Home / Asociaciones público privadas
  • Facultativa 2022-20: Asociaciones público privadas | Derecho | Uniandes
    Facultativa 2022-20: Asociaciones público privadas | Derecho | Uniandes

     

 

Descripción: 

La Ley 80 de 1993 definió las concesiones como aquellos contratos que celebran las entidades estatales con un particular para la prestación, operación, explotación, organización o gestión de una obra o un bien por cuenta y riesgo del particular. Las concesiones son entonces el contrato estatal más complejo, abarca desde infraestructura vial, aeroportuaria, servicios públicos domiciliarios, sistemas de transporte masivo, telecomunicaciones, hasta colegios, entre otros.  

El gobierno actual ha creado el esquema de asociaciones público privadas para infraestructura, abriendo un sinnúmero de posibilidades para vincular capital privado a la ejecución, mantenimiento y operación de obras públicas, pero generando un vacío para concesiones de servicios.  

La realidad nacional es que se necesitan más vías, más aeropuertos, más puertos, más servicios públicos, más colegios, más cárceles, más hospitales, y las concesiones, al menos en nuestra coyuntura inmediata, parecen proveer la solución.  

Así, este curso abarcará el contrato de concesión, desde su génesis en la Ley 80 de 1993, y se explorarán los diferentes tipos de concesiones que se observan en Colombia. Esta etapa del curso contará con invitados expertos y reconocidos en las diferentes áreas de concesiones. A partir de ese conocimiento, se procederá con el estudio de estructuración de APP´s bajo la Ley 1508 del 2012. Finalmente, se estudiarán cuáles han sido las tendencias a nivel internacional en materia de concesiones y si las leyes modelos de otros países adoptadas por Colombia han sido en efecto exitosas.