infobae
Miércoles, 27 de julio de 2022
Eutanasia para niños y adolescentes en Colombia, lo que dice el proyecto de Ley que...
El suicidio Médicamente Asistido tiene como principal característica que es el mismo ciudadano solicitante el que ejecuta las acciones necesarias para llegar a su propio deceso. El médico, en este caso, solamente desempeña el papel de asesoría y dirección de la muerte, sin embargo, es la persona quien termina con su vida. La despenalización del SMA se hizo gracias a la demanda del inciso del artículo 107 de la Ley 599 del 2000 realizada por parte de Lucas Correa Montoya y Camila Jaramillo Salazar, integrantes del Laboratorio de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DescLAB).
Así Sucede
Lunes, 18 de julio de 2022
Es necesario que autoridades mexiquenses sepan cómo tratar correctamente los datos ...
El Comisionado Presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) dio la bienvenida a la Conferencia magistral “Retos y desafíos de la protección de datos personales en las autoridades públicas”, impartida por Nelson Remolina Angarita, Profesor de la Universidad de Los Andes, Colombia; y especialista en datos personales; dirigida a más de 530 servidoras y servidores públicos de los diferentes sujetos obligados de la entidad, quienes en su labor cotidiana, dan tratamiento a información personal de la población mexiquense.
El Tiempo
Domingo, 17 de julio de 2022
¿Quiénes son los elegibles a la Contraloría?
Luego del fallo del Tribunal de Cundinamarca que obligó a componer nuevamente la lista de elegibles a la Contraloría General de la República, la comisión accidental del Congreso se reunió el pasado sábado para definir quienes serían los aspirantes al cargo.
La Libertad
Jueves, 14 de julio de 2022
Ministro de Educación con sentido social
Entonces, damos por seguro que el doctor Alejandro Gaviria enriquecerá, con sus logros, un buen gobierno del mandatario electo, doctor Gustavo Petro, con el desarrollo óptimo de la educación de los colombianos de todas las edades y niveles educativos, dentro del marco de los estándares de la Ocde, de la que Colombia es miembro…
Agenda - Estado de Derecho
Miércoles, 13 de julio de 2022
Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos en Colombia
El Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos acaba de celebrar su primer aniversario. Y como ocurre a veces con algunos cumpleaños, estos son buenas ocasiones para hacer un balance, reflexionar sobre el camino ya recorrido y preguntarse qué es lo que nos espera en los años a venir.
Almomento
Martes, 12 de julio de 2022
Concluye exitosamente la primera generación de Escuela de Verano de Derecho y Economía Digital
Para la primera edición de esta Escuela de Verano se contó con la participación de las y los expertos Olga Cavalli, Mauricio Figueroa Torres, Federico Lefranc Weegan, Irene Spigno, Diego García Ricci, Jorge Ordelin Font, Ximena Medellín, Irene Yáñez García-Bernalt, Fernando Martin Diz, Esteban Santamaría, Vanessa Jiménez Serranía, Miguel Rábago Dorbecker, Federico Bueno de Mata, Nelson Remolina Angarita, Maria Gorjón Barranco, Ignacio Leo Castela, Daniel Terrón Santos, Juan Pablo Aparicio Vaquero, Jimena Moreno, Lucero Ibarra, Bibiana Luz Clara y Eltjon Mirashi.
El Nacional
Viernes, 1 de julio de 2022
¿Que pasará con los niños migrantes abandonados?
Fernando es un niño migrante abandonado en Colombia. Tiene cinco años y desde hace dos años está bajo el cuidado del Estado colombiano. En ese tiempo no se ha podido encontrar a su familia, y no se sabe si esta tiene la posibilidad y voluntad para acogerlo nuevamente. La entidad responsable del cuidado de niños, niñas y adolescentes estima que, en Colombia, 1.200 niños migrantes se encuentran en esta misma situación. Y como Fernando, hay niños abandonados en la frontera entre Estados Unidos y México, en Europa y en muchos otros países más.