La violencia sistémica del Derecho: colonialismo y regímenes de inversión

Invitado:

- Enrique Prieto–Rios, profesor asociado de la carrera de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, enfocado en el área del derecho internacional.

 

Comentarista profesoral:

- René Urueña, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Director de la Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales de la misma Universidad.

 

¿Cómo un proyecto de fallo se convierte en sentencia?

¡Regresa Descomponiendo la Función Judicial! En este espacio, jueces, magistrados y expertos compartirán sus experiencias profesionales, analizarán el paso a paso y plantearán reflexiones sobre el ejercicio de la función judicial.

En esta tercera edición, magistrados de algunas de las altas cortes nos compartirán el proceso para expedir una sentencia de casación laboral, de constitucionalidad o de cierre de la jurisdicción contencioso administrativa. 

 

AGENDA

Género y derecho laboral

La mayoría del tiempo parece que ser mujer y trabajar es como nadar contra la corriente.

En esta sesión hablaremos de los obstáculos que enfrentan las mujeres en el empleo y de las herramientas con las que cuenta el derecho laboral para facilitarles la vida. Tal vez, la primera pregunta es: ¿Existen estas herramientas?

A cargo de:

Ley de seguridad ciudadana

Se realizará un análisis sustantivo y procesal de la Ley 2197 de 2022.

Participantes:

- Ricardo Posada Maya

- Ricardo León Molina López

- Ligia María Vargas Mendoza

- Paula Cadavid Londoño

- Carlos Andrés Guzmán Díaz

Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes