Código | Profesor/a | Horario | Créditos | Modalidad |
---|---|---|---|---|
DERE-3681 | María Daniela Díaz Villamil | Martes y jueves, 6:30 a 7:50 | 3 | Presencial |
Descripción:
El feminismo, en singular, suele referirse a un proyecto sociopolítico que busca la emancipación de las mujeres. Los feminismos, en plural, a los movimientos y teorías que definen cómo alcanzar esa emancipación. El derecho internacional público no ha sido ajeno a ese proyecto emancipador ni los movimientos y estrategias desplegados para alcanzarlo. Por eso, este curso, además de estudiar las generalidades de algunas instituciones básicas y específicas del derecho internacional público, busca revisar críticamente cómo, cuándo y dónde los feminismos han influenciado (o no) esas instituciones globales. En ese sentido, este curso es una invitación a imaginar el mundo desde los feminismos, con sus posibilidades, limitaciones y conflictos. Nos preguntaremos si puede existir -o si es deseable que exista- un derecho internacional feminista, y cómo las distintas manifestaciones del feminismo han avanzado en ese propósito.
De este modo, en la primera parte del curso estudiaremos los elementos generales de la teoría legal feminista. En la segunda, exploraremos instituciones básicas del derecho internacional público (fuentes, sujetos, responsabilidad y fragmentación), y las relacionaremos con las críticas y aportes feministas para su transformación. En la tercera parte, nos aproximaremos a las perspectivas feministas sobre la protección internacional de los individuos en el derecho internacional de los derechos humanos, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional penal. En la última parte, abordaremos debates contemporáneos sobre economía política, desarrollo y feminismos.