Los controles judiciales al poder público en América Latina (1850-1920)
Enviado por Diana Marcela V... el Mar, 05/23/2023 - 15:26Ponente:
- James Iván Coral
Panel de jurados:
- Jorge González y Mario Cajas
Tutor:
-Antonio Barreto
Ponente:
- James Iván Coral
Panel de jurados:
- Jorge González y Mario Cajas
Tutor:
-Antonio Barreto
La violencia sexual ha estado en el corazón de la movilización feminista al menos en los últimos veinte años. Se ha insistido que la sexualidad “es lo conectado a uno de los reductos más preciados de las relaciones interpersonales, donde se vuelcan aspectos esenciales de la propia identidad” y, por eso, se ha predicado que la violencia sexual lesiona la libertad, entendida en sentido amplio, de cada individuo.
Ponente:
Caroline Davidson | Willamette University
Comentan:
Isabel Cristina Jaramillo y Cristian Sanabria | Universidad de los Andes
Nota: el texto se enviará por correo electrónico a quienes se inscriban.
Expositor:
Daniel Ricardo Quiroga-Villamarín | Profesor de cátedra de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Comentarios:
Recientemente fue puesto en la órbita terrestre el satélite FACSAT-2, el segundo satélite colombiano que orbita la tierra. Su misión es contribuir a la lucha contra la minería ilegal, monitorear los gases efecto invernadero y mostrar desde qué lugares se emiten. Lo anterior fue resultado de un proceso de años impulsado por varios actores, siendo llamativa la ausencia de una agencia espacial colombiana.
Dirigida a la comunidad educativa, docentes estudiantes, coequiperos, aliados estratégicos de la Universidad de los Andes, y ciudadanía en general.
Conferencista:
Docente Dr. José Fernando Sierra Faria | Servidor público de la DIAN
En la relación entre el arbitraje internacional y la corrupción, son más los aspectos por resolver que aquellos resueltos y sobre los cuales existen “consensos” en la doctrina y jurisprudencia arbitrales. La evolución de la relación ha permitido abonar un terreno importante en lo que respecta a los aspectos jurisdiccionales y de arbitrabilidad de estas cuestiones.