Argentina.gov.ar
Martes, 30 de agosto de 2022
Gómez Mirada moderó un panel sobre protección de datos personales
El panel contó con la presencia de Bruno Gencarelli, director adjunto de Derechos Fundamentales y Estado de Derecho, y Jefe de la Unidad de Flujos Transfronterizos y Protección de Datos de la Comisión Europea; Dante Negro, director del Departamento de Derecho Internacional de Organización de Estados Americanos (OEA); Felipe Harboe Bascuñán, Convencional Constituyente de Chile; Nelson Remolina Angarita, experto en Protección de Datos Personales y Profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes, Colombia, y Danilo Doneda, delegado de la Cámara de Diputados de Brasil ante el Consejo Nacional de Protección de Datos.
Universidad Externado de Colombia
Domingo, 28 de agosto de 2022
Presentación de la investigación: 'La interamericanización del derecho administrativo
Carolina Moreno, profesora de Derecho Administrativo, Directora de Investigaciones de la Facultad de Derecho y fundadora del Centro de Migraciones de la Universidad de los Andes.
La Silla Vacía
Jueves, 18 de agosto de 2022
Confianza inversionista mata seguridad jurídica
El profesor Diego López Medina explica bien que la teoría económica de los últimos 30 años asimila la “seguridad jurídica” a la confianza económica: “la seguridad jurídica de la teoría económica está íntimamente relacionada con la maximización de las llamadas libertades económicas”.
El Tiempo
Martes, 2 de agosto de 2022
Los niños arrastradores, el anzuelo de redes de trata - Delitos - Justicia
ONG y universidades aseguran que en instituciones de gobierno de Colombia y Venezuela hay subregistros que reflejan la trata de menores migrantes en baja escala, pero no describen a los arrastradores. La investigadora de la Clínica Jurídica de la Universidad de los Andes (Uniandes) de Bogotá, Gracy Pelacani, confirma que hay una disparidad entre la información que maneja la Fiscalía colombiana y lo que se cree que es el fenómeno, sobre todo porque los migrantes no quieren exponerse ante organismos de seguridad.