Carolina Moreno Velasquez

Home / Profesores Facultad / Profesores / Carolina Moreno Velasquez
Carolina Moreno Velasquez

Carolina Moreno Velasquez

Doctora En Derecho

Perfil
Cursos
Productos
Títulos académicos

Perfil

Doctora en Derecho de la Universidad de los Andes (Ph. D), magíster en Derecho Público de la Universitat Pompeu Fabra, abogada y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes. Actualmente es profesora asociada de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, directora de Investigaciones – Cijus y de la colección Estudios Cijus de publicaciones. Además, es cofundadora de la Clínica Jurídica para Migrantes y el Centro de Estudios en Migración (CEM) y coordina el Grupo de investigación Derecho, Migración y Acción Social (DMAS) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Es miembro de la Red de Lenguaje Claro Colombia, la Red ICON-S Capítulo Colombia y Latin American Network on Internal Displacement (LANID). En su trabajo de docencia e investigación se he enfocado en temas como: derecho y desarrollo, derecho administrativo, administración pública, políticas públicas, migración y desplazamiento interno, educación legal clínica y género.

Líneas de investigación: 

  • Derecho administrativo
  • Administración pública y políticas públicas
  • Migración y desplazamiento interno
  • Educación legal clínica
  • Género

Correo electrónico: camoreno@uniandes.edu.co

Cursos Recientes

  • 2023
    • DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos Recientes

Moreno C.(2023).
45 Jornadas Internacionales de Derecho Penal ¿Legitimidad del derecho penal en la sociedad moderna?
Evento
Moreno C.
Concepto técnico sobre violación de derechos fundamentales de personas colombo-venezolanas retornadas, en el marco de procesos de anulación de registros civiles y cancelación de cédulas, expediente T-9.195.997
Otro(s)

Títulos Académicos Recientes

Doctora En Derecho

Doctorado

Universidad De Los Andes, Colombia

2014

Colombia

Máster En Derecho Público: Estudios Avanzados De La Ordenación Jurídico-Administrativa Del Territorio Y El Mercado (2006)

Maestría

Universitat Pompeu Fabra

2006

España

Cursos

  • 2023
    • DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2022
    • DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2021
    • CJ- MIGRANTES

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • SEMINARIO GÉNERO E INTERDISCIP

      Primer Periodo
      Maestría

      ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2020
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CJ- MIGRANTES

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CJ- MIGRANTES

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • ACCIONES PÚBLICAS

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PÚBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2019
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO Y MIGRACIÓN

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2018
    • CONSULTORIO JURIDICO I

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2017
    • CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CJ-I CONCILIACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CJ-I CONCILIACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Primer Periodo
      Licenciatura
  • 2016
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO II

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CJ-I CONCILIACION

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • LEGISLACION Y POLITICAS PUBLIC

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CJ-I CONCILIACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2015
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      CJ-I CONCILIACION

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2014
    • LOGICA Y RETORICA

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura
    • CONSULTORIO JURIDICO II

      Segundo Periodo
      Licenciatura

      CONSULTORIO JURIDICO I

      Segundo Periodo
      Licenciatura
  • 2013
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Primer Periodo
      Licenciatura

      DERECHO Y POLITICAS PUBLICAS

      Segundo Periodo
      Maestría
    • DERECHO PUBLICO ADMINISTRATIVO

      Segundo Periodo
      Licenciatura

Productos

Moreno C.(2023).
45 Jornadas Internacionales de Derecho Penal ¿Legitimidad del derecho penal en la sociedad moderna?
Evento
Moreno C.
Concepto técnico sobre violación de derechos fundamentales de personas colombo-venezolanas retornadas, en el marco de procesos de anulación de registros civiles y cancelación de cédulas, expediente T-9.195.997
Otro(s)
Moreno C. (2023)
El debido proceso en el marco de los procedimientos sancionatorios migratorios: la fragilidad de un derecho
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2023)
El derecho a la unidad familiar de las personas migrantes y refugiadas privadas de la libertad en Colombia: aciertos y silencios a partir de la sentencia T-135 del 2020
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Moreno C.
Intervención ciudadana en el proceso T-8.999.682 sobre acceso de mujeres migrantes venezolanas al Programa Ingreso Solidario en la pandemia
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G.
Intervención ciudadana en el proceso T-9.217.712, sobre protección del derecho de asilo, debido proceso, salud y unidad familiar de adulta mayor de 90 años, solicitante de reconocimiento de la condición de refugiada
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G.
Intervención ciudadana en el proceso T-9.278.438, sobre protección de los derechos fundamentales de menor de edad extranjero a quien se le negó ser incluido en la lista de personas en espera de donación para recibir un trasplante de hígado
Otro(s)
Pelacani G, Moreno C. (2023)
La respuesta del Estado colombiano frente a la migración proveniente de Venezuela: la regularización migratoria en detrimento del refugio
Derecho PUCP (ISSN 0251-3412)
Artículo
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2023)
Los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales (Desca), la covid-19 y la población migrante y refugiada. La experiencia de la Clínica Jurídica para Migrantes de la Universidad de los Andes
El derecho constitucional común latinoamericano de los derechos sociales, económicos, culturales y ambientales. La contribución de las clínicas jurídicas (ISBN 9789587985160)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G. (2023)
Nacionalidad y apatridia en Colombia: el caso de los hijos de la migración venezolana
Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana (ISBN 9789587983593)
Capítulo de Libro
Pelacani G, Moreno C, Dib L. (2023)
National and local orders in the response to Venezuelan forced migration in Colombia: Perspective from urban settings
Handbook on Forced Migration (ISBN 978 1 83910 496 1)
Capítulo de Libro
Moreno C.(2023).
Organizadora de “Seminario Cijus. Conversaciones contemporáneas sobre género, derecho laboral y derecho a la ciudad”
Evento
Moreno C.(2023).
Organizadora de “Seminario Cijus. La violencia en el derecho de los contratos”
Evento
Moreno C.
Par evaluadora del artículo titulado “El Agua en Wall Street. Aproximación al caso colombiano”
Otro(s)
Moreno C.
Par evaluadora del artículo titulado “El reconocimiento de la naturaleza como sujeto de derechos: una oportunidad para repensar la planeación del ordenamiento territorial como función administrativa”
Otro(s)
Moreno C. (2023)
Perspectivas sociojurídicas de la migración : aprendizajes a partir de la experiencia venezolana
Libro
Moreno C.(2023).
Ponente en “Foro Mujeres que inspiran en la frontera”
Evento
Moreno C.(2023).
Ponente en “Lanzamiento libro Perspectivas sociojurídicas de la migración: aprendizajes a partir de la experiencia venezolana”
Evento
Moreno C.(2023).
Ponente en “Taller en línea. Migración y desarrollo sostenible: Una perspectiva universitaria”
Evento
Moreno C.(2023).
Ponente y organizadora “El Sistema Interamericano y su comunidad de práctica: desarrollos y tendencias emergentes en la agenda de los derechos humanos”
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.(2023).
Ponente y organizadora “Encuentro CEM. Presentación del Informe 4-2022 del Centro de Estudios de Migración (CEM). Revisión de la agenda migratoria colombiana: pistas para la construcción de una política pública”
Evento
Pelacani G, Moreno C. (2023)
Refugee System in Colombia: The Silent and Prolonged Throes of An Outdated System
Global Atlas of Refugees and Asylum Seekers (ISBN 978-1-80135-233-8)
Capítulo de Libro
Dib L, Pelacani G, Moreno C. (2023)
Revisión de la agenda migratoria colombiana: Pistas para la construcción de una política pública.
Otro
Moreno C.(2023).
Tallerista en el curso: "Incidencia, enfoques diferenciales y de género"
Evento
Moreno C. (2022)
Autora Working paper “Asylum and Internal Displacement: The Intertwining of Migrations in Colombia”
Otro
Moreno C. (2022)
Autora columna de opinión “Sí, las mujeres migrantes abortan y sus derechos también importan”
Columna de Opinión
Moreno C. (2022)
Autora columna de opinión “¡A cerrar filas contra la migración irregular!”
Columna de Opinión
Moreno C. (2022)
Autora contribución "Derecho a no ser sujeto de expulsión arbitraria: un vacío legal de protección en el contexto colombiano"
Otro
Moreno C, Hernandez N. (2022)
Co-autora en "Comentario a la sentencia T-236 de 2021 de la Corte Constitucional. Trata de personas versus inducción a la prostitución"
Nuevo Foro Penal (ISSN 0120-8179)
Artículo
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto sobre la vulneración del derecho a la nacionalidad en el marco de trámites de registro extemporáneo de nacimiento ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, expediente T-8.795.867, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto técnico sobre restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes venezolanos (y otras nacionalidades) en situación de abandono en Colombia (concepto requerido por la Corte Constitucional)
Otro(s)
Moreno C, Dib L, Pelacani G.
Concepto técnico sobre violencia obstétrica contra mujer migrante venezolana, expediente T-8.544.174, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Sylvester P. (2022)
Developing a regional service for asylum seekers
Teaching Migration and Asylum Law (ISBN 9781003167617)
Capítulo de Libro
Moreno C.(2022).
Docente en “Jornadas de intercambio de conocimiento para la implementación del Procedimiento de Asistencia Técnica a los Sectores de la Administración Distrital para la Transversalización del Enfoque Diferencial”
Evento
Moreno C. (2022)
Entrevista en programa radial “Todos cuentan” de la Universidad del Norte
Produccion Periodistica
Moreno C.(2022).
Experta participante en conversatorio cerrado sobre “Retos y prioridades sobre migración y protección en las Américas: construyendo nuevos enfoques frente a nuevas realidades”
Evento
Moreno C.(2022).
Experta participante en “Quinto conversatorio virtual cerrado sobre el tema: “La emergencia migratoria y humanitaria: nuevas dinámicas, nuevos actores y viejos enfoques”
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D-14.865, demanda de inconstitucionalidad contra el artículo 122 de la Ley 599 de 2000 “Por la cual se expide el Código Penal”
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D0013956, en el cual se demanda la inconstitucionalidad del artículo 122 de la Ley 599 de 2000 (Código Penal)
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención con impacto en la sentencia SL1947-2022, radicación n.° 90000, Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral
Otro(s)
Moreno C.(2022).
Jurado "Premios Caminando hacia la Justicia II"
Evento
Moreno C.
Jurado examen oral de conocimiento de estudiante Doctorado en Derecho
Otro(s)
Moreno C.
Jurado sustentación de trabajo de grado de Maestría en Filosofía, Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C.(2022).
Jurado sustentación proyecto doctoral de estudiante del Doctorado en Derecho de la Universidad de Antioquia
Evento
Moreno C.(2022).
Moderadora en “Encuentro CEM. Migración y empresas: 21 recomendaciones para la prevención de la trata de personas”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora de Seminario CIJUS “Las audiencias públicas en la Corte Constitucional colombiana (1992 – 2021)”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora de Seminario CIJUS “Las estrategias de inteligencia artificial y la participación multistakeholder”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora de Seminario CIJUS “Ser duros o ser justos. Uso de la fuerza y su impacto sobre la eficacia y la legitimidad de la policía en el control de la protesta social”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora de Seminario Cijus "La experiencia del fast track en Colombia: reflexiones en torno al procedimiento legislativo especial para la paz”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora de “Seminario Cijus. Business Law History”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora y moderadora de “Seminario Cijus. “Business Law History”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora y ponente de Seminario CIJUS “Metodologías de investigación jurídica: experiencias y desafíos del oficio de investigar en Derecho”
Evento
Moreno C.(2022).
Organizadora “Seminario CIJUS. Reflexiones en torno al problema jurídico”
Evento
Moreno C. (2022)
Panelista en podcast "Mirada Latinoamericana", Flacso Chile
Produccion Periodistica
Moreno C.(2022).
Participación en RegionaR: Conferencia Regional de Derechos Humanos
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en "Encuentro Doctoral. La naturaleza como sujeto de derechos: un debate abierto”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en "II Coloquio Iberoamericano de Investigación en Educación"
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en "Superando Barreras a la Inclusión y Participación de las Mujeres Venezolanas en Colombia"
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en Ciclo de conversatorios: “Hablemos para escribir
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en conversatorio “Presentación diagnóstico Política Pública de Gestión Migratoria del Distrito de Medellín”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en conversatorio “Protección Internacional, Frontera e Inclusión”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en encuentro entre Facultades de Derecho de la Universidad de Deusto (España) y la Universidad de los Andes (Colombia)
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en la mesa “El impacto de los Derechos Humanos en el Derecho Administrativo y la Administración pública”, del IV Seminario ICON-S Colombia: “Ordenamiento territorial en el derecho público global: promesas incumplidas, crisis y retos”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en webinar “Migración, trabajo y cuidado en América Latina”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “9ª Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales. Tramas de las desigualdades en América Latina y el Caribe. Saberes, luchas y transformaciones”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “La interamericanización del Derecho Administrativo en América Latina: Hacia un Ius Commune”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “Presentación del libro: Por el derecho a comprender. Lenguaje Claro”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “Seminario internacional. Datos personales, migración y derechos humanos: problemáticas y alternativas en América Latina”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “Workshop Trayectorias Indivisibles. El rol de las instituciones públicas y privadas en el proceso de regularización e integración de nacionales venezolanos”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente en “X Congreso de Migraciones 2022. Movilidades cambiantes en un mundo convulso”
Evento
Moreno C.(2022).
Ponente-participante en Escuela Intensiva de Derechos Humanos “Derechos humanos, conocimiento y comunidad de práctica”
Evento
Moreno C .
Semillero Público Administrativo - SPA
RESEARCHHOTBED
Moreno C, Pelacani G, Dib L. (2021)
Autora "Informe CEM 3. Estatuto temporal de protección para migrantes venezolanos: reflexiones de una política de regularización migratoria” (Materiales de incidencia y litigio)
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Moreno C, Pelacani G.
Autora Informe de consultoría: “El contexto de la migración venezolana en Colombia: un análisis de la respuesta institucional en perspectiva regional” (Materiales de incidencia y litigio)
Otro(s)
Moreno C. (2021)
Autora columna de opinión "Dedo acusador a las expulsiones de Migración Colombia"
Columna de Opinión
Moreno C. (2021)
Autora columna de opinión “El Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos: Eco de un anuncio”,
Ambito Jurídico Legis (ISSN 0123-465X)
Columna de Opinión
Moreno C. (2021)
Autora columna de opinión “Más allá del tránsito, una mirada a la migración caribeña y extracontinental”
Columna de Opinión
Moreno C. (2021)
Autora columna de opinión: “El (des)Tapón del Darién: la otra migración"
Columna de Opinión
Moreno C. (2021)
Autora contribución blog Border Criminologies: La respuesta del Estado colombiano a la migración venezolana: ¿Una política de puertas abiertas?
Columna de Opinión
Moreno C. (2021)
Autora de publicación “Sanciones migratorias y COVID-19: cuando ser “ese otro” representa la amenaza”
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G.
Autora “Bitácora Jurisprudencial de la Migración para la defensa de los derechos humanos de la población migrante y refugiada en Colombia” (material de incidencia y litigio)
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L, Wolf A.
Comentarios al proyecto de decreto que crea el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos: hoy más vigentes que nunca ad portas de la reglamentación. Presentado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores el 23 de febrero de 2021 (Materiales de incidencia y litigio)
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Concepto técnico y académico sobre acceso a la educación de personas migrantes y refugiadas provenientes de Venezuela, expediente: T-8.062.100, solicitado por la Corte Constitucional a la Clínica Jurídica para Migrantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Otro(s)
Moreno C.(2021).
Docente en Taller metodológico. Rutas y protocolos para las violencias basadas en género en las Instituciones de Educación Superior
Evento
Pelacani G, Moreno C. (2021)
Educación legal clínica y servicios legales gratuitos a migrantes y refugiados en Colombia: relato de una experiencia
Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho (ISSN 0719-5885)
Artículo
Moreno C, Pelacani G. (2021)
El fenómeno migratorio: la construcción de una “realidad más real” desde la educación experiencial
Metodologías de investigación jurídica. Experiencias y desafíos del oficio de investigar en derecho (ISBN 978-958-798-180-3)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el expediente T-8052734 sobre protección al derecho a la educación de la población retornada, migrante y refugiada en Colombia
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso D-13926, en el cual se demanda la inconstitucionalidad de la expresión “venezolanas” del artículo 1 de la Ley 1997 de 2019
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Amaya J, Ortiz N.
Intervención ciudadana en el proceso T-7.421.275 sobre la protección de los derechos de acceso a la seguridad social por parte de ciudadano extranjero no afiliado al Sistema de Seguridad Social y de acceso a servicios de salud adecuados
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso T-7.733.840, sobre protección de los derechos fundamentales al acceso a la justicia, a la integridad personal y la seguridad, al mínimo vital, a la salud y a la dignidad humana de una mujer migrante en situación migratoria irregular, víctima de trata de personas con fines de explotación sexual
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana en el proceso T-8.113.411 sobre protección del derecho fundamental al debido proceso en procedimientos administrativos de expulsión de extranjeros y prohibición de expulsiones colectivas
Otro(s)
Moreno C.
Jurado sustentación trabajo de grado estudiante Maestría en Derecho Internacional, Diana Carolina Sanabria, Universidad de los Andes, 16 de junio de 2021
Otro(s)
Moreno C.
Jurado sustentación trabajo de grado estudiantes Maestría en Derecho, Valentina Lucio y Víctor Cabezas, Universidad de los Andes, 18 de diciembre de 2021
Otro(s)
Moreno C. (2021)
La reflexión ética en la práctica jurídica de los estudiantes de derecho en Colombia: navegar en la dicotomía entre justicia individual y justicia colectiva
Ética profesional del abogado: debates y tensiones (ISBN 978-958-798-142-1)
Capítulo de Libro
Moreno C. (2021)
Lenguaje claro: una apuesta por la transformación en la interacción con las autoridades
Por el derecho a comprender - Lenguaje Claro (ISBN 978-958-665-663-4)
Capítulo de Libro
Moreno C.
Moderadora "Segundo encuentro Derecho a la salud y vacunación en personas vulnerables"
Evento
Moreno C.(2021).
Moderadora en “Nombrar el horror: Las experiencias de las Comisiones de la Verdad en América Latina y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”
Evento
Moreno C.(2021).
Moderadora en: "¿Con qué se comen las obligaciones internacionales de Colombia hacia personas LGBTI en el contexto de la movilidad humana?"
Evento
Moreno C.(2021).
Organizadora de Seminario CIJUS “Derechos y daños trans: una mirada comparada y situada”
Evento
Moreno C.(2021).
Organizadora de Seminario Cijus: "Break-up fees o pagos por terminación en las ofertas públicas de adquisición: ¿quién los debe asumir?"
Evento
Moreno C.(2021).
Organizadora y moderadora de Seminario CIJUS y Encuentro CEM “Precedentes y DD. HH. de las personas migrantes y refugiadas: insumos para incidencia y litigio estratégico”
Evento
Moreno C.(2021).
Organizadora y moderadora de Seminario CIJUS “¿Cuáles son los mínimos de una política migratoria con enfoque de niñez?”
Evento
Moreno C.(2021).
Organizadora y moderadora de “Lanzamiento Tercer Informe CEM. Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos: reflexiones de una política de regularización migratoria”
Evento
Moreno C. (2021)
Panelista en podcast "Voces sin frontera"
Produccion Periodistica
Moreno C. (2021)
Panelista en programa radial BluRadio: ¿Comando conjunto podría promover la xenofobia?
Produccion Periodistica
Moreno C. (2021)
Panelista en programa radial de Unab Radio: “Caminos de Encuentro: análisis del Estatuto de Protección al Migrante”
Produccion Periodistica
Moreno C.
Par evaluadora de artículo titualdo “Frontera ontológico-epistémica de la tipicidad disciplinaria para los tipos en blanco en el régimen disciplinario colombiano”, enviado por Revista Ius et Praxis de la Universidad de Talca
Otro(s)
Moreno C.
Par evaluadora de artículo titulado “Reconocimiento a la libertad tránsito de los inmigrantes en los términos de la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia en Chile. Casos de estudio sanciones de expulsión”
Otro(s)
Moreno C.(2021).
Ponente de Extranjeros y protestas: narrativas peligrosas y expulsiones discrecionales”
Evento
Moreno C.
Ponente en "Perspectivas de género en la educación superior: una mirada latinoamericana"
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en la mesa “Las decisiones administrativas en el marco de la emergencia de la COVID-19”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en la mesa “Luces y sombras del derecho fundamental al debido proceso. Reflexiones a partir de la expulsión de personas extranjeras en el marco del Paro Nacional”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “2º Congreso Internacional de movilidades humanas colombo-venezolanas”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO: A 20 años de la Ley del Procedimiento Administrativo General”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Causas globales del desplazamiento forzado interno”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Clínicas jurídicas de DD. HH.: la puerta que abrió la Constitución de 1991”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia: reacciones de la academia”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “El debido proceso en sanciones migratorias: Un diálogo a la luz del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Encuentro Nacional de Clínicas Jurídicas”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Evento preparatorio II Bienal de Derechos Humanos”, Mesa Migraciones y Derechos Humanos en America
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Justicia y migración en las Américas: presentación del nuevo libro de Allison Wolf”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Lanzamiento de los materiales sobre “Trabajo decente y digno para personas migrantes provenientes de Venezuela en Colombia”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Lanzamiento del libro por el derecho a omprender: Lenguaje Claro”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Regulación, autoridades y procedimiento administrativo de la geotermia en Colombia”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Regularización temporal de protección para migrantes: casos Colombia, Turquía y Estados Unidos”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Retos de la transversalización de los derechos humanos en la implementación de la política integral migratoria”
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en “Seminario Internacional: Política migratoria comparada y garantía de derechos de la población migrante y refugiada"
Evento
Moreno C.(2021).
Ponente en: Análisis de la garantía de derechos a la educación, salud e inclusión laboral de la población refugiada y migrante venezolana en Colombia
Evento
Moreno C, Pelacani G, Wolf A. (2020)
COVID-19: DECISIONES QUE PERPETÚAN OPRESIÓN CONTRA NIÑAS Y MUJERES MIGRANTES
Columna de Opinión
Moreno C, Pelacani G. (2020)
Corte Constitucional colombiana: ¿un escenario posible para el Experimentalismo Constitucional en materia migratoria?
Latin American Law Review (ISSN 2619-4880)
Artículo
Moreno C. (2020)
Derecho administrativo y neoliberalismo: Narrativa de una relación
Nuevas tendencias del derecho administrativo (ISBN 978-958-35-1104-2)
Capítulo de Libro
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Informe de consultoría: Análisis del marco legal aplicable a la población migrante y refugiada en Colombia, de la oferta legal disponible y de los vacíos de protección - Consejo Danés para Refugiados.
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención Corte Constitucional colombiana proceso T-7.613.918: derechos fundamentales de mujer migrante venezolana en situación migratoria irregular en estado de embarazo
Otro(s)
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Intervención ciudadana ante Corte Constitucional proceso T-7670628: unidad familiar de persona migrante privada de la libertad en situación migratoria irregular
Otro(s)
Puerto C .(2020). LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: CONCRETIZACIÓN DEL FENÓMENO Y PROTECCIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO EN PROCEDIMINETOS ADMINISTRATIVOS SANCIONATORIOS DE CARÁCTER MIGRATORIO EN COLOMBIA.
LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO: CONCRETIZACIÓN DEL FENÓMENO Y PROTECCIÓN DEL DERECHO FUNDAMENTAL AL DEBIDO PROCESO EN PROCEDIMINETOS ADMINISTRATIVOS SANCIONATORIOS DE CARÁCTER MIGRATORIO EN COLOMBIA
Tesis
Moreno C, Pelacani G, Amaya J. (2020)
La apatridia en Colombia: fragmentos dispersos de una conversación pendiente
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Moreno C. (2020)
La trata de personas en Colombia: cuando el diseño institucional importa
Ambito Jurídico Legis (ISSN 0123-465X)
Columna de Opinión
Moreno C. (2020)
Los protocolos de violencias basadas en género de las universidades colombianas: apuestas pioneras en un contexto ausente de regulación
Perspectivas de género en la educación superior: una mirada latinoamericana (ISBN 978-958-5590-55-7 / 978-958-5590-57-1)
Capítulo de Libro
Moreno C.
Moderadora en webinar Implicaciones regionales de la migración de nacionales venezolanos: un enfoque de derechos
Evento
Moreno C.
Moderadora en webinar Lanzamiento libro resultado de investigación: Desigualdades en salud de la población migrante y refugiada venezolana en Colombia. ¿Cómo mejorar la respuesta local dentro de la emergencia humanitaria?
Evento
Moreno C.
Par evaluadora de artículo titulado "Funciones administrativas de implementación, control de decisiones administrativas y protección de derechos", enviado por la Revista Estudios Socio-Jurídicos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario
Otro(s)
Moreno C.
Par evaluadora de artículo titulado The Politics of Generosity. Colombian Official Discours, towards Migration from Venezuela, 2015-2018
Otro(s)
Moreno C.
Par evaluadora del artículo titulado “La doble instancia en el proceso de responsabilidad fiscal, la garantía constitucional al debido proceso y la doble instancia en el contexto del precedente jurídico en Colombia”
Otro(s)
Moreno C.
Par evaluadora del artículo titulado “Las prácticas en el Departamento de Prácticas y Consultorio Jurídico Guillermo Peña Alzate de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia y sociología jurídica crítica”, escrito por el profesor Luis Fernando Builes Builes, enviado por el programa de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia
Otro(s)
Moreno C.
Ponente en Audiencia pública virtual "El Fenómeno Migratorio y la Política Integral Migratoria"
Evento
Moreno C.
Ponente en Audiencia pública virtual Proyecto de Ley 459/20 Cámara, en la Cámara de Representantes del Congreso de la República
Evento
Moreno C.
Ponente en Foro internacional “Derechos humanos en contexto: desplazamiento forzado y protección internacional”
Evento
Moreno C, Pelacani G.
Ponente en IV Forum Nacional de Clínicas Jurídicas "Migración en el contexto colombiano: perspectivas desde la educación legal clínica"
Evento
Moreno C.
Ponente en Lanzamiento virtual “Estudio de caso de migración mixta en contextos urbanos – Área Metropolitana de Bogotá"
Evento
Moreno C.
Ponente en evento Lanzamiento CJ-MUJERES
Evento
Moreno C.
Ponente en las XIV Jornadas de Derecho Administrativo, Escuela de Derecho, Universidad Eafit, Medellín
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar Derecho a la salud y derechos sexuales y reproductivos en contextos de migración
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar La apatridia en Colombia: Fragmentos dispersos de una conversación pendiente"
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar Migración Forzada y Covid-19
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar Protección a la población migrante
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar Situación actual de las personas migrantes venezolanas en el contexto del Covid-19
Evento
Moreno C.
Ponente en webinar Trata de personas, migración y medidas frente al Covid 19
Evento
Moreno C.
Ponente-comentarista Coloquio Doctoral “El precedente contencioso administrativo”
Evento
Moreno C, Malagon M. (2020)
Problemas actuales del Derecho Administrativo (Coordinación)
Libro
Moreno C. (2020)
Salidas voluntarias
Revista Semana (ISSN 2358-1557)
Columna de Opinión
Moreno C. (2020)
Transformaciones contemporáneas del Derecho Administrativo Liberal
Problemas actuales del Derecho Administrativo (ISBN 978-958-774-932-8)
Capítulo de Libro
Moreno C. (2020)
Una ley migratoria para Colombia: una necesidad imperiosa que un proyecto no satisface
Ambito Jurídico Legis (ISSN 0123-465X)
Columna de Opinión
Moreno C. (2020)
autora contribución blog Border Criminólogies: El debido proceso legal: Un vacío de protección que experimentan los migrantes en Colombia
Columna de Opinión
Moreno C. (2019)
Argumentación: Un puente para la construcción y consolidación de la democracia
Una mirada a la argumentación jurídica (ISBN 978-958-774-849-9)
Capítulo de Libro
Moreno C.
Comentarista Coloquio Doctoral, Lanzamiento del libro: Historia de la formación y la enseñanza en Colombia (1826 - 1939) del profesor Miguel Malagón
Evento
Moreno C.
Comentarista en Jornada de retroalimentación. Número especial Red Alas: “El género en la universidad: avances, retos y perspectivas en la regulación de violencias/desigualdades/discriminaciones basadas en género en América Latina”
Evento
Moreno C.
Comentarista-ponente en Presentación de la Declaración y Plan de Acción de Sociedad Civil sobre personas provenientes de Venezuela que requieren protección nacional e internacional
Evento
Moreno C, Pelacani G, Dib L.
Informe de consultoría: Diagnóstico para el fortalecimiento de la prevención y respuesta a los incidentes de violencia sexual y de género en los contextos de migración - OIM
Otro(s)
Moreno C, Dejusticia D.
Intervención ciudadana en los procesos T-7.206.829 y T-7.245.483 sobre la interpretación del requisito del domicilio con fines del otorgamiento de la nacionalidad colombiana por nacimiento a hijos e hijas de padres y madres extranjeros.
Otro(s)
Moreno C.
Jueza de tribunal simulado en el International Migration and Refugee Law Moot Court Competition, Vrije Universiteit, Amsterdam
Evento
Moreno C, Amaya J, Pelacani G. (2019)
La gestión de la migración en Colombia hoy: Propuesta de diálogo para una política pública con enfoque de derechos en educación y salud
Informes CEM (ISSN 2744-9181)
Otro
Moreno C. (2019)
La unidad familiar de los migrantes: ¿De qué estamos hablando?
Revista Semana (ISSN 2358-1557)
Columna de Opinión
Moreno C.
Participante Mesa Expertos y Expertas, Litigio estratégico sobre movilidad humana en Colombia, apatridia, nacionalidad, migración y personas refugiadas, Facultad de Jurisprudencia, Universidad del Rosario
Evento
Moreno C.
Participante en Mesa Expertos y Expertas 2019 Apatridia y acceso a nacionalidad de hijos/as de padre y madre venezolanos/as Universidad de los Andes
Evento
Moreno C.
Participante en Mesa redonda sobre Enfoque de derechos humanos frente al desplazamiento forzado de personas venezolanas y la importancia de monitorear el Plan de Acción de Sociedad Civil
Evento
Moreno C.
Ponente en Foro Nueva agenda de reforma a la justicia: más allá́ de lo normativo
Evento
Moreno C.
Ponente en Foro Visión de la justicia transicional en Venezuela por parte de los migrantes y refugiados venezolanos en Colombia
Evento
Moreno C.
Ponente en Foro de derechos sexuales y reproductivos y migración venezolana para periodistas
Evento
Moreno C.
Ponente en II Seminario del Capitulo Colombia de la Sociedad Internacional de Derecho Público ICON-S
Evento
Moreno C.
Ponente en Lanzamiento del Centro de Estudios en Migración (CEM) y de Informe: “La gestión de la migración en Colombia hoy: propuesta de diálogo para una política pública con enfoque de derechos"
Evento
Moreno C.
Ponente en Migración Venezolana en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Evento
Moreno C.
Ponente en The 2019 Annual Conference of ICON·S The International Society of Public Law on “Public Law in Times of Change”
Evento
Moreno C.
Ponente en Venezuela Migra: Aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Presentación del libro y diálogo alrededor de temas relacionados con la migración venezolana
Evento
Moreno C.
Ponente en el Foro Precedente 2019 “Derecho y género: Nuevos horizontes para los estudios jurídicos en Colombia”
Evento
Moreno C.
Ponente en el I CONGRESO REGIONAL DE CLÍNICAS JURIDICAS. “De la Calle a los Tribunales”. La realidad de la educación clínica en América Latina
Evento
Moreno C.
Ponente en el Seminar Role of Clinics in Strategic Litigation, Vrije Universiteit Amsterdam (Holanda
Evento
Moreno C.
Ponente en el Seminario Regional Incidiendo en Políticas Públicas Locales para enfrentar las Migraciones Ambientales
Evento
Moreno C.
Ponente en el Tercer foro binacional: género, movilidad humana y cultura de la hospitalidad
Evento
Moreno C.
Ponente en el seminario homenaje. Las sendas de la crítica: aportes al pensamiento jurídico de Helena Alviar García.
Evento
Moreno C.
Ponente en las XIII Jornadas de Derecho Administrativo
Evento
Moreno C.
Ponente y comentarista en Presentación del libro: Una mirada a la argumentación jurídica
Evento
Sanabria L .(2018). El efecto jurídico de las consultas populares sobre los contratos de concesión minera celebrados con antelación al procedimiento consultivo.
El efecto jurídico de las consultas populares sobre los contratos de concesión minera celebrados con antelación al procedimiento consultivo
Tesis
Moreno C. (2018)
El trasfondo ideológico de los servicios públicos: El caso del aseo en Bogotá
Servicios públicos domiciliarios: Dos décadas de contrastes. Miradas desde la academia y la empresa, (ISBN 978-958-741-953-5)
Capítulo de Libro
Penso M .(2018). IMPLICACIONES DEL PRINCIPIO DE LA “NO INJERENCIA” DEL ESTADO REGULADOR COLOMBIANO CON RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN BOGOTÁ D.C..
IMPLICACIONES DEL PRINCIPIO DE LA “NO INJERENCIA” DEL ESTADO REGULADOR COLOMBIANO CON RESPECTO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE ASEO EN BOGOTÁ D.C.
Tesis
Moreno C.
Participante-ponente Mesa de trabajo sobre Educación Legal Clínica en el evento Educación Jurídica, Universidad de los Andes
Evento
Moreno C.
Ponente en “10 años de educación legal del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes”
Evento
Moreno C.
Ponente en Access to Justice and Public Interest Law Conference
Evento
Moreno C. (2017)
Transformación social y reconocimiento de derechos: Una mirada más allá de la justicia constitucional
Persona, Responsabilidad Social y Derecho (ISBN 978-612-47181-5-1)
Capítulo de Libro
Cardona S, Diaz F .(2016). Constitucionalizacio?n del concepto de servicio pu?blico; hacia una nueva categori?a conceptual.
Constitucionalizacio?n del concepto de servicio pu?blico; hacia una nueva categori?a conceptual
Tesis
Torres P .(2015). Asociaciones Pu?blico Privadas: ¿un obsta?culo para el desarrollo de proyectos de infraestructura social de iniciativa privada?.
Asociaciones Pu?blico Privadas: ¿un obsta?culo para el desarrollo de proyectos de infraestructura social de iniciativa privada?
Tesis
Poveda G .(2015). Asociaciones Público Privadas en Colombia: ¿la calma después de la tormenta?.
Asociaciones Público Privadas en Colombia: ¿la calma después de la tormenta?
Tesis
Medina M, Behar D .(2015). LA CAPACITACIÓN EN MASC PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE DERECHO: UNA OBLIGACIÓN MAL INTERPRETADA.
LA CAPACITACIÓN EN MASC PARA LOS ESTUDIANTES DE PREGRADO DE DERECHO: UNA OBLIGACIÓN MAL INTERPRETADA
Tesis
Carrillo D .(2015). LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y LA PROTECCIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN COLOMBIA: APORTES HACIA LA GARANTÍA DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA.
LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS Y LA PROTECCIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN COLOMBIA: APORTES HACIA LA GARANTÍA DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN ADECUADA
Tesis
Moreno C. (2013)
La consulta previa a las comunidades nativas: Ilustrando el encuentro entre derecho, jueces y política
Capítulo de Libro
Moreno C. (2012)
El desplazamiento forzado en Colombia y las mujeres víctimas: Una reflexión acerca del Auto 092 y sus posibles implicaciones
Perspectivas contemporáneas en la investigación Jurídica (ISBN 978-958-695-695-6)
Capítulo de Libro
Moreno C. (2002)
ECONÓMICAS DE LA CORTE CONSTITUCIONAL Estado Social de Derecho, Economía y Justicia Constitucional: Una Trilogía Compleja
Revista de Derecho Público (ISSN 1909-7778)
Artículo

Títulos académicos

  • Doctora En Derecho

    Doctorado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2014

    Colombia

    Máster En Derecho Público: Estudios Avanzados De La Ordenación Jurídico-Administrativa Del Territorio Y El Mercado (2006)

    Maestría

    Universitat Pompeu Fabra

    2006

    España

  • Especialista En Gestión Pública E Instituciones Administrativas

    Especialización

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2005

    Colombia

    Abogada

    Título de grado

    Universidad De Los Andes, Colombia

    2004

    Colombia