Home / Violencia y control social: narrativas sobre el crimen y el castigo

Violencia y control social: narrativas sobre el crimen y el castigo

  • Gran Coloquio Doctoral en Derecho de la Universidad de los Andes
    Gran Coloquio Doctoral en Derecho de la Universidad de los Andes
    Se analizarán narrativas a partir de investigaciones

    Discusión sobre los problemas de la violencia y el control social.

Lugar: Transmisión por Zoom (8:00 a.m.)
Fecha: 06 de Julio del 2021
hora: De 8:00 am hasta 4:00 pm

El Gran Coloquio Doctoral es un evento anual en donde la comunidad doctoral (egresados/as, estudiantes y docentes) se reúne a reflexionar, en esta ocasión, sobre los problemas de la violencia y el control social. El evento analizará estas narrativas a partir de investigaciones socio-jurídicas del crimen y a partir de reflexiones de la historia del Derecho.

AGENDA

8:00  - 8:20 a.m.

BIENVENIDA

- Eleonora Lozano Rodríguez | Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

- Jorge González Jácome | Director del Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes.

- Manuel Iturralde Sánchez | Director del Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes.

8:20 – 9:50 a.m.

MESA 1 - CASTIGO, SEGURIDAD CIUDADANA Y DELINCUENCIA

Ponentes

- Nataly Macana | Estudiante doctoral, Universidad de los Andes.

Imaginarios sobre el castigo en Colombia

- Fernando Tamayo | Universidad Autónoma Latinoamericana

Seguridad ciudadana y  diseño de la vida cotidiana en Bogotá

- Nicolás Santamaría | Estudiante doctoral, Universidad de los Andes.

¿Y, mi ñero, por qué me dice todo eso? Los retos de entrevistar criminales

- Libardo Ariza | Universidad de los Andes (moderador)

9:50 – 11:20 a.m.

MESA 2 - PRISIONES, JUSTICIA RESTAURATIVA Y CASTIGO EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA ORGANIZADA

Ponentes

- Norberto Hernández | Pontificia Universidad Javeriana

Tendencia al mayor encarcelamiento y covid 19

- Gabriel Rojas | Convenio Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) – Organización de Estados Iberoamericanos

La dificultad de cultivar cebollas: justicia restaurativa, investigación macrocriminal y representatividad

- Marcela Abadía | Jurisdicción Especial para la Paz -JEP

Agresiones sexuales y castigo en contextos de violencia organizada

- María Camila Correa | Universidad del Rosario (moderadora)

11:30 a.m. – 1:00 p.m.

CHARLA | THE FOUR MYTHS OF AMERICAN PUNITIVISM

- Jonathan Simon | Universidad de California, Berkeley

- Manuel Iturralde | Universidad de los Andes (moderador y comentarista)

1:00 – 2:30 p.m.

RECESO

2:30 – 4.00 p.m.

MESA 3 - CONTAR LA VIOLENCIA DESDE LA MEMORIA, LA HISTORIA Y EL DERECHO

Ponentes

- Lina Buchely | Universidad ICESI

- Daniel Dueñas | Estudiante doctoral, Universidad de los Andes

- Tania Luna | Pontificia Universidad Javeriana

- Jorge González | Universidad de los Andes (moderador)

 

El link de acceso al evento lo recibirás en el correo que registres en el formulario de inscripción.

Nota: la transmisión se realizará por Zoom Meetings.  Te recomendamos descargar la aplicación con anticipación.

 

¡TE ESPERAMOS!

 

 

Lugar: Transmisión por Zoom (8:00 a.m.)
Dirección: