• Home / Noticia / Egresados / Uniandino, nuevo embajador de Colombia ante la OMC
  • Uniandino, nuevo embajador de Colombia ante la OMC

    • Santiago Wills, abogado uniandino, nuevo embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
      Santiago Wills, abogado uniandino, nuevo embajador de Colombia ante la Organización Mundial del Comercio en Ginebra, Suiza.
05/08/2019

Se trata de Santiago Wills Valderrama, quien fue nombrado en el cargo por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el pasado 8 de julio.

Santiago es abogado de la Universidad de los Andes, lugar en el que también se ha desempeñado, desde el 2011, como profesor de cátedra en la Facultad de Derecho, tanto en el pregrado como en diversas especializaciones y en la Maestría de Derecho Internacional.

Durante este tiempo, Santiago ha dictado las materias relativas al Derecho de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y su mecanismo de solución de diferencias, así como otros asuntos del derecho internacional económico.

Este nombramiento es un reconocimiento a su dedicación en los asuntos legales y de política pública relativos al régimen de la OMC, por su desempeño profesional como abogado en comercio internacional y su constante aporte a la academia.

La Facultad de Derecho felicita a Santiago por el nombramiento y le desea muchos éxitos en este nuevo reto profesional.

Noticias Recientes

  • Corte Constitucional ordena al Gobierno política para acelerar...
    El caso de una adulta mayor de nacionalidad venezolana que esperó durante más de dos años para que...
  • MIT y Uniandes ofrecen curso de diseño web para pospenados
    A partir del 13 de febrero, un grupo de 19 personas que estuvieron privadas de la libertad...
  • Joaquín Santuber, PhD., nuevo profesor asistente en la Facultad...
    Joaquín Santuber Hermosilla es el nuevo profesor asistente en la Facultad de Derecho. Abogado...
  • Trabajo de investigación del profesor Remolina y colegas de...
    La organización Future Privacy Forum, con sede en Washington D.C., declaró como uno de los...
  • Martha Salamanca Marín, nueva asistente en Decanatura
    Desde el 1 de diciembre de 2023 Martha Salamanca Marín se desempeña como Asistente de la Decanatura...
  • ¿Afecta la inteligencia artificial las decisiones que se toman...
    Desde aplicaciones en el teléfono que usamos, hasta complejos sistemas de gestión empresarial, la...
  • Así está conformado el nuevo Consejo Estudiantil de la Facultad
    Mateo Jerez Lizarazo, Natalia Parra, Nicolás Parra Aldana y Daniel Felipe Azuero (de izquierda a...
  • Así fue el 2023 en la Facultad de Derecho
    2023 fue un año de grandes retos y satisfacciones en la Facultad de Derecho. En julio el Ministerio...
  • Facultad ingresó a la Asociación Europea de Facultades de...
    La Junta Directiva de la Asociación Europea de Facultades de Derecho (ELFA, por su sigla en inglés...
  • CJ Mujeres a tu Barrio recibió premio como Mejor Experiencia de...
    La iniciativa del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes ocupó el primer puesto en el...
  • ¡Así celebramos los 55 años de la Facultad!
    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se fundó en 1968 y desde entonces ha formado...
  • CJ Mujeres impulsó histórico fallo de Corte Constitucional...
    Un caso que incluye acoso laboral y acoso sexual en un escenario laboral llegó a comienzos de este...