Joaquin Velez Navarro
Joaquin Velez Navarro
Abogado
Perfil
Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es abogado de esa misma universidad, tiene una maestría en Derecho en la Universidad de Columbia y un doctorado en Derecho de la Universidad de Georgetown. Ha sido profesor de distintos cursos de derecho público, teoría jurídica y derecho internacional en la Universidad de los Andes y en Sciences Po, París. Sus áreas de interés e investigación incluyen el derecho constitucional, la lucha contra la corrupción, el derecho administrativo y la teoría jurídica. Ha publicado distintos artículos en estas áreas tanto en Colombia como en Estados Unidos. Adicionalmente, ha sido columnista de El Tiempo, en temas sobre políticas anticorrupción y guerra contra las drogas. Además, trabajó como abogado en la firma Gómez Pinzon Zuleta, asesorando a clientes en temas de contratación pública y leyes anticorrupción. También fue asesor del ministro de Justicia de Colombia, en donde ayudó a diseñar e implementar políticas públicas destinadas a combatir la corrupción, facilitar la recuperación de activos y combatir la minería ilegal.
Cursos Recientes
- 2023
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
- 2016
CONTRATOS ESTATALES
Periodo Intersemestral
Licenciatura
Productos Recientes
Títulos Académicos Recientes
Abogado
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
2010
Colombia
Proyectos Recientes
-
- Nuevas perspectivas en Derecho Público: Aportes al Derecho Constitucional y Administrativo
Duración: 36 meses
PR.3.2023.10607
El proyecto aporta nuevas perspectivas a varios debates en derecho público. En primer lugar, se busca intervenir en la literatura sobre cambios constitucionales en Colombia mediante el análisis de la fallida reforma constitucional a la justicia de 2012. A partir de su estudio, se pretende analizar las formas mediante las cuales la Constitución Política colombiana puede ser modificada. En segundo lugar, se participará en un debate sobre la conveniencia del uso de derecho comparado por parte de los jueces constitucionales y, en específico, de la Corte Constitucional de Colombia. En tercer lugar, se quiere llenar un vacío en relación con la explicación del derecho constitucional colombiano, de forma contextual, en inglés. Por último, se contribuirá al estudio de las normas jurídicas que buscan combatir la corrupción en Colombia.
Cursos
- 2023
CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA
Segundo Periodo
Licenciatura
- 2016
- 2015
- 2014
- 2013
Productos
Títulos académicos
Abogado
Título de grado
Universidad De Los Andes, Colombia
2010
Colombia
Proyectos
-
- Nuevas perspectivas en Derecho Público: Aportes al Derecho Constitucional y Administrativo
Duración: 36 meses
PR.3.2023.10607
El proyecto aporta nuevas perspectivas a varios debates en derecho público. En primer lugar, se busca intervenir en la literatura sobre cambios constitucionales en Colombia mediante el análisis de la fallida reforma constitucional a la justicia de 2012. A partir de su estudio, se pretende analizar las formas mediante las cuales la Constitución Política colombiana puede ser modificada. En segundo lugar, se participará en un debate sobre la conveniencia del uso de derecho comparado por parte de los jueces constitucionales y, en específico, de la Corte Constitucional de Colombia. En tercer lugar, se quiere llenar un vacío en relación con la explicación del derecho constitucional colombiano, de forma contextual, en inglés. Por último, se contribuirá al estudio de las normas jurídicas que buscan combatir la corrupción en Colombia.