El Masive Online Open Course (MOOC), disponible ya en Coursera, ofrece un amplio recorrido por la democracia y los derechos humanos. Realizado gracias al apoyo de Open Society Foundations.
Ponentes
- JM Kirby | Advocacy Director de MADRE.
- Mauricio Albarracín Caballero | Subdirector del Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (Dejusticia).
- Esteban Hoyos Ceballos | Profesor de la Escuela de Derecho de la Universidad Eafit.
- Natalia Ángel Cabo | Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
- René Urueña Hernández | Profesor y director de Investigaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.
Comentarista
- Angélica Zamora | Open Society.
El link de acceso al evento se recibirá en el correo que se registre en el formulario de inscripción.
Nota: la transmisión se realizará por Zoom. Se recomienda descargar la aplicación con anticipación.
Sobre el curso
Busca desarrollar competencias y promover nuevos liderazgos y ciudadanías activas en defensa de la democracia y los derechos humanos. Para tal efecto, el curso recoge y difunde conocimiento académico especializado, pero lo presenta de manera sencilla para que llegue a audiencias amplias y diversas. El curso brinda algunas estrategias para el cambio social.
En Latinoamérica vivimos bajo sistemas formalmente democráticos, los cuales reconocen el valor de los derechos humanos. Sin embargo, en la práctica, nuestras sociedades están caracterizadas por su profunda inequidad y por exhibir fragilidad en sus procesos políticos. Algunos de nuestros países, incluso, tienen altos niveles de violencia. Ello evidencia el largo camino que nos queda por recorrer para materializar los derechos humanos y profundizar los procesos democráticos.
Este curso introductorio, que se enfoca en el contexto latinoamericano, ofrece un amplio recorrido por la democracia y los derechos humanos y resalta la importancia de su garantía para la consolidación de sociedades vibrantes, justas y dignas.