Facultad de Derecho

Home / Eventos / Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Propiedad intelectual y política farmacéutica en las Américas en la emergencia de salud global generada por el COVID-19

El COVID-19 ha generado rápidos y múltiples cambios. Los derechos individuales y colectivos se están viendo afectados de diversas maneras en el mundo entero. Para reflexionar sobre cómo vive América Latina algunos de los desafíos frente al derecho a la salud en los tiempos del COVID-19, se generó una alianza entre la Iniciativa Saluderecho, la ONG Dejusticia, la Universidad de los Andes y el Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder de la Universidad Nacional de Colombia. La alianza está promoviendo una serie de tres webinars cuyos temas son:

Control social y salud pública: entre el miedo y la represión

En el marco de la pandemia mundial, el fiscal general de la Nación anunció que castigará con cárcel a quienes incumplan las normas implementadas para mitigar los efectos del COVID-19.

¿Se está usando racionalmente el derecho penal? 
¿Puede este derecho evitar que se incumplan las medidas cuando están en juego la salud, la alimentación o el bienestar familiar? 

Invitados:
Ricardo Posada, Yesid Reyes y Ligia María Vargas 
Profesores de la Universidad de los Andes

Derecho laboral en tiempos del coronavirus

Conferencista:

Efraín Fernández, abogado de la firma Godoy Cordoba. Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana en Derecho del Trabajo. Abogado de la Universidad de Cartagena, especialista en Derecho Laboral de la Universidad del Norte, especialista en Derecho Comercial de la Universidad del Rosario, especialista en Derecho de la Empresa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

El panorama actual del principio de oportunidad y los acuerdos en Colombia

Invitados

Ricardo Molina, Paula Cadavid, Carlos Andrés Guzmán y Carlos Alberto Suárez
Profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes

Rubén Darío Acosta (moderador)
Director del Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL)
 

Hora: 2:00 a 3:40 p.m.

Webinars para profesores (del 23 al 31 de marzo)

En estos seminarios web los docentes serán capacitados en el uso del navegador LockDown Browser y Respondus Monitor, utilizados para exámenes en línea.

Las sesiones proporcionarán una demostración detallada de ambas aplicaciones, incluidas nuevas mejoras que hacen que Respondus Monitor sea aún más efectivo y fácil de usar.