Home / Iniciativas Estudiantiles

INICIATIVAS ESTUDIANTILES

Las iniciativas estudiantiles, como lo indica su nombre, son proyectos creados por los propios estudiantes de pregrado, con el fin de involucrarse en diferentes aspectos de la vida universitaria, tales como: órganos de gobierno, medios de comunicación y campañas que promueven la inclusión y el respeto por los derechos humanos, entre otros escenarios.

Consejo Interno de Estudiantes de Derecho (CIED) | Uniandes
Consejo Interno de Estudiantes de Derecho (CIED)

El Consejo Interno de Estudiantes de Derecho (CIED) es un espacio de consolidación y articulación de las posturas de los estudiantes de Derecho y de los grupos y conglomeraciones de la Facultad de Derecho. Los estudiantes de Derecho pueden acudir para enterarse y opinar sobre lo que está pasando en la Facultad y en la Universidad.

Facebook | Uniandes

Consejo Estudiantil Uniandino (CEU)
Consejo Estudiantil Uniandino (CEU)

El Consejo Estudiantil Uniandino es el único órgano de representación estudiantil de la Universidad. Uno de sus objetivos es actuar como canal de comunicación entre los estudiantes, las directivas, los profesores, los funcionarios y demás personas y dependencias de la Universidad. También busca incentivar la responsabilidad social y la participación activa de todos los estudiantes en la vida política, social, económica y cultural de Bogotá y de Colombia, velando porque esta participación sea constructiva, incluyente y basada en la reciprocidad, la solidaridad y la responsabilidad. Escríbenos al correo electrónico ceuderecho@uniandes.edu.co

Twiiter | Uniandes

Instagram | Uniandes

Facebook | Uniandes

 

Colegio de Monitores | Uniandes
Colegio de Monitores

El Colegio de Monitores es un espacio de reflexión, debate, análisis y crítica sobre temas de actualidad jurídica, que resultan relevantes en el contexto nacional e internacional en el que se desarrolla el Derecho.

Periódico Al Derecho | Uniandes
Periódico Al Derecho

Al Derecho es el periódico de los estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes. Surgió como resultado del esfuerzo de un grupo de estudiantes por crear un medio de expresión de ideas y opiniones sobre diversos temas de actualidad que sirviera, a su vez, como un canal de comunicación entre la Facultad y sus estudiantes. Desde el 2005, año de su fundación, Al Derecho se ha publicado de manera ininterrumpida. Actualmente cuenta con dos ediciones por semestre.

Al Derecho es de todos, por eso cualquier persona puede participar. No importa si no es abogado, o si no es uniandino. Escríbenos al correo electrónico alderecho@uniandes.edu.co

Twitter | Uniandes

Instagram | Uniandes

Facebook | Uniandes

 

UNA Revista de Derecho | Uniandes
UNA Revista de Derecho

UNA Revista de Derecho es una publicación académica creada por estudiantes de Derecho de la Universidad de los Andes (Colombia), en el 2015, con el fin de participar en la academia legal local y latinoamericana.

Twitter | Uniandes

Instagram | Uniandes

Facebook | Uniandes

Linkedin | Uniandes

 

Pares de Acompañamiento Contra el Acoso (PACA) | Uniandes
Pares de Acompañamiento Contra el Acoso (PACA)

Pares de Acompañamiento Contra el Acoso (PACA) es una red de apoyo conformada por estudiantes de pregrado y posgrado de distintas carreras de la Universidad de los Andes. Su objetivo es brindar asesoría y acompañamiento a los estudiantes que crean estar enfrentándose o haberse enfrentado a una situación de acoso. Las rutas de acción que ofrece van desde salidas institucionales, como iniciar un proceso disciplinario, hasta medidas no institucionales, como la conformación de redes de apoyo.

Facebook | Uniandes

Contacto

Contactanos en las direcciones de las páginas web y las de correo que tenemos a tu disposición.

NOTICIAS

  • Corte...

    El caso de una adulta mayor de nacionalidad venezolana que esperó durante más de dos años para que le otorgaran refugio fue clave en una...

  • MIT y Uniandes...

    A partir del 13 de febrero, un grupo de 19 personas que estuvieron privadas de la libertad recibirán clases de...

  • Joaquín Santuber,...

    Joaquín Santuber Hermosilla es el nuevo profesor asistente en la Facultad de Derecho. Abogado chileno, con estudios...

  • Trabajo de...

    La organización Future Privacy Forum...

  • Martha Salamanca...

    Desde el 1 de diciembre de 2023 Martha Salamanca Marín se desempeña como Asistente de la Decanatura de la Facultad de Derecho.  

    Martha es...

  • ¿Afecta la...

    Desde aplicaciones en el teléfono que usamos, hasta complejos sistemas de gestión empresarial, la inteligencia...

  • Así está conformado...

    Mateo Jerez Lizarazo, Natalia Parra, Nicolás Parra Aldana y Daniel Felipe Azuero (de izquierda a derecha en la...

  • Así fue el 2023 en...

    2023 fue un año de grandes retos y satisfacciones en la Facultad de Derecho. En julio el Ministerio de Educación...

  • Facultad ingresó a...

    La Junta Directiva de la Asociación Europea de Facultades de Derecho (ELFA, por su sigla en inglés) aprobó el...

  • CJ Mujeres a tu...

    La iniciativa del Consultorio Jurídico de la Universidad de los Andes ocupó el primer puesto en el concurso de la...

  • ¡Así celebramos los...

    La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se fundó en 1968 y desde entonces ha formado a los mejores profesionales del país, capaces...

  • CJ Mujeres impulsó...

    Un caso que incluye acoso laboral y acoso sexual en un escenario laboral llegó a comienzos de este año a CJ Mujeres...