Justicia digital, ¿estamos preparados?
Este evento girará en torno al informe enviado al Congreso entre la Fundación Karisma y la Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia de la Universidad de los Andes. El informe habla sobre las principales preocupaciones que despierta el paso del Decreto Legislativo 806/2020 a Ley de la República. Las preocupaciones del documento buscan establecer una hoja de ruta para impulsar a los congresistas a "pulir" la política pública de prestación de justicia formal estatal a través de TICs para garantizar el acceso a la Justicia de los colombianos y el derecho al debido proceso de los usuarios del sistema de colombiano.
Participantes:
- María del Socorro Rueda Fonseca | Directora del Semillero de Investigación Derecho Procesal y la Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia, Universidad de los Andes.
- Maximiliano Aramburo | Presidente del Colegio de Abogados, Medellín.
- Juanita Castro | Asesora Jurídica de la Fundación Karisma.
- Andrés Hernández Peñaranda | Estudiante del Semillero de Derecho Procesal.
- Julián Ricardo López Pinzón | Abogado de la Universidad de los Andes, miembro del semillero GEDCOP y de derecho procesal de la misma, sustanciador en la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Moderador:
- José Hernán Aristizábal | Abogado de la Universidad de los Andes y coordinador de la Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia.
Importante: el enlace de acceso al evento lo recibirán en el correo que se registre en el formulario de inscripción.