Home / Facultad y Medios - noviembre 2021

banner-facultad-medios

 

 

 

 

El Nuevo Siglo
Lunes, 29 de noviembre de 2021
El Nuevo Siglo

Piden mayor educación presencial para preservar la salud
Desde febrero de este año, la Fundación Help, dirigida por el abogado y magíster en políticas públicas de la Universidad de los Andes, Diego Escallón Arango, ha venido trabajando en la recuperación de la educación presencial con la campaña “#VolverAClasesEsVital”, en el marco de la defensa de acciones judiciales que permitan el regreso a la presencialidad y liderando diferentes estrategias orientadas a docentes.

 

Asuntos legales
Lunes, 29 de noviembre de 2021
Portafolio

Conozca cómo proteger los escritos académicos y qué sanciones existen por plagiarlos
Según Danilo Romero Raad, socio de Holland & Knight, para proteger escritos se puede recurrir a la Dirección Nacional de Derechos de Autor (Dnda), pues los ensayos, monografías, folletos y libros son considerados como obras literarias y son protegidas por los derechos de autor en Colombia. Sin embargo, el abogado aseguró que “en Colombia, la protección de las obras literarias no están subordinada a una formalidad, dado que su registro es declarativo y no constitutivo de derechos”.

 

El Heraldo 
Sábado, 27 de noviembre de 2021
Portafolio

Colombia será reconocida por defender el Estado de Derecho
Natalia Ángel-Cabo, directora del Área de Derecho Público-Constitucional de la Universidad de los Andes, expone que en todo el sistema de derecho colombiano “la tutela, sin duda alguna, es un instrumento que ha servido para materializar la apuesta de la Constitución por la vigencia de un Estado Social y Democrático de Derecho.

 

Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá
Jueves, 25 de noviembre de 2021
Portafolio

La Secretaría de Desarrollo Económico realizó Foro Distrital de Protección al Consumidor
El Foro Distrital de Protección al Consumidor se realizó con el propósito de proteger y garantizar la efectividad y libre ejercicio de los derechos de los consumidores de la capital.

 

Portafolio
Miércoles, 24 de noviembre de 2021
Portafolio

Es con todos 
En igual sentido, María Carolina Corcione, Superintendente Delegada para la Protección del Consumidor de la SIC, fue elegida miembro del Buró de Consumidor de la Ocde hasta diciembre de 2022.

 

El Tiempo
Martes, 23 de noviembre de 2021
Infobae
Gobierno no apoya demanda para legalizar el suicidio médicamente asistido
¿De qué se trata este debate? Como ha explicado EL TIEMPO, la demanda de Lucas Correa Montoya y Camila Jaramillo Salazar del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, DescLAB, no busca eliminar el delito como tal, sino condicionar el artículo para permitir el SMA en cuatro condiciones sin que sea considerado un hecho contrario a la ley.

 

Armandoinfo
Domingo, 14 de noviembre de 2021
Infobae
El 'delivery' que nunca regresó
Mariu Villalobos y las abogadas Carolina Moreno, Laura Dib y Gracy Pelacani, corrieron hasta el aeropuerto. Moreno fue directo a la zona de Migración Colombia a buscar a Calderón, pero los funcionarios le dijeron que ya había embarcado y no había nada que hacer.

 

El Espectador
Domingo, 7 de noviembre de 2021
Infobae
El pedido de justicia de una víctima de la toma y retoma del Palacio de Justicia 
Además de la participación del exministro de Justicia, Yesid Reyes Alvarado, y del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Antonio Hernández Barbosa, entre otras personalidades, estuvo invitada por vía internet, desde Estados Unidos, Helena Urán Bidegain, autora del libro “Mi vida y el Palacio, 6 y 7 de noviembre de 1985″, publicado en 2020. Un testimonio literario e histórico de homenaje a la memoria de su padre Carlos Horacio Urán, magistrado auxiliar del Consejo de Estado que murió ejecutado durante la retoma militar.

 

La FM
Viernes, 5 de noviembre de 2021
Infobae
A los magistrados de la Corte les gustaría que llegara otra mujer 
Los Secretos de Darcy en La FM reveló que la terna cayó bien porque no fue gobiernista, pero al interior de la Corte tienes su favorita. Les gustaría que fuera elegida Natalia Ángel Cabo para que la Corte quedara con cinco mujeres y así convertirse en la primera Corte con mayoría de mujeres.

 

Infobae
Miércoles, 3 de noviembre de 2021
Infobae
Esta es la terna para nuevo magistrado de la Corte Constitucional 
De 16 preseleccionados, el alto tribunal ternó a la abogada constitucionalista Natalia Ángel Cabo, al abogado y analista Héctor Riveros y al magistrado del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Luis Manuel Lasso.

 

Diario El Tiempo
Martes, 2 de noviembre de 2021
El Tiempo
Demanda abre debate sobre la forma como son investigados los congresistas​
Una demanada en la Corte Constitucional abrió un debate técnico pero crucial sobre la forma como hoy son invstigados los congresistas en Colombia.

 

Diario El Espectador
Martes, 2 de noviembre de 2021
El Espectador
Colombia en la mira de la CPI 
La Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) inició un examen preliminar contra Colombia en el 2004 que se ha caracterizado por su dinámica. Al comenzar las conversaciones de paz en La Habana, estuvo atenta a su evolución, porque si de allí surgía algún instrumento que hiciera posible investigar y castigar los delitos cometidos en desarrollo del conflicto su intervención no haría falta. Por eso, una vez cerrado el diseño del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición, el gobierno lo puso en conocimiento de la Fiscalía de la CPI; su opinión inicial fue favorable, pero advirtió que vigilaría de cerca su puesta en operación para asegurarse de que funcionara como estaba previsto.

 

Diario El Espectador
Lunes, 1 de noviembre de 2021
El Espectador
Acuerdo inmoral 
Karim Khan, abogado británico y fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), está estrenándose en el puesto, gracias, entre otros, al apoyo del Gobierno colombiano. Lo primero que hay que destacar es que Khan está más cerca de ser mal fiscal que desagradecido, porque en su primera visita a Bogotá levantó —en contra de las opiniones de expertos y diplomáticos— la merecida investigación preliminar que hace 17 años mantenía la Fiscalía de la CPI.