Profesores de Planta
Profesores de Planta
Ricardo Leon Molina Lopez
Doctor en Derecho Penal y Procesal
Perfil
Correo electrónico: r.molina1@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE
Segundo Periodo
Licenciatura
PRUEBAS
Segundo Periodo
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctor en Derecho Penal y Procesal
Doctorado
Universidad De Sevilla
2011
España
Especialista en Derecho Financiero y de los Negocios
Especialización
Universidad Pontificia Bolivariana
2006
Colombia
Cursos
- 2023
ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE
Segundo Periodo
Licenciatura
PRUEBAS
Segundo Periodo
Licenciatura
ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE
Periodo Intersemestral
Licenciatura
PRUEBAS
Primer Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE
Primer Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
Productos
Títulos académicos
Doctor en Derecho Penal y Procesal
Doctorado
Universidad De Sevilla
2011
España
Especialista en Derecho Financiero y de los Negocios
Especialización
Universidad Pontificia Bolivariana
2006
Colombia
Especialista en Derecho Penal
Especialización
Universidad De Antioquia
2002
Colombia
Abogado
Título de grado
Universidad Pontificia Bolivariana
1999
Colombia
Miguel Alejandro Malagon Pinzon
Doctor Por La Universidad Complutense De Madrid
Perfil
Director del Área de Derecho Administrativo y de la colección Estudios Académicos (publicaciones).
Correo electrónico: ma.malagon160@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
DERECHO ROMANO
Primer Periodo
Licenciatura
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
Primer Periodo
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctor Por La Universidad Complutense De Madrid
Doctorado
Universidad Complutense De Madrid
2006
España
Diploma De Estudios Avanzados
Maestría
Universidad Complutense De Madrid
2003
España
Cursos
- 2023
DERECHO ROMANO
Primer Periodo
Licenciatura
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
Primer Periodo
Licenciatura
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO
Segundo Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Primer Periodo
Licenciatura
TEORÍA GENERAL DEL ESTADO
Primer Periodo
Licenciatura
DERECHO ROMANO
Segundo Periodo
Licenciatura
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
Segundo Periodo
Licenciatura
DERECHO CONSTITUCIONAL AVANZAD
Segundo Periodo
Maestría
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Doctor Por La Universidad Complutense De Madrid
Doctorado
Universidad Complutense De Madrid
2006
España
Diploma De Estudios Avanzados
Maestría
Universidad Complutense De Madrid
2003
España
Magíster En Derecho Administrativo
Maestría
Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario
2002
Colombia
Especialista En Derecho Público, Ciencia Y Sociología Políticas
Especialización
Universidad Externado De Colombia
1999
Colombia
Abogado
Título de grado
Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario
1998
Colombia
Henrik Lopez Sterup
Doctorado En Derecho
Perfil
Director Área de Educación Jurídica.
Correo electrónico: hlopez@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
Segundo Periodo
Maestría
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN (I)
Primer Periodo
Maestría
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctorado En Derecho
Doctorado
Universidad De Alicante
2015
España
Magíster En Ciencia Política
Maestría
Universidad De Los Andes, Colombia
2003
Colombia
Cursos
- 2023
COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
Segundo Periodo
Maestría
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN (I)
Primer Periodo
Maestría
JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA
Primer Periodo
Licenciatura
SEMINARIO AVANZADO
Segundo Periodo
Maestría
DERECHO CONSTITUCIONAL
Segundo Periodo
Licenciatura
JUEZ E INTERPRET CONSTITUCIONA
Segundo Periodo
Licenciatura
COLOQUIO DE INVESTIGACIÓN
Primer Periodo
Maestría
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Primer Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
Productos
Títulos académicos
Doctorado En Derecho
Doctorado
Universidad De Alicante
2015
España
Magíster En Ciencia Política
Maestría
Universidad De Los Andes, Colombia
2003
Colombia
Especialista En Argumentación Jurídica
Especialización
Universidad De Alicante
2004
España
Abogado
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
1993
Colombia
Diego Eduardo Pablo Lopez Medina
Scientiae Iuridicae Doctoris
Perfil
Correo electrónico: dlopez@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
TEORÍA JURIDICA 2
Primer Periodo
Doctorado
CONFLIC. LIGITIGIOS Y PROCESOS
Segundo Periodo
Maestría
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Scientiae Iuridicae Doctoris
Doctorado
Harvard University
2007
Estados Unidos
Filósofo
Título de grado
Pontificia Universidad Javeriana
2001
Colombia
Cursos
- 2023
TEORÍA JURIDICA 2
Primer Periodo
Doctorado
CONFLIC. LIGITIGIOS Y PROCESOS
Segundo Periodo
Maestría
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
Segundo Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
TEORÍA II
Primer Periodo
Maestría
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Primer Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Scientiae Iuridicae Doctoris
Doctorado
Harvard University
2007
Estados Unidos
Filósofo
Título de grado
Pontificia Universidad Javeriana
2001
Colombia
Abogado
Título de grado
Pontificia Universidad Javeriana
1993
Colombia
Neyla Faridy Jimenez Valencia
DOCTRICEM IN IVRE CANONICO
Perfil
Correo electrónico: njimenez@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
RELACIONES FAMILIARES
Segundo Periodo
Licenciatura
ÉTICA PROFESIONAL
Primer Periodo
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
DOCTRICEM IN IVRE CANONICO
Doctorado
Pontificia Universidad Javeriana
2018
Colombia
Magistra En Derecho Canónico
Maestría
Pontificia Universidad Javeriana
2012
Colombia
Proyectos Recientes
- 2016
- LÍNEAS JURISPRUDENCIALES SOBRE LA FAMILIA Y SUS MIEMBROS
Duración: 12 meses
PR.1.2016.5669
Identificar las líneas jurisprudenciales sobre la familia y sus miembros, a partir de las providencias judiciales proferidas por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia (Sala Civil), entre los años 1992 al 2016, con el fin de detectar la incidencia de estos fallos en la protección integral de la familia y sus miembros, para los operadores jurídicos (jueces, abogados y administradores judiciales).
Cursos
- 2023
RELACIONES FAMILIARES
Segundo Periodo
Licenciatura
ÉTICA PROFESIONAL
Primer Periodo
Licenciatura
ÉTICA PROFESIONAL
Segundo Periodo
Licenciatura
RELACIONES FAMILIARES
Primer Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
DOCTRICEM IN IVRE CANONICO
Doctorado
Pontificia Universidad Javeriana
2018
Colombia
Magistra En Derecho Canónico
Maestría
Pontificia Universidad Javeriana
2012
Colombia
Diploma De Estudios Avanzados En Derecho Civil
Maestría
Universidad De Zaragoza
2002
España
Especialización En Derecho De Familia
Especialización
Pontificia Universidad Javeriana
1986
Colombia
Licenciado En Filosofía
Título de grado
Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario
1990
Colombia
Abogado
Título de grado
Universidad Santo Tomas
1984
Colombia
Proyectos
- 2016
- LÍNEAS JURISPRUDENCIALES SOBRE LA FAMILIA Y SUS MIEMBROS
Duración: 12 meses
PR.1.2016.5669
Identificar las líneas jurisprudenciales sobre la familia y sus miembros, a partir de las providencias judiciales proferidas por la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia (Sala Civil), entre los años 1992 al 2016, con el fin de detectar la incidencia de estos fallos en la protección integral de la familia y sus miembros, para los operadores jurídicos (jueces, abogados y administradores judiciales).

Isabel Cristina Jaramillo Sierra
Scientiae Iuridicae Doctoris
Perfil
Abogada de la Universidad de los Andes (con honores) (1997) y doctora de la Escuela de Derecho de Harvard (2007). Es profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y coordinadora de la Red Latinoamericana de Académicas del Derecho -Red ALAS. Su trabajo académico se ha centrado en la pregunta por la reforma legal feminista y lo que ha dejado a las mujeres; con especial atención a las reformas sobre cuotas, aborto y violencia. Ha ocupado múltiples cargos dentro de la administración universitaria (directora de investigaciones, directora del doctorado y la maestría en derecho y actualmente directora del área de teoría jurídica); trabajado como consultora del Gobierno Nacional y la Rama Judicial en temas de género y derechos humanos; obrado como experta ante el Congreso de la República y trabajado como Conjuez de la Corte Constitucional y el Consejo de Estado. En 2017 fue nominada por el Presidente Juan Manuel Santos a la Corte Constitucional.
Directora del Área de Teoría Jurídica.
Líneas de investigación:
- Derecho Constitucional
- Derecho de Familia
- Teoría Jurídica
- Teoría Feminista
Correo electrónico: ijaramil@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
TEORÍA JURÍDICA
Primer Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Scientiae Iuridicae Doctoris
Doctorado
Harvard University
2007
Estados Unidos
Abogada
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
1996
Colombia
Proyectos Recientes
- 2017
- Law on transitions: a comparative study of the regulation of the civil status of trans persons
Duración: 12 meses
PR.1.2017.5672
- 2016
- Los Derechos Sexuales y Reproductivos en la Educación Legal en Colombia FAIP
Duración: 12 meses
PR.1.2016.5671
Cursos
- 2023
TEORÍA JURÍDICA
Primer Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
GRAND.DEBATES TEOR. FEMINISTA
Primer Periodo
Maestría
TEORÍA JURÍDICA
Segundo Periodo
Licenciatura
GRANDES DEBATES FEMINISTAS
Primer Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Scientiae Iuridicae Doctoris
Doctorado
Harvard University
2007
Estados Unidos
Abogada
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
1996
Colombia
Proyectos
- 2017
- Law on transitions: a comparative study of the regulation of the civil status of trans persons
Duración: 12 meses
PR.1.2017.5672
- 2016
- 2007

Manuel Alejandro Iturralde Sanchez
Doctor Of Philosophy
Perfil
Manuel Iturralde es profesor asociado de la Facultad de Derecho. Es abogado de la Universidad de los Andes, con maestría y doctorado en derecho de London School of Economics. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes desde 1998. Fue director del Grupo de Derecho de Interés Público (G-DIP) entre 2010 y 2013. Actualmente es co-director del Grupo de Prisiones. Ha dictado los siguientes cursos: Derecho Penal General, Criminología, Sociología del Derecho, Cine y Crimen, Constitución y Democracia, y Derecho Constitucional. Sus intereses investigativos y académicos se centran en el estudio de las prisiones, la criminología, la sociología jurídica, la sociología del castigo, el derecho penal y el derecho constitucional. Sus investigaciones y publicaciones más recientes se han centrado en las prisiones en Colombia y América Latina, y en la economía política del castigo, particularmente en Colombia y América Latina.
Director del Área de Derecho Penal.
Correo electrónico: miturral@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
DERECHO PENAL
Segundo Periodo
Licenciatura
CINE Y CRIMEN
Segundo Periodo
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctor Of Philosophy
Doctorado
University Of London
2007
Gran Bretaña
Master Of Laws With Merit In The Subject Grouping: Legal Theory History
Maestría
University Of London
2001
Gran Bretaña
Proyectos Recientes
- 2008
- Crimen, conflicto y sociedad
Duración: 36 meses
PR.3.2008.257.miturral
Cursos
- 2023
DERECHO PENAL
Segundo Periodo
Licenciatura
CINE Y CRIMEN
Segundo Periodo
Licenciatura
PERSP.CONTEM.SOBRE CASTIGO
Segundo Periodo
Maestría
DERECHO PENAL
Primer Periodo
Licenciatura
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
Primer Periodo
Licenciatura
CINE Y CRIMEN
Primer Periodo
Licenciatura
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
DEMOCRACIA, ESTADO Y CONSTITUC
Curso Verano
Maestría
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Doctor Of Philosophy
Doctorado
University Of London
2007
Gran Bretaña
Master Of Laws With Merit In The Subject Grouping: Legal Theory History
Maestría
University Of London
2001
Gran Bretaña
Abogado
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
1997
Colombia
Proyectos
- 2008
- Crimen, conflicto y sociedad
Duración: 36 meses
PR.3.2008.257.miturral
Jorge Gonzalez Jacome
Doctor En Ciencias Jurídicas
Perfil
Director de la colección Nuevo Pensamiento Jurídico (publicaciones).
Interesado en temas de derechos humanos, historia y teoría del derecho, derecho y literatura y derecho constitucional.
