis
Martinez A .(2016). La fiducia en garantía en el contexto de las garantías mobiliarias.
La fiducia en garantía en el contexto de las garantías mobiliarias
Tesis
Rengifo M. (2016)
La formación del contrato
Libro
Rengifo M. (2015)
Teoría general del contrato, introducción a las teorías clásicas segunda edición
Derecho de las Obligaciones con propuestas de modernización (ISBN 978-958-35-1070-0)
Capítulo de Libro
Rengifo M.
Conferencia: La Responsabilidad Civil en el Proyecto de Código Civil Argentino
Evento
Rengifo M.
Conferencia: Responsabilidad y derecho del consumo
Evento
Echeverri L .(2014). El solidarismo contractual en Colombia: Una aproximación crítica.
El solidarismo contractual en Colombia: Una aproximación crítica
Tesis
Rengifo M.
I Concurso Nacional de Derecho Romano
Evento
Rengifo M.
I Foro Estudiantil de Derecho Privado
Evento
Rengifo M.
IV Jornadas Internacionales de Derecho Privado Garantías Reales
Evento
Rengifo M.
IX Foro de derecho privado. La nueva ley de garantías mobiliarias: su entrada en vigencia
Evento
Aljure A .(2014). La cláusula compromisoria en el derecho del consumo: Una revisión crítica del principio de la libertad e igualdad contractual en el derecho privado.
La cláusula compromisoria en el derecho del consumo: Una revisión crítica del principio de la libertad e igualdad contractual en el derecho privado
Tesis
Rengifo M.
Teoría de la Responsabilidad Civil Extracontractual-Lanzamiento Libro
Evento
Rengifo M. (2014)
Teoría del contrato, libertad y determinismo social: la posición incompatibilista
Revista Discusiones (ISSN 1515-7326)
Artículo
Pena C .ANÁLISIS DE ASPECTOS NECESARIOS PARA PENSAR EN LA SUBROGACIÓN LEGAL PARCIAL, INSTITUCIÓN PROPIA DEL DERECHO PRIVADO, COMO ALTERNATIVA POSIBLE Y VÁLIDA PARA REPARAR INTEGRALMENTE A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO. (2013).
ANÁLISIS DE ASPECTOS NECESARIOS PARA PENSAR EN LA SUBROGACIÓN LEGAL PARCIAL, INSTITUCIÓN PROPIA DEL DERECHO PRIVADO, COMO ALTERNATIVA POSIBLE Y VÁLIDA PARA REPARAR INTEGRALMENTE A LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO
Tesis
Rengifo M. (2013)
Filosofía Moral. Una investigación sobre los conceptos éticos fundamentales.
Libro
Parra N .(2013). LA AUTOREGULACIÓN DE LOS TRATOS PRELIMINARES. Análisis de los LOIs, MOUs y Buena Fe precontractual.
LA AUTOREGULACIÓN DE LOS TRATOS PRELIMINARES. Análisis de los LOIs, MOUs y Buena Fe precontractual
Tesis
Montenegro A .(2013). Los Humedales de Bogotá: un reto para la Gestión Pública.
Los Humedales de Bogotá: un reto para la Gestión Pública
Tesis
Rengifo M. (2012)
El concepto de Derecho Urbano
La ciudad y el derecho. Una introducción al derecho urbano contemporáneo (ISBN 978-958-35-0879-0)
Capítulo de Libro
Rengifo M, Pinilla J. (2012)
La ciudad y el derecho. Una introducción al derecho urbano contemporáneo
Libro
Rengifo M. (2011)
Teoría General de la Propiedad. Bases para la construcción de un derecho civil realista en el ámbito de la tradición jurídica romana
Libro
Torres C .(2009). La Relación Médico Paciente. Un análisis Jurídico..
La Relación Médico Paciente. Un análisis Jurídico.
Tesis
Torres C .(2009). La Relación Médico Paciente. Un análisis Jurídico..
La Relación Médico Paciente. Un análisis Jurídico.
Tesis
Rengifo M. (2009)
Teoría general del contrato. Introducción a las teorías clásicas
Derecho de las Obligaciones TomoI (ISBN 9789583507410)
Capítulo de Libro
Rengifo M. (2007)
Contratos, hechos y normas
Los Contratos En El Derecho Privado (ISBN 978-958-653-538-0)
Capítulo de Libro
Rengifo M. (2006)
Teorías de la posesión
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Rengifo M.
Autonomia de la Voluntad
Evento
Rengifo M. (2005)
Categorias: Una interpretacion de la filosofia analitica
Libro
Rengifo M. (2005)
El intuicionismo de Prichard
Ideas y Valores (ISSN 0120-0062)
Artículo
Rengifo M.
Hermeneutica Juridica
Evento
Rengifo M. (2005)
Propiedad y ciudad en el derecho civil contemporaneo
La Propiedad Horizontal En Colombia (ISBN 9586908240)
Capítulo de Libro
Rengifo M.
Hermeneutica y Argumentación Juridica
Evento
Rengifo M. (2004)
Hermenutica y racionalidad juridica
Precedente (ISSN 1657-6535)
Artículo
Rengifo M.
Propiedad y ciudad en el derecho civil
Evento
Rengifo M.
El Derecho a la Ciudad
Evento
Rengifo M. (2003)
El escepticismo de la asimetria y la teoria de la referencia de Strawson
Ideas y Valores (ISSN 0120-0062)
Artículo
Rengifo M. (2003)
Los derechos de propiedad en colombia
Nuevos Estudios Sociojurídicos (ISSN 1692-8423)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor En Filosofía

    Doctorado

    Universidad Nacional De Colombia

    2008

    Colombia

    Magíster En Filosofía

    Maestría

    Universidad Nacional De Colombia

    2001

    Colombia

  • Profesional En Filosofía

    Título de grado

    Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario

    2000

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario

    1997

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Nelson Remolina Angarita

Nelson Remolina Angarita

Doctor en Ciencias Jurídicas

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia). Doctor Summa Cum Laude en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Master of Laws del London School of Economics and Political Sciences. Especialista en Derecho Comercial  y Abogado de la Universidad de los Andes.

Cofundador (2001) y exdirector del GECTI -Grupo de Estudios en Internet, Comercio Electrónico, Telecomunicaciones & Informática”- http://gecti.uniandes.edu.co/   de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.  Fundador (2008) y exdirector del Observatorio Ciro Angarita Barón Sobre La Protección De Datos Personales En Colombia http://habeasdatacolombia.uniandes.edu.co/. Cofundador (2005) .

Correo electrónico: nremolin@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • INFORMACIÓN, SEGURIDAD Y PRIVA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Remolina N. (2023)
Del principio de explicabilidad en la inteligencia artificial (notas preliminares)
Protección de datos personales: doctrina y jurisprudencia (ISBN ISBN 978-987-88-8665-7 )
Capítulo de Libro
Remolina N.(2022).
10 años de la Ley 1581 de Protección de Datos: evolución y perspectivas
Evento

Títulos Académicos Recientes

Doctor en Ciencias Jurídicas

Doctorado

Pontificia Universidad Javeriana

2015

Colombia

Master Of Laws

Maestría

University Of London

2000

Gran Bretaña

Proyectos Recientes

  • 2004
    • Derecho Informático

      Duración: 36 meses

      PR.3.2001.439.nremolin

Cursos

  • 2023
    • INFORMACIÓN, SEGURIDAD Y PRIVA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      DERECHO Y TECNOLOGÍA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO ELECTRÓNICO Y PI

      Primer Periodo
      Maestría

      TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Primer Periodo
      Maestría
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      TÍTULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Segundo Periodo
      Maestría

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Primer Periodo
      Maestría
    • TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • COMERCIO ELECTRÓNICO Y PI

      Primer Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TÍTULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INFORMACIÓN, SEGURIDAD Y PRIVA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2021
    • TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • COMERCIO ELECTRÓNICO Y PI

      Primer Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Primer Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INFORMACIÓN, SEGURIDAD Y PRIVA

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • COMERCIO ELECTRÓNICO

      Primer Periodo
      Especialización

      COMERCIO ELECTRÓNICO Y PI

      Primer Periodo
      Maestría
    • TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      TÍTULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INFORMACIÓN, SEGURIDAD Y PRIVA

      Segundo Periodo
      Maestría

      TÍTULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2019
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      COMERCIO ELECTRONICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TALENTO HUMANO Y ASP. LEGALES

      Primer Periodo
      Maestría

      COMERCIO ELECTRONICO Y PI

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2018
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización

      FUNDAM DERE DE LOS NEGOCIOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMERCIO ELECTRONICO

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2017
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

      Primer Periodo
      Maestría
    • COMERCIO ELECTRONICO

      Primer Periodo
      Especialización

      PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      COMERCIO ELECTRONICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • LEGAL ENGLISH

      Primer Periodo
      Especialización

      TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROCESOS CONCURSALES

      Primer Periodo
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      TITULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización

      LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización

      DERECHO DEL CONSUMO

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

      Primer Periodo
      Maestría

      MERCADEO Y LEGISLACION

      Quinto Trimestre
      Especialización
    • PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHO DEL CONSUMO

      Primer Periodo
      Especialización

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2015
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO DEL CONSUMO

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMERCIO ELECTRONICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      MERCADEO Y LEGISLACION

      Quinto Trimestre
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      LEGAL ENGLISH

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización

      TITULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2014
    • MERCADEO Y LEGISLACION

      Quinto Trimestre
      Especialización

      SOCIEDADES

      Primer Periodo
      Especialización
    • DERECHO DE LA COMPETENCIA

      Primer Periodo
      Especialización

      COMERCIO ELECTRONICO

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      TITULOS VALORES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROTECCIÓN DATOS PERSONALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      LEGAL ENGLISH

      Primer Periodo
      Especialización
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      PROCESOS CONCURSALES

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONTRATOS MERCANTILES

      Segundo Periodo
      Especialización
    • EL DERECHO Y LAS TELECOMUNIC.

      Segundo Periodo
      Especialización

      INTRODUCCION DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • CONTABILIDAD

      Segundo Periodo
      Especialización

      PROPIEDAD INDUSTRIAL

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DERECHOS DE AUTOR

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2013
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Especialización

      DERECHO COMERCIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • TITULOS VALORES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      EL DERECHO Y LAS TELECOMUNIC.

      Primer Periodo
      Especialización
    • ASPECT. LEGALES E INFORM.FOREN

      Primer Periodo
      Especialización

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMERCIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      AMBIENTE LEGAL

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • PROCESOS CONCURSALES

      Periodo Intersemestral
      Especialización

      COMERCIO ELECTRONICO

      Periodo Intersemestral
      Especialización
    • OPERACIONES Y CONTRATOS INTERN

