Descripción:
Desde mediados del siglo XX en Colombia, y en general en toda América Latina, se ha producido un intenso proceso de urbanización que ha llevado a la conformación de sociedades preponderantemente urbanas. En esta parte del continente, al menos un 80 % de la población vive en ciudades. Este fenómeno tiene enormes implicaciones para el Derecho en tanto la canalización de los conflictos inherentes al uso del territorio debe ser tramitada mediante instituciones jurídicas. Uno de los principales focos de conflictividad en esa materia gira en torno a la ocupación y disputa por el territorio urbano, área que, en general, tiene como campo de batalla jurídica al derecho urbanístico, en estrecha relación con el derecho administrativo y constitucional.
El propósito del curso es explorar este campo de tensiones socioeconómicas, comprender su contexto, entender el comportamiento de las principales instituciones jurídicas involucradas en el y ofrecer herramientas para aproximarse, entre otros, al debate del desarrollo inmobiliario frente al derecho al medio ambiente.