Derecho del consumo. Tomo I. Introducción al derecho del consumo

El propósito de este libro es contribuir a la construcción de una doctrina jurídica estable, analítica, sólida y crítica sobre las principales instituciones del derecho del consumo nacional. También pretende convertirse en una herramienta útil para la promoción y defensa de los derechos de los consumidores en nuestro país y en la región. Para tales efectos, los autores se han propuesto presentar de la ma¬nera más completa posible el derecho del consumo colombiano.

¿Dónde estamos y para dónde vamos? Sistema pensional colombiano 2022

¿Tiene dudas sobre pensiones? ¿Desea profundizar sobre algunos problemas pensionales relevantes? ¿Desea conocer mejor el contexto pensional de cara a la época electoral? Lo invitamos a este conversatorio con expertos y expertas en pensiones.   

Panelistas 

Karena Caselles | Magistrada Auxiliar de la Corte Constitucional 

¿Cómo desarrollar mi anteproyecto?

Este espacio busca resolver dudas generales y específicas sobre el anteproyecto como requisito para la inscripción a la Maestría en Tributación. La Decana de la Facultad de Derecho y ex-directora de este programa, estará acompañando a todos los aspirantes en la planeación del anteproyecto.

Conferencista:

Eleonora Lozano Rodríguez | Decana de la Facultad de Derecho, Universidad de los Andes 

Of Value, Measurement and Social Reproduction

Invitada

- Donatella Alessandrini | Profesora de la Universidad de Kent 

 

Comentarista profesoral

- María Carolina Olarte | Profesora asociada de la Facultad de Derecho, Universidad de los Andes

 

Comentarista estudiantil

- Juan Francisco Soto | Estudiante del Doctorado en Derecho, Universidad de los Andes. 

 

 

UBICACIÓN

- Edificio Santo Domingo - Salón 714

 

Metodologías de investigación jurídica: experiencias y desafíos del oficio de investigar en Derecho

Esta obra, en la que participaron varios profesores, profesoras y estudiantes doctorales de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, es una respuesta a la pregunta: ¿Cómo realizamos, aprendemos y reflexionamos acerca de las investigaciones que componen nuestras propias agendas académicas, incluyendo las dimensiones teóricas, prácticas y éticas allí presentes? 

 

Panelistas (sus protagonistas):

- Eleonora Lozano | Decana, Facultad de Derecho.