Código | Profesor/a | Horario | Créditos | Modalidad |
---|---|---|---|---|
DERE-3389 | Juliana Bustamante Reyes | Lunes y miércoles, 9:30 a 10:50 | 3 | Presencial |
Descripción:
Es un curso abierto a las y los profesionales de todas las carreras y está diseñado para reflexionar desde diferentes perspectivas sobre el significado de la memoria y su impacto en la realización de los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición de las víctimas de violaciones de derechos humanos por conflicto armado o regímenes opresores, así como de las sociedades en su conjunto; todo ello, con miras a moverse hacia una situación de paz y vigencia de derechos y garantías democráticas. Se trata de descubrir los procesos y las herramientas que han empleado las víctimas para tramitar sus dolores, sus pérdidas y sus experiencias en contextos de violencia y moverse hacia la sanación, la reconciliación, resignificando, más no olvidando, lo ocurrido. Este estudio permitirá a los y las estudiantes conocer experiencias comparadas y conectarse con el proceso de construcción de paz en Colombia, descubrir los diferentes ejercicios que desde hace décadas se han hecho en el país en torno a la memoria, que incluyen expresiones culturales y artísticas diversas, con particular énfasis en los relatos recogidos en el recientemente expedido Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia.