Gracy Pelacani

Home / Profesores Facultad / Profesores / Gracy Pelacani
Gracy Pelacani

Gracy Pelacani

Dottora in Studi giuridici comparati ed europei

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos
Proyectos

Perfil

Gracy Pelacani es profesora asistente de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, profesora de la Clínica Jurídica para Migrantes, miembro del Centro de Estudios en Migración (CEM) y del Grupo de investigación Derecho, Migración y Acción Social (DMAS) de la misma Universidad. Dirige el Semillero de Investigación en Derecho y Migración en Colombia. Es Doctora en Estudios Jurídicos Comparados y Europeos de la Universitá degli Studi di Trento (Italia). Ha sido profesora de cátedra en esta misma universidad y en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Su investigación se ha enfocado en temas de migración y nacionalidad, derecho comparado y educación legal clínica. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación enfocado en la situación de la niñez migrante y refugiada en la región latinoamericana y en los aportes de la educación legal clínica a los derechos de esta población.

Líneas de investigación:

  • Derecho migratorio
  • Educación legal clínica
  • Nacionalidad
  • Niñez migrante y refugiada

Correo electrónico: g.pelacani@uniandes.edu.co

 

Cursos Recientes

  • 2023
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Pelacani G.(2023).
(Invitada, ponente) Evento: “UNIENDO VOCES POR LA JUSTICIA, EQUIDAD Y DIVERSIDAD, FORJANDO UN FUTURO INCLUSIVO”, 12 de septiembre de 2023, organizado por la Personería de Bogotá D.C.
Evento
Pelacani G.(2023).
(Invitada, ponente). Encuentro de Clínicas Jurídicas. Ponencia: "El ejercicio Clínico en la formación de profesionales del Derecho, retos y proyecciones institucionales"
Evento

Títulos Académicos Recientes

Dottora in Studi giuridici comparati ed europei

Doctorado

Università Degli Studi Di Trento

2015

Italia

Magistrali in Giurispridenza

Maestría

Università Degli Studi Di Trento

2011

Italia

Proyectos Recientes

  • 2020
    • La protección de la niñez migrante en Colombia y en la región: reformas necesarias y propuestas desde la Educación Legal Clínica.

      Duración: 36 meses

      PR.3.2020.7447

      El proyecto pretende sentar las bases para avanzar en la protección de la niñez migrante en Colombia. Para ello se realizará un análisis del marco normativo nacional a la luz de los estándares internacionales y regionales. Este se justifica y es necesario ante la constatación de la no adecuación e insuficiencia del marco normativo nacional para la protección de las niñas y niños migrantes, quienes se encuentran en una situación de doble vulnerabilidad. Este estudio tendrá una perspectiva regional comparada, la cual parte de los estándares internacionales compartidos por los países de la región para la protección de la niñez y de la niñez migrante, en particular. Con esto se pretender comprender de que forma otros países de la región, que comparten estos estándares, protegen los derechos de este grupo poblacional. Al lado de un estudio y análisis de la normatividad sobre el tema, se quiere avanzar a este respecto haciendo uso de las herramientas de la Educación Legal Clínica y de las actividades de street lawyering, en especial. Esta combinación parte de la creencia que el derecho necesita ser conocido y accesible por sus destinatarios para que pueda ser ejercido de forma autónoma y para que pueda jugar un rol emancipador y empoderador. Por ello, el estudio y critica de la normatividad actual, las propuestas para su reforma y las actividades y acciones desde la educación legal clínica se combinan para lograr un avance en la protección de los derechos de la niñez migrante en Colombia.  

Cursos

  • 2023
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMPARADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CJ- MIGRANTES

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • MIGRACIÓN Y DER INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Maestría

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      LA ¿VIDA REAL¿ DE LOS ABOGADOS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • MIGRACIÓN Y DER INTERNACIONAL

      Primer Periodo
      Maestría

      DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSTITUCIÓN Y DEMOCRACIA

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCIÓN AL DERECHO

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • DERECHO COMPARADO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO COMPARADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y MIGRACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      INTRODUCCION AL DERECHO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • DERECHO COMPARADO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Pelacani G.(2023).
(Invitada, ponente) Evento: “UNIENDO VOCES POR LA JUSTICIA, EQUIDAD Y DIVERSIDAD, FORJANDO UN FUTURO INCLUSIVO”, 12 de septiembre de 2023, organizado por la Personería de Bogotá D.C.
Evento
Pelacani G.(2023).
(Invitada, ponente). Encuentro de Clínicas Jurídicas. Ponencia: "El ejercicio Clínico en la formación de profesionales del Derecho, retos y proyecciones institucionales"
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2023)
El derecho a la unidad familiar de las personas migrantes y refugiadas privadas de la libertad en Colombia: aciertos y silencios a partir de la sentencia T-135 del 2020
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Pelacani G. (2023)
El refugio en Colombia para la población venezolana: entre pocas solicitudes y muchos menos reconocimientos
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G.
Intervención ciudadana en el proceso T-9.217.712, sobre protección del derecho de asilo, debido proceso, salud y unidad familiar de adulta mayor de 90 años, solicitante de reconocimiento de la condición de refugiada
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G.
Intervención ciudadana en el proceso T-9.278.438, sobre protección de los derechos fundamentales de menor de edad extranjero a quien se le negó ser incluido en la lista de personas en espera de donación para recibir un trasplante de hígado
Otro(s)
Pelacani G, Moreno C. (2023)
La respuesta del Estado colombiano frente a la migración proveniente de Venezuela: la regularización migratoria en detrimento del refugio
Derecho PUCP (ISSN 0251-3412)
Artículo
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2023)
Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), la covid-19 y la población migrante y refugiada. La experiencia de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes
El derecho constitucional común latinoamericano de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. La contribución de las clínicas jurídicas (ISBN 9789587985160)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G. (2023)
Nacionalidad y apatridia en Colombia: el caso de los hijos de la migración venezolana
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Pelacani G, Moreno C, Dib L. (2023)
National and local orders in the response to Venezuelan forced migration in Colombia: Perspective from urban settings
Handbook on Forced Migration (ISBN 978 1 83910 496 1)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L.(2023).
Ponente y organizadora “Encuentro CEM. Presentación del Informe 4-2022 del Centro de Estudios de Migración (CEM). Revisión de la agenda migratoria colombiana: pistas para la construcción de una política pública”
Evento
Pelacani G, Moreno C. (2023)
Refugee System in Colombia: The Silent and Prolonged Throes of An Outdated System
Global Atlas of Refugees and Asylum Seekers (ISBN 978-1-80135-233-8)
Capítulo de Libro
Dib L, Pelacani G, Moreno C. (2023)
Revisión de la agenda migratoria colombiana: Pistas para la construcción de una política pública.
Otro
Pelacani G.(2022).
(ponente y organizadora) MIGRACIÓN Y EMPRESAS: 21 RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS
Evento
Pelacani G.(2022).
(ponente) Foro. La niñez migrante pide la palabra organizado por el programa "Conectado Caminos por los Derechos"
Evento
Pelacani G.(2022).
(ponente) GAJE-IJCLE-SAULCA Worldwide Conference on "Justice Education: Building Resilience and Strong Connections in Times of Global Challenges”
Evento
Pelacani G.(2022).
(ponente) IASFM19: Global Issues, Regional Approaches 2022. Ponencia: Unaccompanied children in Colombia: a stalemate that needs a proper and urgent response
Evento
Pelacani G.(2022).
(ponente) Mundo digital y Derecho. II Congreso de Abogados Uniandinos
Evento
Pelacani G.(2022).
(ponente) REFUGIADOS, DERECHOS HUMANOS Y CONSTITUCIÓN: EL CASO COLOMBIANO
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto sobre la vulneración del derecho a la nacionalidad en el marco de trámites de registro extemporáneo de nacimiento ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, expediente T-8.795.867, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto técnico sobre restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes venezolanos (y otras nacionalidades) en situación de abandono en Colombia (concepto requerido por la Corte Constitucional)
Otro(s)
Moreno C, Dib L, Pelacani G.
Concepto técnico sobre violencia obstétrica contra mujer migrante venezolana, expediente T-8.544.174, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Sylvester P. (2022)
Developing a regional service for asylum seekers
Teaching Migration and Asylum Law (ISBN 9781003167617)
Capítulo de Libro
Pelacani G.(2022).
II Congreso Regional de Clínicas Jurídicas (ponente)
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D-14.865, demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 122 de la Ley 599 de 2000 “Por la cual se expide el Código Penal”
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D0013956, en el cual se demanda la inconstitucionalidad del artículo 122 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal)
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención con impacto en la sentencia SL1947-2022, radicación n.° 90000, Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral
Otro(s)
Pelacani G. (2022)
Niñez migrante en Colombia: grises del aclamado estatuto temporal de protección
Foro. Revista de Derecho (ISSN 1390-2466)
Artículo
Pelacani G, Mantilla N. (2022)
Niños, niñas y adolescentes migrantes y refugiados en Colombia: reflexiones y propuestas en materia de niñez y adolescencia no acompañada y prevención de apatridia
Otro
Pelacani G. (2022)
PRIMER AÑO DEL ESTATUTO TEMPORAL DE PROTECCIÓN PARA MIGRANTES: ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES AVANCES Y LOS RETOS PENDIENTES EN COLOMBIA?
Columna de Opinión
Pelacani G. (2022)
¿Qué pasará con los niños migrantes abandonados? Columna en Latinoamerica21
Columna de Opinión
Pelacani G.(2021).
(organizadora y moderadora) Ninas y niños migrantes: actores para la integración. Reflexiones a partir del Estatuto Temporal de Protección
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) "Extranjeros y protestas: narrativas peligrosas y expulsiones discrecionales"
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) 2do Congreso Internacional de Movilidades Humanas Colombo-Venezolanas
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) Luces y sombras del derecho fundamental al debido proceso. Reflexiones a partir de la expulsión de personas extranjeras en el marco del Paro Nacional.
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) POLÍTICA MIGRATORIA INTEGRAL EN COLOMBIA
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) Seminario Andino: “Monitoreo y Seguimiento Sobre el Proceso de Implementación del Pacto Global de las Migraciones por los Países de la Región Andina: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú"
Evento
Pelacani G.(2021).
(ponente) ¿Cuáles son los mínimos de una política migratoria con enfoque de niñez? Un análisis a partir del recién adoptado Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2021)
Autora "Informe CEM 3. Estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos: reflexiones de una política de regularización migratoria” (Materiales de incidencia y litigio)
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Moreno C, Pelacani G.
Autora Informe de consultoría: “El contexto de la migración venezolana en Colombia: un análisis de la respuesta institucional en perspectiva regional” (Materiales de incidencia y litigio)
Otro(s)
Pelacani G. (2021)
Autora columna de opinión "No todo lo que brilla es oro en el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia"
Columna de Opinión
Pelacani G. (2021)
Autora columna de opinión "Personas migrantes varadas en la frontera colombo-panameña. Una historia que no deja de repetirse"
Columna de Opinión
Pelacani G. (2021)
Autora columna de opinión: "El legado colombiano en la gestión de la migración venezolana"
Columna de Opinión
Pelacani G. (2021)
Autora columna de opinión: "Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos: grises de una medida aclamada"
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G.
Autora “Bitácora Jurisprudencial de la Migración para la defensa de los derechos humanos de la población migrante y refugiada en Colombia” (material de incidencia y litigio)
Otro(s)
Pelacani G. (2021)
Autora: "El enfoque de niñez en la política pública migratoria brilla por su ausencia"
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G, Dib L, Wolf A.
Comentarios al proyecto de decreto que crea el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos: hoy más vigentes que nunca ad portas de la reglamentación. Presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores el 23 de febrero de 2021 (Materiales de incidencia y litigio)
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto técnico y académico sobre acceso a la educación de personas migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela, expediente: T-8.062.100, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Pelacani G, Moreno C. (2021)
Educación legal clínica y servicios legales gratuitos a migrantes y refugiados en Colombia: relato de una experiencia
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho (ISSN 0719-5885)
Artículo
Moreno C, Pelacani G. (2021)
El fenómeno migratorio: la construcción de una “realidad más real” desde la educación experiencial
Metodologías de investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho (ISBN 978-958-798-180-3)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el expediente T-8052734 sobre protección al derecho a la educación de la población retornada, migrante y refugiada en Colombia
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D-13926, en el cual se demanda la inconstitucionalidad de la expresión “venezolanas” del artículo 1 de la Ley 1997 de 2019
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Amaya J, Ortiz N.
Intervención ciudadana en el proceso T-7.421.275 sobre la protección de los derechos de acceso a la seguridad social por parte de ciudadano extranjero no afiliado al Sistema de Seguridad Social y de acceso a servicios de salud adecuados
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso T-7.733.840, sobre protección de los derechos fundamentales al acceso a la justicia, a la integridad personal y la seguridad, al mínimo vital, a la salud y a la dignidad humana de una mujer migrante en situación migratoria irregular, víctima de trata de personas con fines de explotación sexual
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso T-8.113.411 sobre protección del derecho fundamental al debido proceso en procedimientos administrativos de expulsión de extranjeros y prohibición de expulsiones colectivas
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Wolf A. (2020)
COVID-19: DECISIONES QUE PERPETÚAN OPRESIÓN CONTRA NIÑAS Y MUJERES MIGRANTES
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G. (2020)
Corte Constitucional colombiana: ¿un escenario posible para el Experimentalismo Constitucional en materia migratoria?
Latin American Law Review (ISSN 2619-4880)
Artículo
Pelacani G, Semprebon M. (2020)
Dispersal and reception in Northern Italy: comparing systems along the Brenner route
Geographies of Asylum in Europe and the Role of European Localities (ISBN 978-3-030-25666-1)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Informe de consultoría: Análisis del marco legal aplicable a la población migrante y refugiada en Colombia, de la oferta legal disponible y de los vacíos de protección - Consejo Danés para Refugiados.
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención Corte Constitucional colombiana proceso T-7.613.918: derechos fundamentales de mujer migrante venezolana en situación migratoria irregular en estado de embarazo
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana ante Corte Constitucional proceso T-7670628: unidad familiar de persona migrante privada de la libertad en situación migratoria irregular
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Amaya J. (2020)
La apatridia en Colombia: fragmentos dispersos de una conversación pendiente
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Pelacani G. (2020)
Ley migratoria sí, pero no así
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G.
Ponente en IV Forum Nacional de Clínicas Jurídicas "Migración en el contexto colombiano: perspectivas desde la educación legal clínica"
Evento
Pelacani G.(2020).
Ponente en evento "Foro Internacional: Derechos Humanos en Contexto: Desplazamiento Forzado y Protección Internacional"
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Informe de consultoría: Diagnóstico para el fortalecimiento de la prevención y respuesta a los incidentes de violencia sexual y de género en los contextos de migración - OIM
Otro(s)
Moreno C, Amaya J, Pelacani G. (2019)
La gestión de la migración en Colombia hoy: Propuesta de diálogo para una política pública con enfoque de derechos en educación y salud
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Pelacani G .
Semillero de Investigación en Derecho y Migración en Colombia
RESEARCHHOTBED
Pelacani G. (2018)
Il Tribunal Supremo condanna il Governo spagnolo per l'inadempimento dei suoi obblighi di ricollocazione, ma è bene non farsi illusioni
Columna de Opinión

Títulos académicos

  • Dottora in Studi giuridici comparati ed europei

    Doctorado

    Università Degli Studi Di Trento

    2015

    Italia

    Magistrali in Giurispridenza

    Maestría

    Università Degli Studi Di Trento

    2011

    Italia

Proyectos

  • 2020
    • La protección de la niñez migrante en Colombia y en la región: reformas necesarias y propuestas desde la Educación Legal Clínica.

      Duración: 36 meses

      PR.3.2020.7447

      El proyecto pretende sentar las bases para avanzar en la protección de la niñez migrante en Colombia. Para ello se realizará un análisis del marco normativo nacional a la luz de los estándares internacionales y regionales. Este se justifica y es necesario ante la constatación de la no adecuación e insuficiencia del marco normativo nacional para la protección de las niñas y niños migrantes, quienes se encuentran en una situación de doble vulnerabilidad. Este estudio tendrá una perspectiva regional comparada, la cual parte de los estándares internacionales compartidos por los países de la región para la protección de la niñez y de la niñez migrante, en particular. Con esto se pretender comprender de que forma otros países de la región, que comparten estos estándares, protegen los derechos de este grupo poblacional. Al lado de un estudio y análisis de la normatividad sobre el tema, se quiere avanzar a este respecto haciendo uso de las herramientas de la Educación Legal Clínica y de las actividades de street lawyering, en especial. Esta combinación parte de la creencia que el derecho necesita ser conocido y accesible por sus destinatarios para que pueda ser ejercido de forma autónoma y para que pueda jugar un rol emancipador y empoderador. Por ello, el estudio y critica de la normatividad actual, las propuestas para su reforma y las actividades y acciones desde la educación legal clínica se combinan para lograr un avance en la protección de los derechos de la niñez migrante en Colombia.