Correo electrónico: j.gonzalez@uniandes.edu.co
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctor En Ciencias Jurídicas
Doctorado
Harvard University
2013
Estados Unidos
Magíster En Derecho
Maestría
Universidad De Los Andes, Colombia
2006
Colombia
Proyectos Recientes
- 2017
- UNA HISTORIA INTELECTUAL DEL SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL DISCURSO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: 1977-1998
Duración: 36 meses
PR.3.2016.3407
Cursos
- 2023
TUTORÍA 2
Primer Periodo
Doctorado
TUTORÍA 3
Primer Periodo
Doctorado
PROYECTO DIRIGIDO 1
Primer Periodo
Doctorado
INVESTIGACIÓN DOCTORAL 1
Primer Periodo
Doctorado
INVESTIGACIÓN DOCTORAL 2
Primer Periodo
Doctorado
DISERTACIÓN DOCTORAL
Primer Periodo
Doctorado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Primer Periodo
Doctorado
TUTORÍA 3
Segundo Periodo
Doctorado
INVESTIGACIÓN DOCTORAL 2
Segundo Periodo
Doctorado
PASANTÍA ESTUDIANTES EXTERNOS
Segundo Periodo
Doctorado
PASANTÍA ESTUDIANTES EXTERNOS
cuarto Trimestre
Doctorado
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
TUTORIA 1
Segundo Periodo
Doctorado
EXÁMENES ORALES Y PROPUESTAS
Segundo Periodo
Doctorado
DISERTACIÓN DOCTORAL
Segundo Periodo
Doctorado
PASANTÍA ESTUDIANTES EXTERNOS
Periodo Intersemestral
Doctorado
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Segundo Periodo
Doctorado
COLOQUIO DE DOCTORADO
Segundo Periodo
Doctorado
COLOQUIO DE DOCTORADO
Primer Periodo
Doctorado
TUTORÍA 4
Primer Periodo
Doctorado
EXÁMENES ORALES Y PROPUESTAS
Primer Periodo
Doctorado
PASANTÍA ESTUDIANTES EXTERNOS
Primer Periodo
Doctorado
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
Segundo Periodo
Licenciatura
HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES
Primer Periodo
Licenciatura
TEORÍA JURÍDICA
Primer Periodo
Licenciatura
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
Productos
Títulos académicos
Doctor En Ciencias Jurídicas
Doctorado
Harvard University
2013
Estados Unidos
Magíster En Derecho
Maestría
Universidad De Los Andes, Colombia
2006
Colombia
Abogado
Título de grado
Pontificia Universidad Javeriana
2002
Colombia
Proyectos
- 2017
- UNA HISTORIA INTELECTUAL DEL SURGIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN DEL DISCURSO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA: 1977-1998
Duración: 36 meses
PR.3.2016.3407
Carlos Julio Giraldo Bustamante
Doctor En Derecho
Perfil
Correo electrónico: carlgira@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
REGIMEN JURIDICO UNIFICADO
Segundo Periodo
Especialización
MERCADO PUBLICO DE VALORES
Segundo Periodo
Especialización
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Doctor En Derecho
Doctorado
Universidad Externado De Colombia
2013
Colombia
Especialista En Derecho Financiero Y Bursatil
Especialización
Universidad Externado De Colombia
1996
Colombia
Cursos
- 2023
REGIMEN JURIDICO UNIFICADO
Segundo Periodo
Especialización
MERCADO PUBLICO DE VALORES
Segundo Periodo
Especialización
NIVELATORIO CONTA. FINANCIERA
Segundo Periodo
Especialización
SEMINARIOS
Tercer Trimestre
Especialización
ASPECTOS JURÍDICOS ECONÓMICOS
Primer Periodo
Especialización
CONTRATOS
Primer Periodo
Licenciatura
OBLIGACIONES I
Segundo Periodo
Licenciatura
INTERV. ESTADO SECTOR FINANCIE
Primer Periodo
Especialización
GERENCIA FINANCIERA
Primer Periodo
Especialización
DERECHO FINANCIERO
Primer Periodo
Maestría
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Primer Periodo
Licenciatura
ASPECTOS ECONOMICOS
Segundo Periodo
Especialización
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2018
- 2017
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Doctor En Derecho
Doctorado
Universidad Externado De Colombia
2013
Colombia
Especialista En Derecho Financiero Y Bursatil
Especialización
Universidad Externado De Colombia
1996
Colombia
Especialista En Derecho Comercial
Especialización
Universidad De Los Andes, Colombia
1992
Colombia
Abogado
Título de grado
Universidad De Medellin
1989
Colombia
Maria Lorena Florez Rojas
Diploma di Philosophiae Doctor
Perfil
PhD cum laude en Derecho de la Scuola Superiore Sant’Anna, Pisa, Italia. Máster en Derecho y Tecnología de la Universidad de Tilburgo, Holanda. Abogada de la Universidad de los Andes. Abogada consultora en derecho de las tecnologías, protección de datos personales y protección al consumidor. Áreas de interés: Derecho, tecnología, telecomunicaciones, blockchain, inteligencia artificial.
Correo electrónico: ml.florez66@uniandes.edu.co
Cursos Recientes
- 2023
INTR. INTELIG. ARTIF. CONTEMP.
cuarto Trimestre
Maestría
ÉTICA DE LA INTEL. ARTIFICIAL
Quinto Trimestre
Maestría
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Diploma di Philosophiae Doctor
Doctorado
scuola superiore sant'anna
2020
Italia
Master of Laws
Maestría
Tilburg University – School Of Social And Behavioral Sciences
2015
Holanda
Proyectos Recientes
- 2020
- La adopción de tecnologías disruptivas en las organizaciones a partir de la creación e implementación de un toolkit ético-legal.
Duración: 36 meses
PR.3.2020.7607
El proyecto pretende sentar las bases para crear una disrupción en la enseñanza y práctica del derecho en Colombia. El proyecto busca, además, generar un impacto positivo en los futuros profesionales del derecho para el creciente panorama de la tecnología en la profesión legal a través de la colaboración con las iniciativas innovadoras y empresariales, el compromiso con los empresarios locales y el suministro de oportunidades educativas en la intersección de la tecnología y la ley. Este se justifica y es necesario ante la constatación de la ausencia de un marco normativo o de buenas prácticas nacionales para la adecuada implementación de la transformación digital con tecnologías disruptivas en organizaciones públicas y privadas del país. Este estudio tendrá una perspectiva comparada, la cual parte de los estándares y buenas prácticas internacionales compartidos por los países de la Unión Europea y Canadá para la protección de los derechos del ciudadano (protección de datos, intimidad, autonomía, entre otros) dentro de un proceso de transformación digital. Con esto se pretender comprender de qué forma otros países implementan tecnologías como Inteligencia Artificial con miras a aportar un beneficio social respetando a su vez las libertades y derechos de los ciudadanos. De igual forma, paralelamente al estudio y análisis de la normatividad sobre el tema, se quiere avanzar en la aplicación del derecho como herramienta impulsora de innovación y no cómo un obstáculo a las nuevas tecnologías. Lo anterior, se materializa en la elaboración del toolkit ético-legal que se busca implementar o testear en por lo menos una o dos organizaciones del sector público o privado haciendo uso de la metodología de diseño legal. Esta combinación parte de la creencia que el derecho necesita ser aplicado más allá de los textos y debe ser accesible por sus destinatarios para que pueda ser ejercido de forma autónoma y para que pueda jugar un rol de impulsor de la innovación y salvaguarda de los derechos de los ciudadanos. Por ello, el estudio y critica de la normatividad actual, las propuestas para su reforma y las actividades y acciones se combinan para lograr un avance en la protección de los derechos del ciudadano que será el destinatario final de las tecnologías disruptivas en las organizaciones.
Cursos
- 2023
INTR. INTELIG. ARTIF. CONTEMP.
cuarto Trimestre
Maestría
ÉTICA DE LA INTEL. ARTIFICIAL
Quinto Trimestre
Maestría
- 2022
- 2021
- 2020
- 2019
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Diploma di Philosophiae Doctor
Doctorado
scuola superiore sant'anna
2020
Italia
Master of Laws
Maestría
Tilburg University – School Of Social And Behavioral Sciences
2015
Holanda
Abogada
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
2013
Colombia
Proyectos
- 2020
- La adopción de tecnologías disruptivas en las organizaciones a partir de la creación e implementación de un toolkit ético-legal.
Duración: 36 meses
PR.3.2020.7607
El proyecto pretende sentar las bases para crear una disrupción en la enseñanza y práctica del derecho en Colombia. El proyecto busca, además, generar un impacto positivo en los futuros profesionales del derecho para el creciente panorama de la tecnología en la profesión legal a través de la colaboración con las iniciativas innovadoras y empresariales, el compromiso con los empresarios locales y el suministro de oportunidades educativas en la intersección de la tecnología y la ley. Este se justifica y es necesario ante la constatación de la ausencia de un marco normativo o de buenas prácticas nacionales para la adecuada implementación de la transformación digital con tecnologías disruptivas en organizaciones públicas y privadas del país. Este estudio tendrá una perspectiva comparada, la cual parte de los estándares y buenas prácticas internacionales compartidos por los países de la Unión Europea y Canadá para la protección de los derechos del ciudadano (protección de datos, intimidad, autonomía, entre otros) dentro de un proceso de transformación digital. Con esto se pretender comprender de qué forma otros países implementan tecnologías como Inteligencia Artificial con miras a aportar un beneficio social respetando a su vez las libertades y derechos de los ciudadanos. De igual forma, paralelamente al estudio y análisis de la normatividad sobre el tema, se quiere avanzar en la aplicación del derecho como herramienta impulsora de innovación y no cómo un obstáculo a las nuevas tecnologías. Lo anterior, se materializa en la elaboración del toolkit ético-legal que se busca implementar o testear en por lo menos una o dos organizaciones del sector público o privado haciendo uso de la metodología de diseño legal. Esta combinación parte de la creencia que el derecho necesita ser aplicado más allá de los textos y debe ser accesible por sus destinatarios para que pueda ser ejercido de forma autónoma y para que pueda jugar un rol de impulsor de la innovación y salvaguarda de los derechos de los ciudadanos. Por ello, el estudio y critica de la normatividad actual, las propuestas para su reforma y las actividades y acciones se combinan para lograr un avance en la protección de los derechos del ciudadano que será el destinatario final de las tecnologías disruptivas en las organizaciones.