Home / Facultad y Medios-septiembre 2022

 

TN24 Territorio del NEA

Martes, 27 de septiembre de 2022  

TN24 Territorio del NEA

Valle expuso en conversatorio de «Justicia con lenguaje claro»

En la actividad virtual también participaron Jorge Luis Trujillo Alfaro (presidente del CSJ), Jorge Mario Pardo Rebolledo (ministro de la Suprema Corte de la nación de México), Betsy Perafán Liévano (delegada ante la Red de Lenguaje Claro de Colombia) y Germán Arenas Arias (investigador del Instituto Universitario de Estudios Lationamericanos IELAT de Alcalá de Henares, España). Mientras que Brigitte Marcela Quinero (líder de lenguaje claro DAFP) y Andrea Barrera (líder de lenguaje claro IGAC) actuaron como moderadoras.

 

 

Mi Bolsillo

Lunes, 26 de septiembre de 2022  

Mi bolsillo

Ranking de las 10 mejores universidades de Colombia a nivel mundial

 

 

Revista Semana

Domingo, 25 de septiembre de 2022  

El Tiempo

Equidad y balanza tributaria

Comparto el gravamen a los dividendos por cuestiones de equidad, pero debe existir disminución en la tarifa corporativa para no vulnerar la neutralidad y competitividad empresarial.

 

 

 

El Espectador

Martes, 13 de septiembre de 2022  

El Tiempo

Estos fueron los ganadores de los premios a la justicia migratoria en Colombia

“Caminando por la justicia” es una iniciativa del programa Conectando Caminos por los Derechos, de USAID, en alianza con el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos; el Centro de Estudios en Migración (CEM) de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes; La Liga Contra el Silencio, el programa Justicia Inclusiva de USAID y el diario El Espectador.

 

 

 

El Tiempo

Sábado, 10 de septiembre de 2022  

El Tiempo

Retos y oportunidades de la reforma tributaria para el sector empresarial

Nicolás Uribe, presidente ejecutivo de la CCB, junto con Luis Carlos Reyes, director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Dian, presidirán este encuentro en el que habrá además un panel en el que participarán Eleonora Lozano Rodríguez, decana de la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y Catalina Jaramillo Hernández, socia de Brigard Urrutia, con la moderación de Ernesto Cortés, editor general de El Tiempo.

 

 

 

Revista Semana

Viernes, 2 de septiembre de 2022  

El lenguaje ofensivo y las posibilidades del débate

Como académica, me he esforzado mucho por atender y aceptar argumentos que se construyen desde experiencias de vida y saberes distintos. Le apuesto a que me enseñen y cambien mi opinión los que tienen argumentos distintos y hasta opuestos a los míos. Tal vez con ingenuidad extrema he preferido escuchar que aislarme o silenciar a los otros. Sin embargo, puede ser precisamente esa ingenuidad la que me ha permitido aprender que escuchar es un privilegio y que los reclamos por la corrección política de nuestras conversaciones se construyen sobre largas batallas que no deberían desconocerse como moralismos vacíos o facilistas.

 

 

 

Asuntos Legales

Viernes, 2 de septiembre de 2022  

"La reforma tributaria es un proyecto coyuntural, más no un proyecto estructural"

En el marco del séptimo Congreso Internacional de Derecho Empresarial, Contable y para los Negocios, realizado en Cartagena, la decana de la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, Eleonora Lozano Rodríguez, hizo un balance de la reforma tributaria presentada por el gobierno del presidente, Gustavo Petro, y señaló que, a pesar de los cambios del articulado, “es una reforma más”.

 

 

 

Asuntos Legales

Viernes, 2 de septiembre de 2022  

Asuntos legales

"Los países son renuentes a tocar la tributación indirecta, como lo propone la reforma"

Durante el séptimo Congreso Internacional de Derecho Empresarial, Contable y para los Negocios, la decana de la facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, Eleonora Lozano Rodríguez, explicó algunas de las tendencias en materia tributaria que siguen varios países de Latinoamérica, Europa y Asia. Así, comparó el proyecto de reforma presentado por el Ministerio de Hacienda de Colombia con algunos textos de reforma fiscal en estos países.