Home / Facultativa: Derecho internacional humanitario
  • Facultativa 2022-20: Derecho Internacional Humanitario | Derecho | Uniandes
    Facultativa 2022-20: Derecho Internacional Humanitario | Derecho | Uniandes

 

Descripción: 

Durante el siglo XX, las discusiones relacionadas con la aplicación e interpretación del Derecho Internacional Humanitario (DIH) estaban limitadas a prácticas militares en el contexto de la conducción de hostilidades. Por su parte, los debates académicos en torno a esta área se daban dentro de un marco secundario de las discusiones jurídicas del Derecho Internacional Público. El DIH era entonces algo considerado un área del derecho internacional aplicable para unos contextos excepcionales y para un círculo académico reducido. En los últimos años, el DIH no solo aplica en los campos de batalla, también está siendo aplicado por las jurisdicciones penales, internas o internacionales, para el análisis de casos relacionados enmarcados dentro de un conflicto armado.  

El curso pretende dividirse en tres partes fundamentales. En primer lugar, consistirá en una introducción al DIH. Segundo, las y los estudiantes se adentrarán en revisar la aplicación del DIH en diversos contextos, incluyendo el DIH en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, el concepto de crímenes internacionales por graves infracciones al DIH, la aplicación del DIH por parte de tribunales penales especiales internacionales y el DIH como base de la función judicial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Posteriormente, se revisarán los debates contemporáneos del DIH, trayendo a colación las preguntas más frecuentes que enfrenta la disciplina hoy, como consecuencia de los nuevos desarrollos en la guerra. Algunos de estos temas son: el terrorismo (y la guerra contra el terrorismo) en relación con el DIH, el uso de drones y armas de inteligencia autónoma, los ciberataques, el Derecho vigente respecto de actores no estatales y la influencia del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, entre otros.