• Home / ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!
  • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad!

    • ¡Bienvenidas a nuestra Facultad! Nicoll Lozano y Ana Díaz
      ¡Bienvenidas a nuestra Facultad! Nicoll Lozano y Ana Díaz
      Les deseamos lo mejor en su labor

      Nicoll Lozano, Asistente Administrativa Académica del Pregrado y Ana Mercedes Díaz, Gestora de Presupuesto.

03/05/2023

Dado el reciente nombramiento de Andrea Guatavita como Profesional de Gestión Académica de Posgrados, se ha seleccionado a Nicoll Valentina Lozano Herrera para ocupar el cargo de Asistente Administrativa Académica del Pregrado a partir del pasado 18 de abril.

Nicoll es Tecnóloga en Asistencia Gerencial y estudiante de octavo semestre de Administración de Empresas Comerciales. Tiene experiencia en revisión de legalizaciones de prácticas académicas, atención y orientación a estudiantes, manejo de bloque neón, actualización de bases de datos, gestión y verificación documental, entre otras habilidades de apoyo administrativo. Estamos seguros de que su conocimiento y experiencia aportarán positivamente a nuestra Facultad.

Por su parte, Ana Mercedes Díaz, Gestora de Presupuesto, regresó a nuestra Facultad a partir del martes 2 de mayo , luego de un prolongado y exitoso desempeño en la Vicerrectoría Administrativa y Financiera. Ana es Ingeniera Industrial con especialización en Administración Financiera.  Ha trabajado en la Universidad de los Andes desde el año 2004 y se desempeñó como gestora financiera en la Facultad de Derecho del año 2012 al año 2018. Estamos muy felices de recibirla nuevamente en nuestro cuerpo administrativo. 

¡Bienvenidas a este gran equipo! Les deseamos lo mejor en su labor.

Noticias Recientes

  • Neurotecnologías y neuroderechos. ¿Regular o no regular?
    Los neuroderechos son nuevos derechos humanos que buscan regular el uso de las neurotecnologías y...
  • Directora de la Clínica MASP participa en encuentro de la...
    María Carolina Olarte, directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública –MASP, de la...
  • Aplicabilidad de impuesto sobre plásticos de un solo uso está...
    El pasado 11 de septiembre se llevó a cabo el foro ‘Grandes debates sobre el impuesto nacional...
  • Personas privadas de la libertad en cárcel La Picota...
    Un curso de Derechos Humanos para personas privadas de la libertad impartieron, en conjunto, la...
  • Conforman red de consultorios jurídicos para defensa y...
    Considerando la importancia de concretar esfuerzos para promover y proteger los derechos humanos,...
  • Ponencia de semillero sobre proceso ejecutivo de alimentos de...
    Los estudiantes del Semillero de Derecho Procesal para el Instituto Colombiano de Derecho Procesal...
  • Quiénes son los profesores que se integran este semestre a la...
    Joaquín Vélez (izq) y Fernando Tamayo (der) son los dos abogados que se integraron recientemente a...
  • Facultades de Derecho de la Universidad de Chile y Uniandes...
    Un convenio firmado con la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile permitirá la cooperación...
  • ¿Cómo reducir la brecha de género en el sistema pensional...
    Las mujeres en Colombia se pensionan menos y, si se pensionan, reciben mesadas menores que las de...
  • María Carolina Olarte, nombrada directora de la Clínica de...
    María Carolina Olarte es la nueva directora de la Clínica de Medio Ambiente y Salud Pública – MASP...
  • Documental de PAIIS participó en Festival de Cine por los...
    El documental ‘Ley 1996 de 2019: Un camino hacia la igualdad’ que realizó el Programa de Acción por...
  • Más de 400 profesionales inician programas de posgrado en la...
    Con 421 profesionales admitidos a alguno de los 17 programas de la Escuela de Posgrados de la...