Primer Semestre (8 créditos)
Los temas que se abordan en las clases de Ética y Función Pública son los siguientes:
- ¿Es posible dialogar acerca de temas morales?
- La moral moderna
- Ética y corrupción
- La moral: ¿asunto público o privado?
- Ética pública: ¿moral o derecho?
- Ética pública: ¿moral o derecho?
Los temas que se abordan en las clases de Introducción al Derecho Público y Privado son los siguientes:
- Relación entre derecho público y derecho privado
- Límites en la aplicación del derecho privado en la actividad administrativa
- Transformación del derecho administrativo como resultado de las privatizaciones
- Prestación de los servicios públicos por particulares o a través de mecanismos de participación público-privada
- Para dónde va el derecho administrativo
Este módulo se compone de tres temas: Derecho Político, Derecho Constitucional y Estructura del Estado.
Los temas que se abordan en las clases de Derecho Político son los siguientes:
- El lugar de la política
- La política pactada
- El procedimiento democrático
- La alternativa comunitaria
- La democracia y su transformación.
Los temas que se abordan en las clases de Derecho Constitucional son los siguientes:
- Las transformaciones del Estado contemporáneo y del Estado de derecho al Estado social y democrático de derecho.
- Estado contemporáneo y globalización
- Democracia: concepto y modelos
- Teorías de la legislación
- Control judicial a la Constitución
- Interpretación y argumentación constitucional.
- Dogmática de los derechos constitucionales, análisis de casos, precedente y derecho jurisprudencial; estrategias de análisis, ponderación y razonabilidad.
Los temas que se abordan en las clases de Estructura del Estado son los siguientes:
- La función constituyente y las funciones públicas derivadas.
- Funciones públicas esenciales: legislativa, administrativa, jurisdiccional, fiscalizadora o de control, electoral, de banca central, de seguridad y defensa nacional.
- Estructura del Estado para el cumplimiento de las funciones públicas derivadas.
- La organización estatal.
- Administración Pública.
- Formas generales de organización administrativa.
- Principios generales de la organización administrativa.
- Estructura de la organización estatal para el ejercicio del poder público.
- La administración nacional.
- La nación y las demás personas jurídicas de derecho público del orden nacional.
- La administración territorial.
Este módulo se compone de cuatro temas: Introducción a la Economía, Intervención del Estado en la Economía, Presupuesta y Régimen de Cambios.
Los temas que se abordan en las clases de Introducción a la Economía son los siguientes:
- ¿Qué es la economía?
- Distinción entre micro y macroeconomía.
- Aspectos microeconómicos básicos.
- Aspectos macroeconómicos básicos.
Los temas que se abordan en las clases de Intervención del Estado en la Economía son los siguientes:
- El sector público en la economía.
- Problemas fundamentales del sector público respecto a la organización económica.
- Teorías de intervención económica estatal.
Los temas que se abordan en las clases de Intervención del Estado en la Economía son los siguientes:
- El sector público en la economía
- Problemas fundamentales del sector público respecto a la organización económica
- Teorías de intervención económica estatal
Los temas que se abordan en las clases de Presupuesto son los siguientes:
- El presupuesto como herramienta de una efectiva gestión institucional
- Planeación, formulación, aprobación, registro, ejecución, evaluación y control del presupuesto público
- Sistema presupuestal
- Principios presupuestales
- Presupuesto de gastos o ley de apropiaciones
- Ciclo presupuestal
- Cierre presupuestal
- Control del presupuesto
- Sistema contable
- Estructura financiera del Estado
Los temas que se abordan en las clases de Régimen de Cambios son los siguientes:
- Régimen cambiario actual y su transformación
- Mercados de divisas existentes
- Mercado libre y mercado cambiario
- Competencia de la Junta del Banco de la República
- Competencia del Gobierno Nacional en materia de regulación cambiaria
Segundo semestre (8 créditos)
Este módulo se compone de dos temas, actividad administrativa y contratación estatal:
Los temas que se abordan en las clases de Actividad Administrativa son los siguientes:
- Actuación administrativa
- Función administrativa
- Formas de manifestación de la administración.
- Procedimiento administrativo y sus características.
- Vía gubernativa
- Revocatoria directa
- Firmeza del acto administrativo
Los temas que se abordan en las clases de Contratación Estatal son los siguientes:
- Concepción del Estado y la contratación estatal antes y después de la Constitución de 1991.
- Del Estado monopólico al Estado competitivo
- Capacidad para contratar: uniones temporales y consorcios
- Incompatibilidades e inhabilidades.
- Delegación, desconcentración y descentralización.
- Etapa precontractual: mecanismos de selección del contratista
- Criterios y factores de evaluación de ofertas y oferentes
- Distribución de riesgos
- Formación del contrato y ejecución: equilibrio económico y financiero del contrato
- Garantías
- Cláusulas de la administración
- El contrato estatal y su tipología
- Los TLCs en el ámbito de la contratación estatal
Los temas que se abordan en las clases de Responsabilidad del Estado son los siguientes:
- Evolución histórica de la responsabilidad extracontractual del Estado
- Fundamento constitucional y legal
- Elementos de la responsabilidad
- Regímenes de responsabilidad
- Falla personal del servidor público
Este módulo se compone de tres temas, Control de Legalidad, Función pública, y Control Fiscal y Disciplinario.
Los temas que se abordan en las clases de Control de Legalidad son los siguientes:
- Formas de manifestación de la administración y acciones públicas: nulidad simple, nulidad y restablecimiento del derecho
- Reparación directa
- Controversias contractuales
Los temas que se abordan en las clases de Función Pública son los siguientes:
- Clasificación de empleos públicos.
- Derechos, deberes y prohibiciones de los servidores públicos.
- Carrera administrativa.
- Jornada de trabajo.
- Régimen salarial y prestaciones sociales.
- Controversias laborales.
Los temas que se abordan en las clases de Control Fiscal y Disciplinario son los siguientes:
- Entes de control
- Proceso administrativo sancionatorio y proceso administrativo resarcitorio
- Sujetos de control disciplinario y de control fiscal
- Acciones y procedimiento administrativo
Período intersemestral (3 créditos)
Los temas que se abordan en las clases de Negociación son los siguientes:
- La negociación como competencia obligatoria y diferenciadora
- Fundamentos de la negociación
- Generación de valor en los procesos de negociación
- Alternativas y opciones
- Mitos de la negociación
- Maan, propósito y deseo
- Intereses y posiciones
- La óptica del observador
- Negociación en equipo
Los temas que se abordan en las clases de Gestión Pública son los siguientes:
- Introducción a la administración
- La gestión pública en el marco de la modernización del Estado
- Complejidad y problemática de las organizaciones gubernamentales
- Conflictos de agencia
- Teoría de incentivos
- Gestión y dirección estratégica de la organización
- Generación de valor
Nota: el contenido de cada módulo está sujeto a modificaciones.