      Segundo Periodo
      Especialización

Productos

Remolina N. (2023)
Del principio de explicabilidad en la inteligencia artificial (notas preliminares)
Protección de datos personales: doctrina y jurisprudencia (ISBN ISBN 978-987-88-8665-7 )
Capítulo de Libro
Remolina N.(2022).
10 años de la Ley 1581 de Protección de Datos: evolución y perspectivas
Evento
Remolina N.(2022).
Derechos fundamentales y buena administración: la sociedad digital y desafíos para el derecho público
Evento
Remolina N.(2022).
El futuro de Internet
Evento
Remolina N.(2022).
Seminario de Derecho y Tecnología día internacional de la protección de datos personales
Evento
Remolina N.
Cuida tu identidad digital y protege tus datos personales: riesgos sobre el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes
Otro(s)
Remolina N.
Guía sobre el tratamiento de datos personales en las entidades estatales
Otro(s)
Remolina N.(2021).
Privacidad, Protección y Tratamiento de datos de salud en el marco del Covid19: desafíos y oportunidades
Evento
Remolina N. (2021)
The challenge of the 21st century
Columna de Opinión
Remolina N. (2019)
Accountability Guide on Cross-border Transfers of Personal Data: Recommendations for Latin American Countries
Otro
Remolina N, Quintero G, Tenorio M. (2018)
De la responsabilidad demostrada en las funciones misionales de la Registraduría Nacional del Estados Civil: Hacia un programa de gestión de datos personales y la consolidación de un buen gobierno corporativo en el tratamiento de esa clase de información
Libro
Remolina N, Álvarez L. (2018)
Guía GECTI para la implementación del principio de responsabilidad demostrada -accountability- en las transferencias internacionales de datos personales. Recomendaciones para los países latinoamericanos
Otro
Remolina N. (2017)
Antecedentes de la Circular 5 de 2017 de la SIC: transferencias internacionales de datos personales
Otro
Remolina N. (2017)
Autoridad colombiana de protección de datos debe modificar guía de accountability e incluir medidas útiles, apropiadas, efectivas y verificables para proteger los derechos de los colombianos cuando sus datos son exportados a otros países
Otro
Remolina N. (2017)
Debe Colombia incluir a los Estados Unidos dentro del listado de países que proporcionan niveles adecuados de protección de datos?. Decálogo de reflexiones académicas y ciudadanas.
Otro
Remolina N, Tafur G. (2017)
Limitaciones de las cláusulas contractuales para determinar la naturaleza jurídica de la información y para proteger los secretos empresariales
La propiedad inmaterial (ISSN 1657-1959)
Artículo
Remolina N. (2017)
Right to Be Forgotten in Cyberspace? International Principles and Considerations about Latin American regulations
Hacia una Internet libre de censura II. Perspectivas en América Latina (ISBN 978-950-9887-20-6)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2017)
¿De la libertad de expresión al “derecho a insultar” en redes sociales digitales?
Otro
Remolina N. (2017)
¿Derecho al olvido en el ciberespacio? Principios internacionales y reflexiones sobre las regulaciones latinoamericanas
Hacia una Internet libre de censura II. Perspectivas en América Latina (ISBN 978-950-9887-20-6)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2017)
¿Para qué le sirve a las empresas el Registro Nacional de Bases de Datos -RNBD-?
Otro
Remolina N. (2016)
Derecho al olvido: Avances, retroceso y contradicciones en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia
Revista Latinoamericana de Protección de Datos Personales (ISSN 2469-0198)
Artículo
Remolina N. (2016)
Neutralidad tecnológica y alternativas de identificación electrónica ciudadana en el contexto del "gobierno en línea
Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2)
Capítulo de Libro
Remolina N.
Aspectos jurídicos del Tratamiento de datos personales
Evento
Remolina N.
ASPECTOS JURÍDICOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES -Seguridad y responsabilidad demostrada-
Evento
Cala L .(2015). Bitcoins: Expectativas, Riesgos y Regulación.
Bitcoins: Expectativas, Riesgos y Regulación
Tesis
Remolina N.
Congreso Internacional de innovación y estrategias de desarrollo
Evento
Remolina N.
Día internacional de la protección de datos personales
Evento
Remolina N.
Interacción entre protección de datos personales y la protección al consumidor: retos en internet y otros medios electrónicos
Evento
Remolina N.
Jornada Académica del día Internacional de Protección de Datos Personales
Evento
Remolina N.
RESPONSABILIDAD DEMOSTRADA EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Evento
Remolina N.
RETOS DEL PRINCIPIO DE “ACCOUNTABILITY ” EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Evento
Remolina N.
Recolección internacional de datos personales: Un reto del mundo post internet
Evento
Remolina N. (2015)
Recolección internacional de datos: un reto del mundo postinternet
Libro
Remolina N.
Tratamiento de datos en internet y derecho al olvido
Evento
Remolina N.
Tratamiento de datos personales y gobierno electrónico: anotaciones desde la perspectiva latinoamerica
Evento
Remolina N.
Tratamiento de los datos de los menores en el ciberespacio y en la economía digitalTratamiento de los datos de los menores en el ciberespacio y en la economía digital
Evento
Rojas S .(2015). Virtudes y deficiencias de la legislación colombiana en el tratamiento de datos sensibles a la luz de documentos internacionales.
Virtudes y deficiencias de la legislación colombiana en el tratamiento de datos sensibles a la luz de documentos internacionales
Tesis
Remolina N.
Diálogos sectoriales de privacidad y tratamiento de datos personales. Implicaciones y retos en el sector salud
Evento
Remolina N. (2014)
Neutralidad tecnologica, funcion administrativa y electronica y uso de los medios electronicos en las entidades publicas
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2014)
Realidades y reflexiones sobre el tratamiento de datos personales en latinomérica
Régimen jurídico de los datos personales. (ISBN 978-950-20-2621-3)
Capítulo de Libro
Remolina N.
TENDENCIAS INTERNACIONALES SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Evento
Zamudio L .(2014). TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES Y POLITICAS DE PRIVACIDAD DE FACEBOOK.
TRATAMIENTO DE DATOS DE MENORES Y POLITICAS DE PRIVACIDAD DE FACEBOOK
Tesis
Remolina N.
XII Encuentro Iberoamericano de protección de datos personales
Evento
Remolina N. (2013)
Comercio Electrónico
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Remolina N, Florez L, F.R, M. Lorena. (2013)
Consumidor y comercio electrónico
Derecho del consumo: problemas actuales (ISBN 978-958-749-255-2)
Capítulo de Libro
De M .(2013). El Reto del E-Trading en el Mercado Bursátil Colombiano.
El Reto del E-Trading en el Mercado Bursátil Colombiano
Tesis
F.R, M. Lorena .(2013). La reversión del pago dentro del contexto del comercio electrónico y sus implicaciones prácticas en el régimen jurídico Colombiano.
La reversión del pago dentro del contexto del comercio electrónico y sus implicaciones prácticas en el régimen jurídico Colombiano
Tesis
Remolina N. (2013)
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en la ley de datos personales y su reglamento
La Protección de Datos Personales en México (ISBN 978-84-9033-679-3)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2013)
Responsabilidad por el tratamiento de los datos personales de clientes, empleados, proveedores y terceros
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2013)
Tratamiento de Datos Personales. Aproximación internacional y Comentarios a la Ley 1581 de 2012
Libro
Remolina N. (2013)
Tratamiento de datos personales en el contexto laboral
Actualidad Laboral Y Seguridad Social (ISSN 0123-9899)
Artículo
Remolina N. (2013)
Títulos valores y valores
Fundamentos de Derecho de los Negocios para no abogados (ISBN 978-958-35-0930-8)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2012)
Aproximación Constitucional de la protección de datos personales en latinoamérica
Revista Internacional de Protección de Datos Personal ()
Artículo
Remolina N, Flórez M. (2012)
DOCUMENTO GECTI Nro. 15. La protección del consumidor en el contexto del comercio electrónico
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2012)
Insuficiencia de la regulación latinoamericana frente a la recolección internacional de datos personales a través de internet
Quaestiones Disputatae 2 (ISBN 978-958-716-509-8)
Capítulo de Libro
Remolina N, Nossa L. (2011)
De los Títulos- Valores y de los Valores en el Contexto Digital
Libro
Remolina N, Rubio J, Quintero G, Cano J, Ortega Díaz, Juan Francisco, Rios W, Rey A. (2011)
Derecho & TIC 10.0
Libro
Remolina N. (2011)
Documento Gecti nro. 11 Propuestas para mejorar y aprobar el proyecto de ley estatutaria sobre el derecho fundamental del habeas data y la protección de los datos personales
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2011)
Documento Gecti nro. 13 Observaciones constitucionales respceto de la futura ley de protección de datos personales
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N, Gómez A. (2011)
Los sistemas de Identificación biométrica y la información biométrica desde la perspectiva de la protección de datos personales
Revista Derecho y Tecnología (ISSN 1317-9306)
Artículo
Remolina N. (2010)
Anotaciones sobre la Ley 1273 de 2009
El peritaje informático y la evidencia digital en Colombia. Conceptos, retos y propuestas (ISBN 978-958-695-492-1)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2010)
Cláusulas contractuales y transferencia internacional de datos personales
Obligaciones y contratos en el derecho contemporáneo (ISBN 9789587310276)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2010)
Conceptos fundamentales de la Ley 527 de 1999
El peritaje informático y la evidencia digital en Colombia. Conceptos, retos y propuestas (ISBN 978-958-695-492-1)
Capítulo de Libro
Remolina N, Ramirez M, Rueda N. (2010)
El peritaje informático y la evidencia digital en Colombia: conceptos, retos y propuestas
Libro
Remolina N. (2010)
Pago con títulos - valores de contenido crediticio
Derecho de las obligaciones. Tomo II. Vol.2 (ISBN 978-958-35-0794-6)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2010)
¿Pensar en las necesidades del país o mantener a ultranza un statuquo para la firma digital de las entidades de certificación abierta -ECA-?
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2010)
¿Tiene Colombia un nivel adecuado de protección de datos personales a la luz del estándar europeo?
International Law: Revista colombiana de derecho internacional (ISSN 1692-8156)
Artículo
Remolina N. (2009)
Actualidad de protección de datos personales en América Latina. Caso Colombia
Revista Española de Protección de Datos (ISSN 1887-7907)
Artículo
Remolina N. (2008)
Derecho de las Telecomunicaciones
Libro
Remolina N. (2007)
Fundamentos del marco jurídico del comercio electrónico, la contratación y la empresa electrónica.
Contratos Atípicos En El Derecho Contemporaneo Colombiano (ISBN 978-958-688-156-2)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2007)
Protección de datos en entornos electrónicos
Derecho De Las Nuevas Tecnologías (ISBN 978-987-517-105-3)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2006)
Aspectos legales del comercio electrónico, la contratación y la empresa electrónica
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2006)
Protecciòn de datos personales. ¿Polìtica integral de estado?
Revista Sistemas (ISSN 0120-5919)
Artículo
Remolina N. (2005)
Censos, estadísticas y datos personales en la era del gobierno electrónico
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N. (2005)
Data Protection: Riesgos y Desarrollos (Énfasis en el caso Colombiano)
Revista De La Academia Colombiana De Jurisprudencia (ISSN 0123-3017)
Artículo
Remolina N. (2005)
Desmaterializacion, Documento electronico y centrales de registro
Comercio Electronico (ISBN 958-653-444-8)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2005)
La protecciòn de los datos personales y el habeas data en Colombia: Avances, Retos y elementos para su regulaciòn
Proteccion De Datos De Caracter Personal En Iberoamerica (ISBN 9788484562429)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2004)
Data protection en Colombia: avances y retos
Derecho E Informatica (ISBN 978-987-1016-45-7)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2003)
Centrales de información, habeas data y protección de datos personales: avances, retos y elementos para su regulación
Derecho De Internet & Telecomunicaciones (ISBN 958-653-366-2)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2003)
Derecho de Internet & Telecomunicaciones
Libro
Remolina N. (2003)
Reporte sobre el derecho a la intimidad en Colombia
Privacy & Human Rights 2002: An International Survey Of Privacy Laws And Developments (ISBN 1893044165)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2002)
Data Protection: Panorama Nacional e Internacional
Internet, Comercio Electrónico Y Telecomunicaciones (ISBN 958-653-319-0)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2002)
Documento electrónico, Data protección e Informática. Desmaterialización, Documento Electrónico y Centrales de Registro
Internet, Comercio Electrónico Y Telecomunicaciones (ISBN 958-653-319-0)
Capítulo de Libro
Remolina N. (2002)
Internet, Comercio Electrónico y Telecomunicaciones
Libro
Remolina N. (2002)
La desmaterialización de los documentos financieros y de transporte
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Remolina N. (2002)
La protección de datos personales en Colombia
Tutela (ISSN 0124-6178)
Artículo
Remolina N. (2001)
An Introduction to the Colombian E-commerce
Journal Of The Lse Colombian Society (ISSN 1472-3360)
Artículo
Remolina N, Baron C, Vargas J. (1999)
El pensamiento jurídico de Ciro Angarita Barón : notas preliminares
Libro
Remolina N. (1998)
Avances Tecnológicos de información y Protección de Datos Personales
PLANEACION Y DESARROLLO (ISSN 0034-8686)
Artículo
Remolina N. (1995)
Visión Nacional e Internacional de la Protección del Accionista Minoritario
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Remolina N. (1994)
Habeas data en Colombia
Revista De Derecho Privado (ISSN 0121-0696)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctor en Ciencias Jurídicas

    Doctorado

    Pontificia Universidad Javeriana

    2015

    Colombia

    Master Of Laws

    Maestría

    University Of London

    2000

    Gran Bretaña

  • Especialista En Derecho Comercial

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1995

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    1994

    Colombia

Proyectos

  • 2004
    • Derecho Informático

      Duración: 36 meses

      PR.3.2001.439.nremolin

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Natalia Ramirez Bustamante

Natalia Ramirez Bustamante

Scientiae Iuridicae Doctoris

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Directora del Área de Derecho Laboral, de las colecciones Serie Justicia Globla y Documentos Justicia Global (publicaciones).

Correo electrónico: ramirezb@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Ramirez-Bustamante N.(2023).
"Sobreviviendo la pandemia: Políticas de mitigación del Covid 19 y recuperación económica en Colombia con enfoque de género"
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2023).
7º Congreso de Derecho Laboral, Seguridad Social y de la empresa.
Evento

Títulos Académicos Recientes

Scientiae Iuridicae Doctoris

Doctorado

Harvard University

2018

Estados Unidos

Proyectos Recientes

  • 2019
    • Mujeres, regulación de la maternidad y trabajo formal e informal

      Duración: 36 meses

      PR.3.2018.5547

      El enfoque macro de este proyecto de investigación es proponer en nuestro contexto la utilidad de un análisis crítico del esquema actual de la protección a la maternidad en el trabajo que resalte el desbalance que este diseño genera en términos de asignación de responsabilidades de cuidado entre hombres y mujeres. El valor de la perspectiva crítica radica en que ofrece posibilidades de analizar los discursos de poder existentes para entender cómo los sujetos son posicionados o fabricados por los dispositivos jurídicos, qué poderes se afianzan a través de ellos y también qué poderes se ocultan; qué presunciones se naturalizan, qué privilegios se solidifican, qué normas mobilizan y también a quiénes o qué excluyen esas normas jurídicas.  A su vez, este análisis incluye una comprensión del diseño institucional de la protección a la maternidad (tanto en el nivel internacional como nacional), la forma en que nuestras cortes interpretan y adjudican casos relacionados con el fuero de maternidad y entender las tensiones presentes en las decisiones de las distintas jurisdicciones. Su enfoque micro consiste en examinar y resaltar los efectos diferenciales que genera esta protección sobre los resultados laborales de hombres y mujeres para sacar a la luz los resultados contradictorios de una política de protección a las mujeres y apoyo a las familias. Entre estos efectos, el proyecto espera aportar a la comprensión de los motivos por los cuales las mujeres participan más frecuentemente en el mercado laboral informal. La naturaleza multidisiciplinaria del proyecto pretende por un lado, ofrecer una visión informada desde distintas disciplinas, y por otro, mostrar la viabilidad y utilidad de este tipo de investigaciones.

Cursos

  • 2023
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • SOCIOLOGÍA JURÍDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      SOCIOLOGÍA JURÍDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SOCIOLOGÍA JURÍDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOCIOLOGÍA JURÍDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • PERSPECT.HIST.DER.LABORAL Y SS

      Segundo Periodo
      Maestría

      SOCIOLOGIA JURIDICA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SOCIOLOGIA JURIDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • RELACIONES LABORALES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • RELACIONES LABORALES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      GLOBAL. REGUL. UNIVER. LABORAL

      Segundo Periodo
      Maestría
    • SOCIOLOGIA JURIDICA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Ramirez-Bustamante N.(2023).
"Sobreviviendo la pandemia: Políticas de mitigación del Covid 19 y recuperación económica en Colombia con enfoque de género"
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2023).
7º Congreso de Derecho Laboral, Seguridad Social y de la empresa.
Evento
Ramirez-Bustamante N.
Amicus Curiae presentado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en respuesta a la solicitud de opinión consultiva elevada por el Gobierno de Argentina, relacionada con el "contenido y alcance del cuidado como derecho humano, y su interrelación con otros derechos"
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.(2023).
Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral
Evento
Ramirez-Bustamante N.
Cita a mi trabajo académico en proyecto de Ley Orgánica No. 105 de 2023 senado "Por medio de la cual se crea la modalidad de licencia de maternidad para mujeres en la política ..."
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Cita de trabajo académico por parte de la Corte Constitucional
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Cita de la Corte Constitucional a un trabajo académico
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Cita de mi trabajo por parte de la Corte Constitucional de Colombia en la sentencia T-448/23
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Declaraciones al medio de comunicación La Silla Vacía sobre la reforma laboral para la nota titulada: "Los seis pulsos que plantea la reforma laboral de Petro"
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Declaraciones para medio de comunicación.
Otro(s)
Parra J, Ramirez-Bustamante N. (2023)
Dos ejemplos regulatorios del trabajo a través de plataformas digitales: España y Chile
Otro
Ramirez-Bustamante N. (2023)
En Colombia es un buen negocio violar los derechos de los trabajadores
Columna de Opinión
Ramirez-Bustamante N.
Entrevista con el medio Volcánicas sobre los derechos laborales de las mujeres en Colombia
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Entrevista para el diario El País (España) sobre la licencia de paternidad.
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
How Bogotá cares for its family caregivers: From dance classes to job training
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Intervención del Semillero de Investigación Trabajo y Derecho dentro de un proceso de acción de tutela por invitación de la Corte Constitucional
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Intervención en Expediente de Acción de Tutela. Concepto rendido por invitación de la Corte Constitucional al Semillero de Investigación Trabajo y Derecho.
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N. (2023)
La mano al dril con la reforma laboral
Produccion Periodistica
Ramirez-Bustamante N. (2023)
La reforma laboral y el trabajo en plataformas: pasos en la dirección correcta
Columna de Opinión
Ramirez-Bustamante N.(2023).
Lanzamiento Proyecto Digna- Género y Trabajo
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2023).
Las barreras de entrada y permanencia que enfrentan las mujeres en el mercado laboral colombiano. Las respuestas del proyecto Digna- Trabajo y Género
Evento
Ramirez-Bustamante N, Parra J, Rodríguez A. (2023)
Los jueces los declaran trabajadores: balance de la jurisprudencia internacional sobre el trabajo en plataformas
Ius et Praxis (ISSN 0717-2877)
Artículo
Ramirez-Bustamante N.
Opinión Consultiva ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la importancia de reconocer el impacto que tiene el trabajo de cuidado sobre la participación de las mujeres en el trabajo.
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N, Becerra O. (2023)
Protección económica en la vejez de las mujeres en Colombia
Otro
Ramirez-Bustamante N. (2023)
Prólogo del libro titulado: Lo digital no quita los derechos laborales
Otro
Ramirez-Bustamante N.
Referencia de la Corte Constitucional a un trabajo académico
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N. (2023)
Shecession: The Downfall of Colombian Women During the Covid-19 Pandemic
Artículo
Ramirez-Bustamante N, Camelo P. (2022)
"Dejé de cuidarme yo por cuidarla a ella." Bienestar de mujeres cuidadoras y no cuidadoras en Bogotá
Otro
Ramirez-Bustamante N, Camelo P. (2022)
"Ella es totalmente dependiente de mí". Experiencias de mujeres cuidadoras de personas con discapacidad o afecciones discapacitantes en Bogotá
Otro
Ramirez-Bustamante N, Camelo P. (2022)
"Mi vida gira en torno al cuidado de mi madre" Experiencias de mujeres cuidadoras de adultos mayores de 65 años en Bogotá.
Otro
Ramirez-Bustamante N. (2022)
"Tengo el tiempo para hacer lo que yo quiera." Experiencias de mujeres no cuidadoras en Bogotá
Otro
Ramirez-Bustamante N, Camelo P. (2022)
"Yo ahorita pienso más en mis hijos que en mí". Experiencias de mujeres cuidadoras de niños menores de 12 años en Bogotá
Otro
Ramirez-Bustamante N, Paez A. (2022)
Análisis jurídico de la discriminación algorítmica en los procesos de selección laboral
Capítulo de Libro
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Ciclo de Encuentros de Socialización de la Misión de Empleo. La Conflictividad Laboral
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Clase abierta Género y Derecho Laboral
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Conflictividad Laboral en Colombia. Las principales conclusiones de la Misión de Empleo Colombia 2021
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Cátedra OMC: Nuevas Tecnologías y Trabajo. Subordinación y Discriminación Algorítmica en el trabajo en plataformas
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Foro: Perspectivas y Desafíos de la Reforma al sistema Laboral: ¿Más de lo mismo o un cambio estructural?
Evento
Ramirez-Bustamante N.
Intervención del semillero Trabajo y Derecho en la sesión técnica en el marco del caso Esperanza Gómez vs. Meta Platforms y Facebook Colombia
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Investigar el cuidado en Colombia: La academia en diálogo con organizaciones de la sociedad civil
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2022).
La constitucionalización del Derecho laboral y de seguridad social. XVII Encuentro Todos Somos Jurisdicción Constitucional
Evento
Ramirez-Bustamante N, Parra J. (2022)
Los trabajadores de Plataforma son independientes?
Produccion Periodistica
Alvarado F, Alvarez A, Chaparro J, C Gonzalez, Levy S, Maldonado D, Melendez M, Pantoja M, Ramirez-Bustamante N, Villaveces J. (2022)
Reporte Ejecutivo de la Misión de Empleo de Colombia
Otro
Ramirez-Bustamante N.(2022).
Sesiones de Trabajo: Documentos de la Misión de Empleo. Sesión 1 Cumplimiento de la Regulación y Conflictividad Laboral en Colombia
Evento
Ramirez-Bustamante N.
"Determinantes de la fecundidad de las mujeres en Colombia"
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
"Determinantes de la participación de las mujeres en el mercado laboral"
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
"En qué se parecen y en qué se diferencian las estadísticas obtenidas a partir de la ENUT y la GEIH. Un análisis comparativo y descriptivo acerca del mercado laboral y el trabajo no remunerado"
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.
Cumplimiento de la Regulación y Conflictividad Laboral. Contribución a la misión de empleo 2021
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.(2021).
Hacia dónde va la jurisprudencia del trabajo en plataformas en el mundo
Evento
Ramirez-Bustamante N.
Intervención del Semillero Trabajo y Derecho en la acción pública de inconstitucionalidad en contra del numeral 1 del parágrafo 1 del artículo 3 de la ley 789 de 2002.
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N, Santamaria N. (2021)
La entrevista como técnica para la investigación jurídica
Metodologias de la investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho (ISBN 9789587981803)
Capítulo de Libro
Porras L, Ramirez-Bustamante N. (2021)
Mucho camello, poco empleo. Por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado (Edición)
Libro
Ramirez-Bustamante N, Tribín A, Romero J. (2021)
Nadar contra la corriente. Ser mujer, ser madre y trabajar.
Mucho camello, poco empleo: por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado (ISBN 9789587981544)
Capítulo de Libro
Ramirez-Bustamante N.(2021).
Ponencia: "¿Son trabajadores o contratistas independientes? Balance jurisprudencial del trabajo en plataformas"
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2021).
Protesta, Medios de comunicación y derecho a la información
Evento
Ramirez-Bustamante N.(2021).
Regulaciones Laborales para el siglo XXI: ¿Cómo promover la productividad y el trabajo digno?
Evento
Ramirez-Bustamante N.
Sobre los hombros de las mujeres: Análisis jurídico de la provisión del cuidado en Colombia y sus implicaciones
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.(2021).
Tendencias de la Jurisprudencia Internacional del trabajo en Plataformas.
Evento
Ramirez-Bustamante N.
https://cuidadoygenero.org/wp-content/uploads/2021/07/Determinantes-fecundidad-4.pdf
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N, Rodríguez A, Parra J. (2021)
¿Los trabajadores de plataformas son independientes? Análisis de sentencias internacionales que niegan el carácter laboral de la relación contractual
Otro
Ramirez-Bustamante N. (2021)
¿Mandatarios o trabajadores? Análisis jurídico de la vinculación entre Rappi y los rappitenderos
Columna de Opinión
Ramirez-Bustamante N, Porras L. (2021)
¿Qué sabemos sobre el trabajo de las mujeres en Colombia?
Mucho camello, poco empleo: por qué el trabajo de las mujeres en Colombia es escaso, desvalorado y mal remunerado (ISBN 9789587981544)
Capítulo de Libro
Ramirez-Bustamante N, Parra J. (2021)
¿Trabajadores o contratistas independientes? Balance Jurisprudencial del Trabajo en Plataformas
Otro
Ramirez-Bustamante N, Parra J. (2021)
¿Trabajadores o contratistas independientes? Balance jurisprudencial del trabajo en plataformas
Produccion Periodistica
Ramirez-Bustamante N.(2021).
¿Trabajo sin Trabajadores? Informe de investigación.
Evento
Ramirez-Bustamante N, Tribín A, Herrera P. (2020)
Covid-19 Brechas de Género en el Mercado Laboral
Otro
Ramirez-Bustamante N. (2020)
Recesión Femenina: La caída en escalera de las mujeres en el mercado laboral colombiano
Otro
Ramirez-Bustamante N.(2020).
Workshop de discusión de textos para publicación de un libro- Mujeres y trabajo
Evento
Ramirez-Bustamante N. (2019)
"A mi me gustaría pero en mis condiciones no puedo". Maternidad, Discriminación y Exclusión: el paso del trabajo formal al trabajo informal en confección en Colombia
Revista CS en Ciencias Sociales (ISSN 2011-0324)
Artículo
Ramirez-Bustamante N. (2019)
"La innovación jurídica de Silicon Valley: Un test para reconocer quiénes son trabajadores"
Produccion Periodistica
Ramirez-Bustamante N, Porras L, Buchely L. (2019)
"¿Mujeres al Margen? Estudios empíricos en trabajo y derecho"
Revista CS en Ciencias Sociales (ISSN 2011-0324)
Artículo
Ramirez-Bustamante N.
Coloquio Trabajo y Derecho
Otro(s)
Ramirez-Bustamante N.(2019).
Coloquio Trabajo y Derecho
Evento
Ramirez-Bustamante N. (2019)
Un siglo de protección a las trabajadoras en embarazo, argumentos sobre la urgencia de un nuevo enfoque
Actualidad Laboral Y Seguridad Social (ISSN 0123-9899)
Columna de Opinión
Ramirez-Bustamante N, Tribin A, O.Vargas C. (2019)
Unintended Consequences of Maternity Leave: The Case of Colombia
World Development (ISSN 0305-750X)
Artículo
Posso P, Amaya R .(2019). organizaciones económicas locales: tensiones entre el centro y la periferia.estudio de caso de la cooperativa de mercados campesinos del meta (cmcm).
organizaciones económicas locales: tensiones entre el centro y la periferia.estudio de caso de la cooperativa de mercados campesinos del meta (cmcm)
Tesis

Títulos académicos

  • Scientiae Iuridicae Doctoris

    Doctorado

    Harvard University

    2018

    Estados Unidos

Proyectos

  • 2019
    • Mujeres, regulación de la maternidad y trabajo formal e informal

      Duración: 36 meses

      PR.3.2018.5547

      El enfoque macro de este proyecto de investigación es proponer en nuestro contexto la utilidad de un análisis crítico del esquema actual de la protección a la maternidad en el trabajo que resalte el desbalance que este diseño genera en términos de asignación de responsabilidades de cuidado entre hombres y mujeres. El valor de la perspectiva crítica radica en que ofrece posibilidades de analizar los discursos de poder existentes para entender cómo los sujetos son posicionados o fabricados por los dispositivos jurídicos, qué poderes se afianzan a través de ellos y también qué poderes se ocultan; qué presunciones se naturalizan, qué privilegios se solidifican, qué normas mobilizan y también a quiénes o qué excluyen esas normas jurídicas.  A su vez, este análisis incluye una comprensión del diseño institucional de la protección a la maternidad (tanto en el nivel internacional como nacional), la forma en que nuestras cortes interpretan y adjudican casos relacionados con el fuero de maternidad y entender las tensiones presentes en las decisiones de las distintas jurisdicciones. Su enfoque micro consiste en examinar y resaltar los efectos diferenciales que genera esta protección sobre los resultados laborales de hombres y mujeres para sacar a la luz los resultados contradictorios de una política de protección a las mujeres y apoyo a las familias. Entre estos efectos, el proyecto espera aportar a la comprensión de los motivos por los cuales las mujeres participan más frecuentemente en el mercado laboral informal. La naturaleza multidisiciplinaria del proyecto pretende por un lado, ofrecer una visión informada desde distintas disciplinas, y por otro, mostrar la viabilidad y utilidad de este tipo de investigaciones.

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Gustavo Arnulfo Quintero Navas

Gustavo Arnulfo Quintero Navas

Docteur De L'Universite De Nantes

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Correo electrónico: gquinter@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización

Productos Recientes

Quintero G.(2022).
Derecho y coyuntura (#5): Desafíos del derecho disciplinario en tiempos de un nuevo gobierno
Evento
Quintero G.(2022).
Foro de Resolución de Controversias Contractuales en Infraestructura
Evento

Títulos Académicos Recientes

Docteur De L'Universite De Nantes

Doctorado

Université De Nantes

1997

Francia

Diplome D'Etudes Approfondies Droit Public Interne

Maestría

Université De Nantes

1998

Francia

Cursos

  • 2023
    • NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización

      CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización
    • SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización

      ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización

      ASPECTOS LEGALES CONSTRUC.

      Primer Periodo
      Maestría
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización

      ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización

      SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización

      CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización

      SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONTROLES DE LA ADMINISTRACIÓN

      Primer Periodo
      Especialización

      ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización

      SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización

      ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización
  • 2019
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización
    • SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización

      ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización

      DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2018
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización
    • CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización

      NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización

      DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización

      NEGOCIOS Y HERRAMIENTAS JUR.

      Primer Periodo
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
    • DDHH, AMBIENTE Y MINERÍA

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2016
    • SECTOR MINERO-ENERGÉTICO

      Primer Periodo
      Especialización

      ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONDICIONES PREVIAS A LA ACTIV

      Tercer Trimestre
      Especialización
    • INTRODUCTORIO

      Segundo Periodo
      Especialización
  • 2015
    • ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PUBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO SANCIONADOR

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      EL DERECHO Y LAS TELECOMUNIC.

      Primer Periodo
      Especialización
    • ACCIONES PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Quintero G.(2022).
Derecho y coyuntura (#5): Desafíos del derecho disciplinario en tiempos de un nuevo gobierno
Evento
Quintero G.(2022).
Foro de Resolución de Controversias Contractuales en Infraestructura
Evento
Quintero G.(2022).
Foro de contratación estatal y compras públicas de Colombia Compra Eficiente
Evento
Quintero G.(2022).
II Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo: La Responsabilidad, El Procedimiento y El Acto Administrativos, desde la perspectiva del Derecho Comparado. Universidad de Salamanca e Instituto Internacional De Derecho Administrativo-IIDA
Evento
Quintero G.
Jurado del trabajo de grado "Propuesta didáctica para fortalecer el uso eficiente del procedimiento verbal en los procesos de responsabilidad fiscal en la Contraloría General de la República" de Kelly Johana Angarita Llanes
Otro(s)
Quintero G.
Jurado del trabajo de grado “Rompiendo las barreras del arenero: presentación y sustentación de una propuesta de sandbox regulatorio teórico para la hibridación de gas natural con hidrógeno en Colombia” de Sergio Felipe Salamanca Borrero.
Otro(s)
Quintero G. (2022)
Procedimiento administrativo No Contencioso en Derecho Francés
El procedimiento administrativo (ISBN 9789583519017)
Capítulo de Libro
Quintero G.(2022).
VI Congreso Nacional de Derecho Disciplinario: “Transformaciones y Desafíos del Derecho Disciplinario” en la Personería de Bogotá D.C
Evento
Quintero G.(2022).
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO EMPRESARIAL, CONTABLE Y DE LOS NEGOCIOS – Cámara de Comercio de Cartagena
Evento
Quintero G.(2022).
VIII Congreso Colombiano de Contratación Pública - XIX Jornadas académicas
Evento
Quintero G.(2022).
XXIII Seminario de Profesores de Derecho Administrativo en la Pontificia Universidad Católica del Perú
Evento
Quintero G.(2021).
EPYCA Consultores. Diálogos en derecho disciplinario: Tercer encuentro
Evento
Quintero G.(2021).
Journées internationales du Barreau de Nantes.
Evento
Quintero G.
Jurado de la tesis "La Garantía Institucional del notariado en Colombia” de Leovildo Martínez.
Otro(s)
Quintero G.(2021).
La Constitucionalización del Consejo de Estado en el marco de los 30 años de la Constitución de 1991
Evento
Quintero G. (2021)
Responsabilidad administrativa del Estado francés de Jacqueline Morand-Deviller (Traducido por: Gustavo Quintero Navas)
La responsabilidad del Estado (ISBN 978-958-35-1878-2)
Capítulo de Libro
Quintero G.(2021).
V Congreso Nacional de Derecho Disciplinario: Perspectivas y disyuntivas del Derecho Disciplinario
Evento
Quintero G.(2021).
VI Encuentro de Oficinas de Control Disciplinario Interno del Distrito
Evento
Quintero G. (2020)
La lucha contra la corrupción y la responsabilidad fiscal: Balance Agridulce
Análisis de 25 años de aplicación de la Ley 80 de 1993. XVI Jornadas de Contratación Estatal- V Congreso de Compra Pública (ISBN 978-958-798-022-6)
Capítulo de Libro
Remolina N, Quintero G, Tenorio M. (2018)
De la responsabilidad demostrada en las funciones misionales de la Registraduría Nacional del Estados Civil: Hacia un programa de gestión de datos personales y la consolidación de un buen gobierno corporativo en el tratamiento de esa clase de información
Libro
Quintero G. (2017)
Eficacia de las medidas cautelares en el proceso contencioso administrativo y su relación con la acción de tutela: ¿hacia un juez de tutela especializado?
Aproximación a la medida cautelar innominada en el contexto colombiano (ISBN 978-958-774-527-6)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2017)
La Securité Alimentaire en Colombie: Entre tensions, contradictions et paradoxes
Mélanges en l'honneur de François Collart Dutilleul (ISBN 978-2-247-17057-9)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2016)
El derecho al buen gobierno en el código de procedimiento administrativo y de lo contencioso administrativo. Énfasis en las normas del procedimiento adminsitrativo
Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2)
Capítulo de Libro
Cortes L, Cure V .(2016). LAS CAUSALES DE LA EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA EN GENERAL, Y EL ANÁLISIS DEL MIEDO INSUPERABLE, EN PARTICULAR.
LAS CAUSALES DE LA EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA EN GENERAL, Y EL ANÁLISIS DEL MIEDO INSUPERABLE, EN PARTICULAR
Tesis
Quintero G. (2016)
La legitimidad política de los actores en la mesa de renegociación de los acuerdos de paz de Cartagena y la función constitucional del legislador Colombiano.
La Paz, el derecho de la democracia (ISBN 978-958-57451-3-1)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2016)
Servidumbres ambientales en el derecho colombiano. Anotaciones a partir de la función de la propiedad privada.
Revista Aldaba (ISSN 2500-8919)
Artículo
Quintero G. (2016)
Sustitución constitucional. Concepto.
Tendencias del constitucionalismo contemporáneo (ISBN 978-607-02-7689-7)
Capítulo de Libro
Mejia D .(2015). EL CONTROL FISCAL SOBRE LA GESTIÓN FISCAL DE LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EN COLOMBIA.
EL CONTROL FISCAL SOBRE LA GESTIÓN FISCAL DE LAS CAJAS DE COMPENSACIÓN FAMILIAR EN COLOMBIA
Tesis
Umana A .(2015). La legislación y el Patrimonio Arqueológico de la Nación.
La legislación y el Patrimonio Arqueológico de la Nación
Tesis
Quintero G. (2015)
Servitudes enviromentales en droit colombien. Analyse à partir de la fonction écoloqique de la propiété priveé.
Les Cahiers du Gridauh (ISSN 1291-9535)
Artículo
Camacho J .(2015). Un estudio de la acción de grupo en la jurisprudencia del Consejo de Estado.
Un estudio de la acción de grupo en la jurisprudencia del Consejo de Estado
Tesis
Fajardo S .(2014). El control disciplinario de servidores públicos elegidos por voto popular: una propuesta de reforma.
El control disciplinario de servidores públicos elegidos por voto popular: una propuesta de reforma
Tesis
Linero M .(2014). PARTICULARES EJERCIENDO UNA FUNCIÓN PÚBLICA. EL CASO DE LOS NOTARIOS.
PARTICULARES EJERCIENDO UNA FUNCIÓN PÚBLICA. EL CASO DE LOS NOTARIOS
Tesis
Duque S .(2014). Responsabilidad estatal en el "caso Interbolsa".
Responsabilidad estatal en el "caso Interbolsa"
Tesis
Quintero G. (2014)
Responsabilidad extracontractual del Estado por incumplimiento contractual
urbe et ius (ISSN 1668-4001)
Artículo
Giraldo O .(2014). UNA APROXIMACIÓN A LOS NUEVOS ELEMENTOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL..
UNA APROXIMACIÓN A LOS NUEVOS ELEMENTOS DE LA CONTRATACIÓN ESTATAL.
Tesis
Barreto A .(2013). Los servicios públicos domiciliarios, de las reformas sociales de comienzos del siglo XX a la economía social de mercado dirigida, con énfasis en el desarrollo histórico de la prestación del servicio de aguas en la ciudad de Bogota.
Los servicios públicos domiciliarios, de las reformas sociales de comienzos del siglo XX a la economía social de mercado dirigida, con énfasis en el desarrollo histórico de la prestación del servicio de aguas en la ciudad de Bogota
Tesis
Barreto A .(2013). Los servicios públicos domiciliarios, de las reformas sociales de comienzos del siglo XX a la economía social de mercado dirigida, con énfasis en el desarrollo histórico de la prestación del servicio de aguas en la ciudad de Bogota.
Los servicios públicos domiciliarios, de las reformas sociales de comienzos del siglo XX a la economía social de mercado dirigida, con énfasis en el desarrollo histórico de la prestación del servicio de aguas en la ciudad de Bogota
Tesis
Quintero G. (2013)
Panorama del procedimiento administrativo en la ley 1437 de 2011: ¿Hacia un derecho más ciudadano?
El Derecho Público y los veinte años de la constitución de 1991 (ISBN 978-958-695-848-6)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2013)
Recursos, revocatoria, decaimiento y prescripción en derecho disciplinario
Ensayos sobre Derecho Disciplinario TOMO III (ISBN 978-958-8809-08-3)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2012)
Consulta previa a las comunidades indígenas, afrodescendientes y los pueblos tribales en Colombia: El papel garantista del juez constitucional
diritto & questioni pubbliche (ISSN 1825-0173)
Artículo
Quintero G, Bohorquez J. (2012)
La solidaridad en la Responsabilidad Fiscal: ¿Una violación flagrante del debido proceso sustantiivo?
Reflexiones en torno al Derecho Procesal Constittucional. Centro Colombiano de Derecho Procesal Constitucional - Universidad del Bosque (ISBN 978-958-739-023-0)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2011)
Acceso a la justicia en asuntos ambientales: El convenio Aarhus y las acciones populares en Colombia
La Jurisdicción y la Protección Internacional de los Derechos (ISBN 9789588692333)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2011)
Contencioso Administrativo y medios electrónicos: un gran paso hacia la modernización del ejercicio de la justicia administrativa
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Remolina N, Rubio J, Quintero G, Cano J, Ortega Díaz, Juan Francisco, Rios W, Rey A. (2011)
Derecho & TIC 10.0
Libro
Quintero G. (2011)
Documento Gecti Nro. 12 Procedimiento administrativo electrónico: aportes de la ley 1437 de 2011
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Quintero G. (2011)
Estructura de la rama judicial del poder público
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2011)
Estructura de los órganos de control
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2011)
Introducción a la estructura del Estado colombiano
Manual de Constitución y democracia. Del Estado y la protección de los Derechos (ISBN 978-958-695-577-5)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2009)
El gobierno en línea en Colombia 2008-2009
Libro
Quintero G. (2009)
La costruccion de la responsabilidad del estado en Colombia: Entre la dualidad de jurisidicciones y la dualidad juridica
Manual de Derecho Administrativo (ISBN 978-958-35-0725-0)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2009)
La teoría de la culpa en la responsabilidad del Estado: entre lo público y lo privado
Desafíos del Derecho Administrativo Contemporáneo I Tomo (ISBN 9807111358)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
El Perjuicio y sus consecuencias en Colombia
Estudios Sobre La Responsabilidad Del Estado En Argentina, Colombia Y México (ISBN 970-32-4426-2)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
El hecho de la víctima como causal de justificación de la responsabilidad de las personas públicas
Derecho Administrativo Iberoamericano (ISBN 9806760271)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
La responsabilidad Civil de los Funcionarios
Estudios Sobre La Responsabilidad Del Estado En Argentina, Colombia Y México (ISBN 970-32-4426-2)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
Participación ciudadana, urbanismo y medio ambiente
Cincuenta años en la contrucción en Colombia: Camacol 1957-2007 (ISBN 978-958-98413-0-3)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
Participation du public, urbanisme et environnement durable en Colombie: Entre la norme et la réalité
La Participation Du Public Aux Décisions De L'Administration En Matière D'Aménagement Et D'Environnement (ISBN 978-2-913457-16-4)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
Regímenes especiales de Responsabilidad
Estudios Sobre La Responsabilidad Del Estado En Argentina, Colombia Y México (ISBN 970-32-4426-2)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2007)
Responsabilidad Patrimonial del Estado por incumplimiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos
Estudios Sobre La Responsabilidad Del Estado En Argentina, Colombia Y México (ISBN 970-32-4426-2)
Capítulo de Libro
Quintero G.
Derecho y Sociedad en Colombia
Evento
Quintero G.
Derecho de Propiedad y sus limitaciones en el caso colombiano
Evento
Quintero G. (2005)
El retiro de los actos administrativos en derecho colombiano
El Estado Constitucional Y El Derecho Administrativo En Venezuela (ISBN 9806913019)
Capítulo de Libro
Quintero G.
Responsabilidad en Derecho Colombiano
Evento
Quintero G. (2004)
El contencioso de la responsabilidad patrimonial de la administraciòn tribuitaria en colombia
Contencioso Administrativo (ISBN 9806373855)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2004)
Incidencias del codigo de napoleon en la adopcion de un criterio de responsabilidad para las personas de derecho publico en el derecho colombiano
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Quintero G. (2003)
La responsabilidad del Estado en la Constitución de 1991: ¿Hacia el fin del fallo blanco?
Corte Constitucional 10 Años Balance Y Perspectivas (ISBN 958-9203-98-1)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2003)
La tutela y la revocación de los actos administrativos
Tutela (ISSN 0124-6178)
Artículo
Quintero G, Hernandez A, Barbosa F. (2002)
Educar en derecho internacional humanitario: Manual práctico para docentes
Libro
Quintero G, Perdomo J, Aldana H, Molina C, Lozano J, Rodriguez L. (2002)
Páginas de Derecho Administrativo
Libro
Quintero G. (2002)
Reflexiones acerca de la responsabilidad patrimonial de las personas públicas en derecho colombiano y francés: ¿Influencia o inspiración de un modelo jurídico?
Temas De Derecho Administrativo, Libro Homenaje A Gonzalo Pérez Luciani (ISBN 980078635X)
Capítulo de Libro
Quintero G. (2000)
Libertés Publiques et Responsabilité de la Puissance publique en Droit Colombien
Libro
Quintero G. (2000)
Regímenes de responsabilidad del estado por el menoscabo causado a la propiedad privada con el fin de proteger el medio ambiente: Perpestiva francesa y colombiana a partir de la ponencia del profesor René Hostiou
REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (ISSN 0121-5868)
Artículo
Quintero G. (1999)
Conflicto armado y responsabilidad del Estado: análisis del derecho colombiano a la luz del derecho francés
REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (ISSN 0121-5868)
Artículo
Quintero G. (1999)
Crónica Institucional - Agosto a Diciembre de 1998
REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (ISSN 0121-5868)
Artículo
Quintero G. (1999)
Peajes y Libertad de Circulación
Otro
Quintero G. (1998)
Comentarios a la reforma del artículo 58 de la C.P. Neutralizar efectos nefastos de la expropiación sin indemnización
Otro
Quintero G. (1998)
Reforma Política: financiación de las campañas y de los partidos:Crónica institucionalde Enero a Junio 1998
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo
Quintero G. (1998)
Reseña jurisprudencial sobre la financiación de las campañas y de los partidos - Consejo de Estado - La suspensión provisional de las resoluciones sobre topes a los gastos de las campañas políticas
REVISTA DE DERECHO PÚBLICO (ISSN 0121-5868)
Artículo

