Facultad de Derecho

Home / Eventos / Facultad de Derecho

Facultad de Derecho

Lanzamiento del libro: Régimen jurídico de las Zonas Francas en Colombia

Invitados:
 
José Antonio Romero Bracho
Socio de Romero Bracho Consultores S.A.S. Autor del libro Régimen jurídico de las Zonas Francas en Colombia.
 
César Camilo Cermeño
Socio de DLA Piper Martínez Beltrán. Profesor de la Maestría en Tributación de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. (Comentarista)
 

Aprendamos derechos de autor con compositoras de la salsa

Conversaremos sobre mujeres compositoras de canciones de salsa mientras aprendemos los conceptos básicos del derecho de autor. Además, será una charla sobre el papel de las mujeres en la salsa y la importancia de conocer el Derecho alrededor de la creación musical.
 
Conferencistas:
 
Juliana Velasco Amado | Hace parte del colectivo cultural Salsa sin Miseria. Fundadora de la Editorial Quimbombó.
 

Presentación de los libros "Problemas actuales del derecho administrativo" y "Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina"

Facebook Live de Ediciones Uniandes.

"Problemas actuales del derecho administrativo"
- Carolina Moreno Velázquez (coordinadora)
- Miguel Alejandro Malagón Pinzón (coordinador)
Hora: 5:30 p.m.

"Poder constituyente a debate: perspectivas desde América Latina"
- Antonio Barreto Rozo (edición académica)
- Nicolás Figueroa García (edición académica)
- Jorge González Jácome (edición académica)
Hora: 6:30 p.m.

Luchas negras por la tierra y la vida en el puerto de Buenaventura

Invitado: Joaquín Antonio Garzón Vargas, estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.
 
Comentarista profesoral: Lina Buchely
Tutor de tesis: Miguel Rábago Dorbecker
 
El link de acceso al coloquio se recibirá en el correo electrónico que se registre en el formulario de inscripción.
 

Migración y cambio climático: un desafío para los derechos humanos

Este evento se propone como una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos para la protección de los derechos humanos que implica la relación entre migración y cambio climático. Esta reta las categorías tradicionales a través de las cuales se ha analizado esta cuestión. En diálogo con expertas en esta materia, se plantearán las razones de ser de este desafío y los posibles caminos para avanzar hacia una mayor protección de los derechos humanos.
 
Invitadas:
 

Regulación de la pandemia en la región Caribe

En esta charla se presentarán resultados de la tercera fase de revisión de decretos en el marco de la emergencia sanitaria del COVID 19, correspondiente a los departamentos de la región Caribe. Se buscará responder a tres preguntas:
- ¿Qué relaciones se encuentran entre la cantidad de enfermos COVID y la regulación de la movilidad por municipio?
- ¿Qué relación se encuentra entre la calidad de los decretos promulgados y la calidad de la gestión municipal?

Regulación de la pandemia en la región Pacífica

El manejo de la pandemia del COVID 19 ha llevado a interesantes innovaciones en el campo jurídico. Las magnitudes de los esfuerzos normativos son tan grandes que es difícil entender a cabalidad cuál ha sido la gestión de la misma y cómo se han afectado los derechos de los ciudadanos.
 
Esta serie de conferencias presenta los resultados de una investigación orientada a mapear la producción normativa de todos los municipios del país para informar el debate sobre la protección de derechos humanos en tiempos de crisis.
 
Invitada: