Toolkit ético legal de inteligencia artificial
El evento busca plantear un conversatorio en torno a los retos de una organización para adoptar principios éticos de la inteligencia artificial (IA), así como tener presente las realidades del país frente al uso de estas tecnologías para la ayuda en la toma de decisiones. El conversatorio se dará en torno a una caja de herramientas que se ha preparado en formato beta para que algunos analistas puedan retroalimentar la investigación. De igual manera, al finalizar el conversatorio, se hará el lanzamiento oficial del libro Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el Derecho, producto GECTI.
AGENDA:
- 4:00 – 4:10 p.m. | Ingreso de participantes
- 4:10 - 4:25 p.m. | Instalación
Maria Lorena Flórez Rojas | Directora del GECTI e investigadora de CinfonIA, Universidad de los Andes.
- 4:25 – 4:55 p.m. | Conversatorio Toolkit ético-legal. Se presentará la caja de herramientas versión beta
María Paula Ángel | Tech Policy Lab. Universidad de Washington.
Juan David Gutiérrez | Profesor Asociado de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario.
Olga Mariño Drews | Profesora Asociada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de los Andes.
- 4:55 - 5:05 p.m. | Ronda de preguntas
- 5:05 – 5:30 p.m. | Lanzamiento del libro Derecho de las tecnologías y las tecnologías para el Derecho. Presentación a cargo de sus autores:
José Fernando Sandoval
Jeimy José Cano
Paula Gutiérrez
Dámaso Javier
Catalina Guío Español
Carolina Herrera
María Lorena Flórez
- 5:30 p.m. - 6:30p.m. | Copa de vino
Nota: las recomendaciones de ingreso al campus y el link de conexión se enviará por correo electrónico a quienes se inscriban.