Títulos académicos

  • Docteur De L'Universite De Nantes

    Doctorado

    Université De Nantes

    1997

    Francia

    Diplome D'Etudes Approfondies Droit Public Interne

    Maestría

    Université De Nantes

    1998

    Francia

  • Especialista En Derecho Administrativo

    Especialización

    Universidad Externado De Colombia

    1999

    Colombia

    Abogado

    Título de grado

    Universidad Santo Tomas

    1987

    Colombia

Home / Tipo de Profesor / Profesores de Planta
Ricardo Posada Maya

Ricardo Posada Maya

Doctor Por La Universidad De Salamanca

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Abogado con Honores de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín, Colombia), Especialista en Derecho Penal por la Universidad de Antioquia (Colombia), Doctor y DEA en Derecho por la Universidad de Salamanca (España). Su tesis doctoral en Derecho Penal recibió la máxima calificación de sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal y obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado 2010-2011. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (Bogotá-Colombia). Director del área de Derecho penal, procesal penal y criminología; de la colección Ciencias Penales (publicaciones) y del Grupo de investigación en Derecho Penal y Justicia Transicional “Cesare Beccaria”. Conjuez de la Sala de Casación Penal de la Honorable Corte Suprema de Justicia de Colombia. Es profesor de las cátedras de Derecho Penal General, Derecho Penal Especial, Punibilidad, Cibercrimen y Constitución & Democracia. Miembro del grupo de investigación GECTI de la Universidad de Los Andes. Miembro del Observatorio de Criminalidad Organizada Transnacional de la Universidad de Salamanca (España) y del Instituto di Studi Penalistici "Alimena", del Centro de Investigación Interdepartamental de la Universidad de Calabria (Italia). Conferencista invitado a seminarios, congresos y postgrados en diferentes universidades nacionales e internacionales, autor de múltiples publicaciones en el ámbito del Derecho Penal y Consultor en Derecho penal.

Correo electrónico: rposada@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Primer Periodo
      Maestría

Productos Recientes

Posada R. (2022)
01-Esquemas de derecho penal general
Otro
Posada R. (2022)
02-Esquemasdederechopenalgeneral
Otro

Títulos Académicos Recientes

Doctor Por La Universidad De Salamanca

Doctorado

Universidad De Salamanca

2010

España

Diploma De Estudios Avanzados

Maestría

Universidad De Salamanca

2005

España

Cursos

  • 2023
    • DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Primer Periodo
      Maestría
    • PUNIBILIDAD

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      COMPUTACIÓN FORENSE

      Segundo Periodo
      Maestría
    • PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MODERNAS TENDENCIAS DEL DELITO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • MODERNAS TENDENCIAS DEL DELITO

      Primer Periodo
      Maestría

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Primer Periodo
      Maestría

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

      Segundo Periodo
      Maestría
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
    • DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Primer Periodo
      Maestría

      MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

      Primer Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2020
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Primer Periodo
      Maestría
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

      Segundo Periodo
      Maestría

      GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

      Primer Periodo
      Maestría

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
  • 2018
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Primer Periodo
      Maestría

      PUNIBILIDAD

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Segundo Periodo
      Maestría

      GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MOD. PROCESALES Y TECN. DE LIT

      Primer Periodo
      Maestría
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      GERENCIA DE CSIRTS Y MAN INCID

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      MODERNAS TENDENC TEORÍA DELITO

      Segundo Periodo
      Maestría
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Primer Periodo
      Maestría

      CRIM. COTEMP: RETO DERE. PENAL

      Primer Periodo
      Maestría
  • 2016
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • COMPUTACIÓN FORENSE

      Segundo Periodo
      Maestría

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • ASPECT. LEGALES E INFORM.FOREN

      Primer Periodo
      Especialización

      DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PENAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • PENAL ESPECIAL

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCION Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PENAL ESPECIAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      PUNIBILIDAD

