• Home / Visita del juez Edwin Cameron
  • Visita del juez Edwin Cameron

    • Visita del juez Edwin Cameron
      Visita del juez Edwin Cameron
      Juez de la Corte Constitucional de Sudáfrica

      Experto en temas de derecho constitucional, justicia transicional, el rol de las cortes, la garantía de la igualdad y asuntos de género, sexualidad...

31/10/2019

Junto con el magistrado de la Corte Constitucional de Colombia, Alejandro Linares y Ana Bejarano, directora académica del Programa de Formación Judicial de la Universidad de los Andes, discutieron sobre la importancia de una buena formación que impulse la vocación de jueces.

Resaltaron también la importancia de la diversidad en las altas cortes, para obtener decisiones judiciales justas e interseccionales.

El juez Cameron y el magistrado Linares rescataron de sus propias experiencias en la Rama Judicial, comentando sobre las diferentes vivencias profesionales que los llevaron a ser jueces. 

Este evento fue muy importante para el Programa de Formación Judicial de la Facultad de Derecho, pues continúa fortaleciendo los esfuerzos para generar vocación y aspiración judicial en los estudiantes de Derecho. 

Sobre el juez Cameron

Edwin Cameron es actualmente Judge of Appeal - Juez de la Corte Constitucional de Sudáfrica, cargo que ocupa desde el 2000. Entre 1999 y 2000, el juez Cameron fue Acting Justice de la Corte Constitucional por nombramiento del presidente Nelson Mandela. Edwin Cameron tiene una larga historia como profesor universitario y activista de derechos humanos. Desde 1986 fue abogado de derechos humanos en la Universidad de Witswatersrand en temas de derecho laboral, defensa de miembros del ANC acusados de traición, objeción de conciencia y derechos territoriales. Cameron participó en los diferentes mecanismos de justicia transicional implementados en la transición a la democracia en Suráfrica. Entre otras actividades, el juez fue fundamental en la inclusión de la Cláusula de Igualdad en la Constitución de Sudáfrica que garantizó derechos de gays y lesbianas y en reformas legales relacionadas con la protección de personas viviendo con VIH/SIDA. [1]

Importancia de su visita a Colombia

El juez Cameron tiene una amplia experiencia en temas de derecho constitucional, justicia transicional y el rol de las cortes, la garantía de la igualdad y asuntos de género, sexualidad y justicia social. Su visita a Colombia se da en un momento en el cual se vienen dando desarrollos y debates sobre estos asuntos como parte de la implementación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR). La cualificación de los debates resulta fundamental para el avance en estos temas, en lo cual la Universidad de los Andes tiene un papel fundamental.

[1] Información biográfica adicional: https://www.sahistory.org.za/people/edwin-cameron y https://www.concourt.org.za/index.php/judges/current-judges/13-current-j... · Publicaciones: https://www.groundup.org.za/author/71/ · Entrevista sobre constiticionalismo y legalidad: http://www.roosevelthouse.hunter.cuny.edu/work/justice-edwin-cameron-con...

Noticias Recientes

  • CJ Mujeres impulsó histórico fallo de Corte Constitucional...
    Un caso que incluye acoso laboral y acoso sexual en un escenario laboral llegó a comienzos de este...
  • En concurso de semilleros de Derecho Laboral la mejor oradora...
    Durante el X Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación en Derecho del Trabajo y de la...
  • Mejor orador del III Concurso de Conciliación de la CCB es...
    Santiago López Sierra, estudiante de la Facultad, fue reconocido como el mejor orador en el Tercer...
  • Equipo de derecho Uniandino ganó el primer Concurso...
    El equipo de la Facultad de Derecho integrado por los estudiantes Luz América Calle Álvarez,...
  • Fusiones y adquisiciones catalizan expansión de las empresas
    “La persistencia de las fusiones y adquisiciones (M&A, por sus iniciales en inglés) en el mundo...
  • Video: Privados de la libertad se certificaron en Derechos...
    Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron en conjunto la...
  • Incertidumbres y certezas en el cambio: IX Congreso Colombiano...
    Del 25 al 27 de octubre Cartagena será sede del IX Congreso Colombiano de Contratación Pública,...
  • Valentina Díaz Moya es la nueva coordinadora del Grupo de...
    La abogada uniandina Valentina Díaz es la primera mujer en coordinar el Grupo de Prisiones del...
  • ¿Cuál es la responsabilidad penal de altos mandos frente a los...
    A finales de agosto la JEP imputó crímenes de guerra y lesa humanidad al general ( r ) Mario...
  • Transformación del derecho y política de competencia en América...
    La edición número 11 de la Revista Latinoamericana de Derecho es un dossier dedicado a la reflexión...
  • Neurotecnologías y neuroderechos ¿Regular o no regular?
    Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que buscan regular el uso de las neurotecnologías y...
  • Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está...
    El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el foro ‘Grandes debates sobre el impuesto nacional...