Descripción:
Dirigido a quienes se cuestionan por el papel del Derecho en el desarrollo humano -tanto a nivel individual como social- y que se sienten incómodos con su actuación personal presente y tal vez futura. Se pretende explorar ese malestar y buscar maneras de atenderlo. Con este fin, desarrollaremos la creatividad, las habilidades para expresarnos, relacionarnos y trabajar en equipo, la sana competencia, el autoconocimiento y la autoaceptación, el reconocimiento y la valoración del otro, el pensamiento crítico y holístico y el placer o la alegría de estar en el presente. Se recurrirá a juegos teatrales porque estos permiten trabajar el cuerpo y las emociones, comúnmente desatendidos en la vida académica. Se usarán técnicas de clown, improvisación, Terapia Gestalt, liderazgo, juegos populares latinoamericanos y Teatro del Oprimido.