Paula Cadavid Londoño

Home / Profesores Facultad / Profesores / Paula Cadavid Londoño
Paula Cadavid Londoño

Paula Cadavid Londoño

Master De Especialización En Derecho Penal Y Ciencias Penales

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Cursos Recientes

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Matiz J .(2016). LA FALTA DE APLICACION DE LOS PREACUERDOS Y LAS NEGOCIACIONES EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MODELO DE TENDENCIA ACUSATORIA COMO UNA DE LAS CAUSAS DE LA CONGESTION ACTUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL COLOMBIANO.
LA FALTA DE APLICACION DE LOS PREACUERDOS Y LAS NEGOCIACIONES EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MODELO DE TENDENCIA ACUSATORIA COMO UNA DE LAS CAUSAS DE LA CONGESTION ACTUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL COLOMBIANO
Tesis
Forero L .(2015). ANALISIS DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1 Y 2 DE LA LEY 1542 DE 2012.
ANALISIS DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1 Y 2 DE LA LEY 1542 DE 2012
Tesis

Títulos Académicos Recientes

Master De Especialización En Derecho Penal Y Ciencias Penales

Maestría

Universidad De Barcelona

1999

España

Especialista En Ciencias Penales Y Criminológicas

Especialización

Universidad Externado De Colombia

1998

Colombia

Cursos

  • 2023
    • ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACIÓN EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ARGUMENTACION EN EL PROCESO PE

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Matiz J .(2016). LA FALTA DE APLICACION DE LOS PREACUERDOS Y LAS NEGOCIACIONES EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MODELO DE TENDENCIA ACUSATORIA COMO UNA DE LAS CAUSAS DE LA CONGESTION ACTUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL COLOMBIANO.
LA FALTA DE APLICACION DE LOS PREACUERDOS Y LAS NEGOCIACIONES EN EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DEL MODELO DE TENDENCIA ACUSATORIA COMO UNA DE LAS CAUSAS DE LA CONGESTION ACTUAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION DE JUSTICIA PENAL COLOMBIANO
Tesis
Forero L .(2015). ANALISIS DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1 Y 2 DE LA LEY 1542 DE 2012.
ANALISIS DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LOS ARTÍCULOS 1 Y 2 DE LA LEY 1542 DE 2012
Tesis
Morris M .(2014). El alcance del derecho a la verdad: un análisis de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El alcance del derecho a la verdad: un análisis de la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
Tesis
Daza J .(2014). La admisión del grado de tentativa en delitos cuyo componente subjetivo no radica en la intención sino en la probabilidad y la previsión.
La admisión del grado de tentativa en delitos cuyo componente subjetivo no radica en la intención sino en la probabilidad y la previsión
Tesis
Rengifo M .(2014). La víctima en la Ley 906 de 2004, un sujeto procesal más?.
La víctima en la Ley 906 de 2004, un sujeto procesal más?
Tesis

Títulos académicos

  • Master De Especialización En Derecho Penal Y Ciencias Penales

    Maestría

    Universidad De Barcelona

    1999

    España

    Especialista En Ciencias Penales Y Criminológicas

    Especialización

    Universidad Externado De Colombia

    1998

    Colombia

  • Abogada

    Título de grado

    Pontificia Universidad Javeriana

    1994

    Colombia