• Home / Layout Cinco / Curso Democracia, Estado y Constitucionalismo en el Sur Global
  •  

     

    • Curso Democracia, Estado y Constitucionalismo en el Sur Global | Derecho | Uniandes
      Curso Democracia, Estado y Constitucionalismo en el Sur Global | Derecho | Uniandes
  • CódigoCRNIngreso a banner (estudiantes de pregrado y posgrado)ModalidadCréditos
    MDER-5011

    10082

    31 de mayo y 1 de junio de 2021Virtual4

    El curso busca examinar desde diversas perspectivas algunos de los principales desafíos de las democracias constitucionales en el sur global y especialmente en América Latina. Se evaluarán críticamente los nuevos mecanismos de participación democrática, la relación entre la judicatura y el poder político, la función de las organizaciones de la sociedad civil en la búsqueda del respeto de los derechos humanos, así como la crisis del sistema penal y del uso estatal de la fuerza. Mediante una combinación de perspectivas teóricas, jurídicas, de activismo, y empíricas, el curso ofrecerá una inmersión en la literatura de punta a nivel regional y global sobre estos problemas. 

    Julio 19 al 31 del 2021
     

     Lunes a viernes (martes 20 de julio, sin clase)Sábado 24 de julioSábado 31 de julio
    Clase2:00 p.m. - 3:30 p.m.Sin claseCon clase
    Receso3:30 p.m. - 4:00 p.m.Sin claseCon clase
    Clase4:00 p.m. - 5:30 p.m.Sin claseCon clase

     

    Roberto Gargarella

     

    Roberto Gargarella (Universidad Torcuato Di Tella)

    Abogado y sociólogo de la Universidad de Buenos Aires y Doctor en Derecho de la misma universidad y de la Universidad de Chicago (EE.UU.), con estudios post-doctorales en el Balliol College de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Profesor de Teoría Constitucional en la Universidad Torcuato Di Tella y de Derecho Constitucional en la Universidad de Buenos Aires. Ha sido profesor o investigador visitante en las Universidades de Bergen y Oslo (Noruega), Pompeu Fabra (España), New York, Columbia, New School y Harvard (Estados Unidos). Ha recibido las becas John Simon Guggenheim (1999) y Harry Frank Guggenheim (2002). Ha publicado varios libros sobre teoría constitucional y filosofía política, entre los cuales se encuentran, “Latin American Constitutionalism (Oxford U.P., 2013); The Legal Foundations of Inequality” (Cambridge U.P., 2010). Ver más…

    Correo electrónico: roberto.gargarella@gmail.com​​

    Blog: seminariogargarella.blogspot.com


     

    Alejandro Chehtman

     

    Alejandro Chehtman (Universidad Torcuato Di Tella)

     

    Profesor Plenario, UTDT e Investigador Adjunto del CONICET. Especialista en Derecho Internacional Público, Derecho Penal Internacional, y Derecho Internacional Humanitario.

    Ver más…

    Correo electrónico: achehtman@utdt.edu

    Twitter


     

    Tamara Taraciuk

     

    Tamara Taraciuk (Universidad Torcuato Di Tella)

    Tamara Taraciuk Broner es subdirectora interina de la División de las Américas de Human Rights Watch y cubre varios países en la región, con especial foco en Venezuela. A su vez, enseña el curso Práctica en Derechos Humanos en la Escuela de Derecho de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT). Antes de trabajar en Human Rights Watch, coordinó un proyecto sobre seguridad ciudadana en Latinoamérica para el Woodrow Wilson International Center for Scholars y trabajó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA. Tamara es venezolana y se crió en Argentina, donde estudió abogacía en la UTDT. Obtuvo un diploma de post-título en derechos humanos y justicia transicional de la Universidad de Chile y una maestría en derecho (LL.M.) de la Escuela de Derecho de la Universidad de Columbia.

    Ver más…

    Correo electrónico: taracit@hrw.org

    Twitter


     

    Manuel Iturralde Sánchez

     

    Manuel Iturralde Sánchez (Universidad de los Andes)

     

    Manuel Iturralde es abogado de la Universidad de los Andes, con maestría y doctorado en derecho de London School of Economics. Se ha desempeñado como profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes desde 1998. Actualmente es profesor asociado y director del Grupo de Prisiones, una clínica jurídica cuyo fin es abogar por la defensa de los derechos de la población privada de la libertad y la reforma de la política criminal. Sus intereses investigativos y académicos se centran en la criminología, la sociología del castigo, la sociología jurídica y el derecho penal.

    Ver más…

    Correo electrónico: miturral@uniandes.edu.co


     

    Andrea Castagnola

     

    Andrea Castagnola (Universidad Torcuato Di Tella)

     

    PhD en Ciencia Políticas de Universidad de Pittsburgh E.E.U.U. y Post-Doctorada en métodos cuantitativos de la Universidad de Bergen Noruega. Andrea es profesora de tiempo parcial de la Universidad Di Tella y es experta en temas de justicia, instituciones, y transparencia. Es consultora para el BID y Banco Mundial para Argentina y la región en temas de justicia, estado de derecho, independencia judicial y transparencia. Sus investigaciones fueron publicadas por el Routldge, Cambridge University Press y revistas académicas internacionales especializadas en el área como British Journal of Political Science, Journal of Politics, Journal of Politics in Latin America y Política y Gobierno. Ver más…

    Correo electrónico: andreacastagnola@yahoo.com

    Twiiter

    Si estás interesado, por favor diligencia este FORMULARIO para contactarte en cuanto tengamos toda la información relacionada con este curso. Si tienes interés en más de un curso de la Escuela, solo debes diligenciar el formulario una vez, seleccionando todos los cursos que desees.

    Nota: La preinscripción a nuestros cursos de Escuela de Verano no asegura tu cupo en los mismos.

    ¡Muchas gracias!