Revista Razón Pública
Lunes, 30 de agosto de 2021
Afganos en Colombia
Tras el acuerdo para recibir unos cuatro mil afganos en Colombia hay una geopolítica y unas realidades económicas complejas y al mismo tiempo fascinantes. Aquí verá el por qué.
Diario El Espectador
Domingo, 29 de agosto de 2021
Ojo con el 2022
Gravísimo que en la antesala de la campaña electoral un militante importante de la izquierda como Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena, tenga que abandonar precipitadamente el país por amenazas.
Diario El Espectador
Jueves, 26 de agosto de 2021
Dejusticia lanzó colección de libros en pro de la igualdad
El Centro de estudios de Derecho, Justicia y Sociedad publicó seis investigaciones sobre desigualdad socioeconómica, pobreza, mujeres usuarias de drogas, ciudadanos afectados por la contaminación y personas sin acceso a la tecnología.
Diario El Espectador
Miércoles, 25 de agosto de 2021
Aministías generales: fantasmas del pasado
El expresidente Uribe sugirió la necesidad de una amnistía general, pero no dio muchas pistas sobre cómo la concibe. Si con ella alude a la posibilidad de que abarque todos los delitos perpetrados en relación con el conflicto armado por cualquier persona, entonces está invocando una figura que goza de amplio repudio internacional.
Diario El Espectador
Martes, 24 de agosto de 2021
Entre sabuesos y delfines
Contrario a lo que muchos piensan, creo que a Uribe le salió el tiro por la culata con su entrevista con la Comisión de la Verdad en una de sus haciendas, en Rionegro (Antioquia), donde junto con sus perros ladradores e hijos recibió al padre De Roux y a sus acompañantes en un ambiente hostil y de ostensible mala educación. Más amables los sabuesos que los delfines.
Diario El Espectador
Lunes, 16 de agosto de 2021
Reino de la Marullería
Son varios los episodios que van dejando claro que este es el régimen del embuste. Así lo confirman la insólita amenaza lanzada por el mismo subpresidente Duque con ocasión de la divulgación de los contratos suscritos con varias farmacéuticas para la compra de vacunas contra el COVID-19 y también el cinismo con el que el Gobierno ha respondido a la legítima petición elevada a la Corte Constitucional para que amplíe el período de la Comisión de la Verdad.
Diario Portafolio
Sábado, 14 de agosto de 2021
Impuesto de Normailización de activos: las alertas que hay sobre él
Eleonora Lozano, decana de la facultad de derecho de la Universidad de los Andes, explicó que en el país, “hay que trabajar en cultura tributaria, porque las últimas tres reformas han introducido medidas antiabuso, antielusión, se han creado tipos penales de defraudación tributaria, de omisión de activos y declaración de pasivos inexistentes y hemos endurecido en la omisión del agente retenedor, pero hemos mandado mensajes contradictorios, porque al mismo tiempo se dan normalizaciones y amnistías tributarias, que en últimas lo que hacen es premiar a los incumplidos”.
Diario El Universal
Jueves, 12 de agosto de 2021
¿Tendrá consecuencias la filtración de los contratos para compra de vacunas?
“No creo que esta sea una situación tan catastrófica como la pintan, diciendo que se va a afectar el plan de vacunación o que millones de personas están en riesgo de morir porque ya no tendremos vacunas. No hay ninguna evidencia de que esto vaya a ocurrir”, dice el investigador visitante de la Escuela de Salud Pública en la Universidad de Harvard y profesor de derecho de la Universidad de los Andes, Johnattan García Ruiz.
Diario El Espectador
Martes, 10 de agosto de 2021
La imputación al General Montoya
Cuando se discutía el proyecto de Ley Estatutaria de la JEP, Néstor Humberto Martínez insistía en que la Fiscalía debía conservar la facultad de citar a diligencias a los exguerrilleros de las Farc investigados por la JEP hasta que esta anunciara la presentación de un informe de conclusiones. Eso le permitiría llamar como testigos a excombatientes de las Farc y, si llegara a considerar que no habían contado todo lo que sabían, iniciarles una investigación por falso testimonio que podría afectar el proceso de paz. Como la Ley Estatutaria no le concedió esas amplias prerrogativas a la Fiscalía, el presidente Duque retomó la idea de Martínez Neira y objetó la ley —entre otras cosas— con el argumento de que podía conducir a la paralización de la justicia ordinaria en relación con esos delitos.
Diario El Espectador
Domingo, 8 de agosto de 2021
Lo que somos
Durante muchos años asistí al Campín todos los domingos para ver a los equipos locales, siempre con la esperanza de que perdieran. Hoy quedé reducido a ir solo cuando juega el Deportivo Cali, aunque en la última ocasión tuvimos que soportar los insultos de una santafereña que no nos permitió celebrar el único gol que el equipo ha marcado allí en una década. Antes ir al estadio era muy grato porque nadie se atrevía a agredir a quien estuviese apoyando a los cuadros enfrentados con Santa Fe o Millonarios. Era una terapia semanal cuya cita cumplía con puntualidad. Hoy ir a fútbol es una actividad peligrosa y desagradable.
Diario El Espectador
Domingo, 1 de agosto de 2021
Democracia de papel
Otra vez se sacude políticamente Santander, ahora por la captura del senador Richard Aguilar, presuntamente comprometido en la celebración de contratos sin requisitos legales, concierto para delinquir y peculado mientras fuera gobernador de su departamento. Las evidencias filtradas son bastantes severas.