Descripción:
Durante la pandemia de COVID-19, la comunidad internacional se ha enfrentado a múltiples dilemas relacionados con asuntos en donde la bioética y los derechos humanos se encuentran para responder a las diversas necesidades de salud global.
En este curso estudiaremos la forma en la que el Derecho y la bioética contribuyen a la defensa de la salud y la vida digna desde una perspectiva internacional, comparada y desde el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. A partir del estudio de casos en diferentes países, analizaremos asuntos como el movimiento antivacunas en Europa, los experimentos de edición genética en China y Rusia, las esterilizaciones forzadas en la historia y la que hoy ocurre en los centros migratorios de EE. UU., la priorización de recursos de salud en Kenia y la partería ancestral en el Pacífico colombiano. Discutiremos cómo los instrumentos de derecho internacional y las interpretaciones de las Cortes en diferentes partes del mundo responden a la interrupción voluntaria del embarazo y las decisiones al final de la vida en casos relacionados con la autonomía de los niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas con discapacidad o adultos mayores.
Al final del curso, los y las estudiantes estarán en capacidad de problematizar situaciones que representan conflictos éticos en las políticas y decisiones en la ciencia y la medicina. Identificarán el potencial de la bioética y el derecho para defender la salud y la vida digna como un asunto de salud global, equidad y justicia social.