Feminismos jurídicos. Interpelaciones y debates

¿Cuáles son las vinculaciones entre los feminismos y el derecho? ¿Qué entendemos por “feminismos jurídicos”? ¿Cuáles son las implicancias de pensar y hacer derecho desde este anclaje político? ¿Qué supone una lectura feminista jurídica situada? ¿Cómo se articulan las vías de recepción e inventiva feminista entre textos y problemas del Norte y del Sur? Estas cuestiones, entre tantas otras, sustentan la arquitectura del libro.

Cárcel, derecho y sociedad. Aproximaciones al mundo penitenciario en Colombia

Cárcel, derecho y sociedad es un avance relevante en la discusión sobre las condiciones, los problemas, los efectos y las alternativas del sistema penitenciario actual en Colombia, e invita a una reflexión más amplia sobre el lugar de la prisión en la sociedad. Los artículos reunidos aquí analizan diferentes aspectos necesarios para comprender el mundo penitenciario del país, su relación con la sociedad y los efectos del arreglo penitenciario y carcelario con¬temporáneo sobre las personas privadas de la libertad.

Aprendiendo de la transición. Lecciones y desafíos del modelo de justicia transicional en Colombia

¿Hasta dónde puede llegar Colombia en el diseño de los mecanismos de justicia transicional? ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional, de las cortes nacionales e internacionales en la implementación del acuerdo de paz? ¿Qué tantas modificaciones puede promover el Gobierno actual al Sistema Integral de Verdad, Justicia y Reparación y qué tanto debemos recoger y aprender de las experiencias comparadas y de la propia experiencia que tuvo el país con el modelo de Justicia y Paz?

Zonas Francas: instrumento de política fiscal para la atracción de inversiones y la competitividad empresarial

¿Son la apuesta para reactivar la economía? ¿Cumplen con los objetivos para los cuales se diseñaron?

 

Conferencistas

Édgar Orlando Martínez M. | Director de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).

Martín Gustavo Ibarra | Presidente de Araujo Ibarra & Asociados.

Olga Lucía Salamanca | Socia de Araujo Ibarra y Asociados.

 

Derechos y daños trans: una mirada comparada y situada

En los últimos diez años, el mapa de los derechos de las personas trans se ha transformado al punto de constituir una verdadera revolución silenciosa. Este seminario propone aproximarse a esta transformación a partir de la pregunta por las fuerzas que la motivan, desde arriba y desde abajo, usando herramientas de derecho comparado y de sociología jurídica.

 

Agenda

4:00 – 4:10 p.m. | Bienvenida y apertura