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • PROCESAL PENAL

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Posada R. (2022)
01-Esquemas de derecho penal general
Otro
Posada R. (2022)
02-Esquemasdederechopenalgeneral
Otro
Posada R. (2022)
Causales de ausencia de responsabilidad: la legítima defensa y el estado de necesidad justificante
Derecho penal general colombiano, Ideas clave (ISBN 978-958-971-680-5)
Capítulo de Libro
Posada R.(2022).
Congreso internacional de derecho penal y Constitución. La Constitución de 1991 frente a los sistemas penal y carcelario en Colombia. Impacto y desafíos. Panel: Derecho penal y política criminal. Universidad de los Andes, Facultad de derecho, 25 y 26 de abril de 2022
Evento
Posada R.(2022).
Conservatorio: Ley de seguridad ciudadana, análisis sustantivo y procesal de la ley 2197 de 2022, Ponente. Organizador: Uniandes, Facultad de derecho, 23 de febrero de 2022
Evento
Posada R. (2022)
Delito Político y conexidad
Ricardo Posada (ISBN 978-84-1113-225-1)
Capítulo de Libro
Posada R.(2022).
El sistema de sanciones propias en los procesos de transición de la JEP. Conservatorio virtual. Organizador: Fondetec. Fondo de defensa técnica de las Fuerzas Militares. Fecha: 24 de noviembre de 2022. Ponente
Evento
Posada R.(2022).
I Seminario internacional: Ciberinteligencia. Ponencia: Ciberdelincuencia en centro América: estado de la cuestión y escenarios futuros. Organizador: Universidad Carlos III, España. 24 de marzo de 2022
Evento
Posada R.(2022).
II Congreso de justicia transicional de la Procuraduría General de la Nación. Ponencia: Los fines de las sanciones transicionales y los criterios de individualización judicial. Diálogos para la no repetición. Barranquilla, 23 de Sept. de 2022
Evento
Posada R.(2022).
II Congreso internacional de derecho penal económico y de la empresa. Mesa: Entre la criminalidad empresarial y criminalidad organizada. Ponencia: El cibercrimen y la criminalidad organizada. Organizadores DDC Academia y Ocot. 9, 10 y 11 de noviembre, Quito, Ecuador
Evento
Posada R.(2022).
III Foro de política criminal. víctima y delito. Organizador, Universidad de Cañizales, Caldas. Ponente. 5 de mayo de 2022
Evento
Posada R.(2022).
Jornadas académicas de política criminal y hacinamiento carcelario: un problema de todos. Límites a la libertad de configuración normativa y su impacto en el hacinamiento carcelario. Ponente. Organizador, Defensora del Pueblo, 29 de abril de 2022
Evento
Posada R. (2022)
La comunicabilidad de las circunstancias o su consideración punitiva en el Derecho penal colombiano
Libro Homenaje a Alfonso Reyes Echandía en el nonagésimo aniversario de su nacimiento (ISBN 978-958-790-913-5)
Capítulo de Libro
Posada R.(2022).
Las propuestas del próximo presidente sobre la justicia ¿de Fondo o de forma?, Organizador: Uniandes, Facultad de derecho, 16 de junio de 2022. Ponente
Evento
Posada R.(2022).
Ley de seguridad ciudadana. Prof. Drs. Ricardo Posada maya, Ligia María Vargas, Ricardo Molina López, Paula Cadavid Londoño y Carlos guzmán. 23 de febrero de 2021. Uniandes. Virtual. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2022).
Perspectivas sobre la crisis penitenciaria y carcelaria: retos y soluciones. Organizador: Universidad Externado de Colombia. Ponente. 29 de agosto de 2022
Evento
Posada R.(2022).
Seguridad ciudadana y prisión perpetua. Organizador: Universidad Sergio Arboleda. Ponente. 28 de abril de 2022
Evento
Posada R .
Semillero, Francesco Carrara de la Universidad de los Andes. Grupo de Investigación Cesare Beccaria.
RESEARCHHOTBED
Posada R.(2022).
Taller de investigación jurídica. Universidad Nacional Mayorde San Marcos, Perú. Conferencia: Cibercriminalidad y oportunidad delictiva. 25 de marzo de 2022
Evento
Posada R.(2022).
XVII Encuentro todos somos jurisdicción constitucional. Mesa: La Constitucionalización del derecho penal. Organizador: Corte Constitucional y Rama Judicial, 1 de oct. de 2022, Villa de Leyva, Boyacá
Evento
Posada R. (2022)
“Principales manifestaciones criminales durante la pandemia del SARS-COV-S en Colombia
Derecho penal y coronavirus (ISBN 978-84-1130-253-1)
Capítulo de Libro
Posada R.(2021).
Análisis jurídico y político del auto 019 de 2021 de la Jurisdicción Especial para la Paz. Prof. Drs. Yesid Reyes Alvarado, Ligia María Vargas, Ricardo Molina López, Ricardo Posada Maya, Mónica Cifuentes, Jairo Acosta A. 24 de febrero de 2021. Uniandes. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2021).
Clase abierta: Protesta Social: Terrorismo y habeas corpus, Prof. Dra. Ligia María Vargas, Prof. Dr. Ricardo Molina López y Prof. Dr. Ricardo Posada Maya, 14 de mayo de 2021, Universidad de los Andes. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.
Concepto Técnico: Corte Constitucional, Proceso No. D-13915, Demanda de inconstitucionalidad contra el Acto Legislativo 1 de 2020, que modifica el artículo 34 de la C.N.
Otro(s)
Posada R.(2021).
Congreso internacional de derecho penal, “20 años de vigencia del Código Penal colombiano (Ley 599 de 2000). 4 y 5 de noviembre de 2021. Ponencia: Derecho penal y política criminal, Universidad Sergio Arboleda. Escuela de Derecho. Partícipe
Evento
Posada R. (2021)
Delincuencia Sexual virtual? Una aproximación desde la revolución tecnológica
Estudios Críticos de jurisprudencia 8 (ISBN 978-958-791-416-0)
Capítulo de Libro
Posada R. (2021)
El ciberterrorismo. ¿Más de lo mismo o una nueva dimensión del delito de terrorismo propio en Colombia?
Nuevos desafíos frente a la criminalidad organizada transnacional y el terrorismo (ISBN 978-84-1377-408-4)
Capítulo de Libro
Posada R, Molina R. (2021)
Estudios Críticos de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia No. 8.
Libro
Posada R.(2021).
I foro en Derecho penal “Conmemoración 20 años de la vigencia del Código Penal”. Universidad Cooperativa de Colombia, ¿Hacia dónde va el Derecho penal?, 17 de noviembre de 2021, Prof. Dr. Carlos Guzmán, Prof. Dr. José Fernando Mestre, Prof. Dr. Ricardo Posada Maya
Evento
Posada R. (2021)
Investigación dogmática para la práctica: Una aproximación a la problemática desde el sistema jurídico en el siglo XXI
Metodologias de la investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho (ISBN 9789587981803)
Capítulo de Libro
Posada R. (2021)
La nueva reforma a los delitos medioambientales: ¿más de lo mismo o una reforma eficaz y preventiva?
Columna de Opinión
Posada R. (2021)
Orden del día: Eutanasia y vida: ¿Pugna de derechos? Radio Universidad de Costa Rica, lunes 15 de noviembre de 2021
Columna de Opinión
Posada R. (2021)
Prisión perpetua ‘revisable’: un viejo debate demagógico
UNA Revista de Derecho (ISSN 2539-5343)
Artículo
Posada R. (2021)
Una aproximación a las dificultades en la investigación y persecución de los cibercrímenes
CIDPE Congreso Internacional de Derecho Penal Económico
Capítulo en Memoria
Posada R.(2021).
Workshop: Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 8 de febrero de 2021. Tema: Cadena perpetua y garantías judiciales. A cargo de Prof. Dr. Ricardo Posada. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R. (2021)
¿Puede ser Colombia, de nuevo, un paraíso cibercriminal?
Columna de Opinión
Posada R.(2020).
Cibercrimen y dogmática penal, Organizador: Centro de Investigación en Filosofía del Derecho, Universidad Externado de Colombia, 21 de septiembre de 2020. Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Control social y salud pública. 15 de abril de 2020. Profs. Ligia María Vargas Mendoza, Yesid Reyes Alvarado, Otto Süssmann, Laura Zúñiga Rodríguez y Ricardo Posada Maya, Uniandes, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R. (2020)
Delito político y conexidad en los delitos de terrorismo y narcotráfico. A propósito del proceso de paz en Colombia
Criminalidad en un mundo global: criminalidad de empresa, transnacional, organizada y recuperación de activos (ISBN 978-84-1355-194-4)
Capítulo de Libro
Posada R.(2020).
Derecho penal en tiempos de coronavirus, José Luis Gozález Cussac, Ricardo Posada Maya, Carlos Roberto Solorzano, Jhon E. Zuluaga, Fernando Velásquez Velásquez, 6 de mayo de 2020, Universidad Sergio Arboleda, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Derecho penal y coronavirus. A propósito del Decreto 456 de 2020. 24 de abril de 2020. UNAB On line, virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Derecho penal y salud pública. Capacitaciones Justicia Penal Militar, Universidad Militar Nueva Granada, 27 de abril de 2020. Profs. Ricardo Posada Maya, Fernando Velásquez Velásquez y Jaime Sandoval Fernández, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Formas graves de delincuencia y empresa: “El cibercrimen transnacional”, En 1er Ciberforo Internacional “Delincuencia corporativa transnacional y compliance”, Universidad de Salamanca, OCOT, AP Compliance, 21 de abril de 2020, Profs. Ricardo Posada Maya, Laura Zúñiga Rodríguez, Julio Ballesteros Sánchez, Eduardo Saad Diníz, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 1 de abril de 2020. Tema: El ciberterrorismo. A cargo de Prof. Dr. Ricardo Posada. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 13 de mayo de 2020. Tema: Sanciones del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. A cargo de María Lucia Mosquera. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 20 de mayo de 2020. Tema: Responsabilidad Penal del Superior en el ordenamiento jurídico colombiano. A cargo de Juan Andrés Forero. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 27 de mayo de 2020. Tema: El error de prohibición culturalmente condicionado. A cargo de María Camila Serna. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 3 de febrero de 2020. Tema: Concurso aparente entre los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. A cargo de Jorge Carvajal, Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Implementación de la cadena perpetua en Colombia para delitos cometidos en contra de niños, niñas o adolescentes, 07 de julio de 2020, Miguel Ángel Pinto Hernández y Ricardo Posada Maya, UNAB On line, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
La cadena perpetua en Colombia, 16 de junio de 2020, Universidad de manizales, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
La responsabilidad penal y el enjuiciamiento de las personas con enfermedades mentales e inimputables, Profs. Drs. Ligia María Vargas, Ricardo Molina López, Mónica Pedroza, Yesid Reyes y Ricardo Posada. 2 de diciembre de 2020. Uniandes. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Lanzamiento Escuela Prime Law de la Universidad Sergio Arboleda Bogotá. La crisis del principio de legalidad. Profesores Fernando Velásquez Velásquez, Ricardo Molina López, Ricardo Posada Maya y John Zuluaga. Facultad de Derecho, Bogotá, 22 de octubre de 2020. Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Legítima defensa ante la realidad. 26 de febrero de 2020. Profs. Ligia María Vargas Mendoza, Yesid Reyes Alvarado, Ricardo Molina López y Ricardo Posada Maya, Uniandes, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Los preacuerdos en Colombia: El debate acerca de los límites de la Fiscalía para conceder beneficios. Uniandes, 10 de septiembre de 2020. Organizador y partícipe
Evento
Posada R. (2020)
Política criminal y derecho penal: Un mecanismo de ultima ratio frente a la terminación de la gestación
Nuevo Foro Penal (ISSN 0120-8179)
Artículo
Posada R.(2020).
Primer encuentro de experiencias de investigación, doctorados en Derecho. Universidad de Antioquia, Uniandes, Universidad Externado de Colombia, 19 y 20 de noviembre de 2020. Panel: Investigación dogmática. Partícipe
Evento
Posada R. (2020)
Prólogo.
El elemento subjetivo en el Estatuto de Roma: Un Análisis de derecho penal comparado (ISBN 978-958-971-286-9)
Otro
Posada R.(2020).
Reforma a la justicia, Organizador: Escuela de gobierno, Prof. Carlos Caballero Argáez. Intervinientes: Yesid Reyes Alvarado y Ricardo Posada Maya. 14 de octubre de 2020. Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
Una conversación sobre prisión perpetua y pena de muerte. A prpósito de la demagogia punitiva. Uniandes, 21 de julio de 2020, Profs. Ricardo Posada Maya, Ricardo Molina López, Ligia María Vargas Mendoza, María Lucía Mosquera, , Virtual. Organizador y partícipe
Evento
Posada R, Vargas L. (2020)
¿Es necesario un rediseño político-criminal del sistema punitivo colombiano?
Estudios penales en homenaje a Mario Salazar Marín (ISBN 978-958-791-229-6)
Capítulo de Libro
Posada R.(2020).
“Aspectos problemáticos en la adecuada investigación e imputación de los cibercrímenes”, En 1er Congreso Internacional de Derecho Penal Económico, Fiscalía de la República del Ecuador, 14 de agosto de 2020, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R.(2020).
“Concurso de tipicidades, valoración judicial y garantías penales”, En 4ª Jornadas Internacionales de Derecho Penal, Desafíos del Derecho Penal en tiempos de crisis, Universidad Externado de Colombia, 13 de agosto de 2020, Facultad de Derecho, Virtual. Partícipe
Evento
Posada R, Velásquez F, Correa M. (2019)
(coordinación) Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 7
Libro
Posada R. (2019)
(segunda edición) Delitos contra la vida y la integridad personal. De las lesiones personales, aborto, lesiones al feto, abandono de personas, omisión de socorro, manipulación genética y delitos de discriminación. Tomo II
Libro
Posada R.(2019).
1er Encuentro nacional de procuradores judiciales penales. 25 de septiembre de 2019. Ponencia: “Corrupción y política criminal”. Procuraduría General de la Nación, Bogotá. Partícipe
Evento
Posada R. (2019)
Ausencia de conducta: un caso límite en el delito militar de centinela
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 7 (ISBN 978-958-749-999-5)
Capítulo de Libro
Posada R, Gutiérrez M, Mestre J, Barbosa G, Acero H, Mónica , Pava M, Córdoba M, Quintero A, Muñoz J.
Consideraciones sobre la implementación de la pena de prisión perpetua en Colombia
Otro(s)
Posada R.(2019).
Criminalidad organizada trasnacional (y recuperación de activos). 15 y 16 de octubre de 2019. Conferencia: “Delito político y conexidad: el terrorismo y narcotráfico a propósito del proceso de paz en Colombia”. Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Criminalidad organizada trasnacional: una amenaza a los Estados democráticos. 10 y 11 de octubre de 2019. Panel: “El terrorismo y el financiamiento del terrorismo como forma de criminalidad organizada”. A. Scheller D’Angelo, T. Escribano, C. Ceccarelli, C. González Vaz y Ricardo Posada Maya. Conferencia: “El terrorismo a la luz del cibercrimen. ¿Bastan los delitos actuales para combatir este delito de las redes?” Universidad de Salamanca, España y Observatorio de Criminalidad Trasnacional. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Debates y retos sobre ciberseguridad y ciudadanía digital. 21 de octubre de 2019. Panel: “Ciberseguridad y derecho a la privacidad, ¿enfoque punitivo o preventivo del legislador?” C. Vélez, P. Valencia, G- Bustos, E. Magrani, R. Molina y Ricardo Posada Maya. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho y Latam Digital, Bogotá D.C. Partícipe
Evento
Posada R. (2019)
El sistema de sanciones de la JEP: Un nuevo escenario para los fines de la pena
Memorias de las XXXIX Jornadas Internacionales de Derecho Penal, 9-11 de agosto de 2017 (ISBN 978-958-790-232-7)
Capítulo de Libro
Posada R.(2019).
Feminicidio. 15 de marzo de 2019. Intervención sobre “Complejidades dogmáticas y político criminales del delito de feminicidio en Colombia: mitos y realidades”. Universidad Autónoma del Cauca, Popayán, sede Central. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 19 de noviembre de 2019. Tema: Corrupción y prevaricato. A cargo de Camila Hennessey A. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2019).
IX Congreso Internacional de Derecho Penal. “Reformas al derecho penal en Colombia”. 23 de octubre de 2019. Panel 1: “Reformas al derecho penal sustantivo y cuestiones de política criminal”. Profs. Iván Meini, A. Cadavid, M. Córdoba, C.E. Ruíz, Y.F. Gómez, Ricardo Posada Maya. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.
Innovación legal, retos para el sector en la era 4.0. 26 de septiembre de 2019. Panel: “Tecnología y regulación”. Prof. Daniel Restrepo. Prof. A. F. Umaña, Catalina Rengifo, L. Flórez y Prof. Ricardo Posada Maya. Universidad EAFIT, Escuela de Derecho, Medellín. Partícipe
Otro(s)
Posada R.(2019).
LIX Conversatorio: “Cibercriminalidad y nueva teoría del delito”. 13 de agosto de 2019. Prof. Doctor Dino Carlos Caro Coria, Luís Miguel Reyna Alfaro, Andy Carrión Centeno. Caro y Asociados, Asociación Peruana de Compliance y Centro de Estudios de Derecho Penal de la Empresa y Económico, Lima. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Política criminal y cadena perpetua. 02 de octubre de 2019. Panel: “perspectivas económicas, políticas y medidas alternativas a la cadena perpetua”. Profs. M. Pedroza, A. Cadavid, H. Acero y Ricardo Posada Maya. Pontificia Universidad Javeriana, Centro de Estudios en Criminología y victimología, Bogotá. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Primer encuentro de política criminal y trabajo legislativo. 24 de mayo de 2019. Conferencia sobre “Nociones y principios fundamentales de política criminal”. Universidad de los Andes, Ministerio de Justicia y Comisión Asesora de Política Criminal, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Prisión. Una revisión de los estándares político-criminales en Colombia. ¿Es este un castigo adecuado para crímenes graves en el país? 21 de agosto de 2019. Prof. Ricardo Molina López, prof. Ligia María Vargas, prof. Ricardo Posada Maya y prof. Mario Trapani. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Programas de cumplimiento y responsabilidad corporativa. 22 de noviembre de 2019. Profs. A. Barreto, L. Cevallos, F. Sintura, J. Ballesteros y Ricardo Posada Maya. Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Partícipe
Evento
Posada R. (2019)
Segunda edición. Delitos contra la vida y la integridad personal. Homicidio, feminicidio, genocidio y otras infracciones. Tomo I
Libro
Posada R.(2019).
Tertulia tributaria: “Reforma a los delitos tributarios: entre la inutilidad y la expansión del derecho penal”. 01 de abril 2019. Universidad de los Andes, Bogotá. Maestría y especialización en tributación. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
Una amenaza a los Estados democráticos. 10 y 11 de octubre de 2019. Panel: “El terrorismo y el financiamiento del terrorismo como forma de criminalidad organizada”. A. Scheller D’Angelo, T. Escribano, C. Ceccarelli, C. González Vaz y Ricardo Posada Maya. Conferencia: “El terrorismo a la luz del cibercrimen. ¿Bastan los delitos actuales para combatir este delito de las redes?” Universidad de Salamanca, España y Observatorio de Criminalidad Trasnacional. Partícipe
Evento
Posada R.(2019).
XVI Congreso Internacional de Derecho Penal, Constitución y Sistema Penal. Conmemoración de los 100 años de la Constitución de Weimar. Desafíos que enfrenta su legado en el mundo actual – Konrad Adenauer Stifting. 24 de octubre de 2019. Panel 2: “¿Qué importancia tiene el constitucionalismo social en el siglo XXI, en materia político-criminal?”: “Delito y conexidad: los delitos de terrorismo y narcotráfico a la luz del proceso de paz en Colombia”. Universidad Sergio Arboleda, Bogotá. Partícipe
Evento
Posada R. (2019)
¿Es posible la Responsabilidad penal de los agentes de inteligencia artificial? Entre la ficción y una realidad que se aproxima
Un juez para la Democracia. Libro homenaje a Perfecto Andrés Ibáñez (ISBN 978-84-1324-412-9)
Capítulo de Libro
Posada R.(2019).
Ética y poder judicial en Colombia. Panel: Ética judicial en acción con Hernando Herrera, Carlos Arévalo, Angélica Prada, Carlos Escobar, Aquiles Arrieta, Fernando Cepeda. 08 de abril de 2019. Universidad de los Andes, Facultad de derecho, y Academia Colombiana de Jurisprudencia, Bogotá. Moderador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Ciclo de seminario sobre derecho y justicia penal, 3ª sesión de 2018 sobre Responsabilidad penal de inteligencia artificial. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 11 de abril de 2018. Tema: El desistimiento de la tentativa en la doctrina y en la jurisprudencia. A cargo de Camila Hennessey A. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 21 de marzo de 2018. Tema: Dificultades para la implementación de los delitos de lesa humanidad en Colombia. A cargo de Nicolás Süssmann. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 25 de abril de 2018. Tema: Las diferencias entre acceso carnal y acto sexual en menores de catorce años. A cargo de Pamela Forero. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 26 de septiembre de 2018. Tema: La conducta penalmente relevante y su exclusión, y el tratamiento procesal penal. A cargo de Ricardo Posada Maya. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Grupo de Estudios Cesare Beccaria. 7 de marzo de 2018. Tema: Delitos contra el medio ambiente, daños acumulados y delito continuado. A cargo de Laura Rubio. Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
IV Congreso internacional de ciencia penal y criminalística y VII Congreso internacional sobre delitos transnacionales e investigación criminal, 8 y 9 de octubre de 2018, Universidad de Manizales, Manizales. Ponencia: “Es el cibercrimen un delito transnacional”
Evento
Posada R.(2018).
Instalación del Comité Interinstitucional de Estudios en prevención del delito y fortalecimiento a la justicia CIJUST, UNUDC, ASCUN, Bogotá. 16 de agosto de 2018, ponencia: “Diagnóstico del cibercrimen en Colombia”. Partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Problemas Actuales del derecho penal, Conmemoración de los 800 años de la Universidad de Salamanca, España (1218-2018). Universidad de Salamanca, España. 4 y 5 de octubre de 2018. Ponencia: “Ciberpandillas y cibercrimen organizado”
Evento
Posada R.(2018).
Responsabilidad jurídica de la inteligencia artificial. 15 de noviembre de 2018. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. Prof. Dr. Sr. Henrik López Sterup y Prof. Dr. Sr. Ricardo Posada Maya. Organizador y partícipe
Evento
Posada R.(2018).
Teoría del delito. Barra de abogados defensores públicos de Popayán, Cauca. 9 y 10 de marzo de 2018. Partícipe
Evento
Posada R.(2018).
VIII Congreso Internacional de Derecho penal, Criminalidad Organizada empresarial, Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, Bogotá. 13 de septiembre de 2018. Organizador y partícipe
Evento
Posada R. (2017)
Delito único, delito continuado y concurso de delitos
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia N.4 (ISBN 978-958-749-659-8)
Capítulo de Libro
Muñoz A, Posada R. (2017)
Derecho penal del trabajo. Una mirada de doble vía. Coordinación
Libro
Posada R. (2017)
El Cibercrimen y sus efectos en la teoría de la tipicidad: de una realidad física a una realidad virtual
Nuevo Foro Penal (ISSN 0120-8179)
Artículo
Posada R. (2017)
El derecho penal del trabajo en Colombia: un diagnóstico entre el principio de subsidiariedad y una regulación simbólica
Derecho penal del trabajo: una mirada de doble vía (ISBN 978-958-749-734-2)
Capítulo de Libro
Posada R. (2017)
El dolo eventual y la preterintención: diferencias en un caso de homicidio y tortura
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. N.3 (ISBN 978-958-749-658-1)
Capítulo de Libro
Posada R. (2017)
El espionaje informático en Colombia
Criminalidad organizada transnacional: Una amenaza a la seguridad de los Estados democráticos (ISBN 9788491437215)
Capítulo de Libro
Posada R. (2017)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justica N. 5
Libro
Posada R. (2017)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justica N. 6
Libro
Posada R. (2017)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. N. 4 (Coordinación)
Libro
Posada R. (2017)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. N.3 (Coordinación)
Libro
Posada R. (2017)
Falso testimonio y garantías fundamentales
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (ISBN 978-958-749-801-1)
Capítulo de Libro
Posada R. (2017)
La pena de muerte en Colombia. Una revisión de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia entre 1886 y 1910
Gaceta Judicial: 130 años de historia jurisprudencial colombiana (ISBN 978-958-35-1153-0)
Capítulo de Libro
Posada R. (2017)
Los cibercrímenes: Un nuevo paradigma de criminalidad
Libro
Posada R. (2017)
Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Penal, Sección Segunda), 2 de noviembre de 2016: “La tensión entre el derecho fundamental a la libertad de expresión y el delito de enaltecimiento al terrorismo y el menosprecio a sus víctimas”
Ars Iuris Salmanticensis (ISSN 2340-5155)
Artículo
Sussmann N .(2016). ALGUNOS PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
ALGUNOS PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Tesis
Posada R. (2016)
Cap. Libro El Debido Proceso
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Lara M .(2016). El delito de violencia intrafamiliar: algunos problemas de su aplicación en Colombia.
El delito de violencia intrafamiliar: algunos problemas de su aplicación en Colombia
Tesis
Posada R. (2016)
Interceptación informática y violación de datos personales
Capítulo de Libro
Posada R. (2016)
La libertad personal
Constitución y Democracia en Movimiento (ISBN 978-958-774-214-5)
Capítulo de Libro
Posada R. (2015)
Aproximación a la inimputabilidad en el Sistema Penal Colombiano
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia (ISBN 978-958-749-457-0)
Capítulo de Libro
Pena L .(2015). CONSIDERACIONES SOBRE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Y LOS SUBROGADOS PENALES DEL DERECHO PENAL COLOMBIANO.
CONSIDERACIONES SOBRE LA PENA PRIVATIVA DE LIBERTAD Y LOS SUBROGADOS PENALES DEL DERECHO PENAL COLOMBIANO
Tesis
Posada R.
Conversatorio Modernas discusiones sobre el delito de estafa
Evento
Campo J .(2015). DE LAS GRABACIONES DE IMAGEN Y/O VOZ AL VICTIMARIO COMO ACTO DEFENSIVO: A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIAS.P. DE 17/03/2014, Rad. 41741. M.P.: EYDER PATIÑO CABRERA. Aprobado Acta No 076.
DE LAS GRABACIONES DE IMAGEN Y/O VOZ AL VICTIMARIO COMO ACTO DEFENSIVO: A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIAS.P. DE 17/03/2014, Rad. 41741. M.P.: EYDER PATIÑO CABRERA. Aprobado Acta No 076
Tesis
Posada R. (2015)
Delitos contra la vida y la integridad personal. El homicidio, el genocidio y otras infracciones. Tomo I
Libro
Posada R. (2015)
Delitos contra la vida y la integridad personal.De las lesiones personales, aborto, lesiones al feto, abandono de personas, omisión de socorro, manipulación genética y delitos de discriminación. Tomo II
Libro
Tissot P .(2015). EL DELITO DE ABUSO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DEL TIPO PENAL Y DEL CONCURSO CON EL PREVARICATO DE ACCIÓN Y EL ABUSO DE AUTORIDAD POR ACTO ARBITRARIO E INJUSTO. SENTENCIA S.P. DEÑ 09/24/2014 R. 39.279 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA M.P. EUGENIO FERNÁNDEZ C.
EL DELITO DE ABUSO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: ANÁLISIS DEL TIPO PENAL Y DEL CONCURSO CON EL PREVARICATO DE ACCIÓN Y EL ABUSO DE AUTORIDAD POR ACTO ARBITRARIO E INJUSTO. SENTENCIA S.P. DEÑ 09/24/2014 R. 39.279 CORTE SUPREMA DE JUSTICIA M.P. EUGENIO FERNÁNDEZ C
Tesis
Benavides J .(2015). EL FRAUDE PROCESAL: UNA MIRADA DINÁMICA DESDE LOS BIENES JURÍDICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA FE PÚBLICA. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA C.S.J., SP DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014, RAD. 43716, M.P.: EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER.
EL FRAUDE PROCESAL: UNA MIRADA DINÁMICA DESDE LOS BIENES JURÍDICOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y LA FE PÚBLICA. A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DE LA C.S.J., SP DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2014, RAD. 43716, M.P.: EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER
Tesis
Posada R. (2015)
El delito de privación ilegal de la libertad
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Tomo 1 (ISBN 978-958-749-456-3)
Capítulo de Libro
Posada R. (2015)
El modelo probatorio de la ley 906 de 2004. Una mirada desde la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia
En Balance diez años de funcionamiento del Sistema Penal Acusatorio en Colombia (2004-2014) (ISBN 978-958-97915-5-4)
Capítulo de Libro
Posada R. (2015)
El tratamiento del VIH/SIDA en el derecho penal Colombiano
Revista Derecho Penal contemporáneo (ISSN 1692-1682)
Artículo
Velásquez F, Correa M, Posada R. (2015)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia Tomo 1
Libro
Posada R. (2015)
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia. N. 2 (Coordinación)
Libro
Posada R. (2015)
Hacia un nuevo modelo procesal acusatorio para los inimputables o para quienes padezcan un grave estado de salud mental
Perspectivas y retos del proceso penal (ISBN 978-958-764-284-1)
Capítulo de Libro
Calle S .(2015). LA ESTAFA Y EL HURTO ENTRE CODUEÑOS: ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE 8 DE OCTUBRE DE 2014, RADICADO 44504, SALA DE CASACIÓN PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
LA ESTAFA Y EL HURTO ENTRE CODUEÑOS: ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE 8 DE OCTUBRE DE 2014, RADICADO 44504, SALA DE CASACIÓN PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Tesis
Calle S .(2015). LA ESTAFA Y EL HURTO ENTRE CODUEÑOS: ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE 8 DE OCTUBRE DE 2014, RADICADO 44504, SALA DE CASACIÓN PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.
LA ESTAFA Y EL HURTO ENTRE CODUEÑOS: ANÁLISIS DE LA SENTENCIA DE 8 DE OCTUBRE DE 2014, RADICADO 44504, SALA DE CASACIÓN PENAL, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Tesis
De J .(2015). LAS IMPUTACIONES ENTRE LITIGANTES. COMENTARIO A LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA DEL 02/04/2014, R 42087, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN PENAL. M.P.: EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER..
LAS IMPUTACIONES ENTRE LITIGANTES. COMENTARIO A LA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA DEL 02/04/2014, R 42087, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. SALA DE CASACIÓN PENAL. M.P.: EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER.
Tesis
Forero C .(2014). Concierto para delinquir, la Seguridad Pública y el Expansionismo Penal.
Concierto para delinquir, la Seguridad Pública y el Expansionismo Penal
Tesis
Vargas L .(2014). EL EXPANSIONISMO DEL DERECHO PENAL COLOMBIANO CASO DE LA LEY 599 DE 2000.
EL EXPANSIONISMO DEL DERECHO PENAL COLOMBIANO CASO DE LA LEY 599 DE 2000
Tesis
Ballen J .(2014). El delito de Corrupción de Alimentos, Productos Médicos y Material Profiláctico: Análisis de la Sentencia de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, del 26 de Febrero de 2014 con Radicación n° 39492, Magistrado Ponente: Luis Guillermo Salazar.
El delito de Corrupción de Alimentos, Productos Médicos y Material Profiláctico: Análisis de la Sentencia de la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, del 26 de Febrero de 2014 con Radicación n° 39492, Magistrado Ponente: Luis Guillermo Salazar
Tesis
Garzon M .(2014). Ira e Intenso dolor. A propósito de la C.S.J. Sentencia del 13 de agosto de 2014. Radicación N° 43.190, Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho.
Ira e Intenso dolor. A propósito de la C.S.J. Sentencia del 13 de agosto de 2014. Radicación N° 43.190, Magistrado Ponente: José Luis Barceló Camacho
Tesis
Arevalo J .(2014). LA FALSEDAD IDEOLÓGICA EN DOCUMENTO PÚBLICO: A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL 05/03/2014, R 36337, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. M.P. EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER..
LA FALSEDAD IDEOLÓGICA EN DOCUMENTO PÚBLICO: A PROPÓSITO DE LA SENTENCIA DEL 05/03/2014, R 36337, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA. M.P. EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER.
Tesis
Gonima C .(2014). Lesiones Personales Causadas Con Ácidos, Álcalis, Sustancias Similares o Corrosivas, una Reforma del 2013.
Lesiones Personales Causadas Con Ácidos, Álcalis, Sustancias Similares o Corrosivas, una Reforma del 2013
Tesis
Posada R. (2014)
“El tratamiento del VIH/SIDA en el derecho penal Colombiano”, Dogmática del derecho penal material y procesal y política criminal contemporánea, pp. 643 a 669
Dogmática del derecho penal material y procesal y política criminal contemporánea (ISBN 9786123111649)
Capítulo de Libro
Posada R, Velásquez F, Molina R. (2013)
Derecho penal y crítica al poder punitivo del estado. Homenaje a Nodier Agudelo Betancur. Tomo 1 y Tomo 2 (Coordinador)
Libro
Posada R. (2013)
Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho penal
Libro
De C .(2013). EL TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO CON Y SIN BASE PATOLÓGICA: UNA REVISIÓN DESDE LA MEDICINA LEGAL Y EL DERECHO.
EL TRASTORNO MENTAL TRANSITORIO CON Y SIN BASE PATOLÓGICA: UNA REVISIÓN DESDE LA MEDICINA LEGAL Y EL DERECHO
Tesis
Posada R. (2013)
El delito de acceso abusivo a sistema informático: a propósito del Art. 269A del CP de 2000
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Posada R. (2013)
Las penas accesorias discrecionales en el código penal colombiano
Derecho penal y crítica al poder punitivo del Estado (ISBN 978-958-749-262-0)
Capítulo de Libro
Posada R. (2013)
Libertad de información e independencia judicial
Discriminación, principio de jurisdicción universal y temas de derecho Penal (ISBN 978-958-695-870-7)
Capítulo de Libro
Posada R. (2013)
Los delitos de actos racistas o discriminatorios y hostigamiento por motivos de discriminación
Revista digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica (ISSN 1659-4479)
Artículo
Posada R. (2013)
Migración, globalización y derechos constitucionales de los extranjeros en Colombia
Transformaciones en el espacio de la soberanía (ISBN 978-958-8438-71-9)
Capítulo de Libro
Moncada P, Lopez H, Posada R, Angel N. (2013)
Trasnformaciones en el espacio de la soberanía
Libro
Posada R. (2012)
Aspectos fundamentales del delito continuado
Libro
Posada R. (2012)
El delito continuado
Revista Derecho Penal contemporáneo (ISSN 1692-1682)
Artículo
Posada R. (2012)
El delito de transferencia no consentida de activos
Estudios de Derecho Penal II (ISBN 978-958-725-111-1)
Capítulo de Libro
Posada R. (2012)
El delito de transferencia no consentida de activos
Revista de Derecho, Comunicaciones y Nuevas Tecnologías (ISSN 1909-7786)
Artículo
Posada R. (2012)
Los delitos de lesa humanidad en el ámbito del Derecho Penal Internacional
Presente y futuro de la justicia penal internacional (ISSN 2322-9640)
Artículo
Posada R. (2012)
Los juicios paralelos, el derecho al honor y al debido proceso: ¿Quis custodiet custodes?
Lecciones de Derecho Penal, Procedimiento Penal y política Criminal (ISBN 978-958-731-072-6)
Capítulo de Libro
Posada R. (2011)
Delito Continuado y Concurso de Delitos
Libro
Posada R. (2011)
Los delitos de lesa humanidad
Revista General del Derecho Penal (ISSN 1698-1189)
Artículo
Posada R. (2011)
Objetos de prueba fundamentales para la imputación de crímenes de guerra.
Nuevas Tendencias del Derecho Probatorio (ISBN 978-958-695-578-2)
Capítulo de Libro
Posada R. (2010)
Aproximación al concepto jurídico del delito político
Delito Político, Terrorismo y temas de Derecho Penal (ISBN 978-958695537-9)
Capítulo de Libro
Posada R, Mellá M, Cardona A, Guzmán J, Alonso H, Rueda M, Quintero A, Correa M, Molina F, Lenis K, Molina R, Colina E, Jaramillo J. (2010)
Delito Político Terrorismo y Temas de Derecho Penal
Libro
Posada R. (2010)
Objetos de prueba fundamentales para la imputación de crímenes de guerra.
Revista General del Derecho Penal (ISSN 1698-1189)
Artículo
Posada R. (2010)
Una aproximación histórica a la evolución del proceso penal colombiano
Política Criminal en el Estado Social de Derecho. Homenaje a Enrique Castillo (ISBN 978-996-856-117-4)
Capítulo de Libro
Posada R. (2009)
El derecho penal de la globalización vs. El derecho penal de la globalización alternativa
Cuadernos de Derecho Penal (ISSN 2027-1743)
Artículo
Posada R. (2009)
El dolo en el Código Penal de 2000
Revista digital de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica (ISSN 1659-4479)
Artículo
Posada R. (2008)
El bloque de constitucionalidad y el sistema acusatorio
Boletín del Instituto de Estudios Constitucionales (ISSN 1909-3977)
Artículo
Posada R. (2008)
El concurso de conductas punibles en el ordenamiento penal colombiano
Temas de Derecho Penal (ISBN 978-958-35-0708-3)
Capítulo de Libro
Posada R. (2008)
Temas de Derecho Penal
Libro
Posada R. (2008)
Una aproximación histórica a la evolución del proceso penal colombiano
Revista de Derecho Privado (ISSN 0123-4366)
Artículo
Posada R. (2007)
Conceptos fundamentales sobre derecho internacional humanitario
Manual De Constitución Y Democracia. Vol 1. De Los Derechos (ISBN 9586952312)
Capítulo de Libro
Lopez H, Posada R. (2007)
Manual de Constitución y Democracia
Libro
Posada R. (2006)
Una aproximacion a la Criminalidad informática en Colombia
REVISTA DE DERECHO COMUNICACIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS (ISSN 1794-9254)
Artículo
Posada R. (2006)
¿Es intergral la protección jurídico penal por intrusión informática para titulares de información reservada?
Revista Sistemas (ISSN 0120-5919)
Artículo
Posada R.
Algunas reflexiones sobre las influencias actuales en la dogmática penal colombiana
Evento
Posada R. (2005)
Derechos de las mujeres victimas de los delitos sexuales en el proceso penal. la importancia del pasado sexual
Foro de Derechos Sexuales
Capítulo en Memoria
Posada R. (2004)
Algunas aproximaciones al derecho penal en america latina
Revista Facultad De Derecho Y Ciencias Politicas (ISSN 0120-3886)
Artículo
Posada R. (2003)
La reforma penal colombiana
Terceras Jornadas del Programa de Doctorado
Capítulo en Memoria
Posada R. (2001)
Criterios para la determinacion de la penal en el nuevo codigo
Conferencias de Derecho Penal
Capítulo en Memoria
Posada R. (2001)
El sistema de la individulizacion de la pena
COLEGAS
Capítulo en Memoria
Posada R, Hernandez H. (2001)
La individualización de la pena en el código penal colombiano
Libro

Títulos académicos

  • Doctor Por La Universidad De Salamanca

    Doctorado

    Universidad De Salamanca

    2010

    España

    Diploma De Estudios Avanzados

    Maestría

    Universidad De Salamanca

    2005

    España

  • Diploma De Estudios Superiores

    Maestría

    Universidad De Salamanca

    2003

    España

    Especialista En Derecho Penal

    Especialización

    Universidad De Antioquia

    2002

    Colombia

  • Abogado

    Título de grado

    Universidad Pontificia Bolivariana

    1999

    Colombia