• Home / Noticia / Profesores / Tesis, de lujo
  • Tesis, de lujo

01/10/2015

Felicitaciones al profesor Nelson Remolina por obtener la calificación de 5.0 y lauro Summa Cum Laude en la sustentación de su tesis doctoral. Así mismo, a la estudiante Andrea Luna por haber recibido una mención especial en la versión 19 del Concurso Nacional Otto de Greiff a las mejores tesis de grado en el país.
 

El pasado 24 de septiembre, en la Pontificia Universidad Javeriana, el profesor Nelson Remolina Angarita sustentó su tesis doctoral titulada "Tratamiento de información personal. Desde la transferencia transfronteriza hacia la recolección internacional de datos personales: un reto del mundo post internet". La tesis fue dirigida por la doctora Lina Marcela Escobar Martínez.

El grado Summa Cum Laude es el máximo honor académico que se concede. Es el más alto nivel existente "con máximas alabanzas" .

Mención especial

Por su parte, la tesis de la estudiante de Derecho Andrea Luna recibió el pasado 18 de septiembre una mención especial durante la ceremonia de premiación de la versión 19 del Concurso Nacional de Mejores Trabajos de Grado Otto de Greiff, que tuvo lugar en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
 

 
El Concurso Nacional Otto de Greiff es un certamen creado por la Universidad Nacional de Colombia, en un esfuerzo conjunto con la Universidad de Antioquia, la Universidad de los Andes, la Universidad Pontificia Bolivariana, la Universidad EAFIT, la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad del Norte, la Universidad del Rosario, la Universidad Industrial de Santander y la Universidad del Valle, con el fin de fortalecer sus relaciones interinstitucionales para promover la investigación y las comunidades académicas.

En este concurso se evalúan los mejores trabajos de grado, de pregrado, realizados en el año anterior a la convocatoria del Concurso, en cada una de las Universidades miembros. Participan los trabajos que hayan sido seleccionados mediante un concurso interno, entre aquellos que obtuvieron menciones honoríficas, meritorias, laureadas o premios especiales. El objetivo es resaltar y estimular aquellos trabajos de grado que por su calidad merecen el reconocimiento de la comunidad universitaria, con el fin de promover la actividad investigativa en la formación de los nuevos profesionales.

Noticias Recientes

  • Corte Constitucional ordena al Gobierno política para acelerar...
    El caso de una adulta mayor de nacionalidad venezolana que esperó durante más de dos años para que...
  • MIT y Uniandes ofrecen curso de diseño web para pospenados
    A partir del 13 de febrero, un grupo de 19 personas que estuvieron privadas de la libertad...
  • Joaquín Santuber, PhD., nuevo profesor asistente en la Facultad...
    Joaquín Santuber Hermosilla es el nuevo profesor asistente en la Facultad de Derecho. Abogado...
  • Trabajo de investigación del profesor Remolina y colegas de...
    La organización Future Privacy Forum, con sede en Washington D.C., declaró como uno de los...
  • Martha Salamanca Marín, nueva asistente en Decanatura
    Desde el 1 de diciembre de 2023 Martha Salamanca Marín se desempeña como Asistente de la Decanatura...
  • ¿Afecta la inteligencia artificial las decisiones que se toman...
    Desde aplicaciones en el teléfono que usamos, hasta complejos sistemas de gestión empresarial, la...
  • Así está conformado el nuevo Consejo Estudiantil de la Facultad
    Mateo Jerez Lizarazo, Natalia Parra, Nicolás Parra Aldana y Daniel Felipe Azuero (de izquierda a...
  • Así fue el 2023 en la Facultad de Derecho
    2023 fue un año de grandes retos y satisfacciones en la Facultad de Derecho. En julio el Ministerio...
  • Facultad ingresó a la Asociación Europea de Facultades de...
    La Junta Directiva de la Asociación Europea de Facultades de Derecho (ELFA, por su sigla en inglés...
  • CJ Mujeres a tu Barrio recibió premio como Mejor Experiencia de...
    La iniciativa del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes ocupó el primer puesto en el...
  • ¡Así celebramos los 55 años de la Facultad!
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se fundó en 1968 y desde entonces ha formado...
  • CJ Mujeres impulsó histórico fallo de Corte Constitucional...
    Un caso que incluye acoso laboral y acoso sexual en un escenario laboral llegó a comienzos de este...