Home / El Sistema Interamericano y su comunidad de práctica: desarrollos y tendencias emergentes en la agenda de los derechos humanos

El Sistema Interamericano y su comunidad de práctica: desarrollos y tendencias emergentes en la agenda de los derechos humanos

  • El Sistema Interamericano y su comunidad de práctica: desarrollos y tendencias emergentes en la agenda de los derechos humanos
    El Sistema Interamericano y su comunidad de práctica: desarrollos y tendencias emergentes en la agenda de los derechos humanos
    ¡TE ESPERAMOS!

    Hemiciclo 002, Universidad de los Andes. 

Lugar: Hemiciclo 002, Uniandes (2:00 p.m)
Fecha: 10 de Abril del 2023
hora: De 2:00 pm hasta 4:30 pm

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH), como uno de los protagonistas principales de la comunidad de práctica de derechos humanos latinoamericana, es un espacio de configuración de diversas interacciones compartidas con un propósito común: la promoción y protección de los derechos humanos en la región.

Desde la mirada de la comunidad de práctica es posible resaltar que el impacto del SIDH se puede rastrear más allá de las decisiones judiciales y, en consecuencia, se hace necesario examinar cómo los diferentes actores de esa comunidad utilizan el lenguaje, los discursos y las estrategias derivadas de las decisiones del SIDH.

En este evento se presentarán las investigaciones lideradas por el Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional (MPIL) en conjunto con la red del Ius Constitutionale Commune en América Latina, en torno a tres temas específicos que dan cuenta de dichas interacciones en el marco del diálogo multinivel y a la luz del Sistema Interamericano:

 

1) Los principios interamericanos sobre libertad de expresión y libertad académica

2) La contribución de las clínicas jurídicas en la consolidación de los DESCA en América Latina

3) Tendencias del ius commune en medio ambiente sano, justicia climática y migración

 

AGENDA*

- 2:00 a 2:15 p.m. | Instalación Carolina Moreno Velásquez | Profesora asociada y directora de Investigaciones (CIJUS) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

- 2:15 a 2:30 p.m. | El Ius Constitutionale Commune: concepto e impacto en la praxis Mariela Morales Antoniazzi | Referentin para América Latina, Instituto Max Planck.

- 2:30 a 2:45 p.m. | Los principios interamericanos sobre libertad de expresión y libertad académica Catalina Botero | Directora de la Cátedra Unesco de la Universidad de los Andes y directora de Columbia Global Freedom of Expression de Columbia University.

- 2:45 a 3:00 p.m. | Las clínicas jurídicas y la interamericanización de los DESCA Joaquín Garzón | Equipo Tandem, Instituto Max Planck.

- 3:00 a 3:15 p.m. | Influencia de la jurisprudencia de la Corte IDH en el derecho migratorio Carolina Moreno Velásquez | Profesora asociada y directora de Investigaciones (CIJUS) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

- 3:15 a 3:30 p.m. | El derecho común latinoamericano al medio ambiente: retos y desafíos Carolina Bejarano | Equipo Tandem, Instituto Max Planck.

- 3:30 a 3:45 p.m. | Conclusiones y comentario de cierre María Paula Valcárcel | Abogada y magíster en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. CIJUS.

- 3:45 a 4:30 p.m. | Preguntas y discusión con el público

 

* Agenda sujeta a cambios de último momento.

Lugar: Hemiciclo 002, Uniandes (2:00 p.m)
Dirección: