Ser duros o ser justos. Uso de la fuerza y su impacto sobre la eficacia y legitimidad de la policía en el control de la protesta social

Se analizará el tipo de reformas que se requieren para mejorar el cumplimiento de las normas por parte de los agentes de policía, especialmente aquellas sobre uso proporcional de la fuerza y, como último recurso, en situaciones de protesta social.

 

AGENDA

5:00 – 5:10 p.m.

Bienvenida y apertura

Carolina Moreno | Directora de Investigaciones CIJUS de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Derecho, imagen y transformación social

En un planeta en crisis y un mundo lleno de leyes e imágenes, ¿cuál es el rol del Derecho y la imagen en la transformación social? No te pierdas esta discusión sobre la apuesta audiovisual de la iniciativa Rupturas21 en el contexto de debates cruciales sobre la economía informal, la reproducción social y los nuevos futuros constitucionales en Latinoamérica.

 

Participantes

Luis Eslava

Evolución del derecho del consumo en Colombia

Revisión y análisis del Estatuto del Consumidor colombiano (Ley 1480 de 2011), 10 años después de su entrada en vigencia.

 

TEMARIO Y CONFERENCISTAS

 

Economía de plataformas y derecho del consumo

- Mariana Bernal Fandiño | Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

- María Carolina Corcione Morales | Profesora de cátedra de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

Debates constitucionales y diálogo de saberes sobre justicia ancestral de las comunidades negras, afrocolombianas y palenqueras

Se revisarán los alcances de la decisión de la Corte Constitucional en la sentencia C-433 de 2021 sobre el servicio militar obligatorio y el pago de la cuota de compensación militar a integrantes de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

 

AGENDA

10:00 a 10:30 a.m.

Instalación

- Eleonora Lozano | Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes