Home / Facultativa: La Actividad Judicial en Colombia
  • Facultativa: La Actividad Judicial en Colombia | Derecho | Uniandes
    Facultativa: La Actividad Judicial en Colombia | Derecho | Uniandes

 

Descripción: 

La segunda mitad del siglo XX fue testigo del rol protagónico de las Cortes en el desarrollo y la definición política de los Estados. Hoy por hoy, la gran mayoría de las preguntas políticas (por no decir todas) se resuelve a nivel mundial por la vía judicial y no en los fórums de deliberación legislativa. Esta función política del ejercicio judicial contrasta, sin embargo, con el propósito aparente de las decisiones de las altas Cortes.  

El marco en el que una Corte decide sobre una cuestión de alto impacto es la revisión de una providencia dictada por un juez inferior (v.gr. la revisión de las sentencias de tutela por parte de la Corte Constitucional o la resolución de los recursos de casación por parte de la Corte Suprema de Justicia, entre otras). Ese escrutinio, en principio, tiene el objeto de corregir, al amparo de normas preexistentes, las providencias “equivocadas” de los jueces inferiores. Lo anterior supone una evidente tensión entre el rol legal del ejercicio judicial y su notable y creciente función política. Este curso tiene el objeto principal de aproximarse a esta tensión a través de un examen al diseño de la Rama Jurisdiccional colombiana, los recursos previstos en los distintos códigos de procedimiento y otros medios de escrutinio judicial en Colombia, con base en los fundamentos teóricos del Estado moderno, el constitucionalismo y el derecho procesal.